Los Valores Eticos Del Capital Social

download Los Valores Eticos Del Capital Social

of 1

Transcript of Los Valores Eticos Del Capital Social

  • 8/18/2019 Los Valores Eticos Del Capital Social

    1/1

    SAÚL ZAMUDIO FLORES

    LOS VALORES ÉTICOS DEL CAPITAL SOCIAL Y SU INFLUENCIA EN EL

    CRECIMIENTO ECONÓMICO

    Mª Soledad Castaño Martínez

    Con base a la lectura considero que el capital social es un factor de producción

    que junto al capital físico y al capital humano, contribuyen a un mayor crecimiento

    y a mejorar la productividad. Considero que el capital social es importante para el

    funcionamiento eficiente de las economías y constituyen en el componente

    cultural de las sociedades. El artículo menciona que el capital social es un

    concepto que hace referencia al conjunto de redes sociales y las normas de

    reciprocidad asociadas a ellas, que al igual que el capital físico y el capital

    humano, crean valor, tanto individual como colectivo en mi opinión esto genera laconfianza, la reciprocidad, y la honradez, de igual manera facilitan la cooperación

    y participación esto provoca un mayor beneficio para todos los agentes que

    operan en un mismo espacio socioeconómico.

    De igual manera se menciona que el conjunto de los conceptos de capital no

    implica que la propia creación de normas genere o conduzca por sí misma un

    capital social, sino que stas se deben conducir a la cooperación entre grupos y,

    por tanto, estos se relacionan con virtudes como la honestidad, el mantenimiento

    de compromisos, cumplimiento de los deberes y reciprocidad. !odo esto genera un

    mayor crecimiento económico y la mejora en la productividad esto se debe, entre

    otras razones, a la reducción de los costos de transacción y a que la información y

    el conocimiento se transmite de una manera m"s fluida entre los individuos,

    debido al capital social de la sociedad se puede deducir claramente la cone#ión

    con la rentabilidad socioeconómica de la tica, de igual manera se puede deducir 

    determinados comportamientos morales que son los que provocan un incremento

    en el capital social en un determinado país lo que influye positivamente en su

    crecimiento económico y en su productividad.