LTEI THYG. Analiza, describe y aprecia la Historia Peruana a través del estudio de los...

6
Historia Peruan e Historia Turísti UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO LTEI THYG Lic. Milagros Bazán B

Transcript of LTEI THYG. Analiza, describe y aprecia la Historia Peruana a través del estudio de los...

Page 1: LTEI THYG. Analiza, describe y aprecia la Historia Peruana a través del estudio de los acontecimientos originados en el territorio nacional que pertenecen.

Historia Peruanae

Historia Turística

UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO

LTEI

THYG

Lic. Milagros Bazán B

Page 2: LTEI THYG. Analiza, describe y aprecia la Historia Peruana a través del estudio de los acontecimientos originados en el territorio nacional que pertenecen.

Unidad I: El hombre temprano en el Perú

Competencia:Analiza, describe y aprecia la Historia Peruana a través del

estudio de los acontecimientos originados en el territorio nacional

que pertenecen al periodo Pre Colombino para alcanzar la

identidad con las raíces históricas.

Page 3: LTEI THYG. Analiza, describe y aprecia la Historia Peruana a través del estudio de los acontecimientos originados en el territorio nacional que pertenecen.

Los Primeros Peruanos¿ Quiénes fueron los Cazadores Nómades ?

Primeros habitantes del Perú Antiguo (20 000 años Valles de la Sierra y Costa), de procedencia de América

del Norte y Centro.

CARACTERÍSTICAS

Vivió en pequeñas agrupaciones de familias (30 a 40 miembros 1 JEFE)

Tuvo que aprender a superar las dificultades del medio.

Fueron cazadores y recolectores.

Utilizó instrumentos líticos fabricados por él (técnicas toscas y bruscas)

Page 4: LTEI THYG. Analiza, describe y aprecia la Historia Peruana a través del estudio de los acontecimientos originados en el territorio nacional que pertenecen.

PRINCIPALES TESTIMONIOS PRE HISTÓRICOS Y RESTOS ARQUEOLÓGICOS DE LOS CAZADORES NÓMADES

1. TALARA2. CUPISNIQUE3. LA CUMBRE4. CASMA5. ANCÓN

6. CHIVATEROS7. TRES VENTANAS8. CABEZAS LARGAS9. LOMAS DE OCOÑA

COSTA

10. CUEVA DEL GUITARRERO11. QUISHQUI PUNCU12. LAURICOCHA13. PACHAMACHAY14. TELERMACHAY15. PIKIMACHAY16. JAYHUAMACHAY17. TOQUEPALA

SIERRA

1

23

4

56

7

8

9

10 1112

13 14

1516

17

PIURA

LA LIBERTAD

ÁNCASH

LIMA

ICA

AREQUIPA

TACNA

HUÁNUCO

PASCO

AYA

CU

CH

O

Page 5: LTEI THYG. Analiza, describe y aprecia la Historia Peruana a través del estudio de los acontecimientos originados en el territorio nacional que pertenecen.

Algunos yacimientos de Cazadores Nómades

- A 25 Km. Al N de Ayacucho.- Restos más antiguos del

Perú 1era ocupación humana en la zona.

- Complejo de Paccaicasa- Evidencias artefactos

toscos.- Última ocupación 10 000

a.C.

Cueva de Pikimachay

- Al N de Lima.- Yacimiento más

importante de la Costa.- Industria lítica.

- Restos encontrados muy deteriorados.

Chivateros

- Callejón de Huaylas (Áncash).

- Refugio natural utilizado por el hombre para vivir por temporadas un tanto largas.

- Se alimentaron de camélidos y cérvidos; así

como de tubérculos y vegetales.

Cueva del Guitarrero

Page 6: LTEI THYG. Analiza, describe y aprecia la Historia Peruana a través del estudio de los acontecimientos originados en el territorio nacional que pertenecen.

Algunos yacimientos de Cazadores Nómades

- N de Trujillo.- “Puntas de Paiján” alancear peces grandes.

- Antigüedad de 8 250 a.C. Resto humano MÁS

ANTIGUO de la región andina y uno de los MÁS ANTIGUOS

del Continente.- Alimentación Fauna

marina.

Cupisnique

- Ubicación, departamento de Huánuco.

- Resto humano de 7 500 a.C.- 11 entierros con ofrendas Creencias religiosas y culto a

los muertos.- Práctica de deformación

craneana.- Pinturas rupestres caza y

danza

Lauricocha

- Departamento de Tacna.- Restos de industria lítica.- Pinturas rupestres más

representativas.- Color empleado rojo.

- Esta cueva era considerada santuario.

Toquepala