Losagujerosnegros

6
PROGRAMA DE ACTIVIDADES Los agujeros negros Yolanda Reyes PROGRAMA DE ACTIVIDADES Los agujeros negros

Transcript of Losagujerosnegros

Page 1: Losagujerosnegros

PROGRAMA DE ACTIVIDADESLos agujeros negros

Yolanda Reyes

PROGRAMA DE ACTIVIDADESLos agujeros negros

los negros 9/26/08 6:57 PM Página 1

Page 2: Losagujerosnegros

Los agujeros negrosLos agujeros negros

2 SÍNTESIS DEL LIBRO

AUTORA: YOLANDA REYES

ILUSTRADOR: DANIEL RABANAL

I. FICHA TÉCNICA

1 ACERCA DE LA AUTORA

TÍTULO:

3 BREVE ANÁLISIS

Escritora y profesora colombiana. Nació en Bucaramanga (Colombia) en 1959.Es licenciada en Educación con especialización en Filología. Es miembro del con-sejo editorial de la revista Espantapájaros. Fue consultora para el Plan Nacionalde Lectura en Colombia y ha dedicado su vida a la investigación en torno a lapedagogía y la animación de la lectura. Especializada en sus inicios en literaturainfantil y juvenil, entre sus obras cabe resaltar títulos como El terror de Sexto «B»(1995) y María de los Dinosaurios (1998). Este cuento fue seleccionado paracolección Los Derechos del Niño, creada por prestigiosos escritores eilustradores de distintos países de habla hispana para mostrar a los niños y niñascuáles son sus principales derechos y cómo lograr un mundo más solidario y justo.

Este relato es una historia cargada deemotividad profundo sentimiento. Sulenguaje es sencillo y conmueve al lec-tor, pues, aunque muestra una realidaddura y dolorosa, su mensaje nos llenade amor y esperanza. Es un libro hermoso y cuidado en lasexpresiones que se utilizan.El texto muestra que la vida es un re-galo y que los niños son el tesoro delplaneta en el que vivimos.

(Desde 10 años)

Argumento Juan, un niño colombiano, vive con su abuela desde que suspadres murieron. Aunque sus recuerdos son escasos, aún per-manece en su memoria un lugar que para él tiene muchosignificado: San Juan del Sumapaz, un campo con un maravillosobosque, donde sus padres lo llevaban cuando era pequeño. Juan sueña con volver a ese lugar. Su abuela, de regalo para suoctavo cumpleaños, lo lleva. Así, tal vez, Juan podrá encontrarrespuestas a sus preguntas y superar sus miedos a los agujerosnegros.

Personajes Juan, la abuela, Violeta, el tío Ramón, la mamá, el papá, Ángela,Campana, la tía Rosa.

los negros 9/26/08 6:57 PM Página 2

Page 3: Losagujerosnegros

Los agujeros negrosLos agujeros negros

A. ANTES DE LA LECTURA

II. ACTIVIDADES SUGERIDAS

Siente a los niños en un círculo. Disponga en el cen-tro una cartulina negra en forma de círculo.Pregunte a sus alumnos qué es lo que está puesto enel suelo, a qué se podría parecer. Escriba todas lasrespuestas en el pizarrón, hasta que se llegue al temade que ese círculo se parece a un agujero negro.Invite a un niño a pararse sobre el círculo-agujeronegro y a decir qué le pasaría si ese realmentefuera un agujero negro. Pídale que exprese lo quesiente y cómo se siente.Comente con los niños lo que ellos saben sobre losagujeros negros. Pídale a algunos niños quebusquen el significado de los agujeros negros en al-gún libro o enciclopedia y que definan lo que sonrealmente los agujeros negros.Luego, invítelos a leer el libro.

Más de un tipo de agujero negroComente con los niños la lectura del libro, qué lespareció, qué sentimientos y emociones les suscitó eltexto, etc. Converse sobre cuántos tipos de agujerosnegros aparecen en el texto (los ojos de la mamá aldespedirse, los agujeros negros del cielo, los agu-jeros negros de la quebrada) y pídales que imaginenqué otros agujeros negros podrían existir. Distribuyauna copia de Más de un tipo de agujeros negros,en donde cada niño deberá escribir los agujeros ne-gros de Juan y los personales.

B. DESPUÉS DE LA LECTURA

Mis miedosComience esta actividad sentando a los niños encírculo y cuénteles un momento personal en el quehaya sentido miedo. Apague la luz de la sala, creeun ambiente tranquilo y de confianza e invite a losalumnos a pensar en los momentos en que hansentido miedo. Preocúpese de ir guiándolos conpreguntas como: ¿Cuándo han tenido miedo?¿Qué les pasó? ¿De qué color se imaginan elmiedo? ¿Qué cosas les dan miedo? ¿En qué partedel cuerpo sienten el miedo?Luego, encienda la luz y reparta la hoja Mismiedos, en la que ellos escribirán sus miedos yluego pintarán el momento, la situación, la partedel cuerpo o la cosa que les produce ese sentimiento.Como una manera de cerrar la actividad, lleve unacaja o baúl pequeño para que los niños metan sushojas del miedo ahí como una forma de liberarse deellos.

Los derechos de los niñosInvite a sus alumnos a buscar en libros o en Internetlos derechos de los niños. Pídales que se junten enparejas y que elijan un derecho. Pregunte a susalumnos cuándo o en qué situaciones ese derechoque eligieron no se cumple. Reparta una copia deDerechos de los niños, mis derechos. Invite acada pareja a escribir el derecho elegido, a funda-mentar su elección y a realizar un dibujo sobre él.Estos dibujos podrán finalmente juntarse para hacerun libro ilustrado de los derechos de los niños.

4 OBJETIVOS TRANSVERSALES

• Desarrollar su vocación por la verdad, la justicia yel bien común.

• Ejercer la habilidad de expresar y comunicar lasopiniones, ideas, sentimientos y conviccionespropias.

• Desarrollar la capacidad de resolver problemas, lacreatividad y las capacidades de autoaprendizaje.

• Reconocer y respetar los derechos esenciales detodas las personas.

los negros 9/26/08 6:57 PM Página 3

Page 4: Losagujerosnegros

Los agujeros negros

DESPUÉS DE LA LECTURA

MÁS DE UN TIPO DE AGUJERO NEGROMÁS DE UN TIPO DE AGUJERO NEGRO

Los agujeros negros

Escribe los agujeros negros que aparecen en el libro.

Agujeros negrosde Juan

Agujeros negrosde Juan

Mis agujeros negros

los negros 9/26/08 6:57 PM Página 4

Page 5: Losagujerosnegros

Los agujeros negrosLos agujeros negros

DESPUÉS DE LA LECTURA

MIS MIEDOSMIS MIEDOSEscribe tus miedos y dibuja la parte del cuerpo donde lo sientes.

Mis miedos son:

los negros 9/26/08 6:57 PM Página 5

Page 6: Losagujerosnegros

Los agujeros negrosLos agujeros negros

DESPUÉS DE LA LECTURA

LOS DERECHOS DE LOS NIÑOSLOS DERECHOS DE LOS NIÑOSBusca en libros o en Internet los derechos de los niños.

Junto a un compañero elijan uno, escríbanlo y dibújenlo.

El derecho que elegimos es:

______________________________________________________________

© 2008, [email protected], Aguilar Chilena de Ediciones, S.A., Dr. Aníbal Ariztía 1444, Providencia, Santiago. Teléf.: 384 3000.

los negros 9/26/08 6:57 PM Página 6