Los videojuegos

2
LOS VIDEOJUEGOS Efectos que producen en los niños: Los videojuegos pueden ser de muchos géneros, unos fomentarán la violencia, otros la creatividad y la imaginación. Hay todo tipo de videojuegos, pero los efectos que producen pueden ser, bien perjudiciales para el niño, o bien un estímulo o punto de interés gracias al cual aprender más. Videojuegos como por ejemplo “Minecraft” están considerados juegos que ayudan a desarrollar la mente y la creatividad del usuario. Un efecto sin duda perjudicial para cualquier persona que juegue a los videojuegos es el tiempo que pase frente a una pantalla. Muchos videojuegos, nada más comenzar a proyectarse, suelen mostrar un mensaje de advertencia que dice “si te encuentras mal o ves que empiezas a sentir mareos, deja de jugar y haz descansos, o simplemente apaga la consola y déjalo por hoy”. Está claro que en exceso puede ser muy malo para la salud, por lo que hay que saber controlar el tiempo que pasemos delante del televisor jugando a los videojuegos. Si se siguen unas pautas y un orden, y sabiendo a que jugamos, pienso que los videojuegos pueden ser incluso una gran herramienta educativa hoy en día, ya que igualmente pertenecen a las nuevas tecnologías y cada día se realizan más innovaciones para hacer que los videojuegos estén bien vistos y no sean un mero pasatiempos o una distracción a nuestros problemas. Videojuegos para distintas edades: Los juegos educativos suelen ser los destinados para todos los públicos, ya que todos podemos aprender con ellos y pueden resultar útiles para aprender algunas cosas (por ejemplo, videojuegos que enseñen a aprender idiomas, o a desarrollar la imaginación desde un punto de vista bueno). Videojuegos como por ejemplo el ajedrez virtual, pueden ser más complejos y estar destinados a un público más adulto, pero igualmente es educativo y ayuda sobre todo a los practicantes de este deporte. También existen consolas nuevas como la Wii, que mediante un lector, puede detectar nuestros movimientos, y nos sirve para jugar al tiempo que nos movemos, y así practicar ejercicio (hace que se olvide la rutina y el sedentarismo de estar tumbados en el sofá todo el rato). Más allá de todo esto, están los típicos videojuegos para mayores de 18, que suelen generar violencia, escenas gore, terror, o vocabulario mal sonante e imágenes para adultos. Estos videojuegos llevan la siguiente marca:

Transcript of Los videojuegos

LOS VIDEOJUEGOS

Efectos que producen en los niños:

Los videojuegos pueden ser de muchos géneros, unos fomentarán la violencia,

otros la creatividad y la imaginación. Hay todo tipo de videojuegos, pero los

efectos que producen pueden ser, bien perjudiciales para el niño, o bien un

estímulo o punto de interés gracias al cual aprender más. Videojuegos como

por ejemplo “Minecraft” están considerados juegos que ayudan a desarrollar la

mente y la creatividad del usuario. Un efecto sin duda perjudicial para cualquier

persona que juegue a los videojuegos es el tiempo que pase frente a una

pantalla. Muchos videojuegos, nada más comenzar a proyectarse, suelen

mostrar un mensaje de advertencia que dice “si te encuentras mal o ves que

empiezas a sentir mareos, deja de jugar y haz descansos, o simplemente

apaga la consola y déjalo por hoy”. Está claro que en exceso puede ser muy

malo para la salud, por lo que hay que saber controlar el tiempo que pasemos

delante del televisor jugando a los videojuegos. Si se siguen unas pautas y un

orden, y sabiendo a que jugamos, pienso que los videojuegos pueden ser

incluso una gran herramienta educativa hoy en día, ya que igualmente

pertenecen a las nuevas tecnologías y cada día se realizan más innovaciones

para hacer que los videojuegos estén bien vistos y no sean un mero

pasatiempos o una distracción a nuestros problemas.

Videojuegos para distintas edades:

Los juegos educativos suelen ser los destinados para todos los públicos, ya

que todos podemos aprender con ellos y pueden resultar útiles para aprender

algunas cosas (por ejemplo, videojuegos que enseñen a aprender idiomas, o a

desarrollar la imaginación desde un punto de vista bueno). Videojuegos como

por ejemplo el ajedrez virtual, pueden ser más complejos y estar destinados a

un público más adulto, pero igualmente es educativo y ayuda sobre todo a los

practicantes de este deporte. También existen consolas nuevas como la Wii,

que mediante un lector, puede detectar nuestros movimientos, y nos sirve para

jugar al tiempo que nos movemos, y así practicar ejercicio (hace que se olvide

la rutina y el sedentarismo de estar tumbados en el sofá todo el rato). Más allá

de todo esto, están los típicos videojuegos para mayores de 18, que suelen

generar violencia, escenas gore, terror, o vocabulario mal sonante e imágenes

para adultos. Estos videojuegos llevan la siguiente marca:

Propuestas que podemos realizar como docentes a nuestros futuros

alumnos, acerca de los videojuegos:

1- Preguntas acerca de los videojuegos:

¿Qué pensáis acerca de los videojuegos?

¿Cuántas horas pasáis jugando a los videojuegos? (en caso de

que lo hagan)

¿Pensáis que los videojuegos pueden ser buenos o malos para

vosotros?

¿Jugáis a videojuegos que no sean recomendables para vuestra

edad?

2- Escribe una reflexión que tengas acerca de los videojuegos, y redacta

todo lo que pienses acerca de sus efectos (si son perjudiciales o no, si

pueden resultar una herramienta útil, etc)