Losa Aligerada Con Vigacero
date post
06-Feb-2016Category
Documents
view
200download
9
Embed Size (px)
description
Transcript of Losa Aligerada Con Vigacero
Presentacin de PowerPoint
LOSA ALIGERADA CON VIGA CERO SALA HABICHPREDIMENSIONAMIENTO ESTRUCTURALUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES
CATEDRA:Ing. Chaparro Mndez, JosIng. Pacora Prez, CarmenINTEGRANTES:Cabrera Ruiz, Norman RenzoGarca Mezones, EsmidtPadilla Suazo, Virginia JanetINDICE:
1.- INTRODUCCION
2.- OBJETIVOS
3.- Qu es vigacero?
4.- sistema de losa aligerada con vigacero
5.- ventajas y desventajas
6.- cuadro comparativo con otros sistema de aligerados
7.- propuesta de instalacin en la sala habich (faua)
8.- conclusiones1.- INTRODUCCION
En la presente exposicin, se explicara un sistema no convencional llamado Sistema de losa aligerada con viga cero, estudiaremos sus procesos constructivos, se presentara un cuadro comparativo, estudiaremos las ventajas y desventajas de este sistema. Para luego proponer este sistema en el Salon Habich.2.- OBJETIVOS:Esta investigacin tiene como objetivos:
-Aprender sobre Sistema de Losa Aligerada con Vigacero
-Propuesta de este sistema en la Sala Habich3.- Qu ES VIGACERO?VIGACERO, son las viguetas prefabricadas de acero con forma de TT con 9 cm de alto, 13 cm de ancho y un espesor de 1.5mm.
4.- SISTEMA DE LOSA ALIGERADA CON VIGACERO
Este sistema se utiliza para armar losas aligeradas reemplazando las viguetas convencionales tanto para pisos y techos. Trabaja con todos los sistemas constructivos.
5.- VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE ESTE SISTEMA
VENTAJAS :CUBRE GRANDES LUCESRAPIDA Y FACIL INSTALACIONNO REQUIERE ENCOFRADO, PERO SI APUNTALAMIENTOMENOR PESO POR METRO CUADRADOTRABAJA CON TODOS LOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
DESVENTAJAS:
- A PESAR DE QUE SE CUBRE GRANDES LUCES SOLO COMO UNIDAD MINIMA PUEDE CUBRIR HASTA 8M, PERO SI SE REQUIERE CUBRIR MAS LUZ SE USARAN LAS VIGAS DE COSTURA6.- CUADRO COMPARATIVO CON OTROS SISTEMA DE ALIGERADOS
7.- propuesta de instalacin en la sala habich (faua)
7.- CONCLUSIONES