Love Valencia · 2019. 8. 5. · sis del valenciano Toni Pons. También este año los musicales de...

60

Transcript of Love Valencia · 2019. 8. 5. · sis del valenciano Toni Pons. También este año los musicales de...

  • MUNDUS VINI

    BERLINER WINE TROPHY

    www.covinas.com

  • MUNDUS VINI

    BERLINER WINE TROPHY

    www.covinas.com

  • Es todo un placer para mí dirigirme, por quinto año consecutivo, como alcalde de Re-quena, a todos y todas las requenenses, para invitaros a disfrutar, con alegría, de la tradición festiva más arraigada y esperada de nuestro calendario: la Feria y Fiesta de la Vendimia de Requena, que este año se encumbra en su LXXII edición.

    Antes de profundizar más en estos lúdi-cos días, permitidme que aproveche la ocasión que me brinda este libro de fiestas para trans-mitiros mi agradecimiento más sincero por la confianza depositada en mí, y en mi equipo de gobierno, para seguir avanzando juntos estos próximos cuatro años. El trabajo y el compro-miso diario seguirán siendo nuestra seña de identidad.

    La Feria y LXXII Fiesta de la Vendimia de Requena anuncia, como cada año, jornadas de diversión repletas de actos dirigidos a todos los públicos donde actividades tradicionales, religiosas, musicales, infantiles y deportivas se sucederán en estos doce días de fiestas. Todo

    ello, acompañado de una amplia oferta turísti-ca y cultural que añadirá, sin duda, un plus de contemporaneidad a la tradición.

    Vaya por delante mi reconocimiento al gran trabajo realizado por la Concejalía de Feria y Fiestas, la LXXII Fiesta de la Vendimia, Unión de Racimos, FEREVÍN y a todos y cada uno de los colectivos y asociaciones que, con su com-promiso e ilusión, hacen que estas fiestas sigan haciendo historia. En este sentido, destaco, además, la labor profesional que realizan, espe-cialmente en estos días de fiestas, el personal del Ayuntamiento, Protección Civil, Policía Lo-cal, Guardia Civil y resto de operativos de segu-ridad y salud. Mi agradecimiento a todos ellos.

    Vivamos con felicidad y armonía esta nueva edición de la Feria y LXXII Fiesta de la Vendimia, participando de forma activa en to-dos los actos programados y dando ejemplo a familiares, amigos y visitantes, que las ganas de diversión no están reñidas con el respeto, el civismo y la inclusión.

    Os deseo, de corazón, unas felices fiestas.

    MARIOSÁNCHEZ

    GONZÁLEZ

    SaludaAlcalde

  • Vecinos y vecinas de Requena:Un año más, tengo el placer de poder re-

    dactar estas líneas para presentar el programa de actos de la Feria y Fiesta de la Vendimia de Requena 2019.

    Como en anteriores ocasiones es toda una satisfacción mostrar a los requenenses las actividades lúdicas y festivas que nos permi-tirán vivir unos días diferentes, compartir con nuestros vecinos y amigos momentos de ocio y diversión y desconectar de la rutina diaria.

    De nuevo, la música, la cultura, las exposi-ciones o los conciertos componen este abani-co de actividades que nos ofrece el programa de fiestas. Así, el sábado 24 podremos volver a disfrutar en Requena del gran Carlos Núñez. Por la noche, directamente desde la Gran Vía de Madrid, el espectáculo de mentalismo e hipno-sis del valenciano Toni Pons.

    También este año los musicales de primer nivel llegan a nuestra ciudad, donde sin duda destaca el gran evento “We Love Queen” con el que que podremos rememorar los mejores mo-mentos de la mítica banda el domingo 25 de agosto en la Plaza de Toros de Requena.

    Aprovecho también este saluda para agra-decer y destacar la gran labor y aportación de

    las asociaciones del municipio, pues gracias a ellas compartiremos todo tipo de espectáculos con grandes artistas del panorama nacional.

    Como cada año, estos días de fiesta no serían posibles sin la intensa labor que desem-peñan los trabajadores municipales en su con-junto: Brigada, Policía Local, Guardia Civil, Pro-tección Civil, etc.

    También, una vez más, la buena coordina-ción entre esta Concejalía de Fiestas, Fiesta de la Vendimia, Unión de Racimos y otras asocia-ciones y entidades festivas ha permitido elabo-rar un programa variado con actividades para todo tipo de públicos.

    Además, las campañas y cursos de forma-ción realizadas por este Ayuntamiento han pre-tendido formar e informar durante todo el año a jóvenes y mayores para disfrutar y respetar (a partes iguales) en estos días intensos.

    Como concejala de fiestas, sin duda, ese es mi deseo: el disfrute y el civismo para estos días de fiesta que con tanto anhelo esperamos cada año y que están a punto de comenzar.

    MARÍA JOSÉARROYO PARDO

  • Archivero-Bibliotecario de Requena

    FIESTA Y TAUROMAQUIA EN REQUENAIgnacio Latorre Zacarés

    Aprovechamos, de nuevo, un hueco en este programa, para acercarnos desde la perspectiva histórica a componentes festivos antiguos de Re-quena. Es el caso de la Tauromaquia, pues nume-rosos documentos constatan ya en el siglo XVI que la lidia de toros en Requena era un componente esencial de los festejos sacros y paganos.

    En aquella época, la lidia que se practicaba era muy diferente a la actual, pues consistía en el alanceamiento de reses bravas. Durante el siglo XVII tomará preponderancia el rejoneo. El torero a pie era un mero ayudante que sólo capeaba para dejar el toro frente al picador o caballero. Tiempos de lidia anárquica, sin reglas, donde las “invencio-nes” eran parte del espectáculo.

    Las primeras referencias documentales so-bre toros en Requena están relacionadas con la fiesta del Rey Pájaro, que estaba vinculada a tri-butos sobre el ganado como la “borra” y la “asadu-ra”. Todos los años se elegía por año nuevo a un Rey Pájaro y dos mayordomos para la fiesta. Éstos detraían de cada ganado que pasaba la mejor res y con los dineros conseguidos se realizaban actos taurómacos. Así, en 1567 dieron cinco veces al año toros más otros días de fiesta.

    Otra festividad importante era el Corpus donde también se daban toros, como nos consta en 1584 y 1585.

    Los Caballeros de la Nómina requenenses celebraban su patrón Santiago el 25 de julio alan-ceando toros que veían desde su propio catafalco.

    Los Caballeros de la Nómina estaban obligados a celebrar corridas de toros a cambio de algunos de los privilegios que gozaban, como les recordó un acuerdo municipal de 1653 ante el incumpli-miento.

    Son también varios los apuntes que señalan la fiesta de toros que se celebraba en San Juan donde no faltaba la música de chirimías de los mi-nistriles. como en 1587.

    En 1651 también se constata una corrida de cinco toros, dos de muerte, en la festividad de San Roque, protector contra las epidemias.

    Más festividades religiosas en que se celebra-ban espectáculos taurómacos fueron la de la Vir-gen de la Soterraña y en la de la Virgen del Rosa-rio. Otros que celebraban su fiesta con toros eran la Mayordomía de San Agustín con licencia de 1785 del propio ministro Campomanes, aunque con la condición de no dar muerte, ni de cometer desórdenes.

    LOS TOROS EN LAS CELEBRACIONES EX-TRAORDINARIAS DE REQUENA.

    Requena, fue escenario de numerosas visitas de personajes reales y muchas de estas recepciones se festejaban con espectáculos taurinos. La detalla-da crónica de la visita de Felipe III y los príncipes de Saboya en diciembre de 1603 incluyó, entre fes-tejos varios (danzas, encamisadas, fuego), un toro con cohetes que el rey con los príncipes contem-plaron desde las ventanas de la Casa de los Pedrón en la plaza del Salvador.

    Las alegrías de la Casa Real debían trasladar-se al pueblo. Toros hubo en la conmemoración del nacimiento de la infanta Catalina Micaela (hija de Felipe II e Isabel de Valois) en 1567, el de la infanta Ana de Austria en 1601 o las proclama-ciones reales de Fernando VI en 1746, Carlos III en 1759 y Carlos IV en 1789

    Las grandes victorias del ejército español también tenían su reflejo taurino en Requena como en 1565 con la celebración de las “alegrías” por la derrota del Turco en el Gran Sitio de Malta.

  • LA TRANSICIÓN DEL TOREO A PIE EN RE-QUENA: 1759.

    En el siglo XVIII, el toreo a pie cobró impor-tancia y la lidia evolucionó a una concepción más clásica y organizada.

    En octubre de 1759, Requena celebró los fastos y alegrías por la proclamación de Carlos III. Se posee el detalle de las cuentas de las dos corridas de dieciséis toros realizadas, justo en ese momento de transición entre la lidia a caballo del varilarguero y la cada vez mayor importancia del toreo a pie. Se buscaron toreros de a caballo y a pie en Cuenca y Teruel. En el festejo intervinie-ron mozos de mula, desolladores, ayudantes de desolladores, cuidadores de toriles y vaqueros que estuvieron cuatro días y a los que se les pagó la ma-nutención más cuatro pares de alpargatas como gratificación. Los instrumentos utilizados fueron las banderillas, las picas y los rejoncillos. La mú-sica la pusieron clarinetes y timbaleros de la ciu-dad de Valencia. Pedro Monsalve fue el encargado de ajustar y escoger los dieciséis toros, lo que nos aporta el dato de la exigencia con respecto al gana-do de los requenenses.

    Gran parte del gasto se invirtió en la pro-pia construcción de la plaza de talanqueras con los jornales de tres días de albañiles, carpinteros y ayudantes. En el XVI las solían construir los vizcaí-nos (hipónimo de vascos).

    En 1788, para sufragar los costos de las obras públicas requenenses, se solicitó licencia para ce-lebrar dos festejos de “toros con toreros”. El toreo a pie ya era la norma en la época de Pedro Romero, Costillares o Pepe-Hillo.

    CORRIDAS BENÉFICASOtras veces, las corridas servían para algún

    fin benéfico en pro de alguna causa, lo que sigue siendo costumbre en el orbe taurino. En 1803, el administrador del Hospital de Pobres de Re-quena expresó el delicado estado financiero de la institución por la atención a los soldados, acor-dándose que el ayuntamiento lo asistiría con las ganancias de la celebración de corridas de toros.

    Los Voluntarios Realistas también recurrie-ron en 1828 a la celebración de tres corridas de novillos, de cuya recaudación se invirtieron dos tercios en el armamento y uniforme de los propios

    Voluntarios y un tercio en el socorro de los pobres presos de la cárcel. Los toros debían ser embola-dos y no podían ser de muerte, ni corridos con maroma por la calle. Otras tres corridas se celebra-ron en 1829 con los mismos fines.

    ANTERIORES PLAZAS DE TOROSHasta la construcción de la plaza de toros

    permanente de 1901, se utilizaron diferentes espa-cios públicos. El toro ofrecido en la visita de Felipe III fue lidiado en la plaza del Salvador. La propia plaza de la Villa fue recinto en el que se construían cosos a manera de palenques y aún se conserva la estructura del callejón de los toriles. La plaza del Arrabal fue otro de los escenarios taurómacos. Entre 1837 y 1854, las corridas de la Feria del la Virgen de la Soterraña, que iban del 12 al 14 de septiembre, se celebraban en la plaza de madera instalada en la fortaleza que era arrendada por el Ayuntamiento, aprovechándose cierto público que podía ver la lidia gratuitamente desde las ven-tanas, ante el enfado del empresario-arrendatario.

    En 1854, la Junta de Armamento y Defensa acordó celebrar el éxito de la Revolución de 1854 que dio paso al Bienio Progresista con “una corrida de toros... desde la calle del Carmen hasta el Convento de las Monjas”, por tanto, en el Arrabal.

    En 1854, ya varios requenenses pensaron en la construcción de una plaza de mampostería, pero que fue aplazada varias veces ante las calami-tosas invasiones del cólera y los desasosiegos de la última guerra carlista.

    Finalmente, el coso estable de Requena se finalizó un 12 de septiembre de 1901 y el 17 de septiembre se celebró la primera corrida. Aho-ra, el testigo de los actos taurinos los detentan la Muestra del Embutido y la Feria y Fiesta de la Vendimia.

  • Os queremos desearfelices fiestas 2019Desde 2007 cuidando tu salud dentalTecnología tac 3DFinanciación a tu medidaNueva imagenSeguimiento personalizado

    Registro Sanitario : 8449

    REQUENAAvenida del General Pereyra, 43

    962 32 33 39fiestas requena.indd 1 9/7/19 9:37

  • Nací en Requena el 8 de Noviembre de 1952. Y sucedió en mi casa. 18 horas para venir a este mun-do. Parece ser que no lo tenía muy claro. Luego, la verdad es que no me ha ido tan mal.

    Mi afición por el cine se gestó en el CINEMA ASTORIA. Con el abono mensual que mis padres me compraron, asistí a esa especie de magia que es el cine. Y en una época de máximo esplendor. Grandes directores y grandes actores me acompa-ñaron durante mi adolescencia.

    Ya en Valencia, hice critica de estrenos para una revista de cine editada por los jesuitas, alter-nándolo con la programación en varios Cine-Clubs en los que también presentaba las películas pro-gramadas y moderaba los coloquios.

    Pero esto no era lo que más deseaba: Hacer películas. Para ello me fui a Madrid a estudiar Ima-gen y a empezar una carrera de la que me siento muy orgulloso.

    Mi trabajo ha consistido casi en su totalidad en ser AYUDANTE DE DIRECCIÓN. Y como tal, he tenido el privilegio de ser el ayudante de Almo-

    dóvar en MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS. Y también de Berlanga en la que sería su última película: PARÍS-TOMBUCTÚ.

    También he dirigido dos temporadas de LOS SERRANO. Y una serie para la Sexta: LA TIRA du-rante año y medio.

    El año pasado hice una serie para A PUNT, ti-tulada PARANY, con guiones de Rodolf Sirera. Se estrenará este año en la televisión autonómica.

    Actualmente sigo trabajando, pero estoy muy interesado en recuperar el CINEMA ASTORIA como espacio multicultural, que acerque a Reque-na y su comarca la cultura que hoy solo pueden disfrutar en las grandes ciudades.

    La cultura en todas sus manifestaciones hay que hacerla llegar a cuantos más lugares, mejor. Y hoy es posible programar asociándose con los centros de difusión de eventos culturales de toda índole. Es un reto luchar por que Requena tenga un lugar de privilegio en el acceso a la CULTURA con mayúsculas.

    JULIÁN NÚÑEZ SANCHEZ

    PREGONEROFERIA2019

  • 1. La red pública de agua en Requena es segura.

    2. La composición química de las aguas embotelladas con respecto a las del grifo son muy similares

    3. El consumo de agua del grifo evita toneladas de desperdicios plásticos que suponen un verdadero desastre medioambiental.

    4. El agua del grifo evita la emisión de gases de efecto invernadero causantes del cambio climático derivados del proceso productivo de elaboración de las botellas y su transporte.

    5. Beber agua del grifo es un acto de conciencia social que contribuye a posibilitar el acceso de agua potable a todos los seres humanos, de forma permanente.

    RAZONES PARA BEBER AGUA DEL GRIFO

    El agua del grifo es mucho más barata que

    el agua embotellada

    El elemento más importante para todos los seres vivos

    EL AGUA DEL GRIFO

  • Reina y PResidente CentRal infantilLucía Ortiz MartínezPablo Gómez López

    Reina y PResidente CentRalNatalia Lechago PérezAlberto García Cabañas

  • SÁBADO 17 AGOSTO08.30 TORNEO DE GOLF GRUPO COVIÑAS. Última prueba de golf valedera para la clasifica-ción de la Regularidad 2018-2019. Club de Golf Requena. Campo de Golf “El Tejo”.19.00 CERTAMEN LITERARIO “FLOR NATU-RAL INFANTIL” Y ACTO DE PROCLAMACIÓN DE LA REINA CENTRAL INFANTIL DE LA LXXII FIESTA DE LA VENDIMIA. Proclamación de la reina central infantil la niña Lucía Ortiz Martínez, con el presidente, reinas y presidentes de barrio y comisiones infantiles. Actuará como mantene-dor D. Francisco Martínez Martínez. A la finali-zación, se disparará un ramillete de fuegos artifi-ciales. Teatro Principal. Seguidamente, desfile de todas las comisiones hasta el pabellón de la LXXII Fiesta de la Vendimia, ubicado en el Patio del Mercado, donde se realizará la cena de gala en honor a la reina central infantil, Lucía Ortiz Martí-nez, y el presidente infantil, Pablo Gómez López.20.00 PARTIDO DE PRESENTACIÓN DE LA PLANTILLA DEL SPORTING CLUB REQUENA. Sporting Club Requena – At. Ibañés (3ª división). Estadio Municipal Tomás Berlanga. 20.30 EXHIBICIÓN INTERNACIONAL FREES-TYLE MOTOCROSS. Los trucos mundiales de cross acrobático con los mejores pilotos del pa-norama nacional. Apertura con DJS a las 20.30 horas y espectáculo a partir de las 22 horas. Pla-za de Toros.01.00 GRAN BAILE EN HONOR A LA REINA CENTRAL INFANTIL. Orquesta “Grupo Rom-peolas” en el pabellón de la LXXII Fiesta de la Vendimia, ubicado en el Patio del Mercado. Or-ganiza LXXII Fiesta de la Vendimia.

    MARTES 20 AGOSTO22.30 VIII FESTIVAL DE CANCIONES PRIMER PLANO. Con cantantes y artistas de Requena. Parque de La Glorieta. Acto con sillas. Colabora M.I. Ayuntamiento de Requena.

    MIÉRCOLES 21 AGOSTO10.00 I TROFEO DE AJEDREZ CIUDAD DE REQUENA. De 10 a 14 horas aproximadamente. Tercer tramo de avenida Arrabal. Organiza Aso-ciación de Ajedrez de Requena.19.00 INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN COLECTIVA DE SOCIOS DEL CÍRCULO AR-TÍSTICO REQUENENSE. A beneficio del XXVII Concurso de Pintura al Aire Libre. La exposición podrá visitarse del 21 al 30 de agosto (excepto lunes) de 18.30 a 20.00 horas. Sábados y domin-gos también de 12.30 a 14.00 horas. Sala de Ex-posiciones del Círculo Artístico Requenense (C/ Cuesta Carnicerías 1).20.00 PREGÓN ANUNCIADOR DE LA FERIA 2019. Desde los balcones del M.I. Ayuntamiento, la concejala de Feria y Fiestas D.ª M.ª José Arro-yo Pardo abrirá el acto de comienzo del pregón anunciador de la Feria. A continuación, dará paso al pregonero oficial de la Feria 2019, D. Julián Núñez Sánchez, ayudante de dirección en pelí-culas de proyección internacional de Almodovar y Berlanga y director de reconocidas series de televisión. A continuación, desfile por la avenida Arrabal que concluirá en el Real de la Feria para proceder a la inauguración oficial de la Feria 2019 y encendido del escudo de Requena. Al finalizar el acto se dispararán tracas y truenos aéreos. Or-ganiza M.I. Ayuntamiento de Requena.22.30 FESTIVAL DE MÚSICA Y BAILE TRADI-CIONAL. Parque de La Glorieta. Acto con sillas. Entrada gratuita. Organiza Generalitat Valencia-na y Federación de Folklore de la Comunidad Va-lenciana en colaboración con el M.I. Ayuntamien-to de Requena.00.00 RETO DE LOS 100 SEGUNDOS. Real de la Feria. Zona de carpas. Organiza Racimo Bo-dega de Moe.00.30 TRADICIONAL MUSIC-ON. Real de la Fe-ria. Zona de carpas. Organiza Unión de Racimos.

  • JUEVES 22 AGOSTO10.00 XX TORNEO POPULAR DE DOMINÓ POR PARE-JAS “COVIÑAS” CIUDAD DE REQUENA. De 10 a 19 ho-ras aproximadamente. Tercer tramo de la avenida Arrabal. Organiza Asociación de Aficionados al Dominó.11.00 APERTURA DE LA XXIX EDICIÓN DE LA FERIA REQUENENSE DEL VINO “FEREVÍN 2019”. Inaugura-ción a las 13.00 horas, a cargo de autoridades, reinas, presidentes, comisiones de la LXXII Fiesta de la Vendimia y público en general. A continuación Entrega de Premios del V Concurso de Vinos organizado por FEREVIN. Edifi-cio Multifuncional del Recinto Ferial.12.00 INAUGURACIÓN XIII EXPOSICIÓN DE ENCAJE DE BOLILLOS Y OTRAS LABORES. La exposición podrá visitarse del 22 de agosto al 1 de septiembre, en horario de 10.30 a 14 horas en el Museo Municipal. Entrada gratuita. Organiza la Asociación de Bolillos, Manualidades y Labo-res Artesanales de Requena. 18.00 I TARDEO ANTES MUERTA QUE SIN INDIE. Real de la Feria. Zona de carpas. Organiza Racimo Antes Muerta Que Sin Viña.18.30 III EDICIÓN DE LAS BATALLAS DE GALLOS UV. Real de la Feria. Zona de carpas. Organiza Racimo Rayos Uva y Unión de Racimos.19.00 CATA COMENTADA DE VINOS. Cata de los vinos ganadores en el V Concurso de Vinos de FEREVÍN. Claus-tro del Museo Municipal. Entrada 5 €. Organiza FEREVÍN.20.00 INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE JUAN MASIÁ “RETROSPECTIVA”. La exposición podrá visitar-se del 22 al 31 de agosto, en horario de 17.30 a 20 horas en la Sala de Exposiciones “Antiguo Mercado”. Entrada gratuita. Organiza Concejalía de Cultura del M.I. Ayunta-miento de Requena. 20.00 TRIDUO EN HONOR DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES. Primer día. Parroquia de San Nicolás (Templo de El Carmen).20.30 MUSICAL INFANTIL “ALICIA EN EL PAÍS DEL TIEMPO PERDIDO” UNA AVENTURA MUSICAL. Gran espectáculo musical donde la aventura del tiempo será determinante. Tic... tac..., tic... tac...el show está a punto de comenzar. Plaza Juan Grandía. Entrada gratuita. Acto con sillas. Organiza M.I. Ayuntamiento de Requena.23.30 MUSICAL “EL MEJOR ESPECTÁCULO DEL MUNDO”. Treinta momentos inolvidables en una comedia romántica repleta de humor, amor y sorpresas. Plaza Juan Grandía. Entrada gratuita. Acto con sillas. Organiza M.I. Ayuntamiento de Requena.23.30 TORNEO DE BEERPONG. Real de la Feria. Zona de carpas. Organiza Racimo Botón de Gallo.00.30 REMEMBER 90’S Y 00’S. Real de la Feria. Zona de carpas. Organiza Unión de Racimos.

  • VIERNES 23 AGOSTO12.00 y 13.00 CONOCE LOS VINOS DE TU D.O. “INICIA-CIÓN A LA CATA”. Cata comentada. Recinto Ferial. FE-REVÍN. Organizada por la D.O. Utiel-Requena y el Grupo Cooperativo Cajamar. 16.00 XV TORNEO DE FÚTBOL 3 VS 3. Pabellón Polide-portivo nº2. Organiza Racimo Cosecha del 87.16.30 II TORNEO DE “FALLERA CALAVERA”. Real de la Feria. Zona de Carpas. Organiza Racimo Estinto Básico.17.00 HAPPY SUMMER FEST. Real de la Feria. Zona de Carpas. Organiza Racimo Cuanto Más Vino Más Me Arrimo.19.00 CATA COMENTADA DE VINOS. Cata de los vinos ganadores en el V Concurso de Vinos de FEREVÍN. Entra-da 5 €. Claustro del Museo Municipal. Organiza FEREVÍN.19.30 INAUGURACIÓN DEL XXIII MERCADO MEDIE-VAL. Con varios pases de exhibición de cetrería durante los días de la celebración del mercado. En la plaza del Coronel Ruiz de Albornoz, inauguración por parte de au-toridades y comisiones de la LXXII Fiesta de la Vendimia. Organiza M.I. Ayuntamiento de Requena.20.00 PARTIDO DE FÚTBOL “TROFEO CIUDAD DE RE-QUENA”. Sporting Club Requena-Levante U.D. (Juvenil División de Honor) Estadio Municipal Tomás Berlanga. 20.00 TRIDUO EN HONOR DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES. Segundo día. Parroquia de San Nico-lás (Templo de El Carmen).20.00 CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE FERIA: “CANCIONES DE HOY Y DE SIEMPRE”. Asociación Es-cuela Rondalla de Requena con su Coro, Orquesta de Pul-so y Púa y cantantes solistas. Teatro Principal.20.30 APERTURA DEL MUSEO DE LA FIESTA DE LA VENDIMIA. Se procederá a la apertura del Museo de la Fiesta de la Vendimia, situado en C/ Santa María, nº 41. Permanecerá abierto desde ese día y durante los días de fiestas, en horario de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas. Domingo 1 de septiembre tarde cerrado.23.00 VII CONCIERTO DE LA VENDIMIA Y EL VINO CON SOLE GIMÉNEZ. Presentación de su nuevo álbum “Mujeres de Música” junto a la Orquesta Filarmónica de la Fundación Ciudad de Requena. Patio de Armas.01.00 VERBENA AYUNTAMIENTO DE REQUENA Y UNIÓN DE RACIMOS. Con la actuación de la orquesta “HORNET”. Real de la Feria. Zona de carpas. Patrocina M.I. Ayuntamiento de Requena.

  • SÁBADO 24 AGOSTO09.00 3X3 BALONCESTO. CONCURSO DE TIROS LIBRES Y TRIPLES. Pabellón Polideportivo de Requena. Organiza Club de Baloncesto Requena.11.00 CONCURSO DE VINO CAIXA POPULAR. Restauran-te Fiesta. Inscripción 15 €. Organiza FEREVÍN.12.00 y 13.00 CONOCE LOS VINOS DE TU D.O. “INICIA-CIÓN A LA CATA”. Cata comentada. Recinto Ferial. FERE-VÍN. Organiza la D.O. Utiel-Requena y el Grupo Cooperativo Cajamar. 17.00 II TARDEO SIN UVA. Real de la Feria. Zona de carpas. Organiza Racimo Sin Uva. 17.00 TARDEO X ANIVERSARIO BOTÓN DE GALLO. Real de la Feria. Zona de carpas. Organiza Racimo Botón de Gallo.19.00 CERTAMEN LITERARIO “FLOR NATURAL” Y ACTO DE PROCLAMACIÓN DE LA REINA CENTRAL DE LA LXXII FIESTA DE LA VENDIMIA. Proclamación de la reina central la Srta. Natalia Lechago Pérez con reinas de barrio y cortes de honor. Actuará de mantenedor D. Marcial Gar-cía Ballesteros. A continuación, se disparará un ramillete de fuegos artificiales. Teatro Principal. Seguidamente, desfile de todas las comisiones hasta el Pabellón de la LXXI Fiesta de la Vendimia, ubicado en el Patio del Mercado, donde se reali-zará la cena de gala en honor a la reina central Srta. Natalia Lechago Pérez, reinas de barrio y cortes de honor.20.00 ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE VI-NOS CAIXA POPULAR. Edificio Multifuncional del Recinto Ferial. Organiza FEREVÍN. 20.00 TRIDUO EN HONOR DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES. Tercer día. Parroquia de San Nicolás (Tem-plo de El Carmen).20.30 CARLOS NÚÑEZ EN CONCIERTO. Templo de Santa María. Organiza Concejalía de Cultura del M.I. Ayuntamiento de Requena.23.30 HIPNOSIS Y MENTALISMO DE TONI PONS. Este ar-tista valenciano está considerado un referente en el mundo de la hipnosis y el mentalismo. Más de cien mil espectado-res han vivido esta intensa experiencia. Acto con sillas. Plaza Juan Grandía. Patrocina M.I. Ayuntamiento de Requena.01.00 CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES. Pirotecnia “Hermanos Caballer, Pirotécnicos”. Calle Jaime Juan Casta-ñer. Organiza M.I. Ayuntamiento de Requena.01.30 GRAN BAILE EN HONOR A LA REINA CENTRAL. Orquesta “Summer” en el pabellón de la LXXII Fiesta de la Vendimia, ubicado en el Patio del Mercado. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.01.30 RACIMOS PARTY SHOW. Fiesta oficial MOAR by Fer-cho Energy. Real de la Feria. Zona de carpas. Organiza Unión de Racimos.

  • DOMINGO 25 AGOSTO10.00 X FERIA DEL STOCK DEL COMERCIO DE REQUE-NA. De 10 a 21 horas. Primer, segundo y tercer tramo de la avenida Arrabal. Organiza Asociación de Comerciantes y Profesionales de los Servicios de Requena. 12.00 SOLEMNE EUCARISTÍA EN ACCIÓN DE GRACIAS EN HONOR A NUESTRA PATRONA LA SANTÍSIMA VIR-GEN DE LOS DOLORES. Parroquia de San Nicolás (Templo de El Carmen).12.00 VERMÚ. En el Pabellón de la LXXII Fiesta de la Vendi-mia ubicado en el Patio del Mercado. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.14.00 EXTRAORDINARIA MASCLETÁ. Pirotecnia “Herma-nos Caballer, Pirotécnicos”. Plaza Juan Grandía. Organiza M.I. Ayuntamiento de Requena.14.30 CLAUSURA OFICIAL Y CIERRE DE LA XXIX EDI-CIÓN DE LA FERIA REQUENENSE DEL VINO. Edificio Mul-tifuncional del Recinto Ferial.20.15 BAJADA DE LA BANDERA Y PROCESIÓN CÍVICA. Bajada de la Bandera y a continuación procesión cívica, des-de la Casa Consistorial hasta la Parroquia de “San Nicolás” (Templo de El Carmen).20.30 SOLEMNE PROCESIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LOS DOLORES. Procesión de la Santísima Virgen de Los Dolores, que saliendo de la Parroquia de San Nicolás (Tem-po de El Carmen) recorrerá el siguiente itinerario: Carmen, Músico Sosa, Plaza Consistorial, Anselmo Fernández, Cons-titución, Norberto Piñango, plaza del Portal, Peso, plaza de España y Carmen. 20.30 ALBERTO LUCENA. ARTE, FLAMENCO Y MÚSICA. Premio Nacional del Arte Flamenco. Templo de Santa María. Organiza Concejalía de Cultura con la colaboración de Fran-cisco Peláez.22.30 WE LOVE QUEEN EL MUSICAL. Un espectáculo di-ferente para vivir, escuchar y sentir las canciones de una de las bandas de rock más espectaculares del siglo XX. Más de 200.000 espectadores ya lo han visto. Plaza de Toros. Aper-tura de puertas a las 21.30 horas. Organiza M.I. Ayuntamiento de Requena.23.00 FESTIVAL FLAMENCO. Con la bailadora Irene de la Rosa, al cante Rafael Vargas, la guitarra de Ricardo Busta-mante y el cajón Salomón Torres. Patio de Armas. Organiza la Concejalía de Cultura del M.I. Ayuntamiento de Requena y ACUGIRE, con la colaboración especial de Jesús Saavedra.00.30 CARNIVAL MIX NIGHT. Real de la Feria. Zona de car-pas. Organiza Unión de Racimos.

  • LUNES 26 AGOSTO12.30 CATA SUPERIOR CON MARIDAJE BODEGAS DOMINIO DE LA VEGA. Pabellón de la LXXII Fiesta de la Vendimia. Patio del Mercado. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.18.30 TTARDEO. Real de la Feria. Zona de Carpas. Organiza el Racimo Tanto Tinto Atonta.19.00 CONCIERTO DE MAYORES CON ALEGRÍA. Centro Social de Requena (calle Villajoyosa 6).19.30 GRUPO “ LA MUSA”. Real de la Feria. Zona de Carpas. Organiza el Racimo Ce`ppa Pig.19.30 ACTO DE HONORES. En la Plaza Consistorial, concentración de auto-ridades, comisiones de la LXXII Fiesta de la Vendimia, invitados y público en general, para desfilar hasta la avenida Fiesta de la Vendimia, donde se realizará por parte de las reinas y presidentes centrales de la LXXII edición el homenaje a quienes formaron, forman y formarán la Fiesta de la Vendimia.20.30 FINAL DE FERIA. Desde la plaza Consistorial, desfile de autoridades, comisiones de la LXXII Fiesta de la Vendimia, invitados y público en general, hasta el Monumento Universal a la Vendimia, donde el alcalde de Requena, D. Mario Sánchez González, despedirá la Feria 2019. 21.00 PREGÓN ANUNCIADOR DE LA LXXII FIESTA DE LA VENDIMIA. Ac-tuará de pregonero D. Juan Carlos Caballero Montañés. Al finalizar este acto, se dispararán setenta y dos carcasas que anunciarán el inicio de la LXXII Fiesta de la Vendimia. Monumento Universal a la Vendimia. 23.00 CONCIERTO SINFÓNICO CON GISELA “LA VOZ DE DISNEY”. Banda Sinfónica de la S.M. Santa Cecilia de Requena con Gisela, cantante de Ope-ración Triunfo, bajo la dirección de Sergio Navarro Bonaviña. Patio de Armas. Organiza S.M. Santa Cecilia de Requena. 00.00 TRADICIONAL VERBENA CON LA ORQUESTA NEXUS. Las mejores versiones de todos los tiempos y un gran montaje de luz y sonido. Parque de La Glorieta. Organiza M.I. Ayuntamiento de Requena.00.30 BAILE DE LA FIESTA. Baile sesión de noche amenizado por “Grupo Imagen”. Pabellón de la LXXII Fiesta de la Vendimia, ubicado en el Patio del Mercado. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.00.30 X ROCK IN RÍO MAGRO y la final de la III EDICIÓN DE LAS BATA-LLAS DE GALLOS UVA. Real de la Feria. Zona de carpas. Organiza Unión de Racimos.

    MARTES 27 AGOSTO12.30 CATA SUPERIOR CON MARIDAJE. BODEGAS COVIÑAS. Pabellón de la LXXII Fiesta de la Vendimia. Patio del Mercado. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia. 20.00 VOCES Y LEYENDAS EN EL CONVENTO DE SAN FRANCISCO. Por la Asociación de Turismo “Leyendas Vivas de Requena”. Este año “Las voces del vino” . Más información en apartado de notas.22.30 EXHIBICIÓN DE RESES BRAVAS. Con cena de sobaquillo y acompa-ñamiento de charangas. Ganadería Fernando Machancoses. Plaza de Toros. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.00.00 POPULAR NOCHE DE LA ZURRA. Concentración en las inmediaciones de la Plaza de Toros de los componentes de la LXXII Fiesta de la Vendimia, ra-cimos, charangas y grupos en general, desde donde dará comienzo la popular Noche de la Zurra. Se efectuará un recorrido por los distintos barrios de nues-tra ciudad: Rafael Duyos, General Pereyra, plaza Valentín García Tena, García González, San Sebastián, plaza Fuente de la Carrera, Covatillas, Libertad, Elías García, San Luis, Poeta Herrero, El Peso, plaza de El Portal, García Montés, Villajoyosa y Jaime Juan Castañer. Al finalizar el recorrido, verbena joven en la calle Jaime Juan Castañer, con la actuación de la orquesta “Grupo Lapsus”. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.

  • DÍA INFANTIL : Disfruta de este día con todas las atracciones a precios populares. Con la colaboración de los industriales feriantes y el M.I. Ayuntamiento de Requena. Real de la Feria.

    11.00 MUSICAL INFANTIL. Musical infantil “Rapunzel: un musical muy pelia-gudo”. Teatro Principal. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.12.30 CATA SUPERIOR CON MARIDAJE. BODEGAS VINÍCOLA REQUE-NENSE. Pabellón de la LXXII Fiesta de la Vendimia. Patio del Mercado. Or-ganiza LXXII Fiesta de la Vendimia.13.00 HOMENAJE AL REQUENENSE AUSENTE. Homenaje a Dª. Ana Pé-rez Sierra con la asistencia de autoridades, reinas, presidentes y comisiones de la LXXII Fiesta de la Vendimia, invitados y público en general. Auditorio de la Sociedad Musical Santa Cecilia. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.17.00 TORNEO DE FUTBOLÍN PERRO VERDE. Perro Verde Rock-Bar. Or-ganiza Racimo Tanto Tinto Atonta17.30 VENDIMIA DE LAS PRIMERAS UVAS. Por las reinas, presidentes y comisiones mayores e infantiles de la LXXII Fiesta de la Vendimia.18.30 2ª EDICIÓN DEL TORNEO INTERNACIONAL DE PES 6. Real de la Feria. Zona de Carpas. Organiza Racimo Rayos Uva.19.00 DESFILE VENDIMIAL. A cargo de todas las comisiones de la LXXII Fiesta de la Vendimia, acompañadas de autoridades e invitados, desde el M.I. Ayuntamiento de Requena hasta el Monumento Universal a la Vendimia.19.30 PISADO DE UVA Y BENDICIÓN DEL PRIMER MOSTO. Acto donde las reinas centrales dirigirán unas palabras a los asistentes, quedando abier-ta para degustación pública la Fuente del Vino, que manará durante todos los días de la Fiesta de la Vendimia. Monumento Universal a la Vendimia. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.A continuación, INAUGURACIÓN DE LOS MONUMENTOS. En la plaza del Portal, inauguración del Monumento y de la Fuente del Vino Alegórica a la Vendimia, por parte de la reina central, la Srta. Natalia Lechago Pérez, acompañada de las comisiones de la LXXII Fiesta de la Vendimia, autorida-des e invitados. A continuación, en la plaza Consistorial, inauguración del Monumento Infantil por parte de la reina central infantil, la niña Lucía Ortiz Martínez, acompañada de las comisiones de la LXXII Fiesta de la Vendimia. 21.00 NOCHE DEL CAVA. Noche dedicada a la Denominación de Origen Cava. Parque de La Glorieta. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.22.00 NOCHE GASTRONÓMICA. Parque de La Glorieta. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.23.30 CONCIERTO DE LA BIG BAND JAZZ ENSEMBLE. Parque de la Glorieta. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.00.30 III FESTIVAL DREAMVID. Real de la Feria. Zona de carpas. Colabora Unión de Racimos. Patrocina M.I. Ayuntamiento de Requena.

    MIÉRCOLES 28 AGOSTO

  • JUEVES 29 AGOSTO08.00 CONCENTRACIÓN DEL XLVIII RALLY HUMORÍSTICO. A continuación, se dará comienzo a las atrevidas y divertidas pruebas que se sucederán durante toda la mañana. La organización del ra-lly informará puntualmente del recorrido. Salida desde la plaza Juan Grandía. Organiza XLVIII Rally Humorístico.12.00 PASACALLE. Pasacalle de todas las comisiones de la LXXII Fiesta de la Vendimia por los distintos barrios de la ciudad, acompa-ñadas de sus respectivas bandas de música.12.00 VERMÚ. Pabellón de la LXXII Fiesta de la Vendimia, ubicado en el Patio del Mercado. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.13.00 COMIDA DONADA POR LA LXXII FIESTA DE LA VENDIMIA A LA RESIDENCIA DE ANCIANOS DE NUESTRA CIUDAD. Servida por la reina central infantil de la LXXII Fiesta de la Vendimia, la niña Lucía Ortiz Martínez, acompañada de su presidente Pablo Gómez López, reinas, presidentes de barrio y comisiones Infantiles.18.30 PASACALLE. Pasacalle de reinas y presidentes acompañados de las comisiones de la LXXII Fiesta de la Vendimia hacia el Teatro Principal. A continuación, en los barrios Villa y Peñas, pasacalle de sus damas y comisionados.19.00 NOCHE DE LA FIESTA. Homenaje a la XL Fiesta de la Vendi-mia, con la asistencia de autoridades, reinas, presidentes y comisión de Arrabal. Teatro Principal. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.20.00 VOCES Y LEYENDAS EN EL CONVENTO DE SAN FRAN-CISCO. Por la Asociación de Turismo “Leyendas Vivas de Requena”. Este año “Las voces del vino” . Más información en apartado de notas.23.30 IV TORNEO DE FLIP CUP. Real de la Feria. Zona de Carpas. Organiza Racimo De Perdidos Al Vino.01.00 BAILE DE LA FIESTA. Baile sesión de noche amenizado por “Orquesta Eclipse”. Pabellón de la LXXII Fiesta de la Vendimia. Orga-niza LXXII Fiesta de la Vendimia.01.00 TRIBUTO INDIE CON “SEÑOR ALIAGA”. Real de la Feria. Zona de carpas. Organiza Unión de Racimos.

  • VIERNES 30 AGOSTO09.00 CONCURSO DE UVAS. Según bases publicadas en la revista “El Trullo” y en la página web de la Fiesta de la Ven-dimia. Monumento Universal a la Vendimia. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.12.00 PASACALLE Y ENTREGA DE PREMIOS. Las reinas, presidentes y comisiones de la LXXII Fiesta de la Vendimia entregarán los premios a las calles y plazas engalanadas.12.00 VERMÚ. Pabellón de la LXXII Fiesta de la Vendimia. Patio del Mercado. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.13.00 COMIDA DONADA POR LA LXXII FIESTA DE LA VENDIMIA A LA RESIDENCIA DE ANCIANOS DE NUES-TRA CIUDAD. Servida por la reina central de la LXXI Fiesta de la Vendimia, srta. Natalia Lechago Pérez, acompañada por su presidente, reinas y presidentes de barrio junto a sus cor-tes de honor.18.00 TORNEO DE AJEDREZ. Real de la Feria. Zona de car-pas. Organiza Racimo Tanto Tinto Atonta.18.30 TARDEO REMEMBER. Real de la Feria. Zona de car-pas. Organiza Racimo Sopanvino y Al Racimo19.00 PASACALLE “REQUENA SE VISTE DE FIESTA”. Todo aquel que desee vestirse con el traje típico recorrerá en pasacalle, junto con las comisiones de la LXXII Fiesta de la Vendimia, las calles de nuestra ciudad. Concentración en la Plaza Consistorial. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.21.00 NOCHE DEL LABRADOR. Homenaje a D. Eleuterio Iranzo Martínez. El acto contará con la presencia de autorida-des, reinas, presidentes y cortes de honor de la LXXII Fiesta de la Vendimia. Plaza de la Fuente de la Carrera. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.22.00 NOCHE GASTRONÓMICA. Degustación de arroz tí-pico requenense. Plaza de San Sebastián. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.23.00 FLAMENCURA. V FESTIVAL FLAMENCO DE RE-QUENA CON ANTONIO CANALES. Teatro Principal. Organi-za la Concejalía de Cultura del M.I. Ayuntamiento de Requena y ACUGIRE con la colaboración de Jesús Saavedra.00.00 III RACIMOLIMPIADAS. Real de la Feria. Zona de Car-pas.Organiza Racimo Estinto Básico.00.00 BAILE DE LA FIESTA. Baile sesión de noche ame-nizado por “Grupo Festival”. Pabellón de la LXXII Fiesta de la Vendimia. Patio del Mercado. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.01.30 MACRODISCOMÓVIL. FIESTA LA COMUNIDAD, CON ADRIÁN CERVERA. Real de la Feria. Zona de Carpas. Organiza Unión de Racimos.

  • 10.00 DÍA DE LA BANDERITA-CRUZ ROJA. Mesa para la cuestación de Cruz Roja Española-Asamblea Local de Requena. La recaudación se destinará a ac-tuaciones de apoyo a actividades educativas infantiles y juveniles. En la puerta de la Biblioteca Municipal, de 10 a 14 horas. Organiza Cruz Roja-Asamblea Local de Requena.11.00 CONCENTRACIÓN DE DISFRACES INFANTILES. Concentración de los participantes en la exhibición de disfraces infantiles y desfile acompañados por las comisiones mayores e infantiles de la LXXII Fiesta de la Vendimia hasta el escenario situado en el tercer tramo de la avenida Arrabal. Concentración en el parque de La Glorieta, donde se llevará a cabo las inscripciones. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.11.30 EXHIBICIÓN DE DISFRACES INFANTILES. Tradicional exhibición de disfraces infantiles con entrega de regalos a los participantes. Presidido por las reinas y presidentes infantiles y las comisiones infantiles de la LXXII Fiesta de la Vendimia. Tercer tramo de la avenida Arrabal. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.11.30 PASACALLE. Pasacalle de todas las comisiones de la LXXII Fiesta de la Vendimia por los distintos barrios de la ciudad, acompañadas de sus respecti-vas bandas de música.12.00 VERMÚ. Pabellón de la LXXII Fiesta de la Vendimia. Patio del Mercado. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.14.00 GRAN MASCLETÁ. Plaza Juan Grandía. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.17.00 DESFILE CORRIDA DE TOROS. Desfile de todas las comisiones de la LXXII Fiesta de la Vendimia hasta la Plaza de Toros. Salida desde la avenida Arrabal, junto al Auditorio de la S.M. Santa Cecilia de Requena. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.18.30 EXTRAORDINARIA CORRIDA DE TOROS. Plaza de Toros de Requena.21.00 NOCHE DEL VINO. Homenaje a la Feria Requenense del Vino “FERE-VÍN”. Plaza del Coronel Ruiz de Albornoz. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.22.00 NOCHE GASTRONÓMICA. Degustación de embutido típico requenense. Plaza del Coronel Ruiz de Albornoz. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.00.30 CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES. Fuente del Pino. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.01.00 CABALGATA NOCTURNA. Salida desde la avenida de la Estación. Des-file por la avenida Arrabal. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.01.00 VERBENA FIESTA DE LA VENDIMA Y UNIÓN DE RACIMOS. Cerramos las noches de los Racimos con la magnífica orquesta “MÓNACO”. Real de la Fe-ria. Zona de carpas. Organizan LXXII Fiesta de la Vendimia y Unión de Racimos.

    SÁBADO 31 AGOSTO

  • 09.00 CUESTACIÓN CONTRA EL CÁNCER. Mesa petitoria. Campaña de cuestación económica para la lucha contra el cáncer. Avenida Arrabal, a la altura de la Biblioteca Pública Municipal.

    10.00 SOLEMNE MISA EN HONOR A NUESTRA PATRONA. Solemne Euca-ristía en la Parroquia de San Nicolás (Templo de El Carmen) en honor a Nuestra Patrona la Santísima Virgen de los Dolores.

    10.45 OFRENDA DE FLORES Y FRUTOS A NUESTRA PATRONA LA VIR-GEN DE LOS DOLORES. Traslado procesional de la imagen desde el citado templo hasta el altar situado entre el tercer y cuarto tramos de la avenida de Arrabal. Seguidamente, se realizará la ofrenda de flores y frutos a cargo de las reinas de la comarca, reinas, presidentes y comisiones de la LXXI y LXXII Fiesta de la Vendimia, autoridades, invitados y público en general.

    12.00 VERMÚ. Pabellón de la LXXII Fiesta de la Vendimia. Patio del Mercado. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.

    14.30 GRAN MASCLETÁ. Plaza Juan Grandía. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.

    18.30 GRAN CABALGATA. Por la avenida Arrabal gran desfile de carrozas, grupos y representaciones comarcales. Premios según bases publicadas en la revista “El Trullo” y en la página web de la Fiesta de la Vendimia. Salida desde el Monumento Universal a la Vendimia. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.

    20.30 PASACALLE. Pasacalle de las reinas y presidentes con todas las comi-siones de la LXXII Fiesta de la Vendimia hasta el Monumento Infantil situado en la plaza Consistorial.

    21.00 QUEMA DEL MONUMENTO INFANTIL. La reina central infantil de la LXXII Fiesta de la Vendimia, la niña Lucía Ortiz Martínez, dedicará unas pa-labras desde el balcón del Ayuntamiento. A continuación, prenderá fuego a la traca que enlazará con la quema del Monumento Infantil. Plaza Consistorial. Organiza LXXII Fiesta de la Vendimia.

    00.30 QUEMA DE LA FUENTE DEL VINO. Desde el Castillo de Requena, la Srta. Natalia Lechago Pérez, reina central de la LXXII Fiesta de la Vendimia, dedicará unas palabras a nuestra ciudad. A continuación prenderá fuego a la traca que enlazará con la quema de la Fuente del Vino alegórica a la Vendimia, que dará punto final a la LXXII Fiesta de la Vendimia. Plaza de El Portal. Orga-niza LXXII Fiesta de la Vendimia.

    DOMINGO 1 SEPTIEMBRE

  • MONUMENTOS Y MUSEOSTorre del Homenaje y Túneles de Requena, Cuevas de La Villa, Palacio del Cid-Museo del Vino, Templo de San Nicolás, Museo de Arte Contempo-ráneo “Florencio de la Fuente” y Templo de Santa María. Del 22 al 31 de agosto de 10.30 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Domingo 1 de septiembre de 10.30 a 14.00 horas. No se permitirá el acceso quince minutos antes de la hora de cierre.

    MUSEO MUNICIPAL DE REQUENADel 22 de agosto al 1 de septiembre de 10.30 a 14.00 horas.XIII Exposición de Encaje de Bolillos y Otras Labores. Organiza la Asocia-ción de Bolillos, Manualidades y Labores Artesanales de Requena.Inauguración jueves 22 de agosto, 12.00 horas.Colección Antonio Marco. Exposición de miniaturas del artista, artesano, miniaturista y coleccionista Antonio Marco.

    SALA DE EXPOSICIONES ANTIGUO MERCADOJuan Masiá. Retrospectiva. Con la colaboración de los herederos de Juan Masiá. Del 23 de agosto al 15 de septiembre de 17.30 a 20.30 horas.

    MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO FLORENCIO DE LA FUENTELa Colección de Florencio. Selección. Del 22 al 31 de agosto de 10.30 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.

    SALA DE EXPOSICIONES DEL CÍRCULO ARTÍSTICO REQUENENSEExposición colectiva a beneficio del XXVII Concurso de Pintura Rápida. Del 21 al 30 de agosto (excepto lunes) de 18.30 a 20.00 horas. Sábados y domingos también de 12.30 a 14.00 horas. Inauguración miércoles 21 de agosto a las 19 horas.

    CultuRa y tuRismoduRante la feRia y fiestas 2019

  • sábado 7 de sePtiembRe20.00 Misa de Vísperas y

    canto de los gozos.20.45 Procesión de rogati-

    vas en torno al antiguo Convento del Carmen.

    22.00 Cena de confraterni-dad en el Claustro del Museo Mu-nicipal (sobaquillo).

    23.30 Ronda a la Virgen de la Soterraña y Danzas del Portalejo en la plaza Consistorial.

    domingo 8 de sePtiembRe11.15 Recogida del pan ben-

    dito con el canto de las coplas y la Salve de la Virgen.

    12.00 Misa Solemne y reparto del pan bendito.

    13.00 Procesión del Agua con danzantes, recorriendo el si-guiente itinerario: Iglesia del Car-men, Verdú Diana, Antonio Pérez, Juan Penén, Anselmo Fernández, Almázar, Marquillo, plaza de Espa-ña, Carmen, Iglesia del Carmen.

    Virgen de laSoterraña

    AntiguaPatrona de

    Requena

  • NOTAS INFORMATIVAS DEL M.I. AYUNTAMIENTO DE REQUENA

    El M.I. Ayuntamiento de Requena agradece la colaboración recibida para la celebración de estas fiestas y a cuantos han contribuido, de una u otra forma, para hacer posible la organización de todos los actos programados.

    Durante los días de la Feria y Fiestas, del 21 de agosto al 1 de septiembre respectivamente, los visitantes que acrediten haber llegado a Requena con RENFE tendrán un descuento en monumentos y museos. Los precios fruto de este descuento se-rán de 1 €. en las Cuevas de la Villa y 0,50€ en otros monumentos y museos, presentando el billete de RENFE.

    FIESTA DE LA VENDIMIASi por las inclemencias del tiempo el acto del

    Pisado de Uvas programado para el día 28, no se pudiera llevar a cabo en el lugar previsto, se reali-zará en el Teatro Principal a la hora anunciada. Del mismo modo, la Noche del Labrador y las Noches Gastronómicas de los días 30 y 31 de agosto, se-rían trasladadas al Pabellón de la LXXII Fiesta de la Vendimia, ubicado en el Patio del Mercado, y al Teatro Principal, respectivamente.

    Si por causas ajenas a nuestra voluntad se sus-pendiera la exhibición de reses bravas el martes día 27 de agosto en la Plaza de Toros, se realizaría el miércoles día 28 de agosto a las 23 horas en el mismo lugar.

    La FERIA DE LA MAQUINARIA AGRÍCOLA se realizará del 30 de agosto al 1 de septiembre en la avenida Arrabal.

    Las catas comenzarán puntuales, por lo que media hora antes se abrirá la taquilla.

    Diseño de los monumentos a la vendimia reali-zados por el artista fallero D. Salvador Espert Co-rachán.

    La LXXII Fiesta de la Vendimia se reserva el de-recho de poder modificar cualquier acto que, por causas sobrevenidas ajenas a la organización, no se pueda realizar ni en los días, ni en las horas pre-vistas.

    FEREVÍN* El horario de la Feria será jueves, viernes y

    sábado de 11.00 a 15.00 horas y de 19.00 a 22.00 horas. Domingo de 11.00 a 15.00 horas.

    * Los productos expuestos se podrán degustar mediante la adquisición de bonos-degustación.

    * En el día de la clausura, a las 14 horas, se reali-zará un sorteo entre todos los resguardos de tiques que hayan sido depositados en una urna para tal efecto en el stand de información de la feria. El pre-mio consistirá en la estancia de un fin de semana en una de las bodegas asociadas. El premio caduca transcurrido un año.

    UNIÓN DE RACIMOSLa Unión de Racimos de Requena agradece la

    colaboración de todas aquellas personas que han contribuido para la celebración de las fiestas, y, en especial, al M.I. Ayuntamiento de Requena y a la LXXII Fiesta de la Vendimia.

    RALLY HUMORÍSTICOEl Ayuntamiento de Requena se exime de cual-

    quier responsabilidad derivada del incumplimiento de las normas propias de esta actividad.

    LEYENDAS VIVASLas actividades se inician en la Fuente de los

    Patos. Precio: 6 € adultos, 3 € niños (desde 4 años). Información y reservas: 619326440.

    notas infoRmativas

  • LA CONCEJALA DE FERIA Y FIESTAS

    Mª José Arroyo Pardo.

    EL PRESIDENTE DE LALXXII FIESTA DE LA VENDIMIA

    Alberto García Cabañas.

    Vº Bº ALCALDE DE REQUENA

    Mario Sánchez González.

    PROGRAMA FERIA YLXXII FIESTA DE LA VENDIMIA

    Edición: M.I. Ayuntamiento de Requena.Portada: Rubén Lucas. (Ganador del concur-

    so carteles LXXII Fiesta de la Vendimia).Coordinación y redacción: Concejalía de Feria

    y Fiestas.Fotografías: Pablo Martínez, Jesús F. Pérez,

    Rosalía Molina, Luis Valle, Rafael Cambra-lla, Archivos del Ayuntamiento, Rally Hu-morístico y Govi.

    Impresión: Imprenta GOVI.

  • www.bodegascovilor.com

    FELICES FIESTAS

    962 18 20 53

  • FERRALLAS • HORMIGÓNALMACÉN DE HIERROSELEMENTOS ESTRUCTURALE DE

    ESTRUCTURAS METÁLICASSERVICIO TÉCNICO

    C/. del Metal, Parcela A-15Pol. Ind. “El Romeral”

    Tel. 96 230 09 01Fax 96 232 31 43

    46340 REQUENA (Valencia)[email protected]