LP 02-MINAS

11
ANALISIS DE LA ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN PARA INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y METALURGIA ESCUELA DE INGENIERÍA DE MINAS Ing. Pohl Cáceres Paul Elbin

description

:v

Transcript of LP 02-MINAS

Page 1: LP 02-MINAS

ANALISIS DE LA ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN PARA

INGENIERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO

FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y METALURGIA

ESCUELA DE INGENIERÍA DE MINAS

Ing. Pohl Cáceres Paul Elbin

Page 2: LP 02-MINAS

Analizando la estructura de un programa

Proceso PrincipalLas InstruccionesLas normas de escritura

Proceso SaludoEscribir '¡Hola Mundo!';

FinProceso

Page 3: LP 02-MINAS

Variables y Constantes

Constantes: es un objeto que permanece sin cambios durante todo el desarrollo del algoritmo. Por ejemplo: el numero Pi, el IVA, etc. Para distinguirlos de las variables, podemos ponerle el nombre en mayúsculas, esto es simplemente un consejo.

Variables: es un objeto en el que su contenido puede variar durante el proceso de ejecución del algoritmo, se identifican por un nombre y su tipo de valores que puede contener para realizar un uso correcto (lo veremos mas adelante). Por ejemplo: acumulación se una suma, realizar una cuenta, etc.

Page 4: LP 02-MINAS

Tipos de Datos

Tipos de Datos simples o mas usadosNuméricos: Natural, Entero, Real o Decimales.Caracteres: Símbolos de Escritura; Letras

mayúsculas y minúsculas, signos de puntuación, caracteres de control, incluso los números y operadores. Estas se delimitan con comillas simples o dobles.

Lógicos: es el resultado de evaluar una expresión lógica, puede representar VERDADERO o FALSO

Page 5: LP 02-MINAS

Variables y Constantes

En programación las variables son espacios reservados en memoria con un identificador o nombre único.

Page 6: LP 02-MINAS

Acciones Secuenciales

Las acciones secuenciales representan las instrucciones que se suceden una tras otra hasta completar un proceso.

Todo programa tiene una entrada, un proceso y una salida, por tanto la salida de una, es la entrada de las siguiente , siendo necesario completar la primera para llegar a la segunda y así sucesivamente.

Page 7: LP 02-MINAS

Acciones Secuenciales

En programación hay 4 acciones fundamentales relacionadas a las variables:

DefiniciónAsignaciónLecturaEscritura

Page 8: LP 02-MINAS

Definición

Tal como su nombre lo indica , la definición es la acción que nos permite definir una variable y otorgarle un tipo de dato.La sintaxis es:

Definir <nombre> como <Tipo>

Page 9: LP 02-MINAS

Asignación

La asignación nos permite dar un valor a una variable. El requisito fundamental es que el valor asignado forme parte del conjunto de valores posibles que puede tener la variable.La sintaxis es:

<Variable> <- <Valor a asignar>;

Page 10: LP 02-MINAS

Lectura

Esta acción nos permite obtener un valor desde un ambiente (el teclado) y asignarlo automáticamente a una variable.Evidentemente el valor debe concordar con el tipo de dato.La sintaxis es:

Leer <Variable>;

Page 11: LP 02-MINAS

Escritura

De forma similar, es la acción de escribir donde nos permite mostrar el valor de una variable en el ambiente (Pantalla).La sintaxis es:

Escribir <Variable>;