Los vicios del lenguaje

16
LOS VICIOS DEL LENGUAJE MG. LILIA CALDERÓN A. ENERO 2014 LIMA PERÚ Este material está protegido por una licencia de Creative Commons.

Transcript of Los vicios del lenguaje

Page 1: Los vicios del lenguaje

LOS VICIOS DEL LENGUAJE

MG. LILIA CALDERÓN A.ENERO 2014LIMA PERÚ

Este material está protegido por una licencia de Creative

Commons.

Page 2: Los vicios del lenguaje

Vicios del lenguaje son formas incorrectas de hablar (dicción) o de escribir (construcción).

Vicio es un término que indica defecto, hábito negativo.

Por ejemplo, en lugar de decir “pues” se dice “pe”.

Por ejemplo, en lugar de escribir “El ganado de ovejas corría ” se escribe “El ganado de ovejas corrían”.

Page 3: Los vicios del lenguaje

VICIOS DEL LENGUAJE

A

•ANFIBOLOGÍA

B

•SOLECISMO

C

•PLEONASMO

D

•DEQUEÍSMO

E

•ADEQUEÍSMO

F

•BARBARISMO

G

•ARCAÍSMO

H

•NEOLOGISMO

I

•EXTRANJERISMO

J

•REDUNDANCIA

K

•CACOFONÍA

Page 4: Los vicios del lenguaje

ANFIBOLOGÍAEstá relacionado con la semántica. La construcción del enunciado da lugar a más de una interpretación.

Ejemplo.

INCORRECTO CORRECTO

Busco casacas para niños de lana.

Busco casacas de lana para niños.

Ese es el perro de mi vecino.

Ese perro pertenece a mi vecino.

Page 5: Los vicios del lenguaje

SOLECISMOError de sintaxis. Ocurre cuando faltan o sobran palabras o letras en la expresión, o cuando se usa una palabra por otra, o cuando hay error de concordancia.

INCORRECTO CORRECTO

Llegastes ayer. Llegaste ayer.

Han habido muchos errores.

Ha habido muchos errores.

Entra la ropa que va a llover.

Mete la ropa que va a llover.

Le vi en un cine de Lima. Lo vi en un cine de Lima.

Estaba media dormida. Estaba medio dormida.

Esas niñas son traviesos. Esas niñas son traviesas.

Page 6: Los vicios del lenguaje

PLEONASMOEs un error de sintaxis. Se repite el mismo concepto o idea con frases análogas que son innecesarias.

Ejemplo.

INCORRECTO CORRECTO

La persona humana La persona

Salgan afuera, por favor. Salgan, por favor.

Page 7: Los vicios del lenguaje

DEQUEISMO Ocurre cuando se añade innecesariamenteel enlace “de que ” cuando solo se requiere “de”.

Ejemplo.

INCORRECTO CORRECTO

Contestó de que estaba enfermo.

Contestó que estaba enfermo.

Dijo de que se iba. Dijo que se iba.

Page 8: Los vicios del lenguaje

ADEQUEISMO Ocurre cuando se omite el término de enlace “de”.

Ejemplo.

INCORRECTO CORRECTO

Estoy convencido que saldrás adelante.

Estoy convencido de que saldrás adelante.

Estás cansado que todos te critiquen.

Estás cansado de que todos te critiquen.

Page 9: Los vicios del lenguaje

BARBARISMOEste vicio ocurre cuando se emplea términos impropios, o palabras con sustitución u omisión de fonemas.

Ejemplo.

INCORRECTO CORRECTO

Está prohibido a nivel Estatal.

Está prohibido en todo el Estado.

Olvidé mi antiojos. Olvidé mis anteojos.

Page 10: Los vicios del lenguaje

ARCAÍSMOCuando se emplea términos que están en desuso o fuera de época.

Ejemplo.

INCORRECTO CORRECTO

Envíame tu currículum. Envíame tu currículo.

Olvidé apagar las candelas.

Olvidé apagar las velas.

Page 11: Los vicios del lenguaje

NEOLOGISMOCuando se emplea acepciones o vocablos nuevos en forma excesiva o innecesaria. Pero, en ciertos casos, el uso de neologismos enriquece la expresión.

Ejemplo.INCORRECTO CORRECTO

Aperturé una cuenta de ahorros.

Abrí una cuenta de ahorros.

Acabo de recepcionar tu mensaje.

Acabo de recibir tu mensaje.

Page 12: Los vicios del lenguaje

EXTRANJERISMOCuando se emplea vocablos de otra lengua en forma excesiva o innecesaria.

Ejemplo.

INCORRECTO CORRECTO

No puedo salir, tengo full trabajo.

No puedo salir, tengo bastante trabajo.

Llama al barman, por favor.

Llama al mozo, por favor.

Page 13: Los vicios del lenguaje

REDUNDANCIACuando hay repetición innecesaria de palabras o conceptos.

Ejemplo.

INCORRECTO CORRECTO

El bombero subió arriba. El bombero subió.

Lo vi a él en la plazuela. Lo vi en la plazuela.

Page 14: Los vicios del lenguaje

CACOFONÍACuando en la expresión hay encuentro de dos sílabas o letras iguales o parecidas, y se produce disonancia.

Ejemplo.INCORRECTO CORRECTO

Si tomas taxi vas a llegar rápido.

Si tomas taxi vas a llegar pronto.

Regalé el saco cocido por mi madre.

Regalé la chaqueta cocida por mi madre.

Page 15: Los vicios del lenguaje

OTROS VICIOS DEL LENGUAJE

Pobreza léxica.

Empleo de vulgarismos.

Empleo excesivo de modismos y muletillas (rabo de paja, ¿no?)

Ubicación incorrecta de los signos de puntuación.

Page 16: Los vicios del lenguaje

El concepto de vicio de la lengua se opone al de lengua culta. Sin embargo, las incorrecciones al hablar o al escribir el idioma no son consecuencia de la falta de cultura sino del escaso conocimiento de la norma. En determinadas situaciones comunicativas, el contexto y las variedades lingüísticas conducen a considerar ciertos usos de la lengua como vicios.