Los óxidos son combinaciones de los elementos con el · PDF fileApuntes basados en los...

download Los óxidos son combinaciones de los elementos con el · PDF fileApuntes basados en los de fisquiweb, elaborados por Luis Ignacio Gª Glez. Licencia CC. Por tanto, al escribir la fórm

If you can't read please download the document

Transcript of Los óxidos son combinaciones de los elementos con el · PDF fileApuntes basados en los...

  • Curso 2012-13

    FORMULACIN QUMICA INORGNICA COMBINACIONES BINARIAS

    CPI Conde de Fenosa Ares

    Apuntes basados en los de fisquiweb, elaborados por Luis Ignacio G Glez. Licencia CC.

    Formulacin: Solucin:

    Trixido de dihierro

    Prefijo numeral que indica el nmero de oxgenos

    Nombre del elemento

    Prefijo numeral que indica el nmero de tomos del elemento

    Los xidos son combinaciones de los elementos con el oxgeno.

    El nombre de estos compuestos siempre incluye la palabra xido que puede estar precedida de prefijos numerales indicadores del nmero de tomos de oxgeno.

    N os de oxidacin

    O : - 2

    Metales: el suyo

    No metales: nmeros de oxidacin positivos

    Frmula general:

    X nOm

    xidos metlicos: combinacin de un metal con el oxgeno.

    Ejemplos:

    Fe2O3 ; Li2O ; CaO ; Ag2O ; Al2O3

    xidos no metlicos: combinacin de un no metal con el oxgeno.

    Ejemplos:

    CO2 ; SO3 ; N2 O5 ; CO ; SO2 ; NO2

    Fe2O3

    El elemento se escribe a la izquierda El oxgeno, como elemento ms elec-

    tronegativo, se escribe a la derecha

  • Curso 2012-13

    FORMULACIN QUMICA INORGNICA COMBINACIONES BINARIAS

    CPI Conde de Fenosa Ares

    Apuntes basados en los de fisquiweb, elaborados por Luis Ignacio G Glez. Licencia CC.

    Solucin:

    Nomenclatura: Solucin:

    Cuando los elementos que se combinan con el oxgeno tienen estado de oxidacin fijo (alcalinos, alcalino-trreos, Ag, Zn, Al... etc), est permitido omitir los prefijos numerales en el nombre del xido correspondiente, ya que como forman un nico compuesto no existe ninguna ambigedad:

    xido de sodio, xido de calcio, xido de plata... etc.

    En estos casos se debe tener especial cuidado a la hora de escribir la frmula, ya que se debe te-ner en cuenta el estado de oxidacin del elemento y formular el xido correspondiente cruzando, como subndices, los correspondientes nmeros de oxidacin.

    Si los subndices resultantes son divisibles por un mismo nmero es obligatorio simplificar.

    xido de calcio El calcio es un metal alcalino-trreo con nmero de oxidacin fijo: +2

    Ca2O2

    El nmero de oxidacin del oxgeno (sin signo) se coloca

    como subndice del calcio.

    El nmero de oxidacin del calcio (sin signo) se coloca co-

    mo subndice del oxgeno

    CaO Simplificar subndices

    SO2

    Dixido de azufre

    Prefijo numeral que indica el nmero de oxgenos.

    Palabra xido

    Nombre del elemento. Si hay un solo tomo del elemento no

    se pone el prefijo mono.

    Cuando el elemento tenga un nico estado de oxidacin se puede nombrar sin poner ningn prefijo numeral, ya que el xido es nico:

    Na2O: Monxido de disodio u xido de sodio

  • Apuntes basados en los de fisquiweb, elaborados por Luis Ignacio G Glez. Licencia CC.

    Formulacin:

    Solucin:

    Los hidruros son combinaciones de los metales con el hidrgeno.

    El nombre de estos compuestos siempre incluye la palabra hidruro que puede estar precedida de prefijos numerales indicadores del nmero de tomos de hidrgeno.

    Frmula general:

    X Hm

    Ejemplos:

    KH ; CaH2 ; ZnH2

    Ejemplos:

    AlH3 ; LiH; CuH

    N os de oxidacin H : - 1

    Metales: el suyo

    El hidrgeno en los hidru-ros funciona con -1. Esto nos indica que es ms elec-tronegativo que los metales. Por tanto, al escribir la frmula, debe situarse a la derecha.

    Trihidruro de cobalto

    Prefijo numeral que indica el nmero de hidrgenos

    Nombre del elemento

    CoH3

    El elemento se escribe

    a la izquierda El hidrgeno, que es ms electronegativo que los metales, se escribe a la derecha

    Cuando los elementos que se combinan con el hidrgeno tienen estado de oxidacin fijo (alcali-nos, alcalino-trreos, Ag, Zn, Al... etc), est permitido omitir los prefijos numerales en el nombre del hidruro correspondiente, ya que como forman un nico compuesto no existe ninguna ambigedad:

    Hidruro de sodio, hidruro de calcio, hidruro de plata... etc.

    En estos casos se debe tener especial cuidado a la hora de escribir la frmula, ya que se debe te-ner en cuenta el estado de oxidacin del elemento y formular el hidruro correspondiente cruzando, como subndices, los correspondientes nmeros de oxidacin.

  • Apuntes basados en los de fisquiweb, elaborados por Luis Ignacio G Glez. Licencia CC.

    Solucin:

    Nomenclatura:

    Solucin:

    Las combinaciones binarias del hidrgeno con los ele-mentos carbonoideos y ni-trogenoideos no se nombran como hidruros. Todos ellos tienen nombres especiales no sistemticos:

    CH 4 : Metano

    SiH4 : Silano

    NH3 : Amoniaco

    PH3 : Fosfano(1)

    AsH3 : Arsano (2)

    SbH3 : Estibano (3)

    (1)

    Antes fosfina (2)

    Antes arsina (3)

    Antes estibina

    Las combinaciones binarias del hidrgeno con los no metales del grupo de los anfgenos y halgenos no se consideran hidruros.

    El halgeno o anfgeno, como son ms electronegativos que el hidrge-no, funcionan con el estado de oxidacin negativo y debern situarse a la derecha a la hora de escribir la frmula.

    Se nombran terminando en URO el nombre del halgeno o anfgeno.

    Los cuatro son gases y cuando se disuelven en agua se comportan como cidos (cidos hidrcidos) por lo que tambin pueden nombrase con la palabra cido-nombre del elemento-terminacin HIDRICO.

    HF : Fluoruro de hidrgeno; HF(aq) cido fluorhdrico

    HCl : Cloruro de hidrgeno; HCl(aq) cido clorhdrico

    HBr : Bromuro de hidrgeno; HBr(aq) cido bromhdrico

    HI : Yoduro de hidrgeno; HI(aq) cido yodhdrico

    H2S : Sulfuro de hidrgeno; H2S(aq) cido sulfhdrico

    Cuando el elemento tenga un ni-co estado de oxidacin (como en este caso) se puede nombrar sin poner ningn prefijo numeral ya que el hidruro es nico.

    Ejemplo:

    MgH2: Dihidruro de magnesio o hidruro de magnesio.

    Hidruro de aluminio El aluminio es un metal con nmero de oxidacin fijo: +3

    AlH3

    El nmero de oxidacin del hidrgeno (sin signo) se coloca como subndice

    del aluminio (al ser 1 se omite)

    El nmero de oxidacin del aluminio (sin signo) se coloca como subndice del hidrgeno.

    MgH2

    Dihidruro de magnesio

    Prefijo numeral que indica el nmero de hidrgenos

    Palabra hidruro

    Nombre del metal

  • Apuntes basados en los de fisquiweb, elaborados por Luis Ignacio G Glez. Licencia CC.

    Formulacin:

    Solucin:

    Nomenclatura:

    Solucin:

    N os de oxidacin

    El elemento ms electronegativo funcionar con el estado de oxidacin negativo

    El elemento menos electronegativo funcionar con el estado de oxidacin positivo

    Frmula general: Yn X m

    Ejemplos:

    SF6 ; PCl3 ; CCl4

    Ejemplos:

    SiCl4 ; PCl5 ; CS2

    CCl4

    Tetracloruro de carbono

    Prefijo numeral que indica el nmero de tomos del elemento

    Nombre del elemento menos electro-negativo (situado a la izquierda)

    Nombre del elemento ms electronegativo (situado a la

    derecha) terminado en URO

    Los no metales pueden combinarse entre s para dar compuestos binarios.

    La terminacin URO del nombre del no metal ms electronegativo (que se escribir a la derecha) es caracterstica de estos compuestos.

    Hexafluoruro de azufre

    Subndice del flor Nombre del otro no metal

    SF6

    El elemento menos electronegativo

    se escribe a la izquierda

    El elemento ms electronegativo (el termi-

    nado en URO) se escribe a la derecha.

    La terminacin URO indica el no metal ms electronegativo

  • Apuntes basados en los de fisquiweb, elaborados por Luis Ignacio G Glez. Licencia CC.

    Formulacin:

    Solucin:

    Las combinaciones binarias no metal - metal reciben el nombre de sales haloideas.

    Los no metales pertenecen al grupo de los halgenos y anfgenos.

    La terminacin en URO del no metal es caracterstica de estos compuestos.

    Frmula general:

    M n X m

    Ejemplos:

    KBr ; Fe2S 3 ; AgCl

    Ejemplos:

    NaCl ; CaI2 ; PbS2

    N os de oxidacin

    El no metal como es el elemento ms electronegativo funcionar con el estado de oxidacin negativo.

    Metal: el suyo

    NiCl3

    El metal se escribe a la izquierda El no metal (terminacin URO)se escri-be a la derecha.

    Tricloruro de niquel

    Subndice del cloro Nombre del metal

    Terminacin caracterstica

  • Apuntes basados en los de fisquiweb, elaborados por Luis Ignacio G Glez. Licencia CC.

    Solucin:

    Nomenclatura:

    PbS2

    Disulfuro de plomo

    Prefijo numeral que indica el

    nmero de tomos del no metal

    No metal terminado en URO

    Nombre del metal

    Cuando el elemento tenga un nico estado de oxidacin se puede nombrar sin poner ningn prefijo numeral ya que el compuesto es nico.

    Ejemplo:

    AgCl: monocloruro de plata o cloruro de plata.

    Cuando los metales que se combinan tienen estado de oxidacin fijo (alcalinos, alcalino-trreos, Ag, Zn, Al... etc), est permitido omitir los prefijos numerales en el nombre del compuesto, ya que no existe ninguna ambigedad:

    Cloruro d