Lubricacion

download Lubricacion

of 31

Transcript of Lubricacion

LubricacinMantenimiento Mecnico. Prof. Ing. Orlando J. Mndez

Propsito de la Lubricacin El propsito de la lubricacin es interponer entre dos superficies que estn en movimiento relativo, partculas lubricantes capaces de mantener separadas completa o parcialmente las dos superficies, de modo que el rozamiento sea lo mas pequeo posible.

Por que lubricar? Debido a las mayores exigencia a que son sometidas las piezas de las mquinas modernas, los lubricantes y los sistemas de lubricacin estn cambiando constantemente, adecundose a las nuevas exigencias, incorporando nuevos trminos como "aditivos", "multiviscosidad", "aceites sintticos", etc. Sin embargo las actuales mquinas se disean para trabajar bajo condiciones de carga, temperatura, velocidades y ajustes tales que para cada situacin se debe analizar con bastante rigor el tipo de lubricante a utilizar.

Tipos de Lubricacin Lubricacin Hidrodinmica:

Las superficies estn separadas por una pelcula de lubricante que proporciona estabilidad. No se basa en introducir lubricante a presin (puede hacerse), exige un caudal de aceite, la presin se genera por movimiento relativo. Se habla tambin de lubricacin de pelcula gruesa, fluida, completa o perfecta.

Lubricacin Lmite: La pelcula de lubricante es tan fina que existe un contacto parcial metal-metal. Puede pasarse de lubricacin hidrodinmica a limite por cada de la velocidad, aumento de la carga o disminucin del caudal de aceite. En este tipo de lubricacin mas que la viscosidad del lubricante es mas importante la composicin qumica. En los cojinetes hidrodinmicos en el arranque puede funcionar en condiciones de lubricacin limite.

LIMITE

MIXTA

Lubricacin Hidrosttica: Se obtiene introduciendo a presin el lubricante en la zona de carga para crear una pelcula de lubricante. No es necesario el movimiento relativo entre las superficies. Se emplea en cojinetes lentos con grandes cargas. Puede emplearse aire o agua como lubricante.

LIMITE

MIXTA

HIDRODINAMICA

Objetivos de la Lubricacin1. Disminuir el rozamiento entre dos superficies, manteniendo una pelcula de aceite entre ellas. Disminuir los efectos del roce. Disipar calor generado por el roce. Proteger las superficies contra la oxidacin. Arrastra las inevitables partculas desprendidas por desgaste.

2. 3. 4. 5.

Tipos de Roce Roce Esttico: Es el que se produce cuando los cuerpos estn en reposo, antes de iniciarse el movimiento relativo entre las superficies de deslizamiento. Roce Cinemtico: Es el que se produce una vez que la superficies estn en movimiento relativo. El roce esttico es mayor que el roce cinemtico. Roce Deslizante: Es el producido entre las superficies de dos piezas que se encuentran con un movimiento relativo entre ellas, deslizando una en contacto con la otra.

Roce Rodante: Es el producido entre dos piezas con movimiento relativo una de otra, donde una de las dos gira sin resbalar sobre la otra. El roce deslizante es mayor que el roce rodante.

Roce Fluido: Es el producido entre las superficies de dos piezas en movimiento relativo entre ellas, cuando se interponen entre las superficies un fluido, de modo que las capas del fluido deslizan con respecto a la superficies de las piezas. El roce rodante es mayor que el roce fluido.

Efectos del Roce Independiente del tipo de roce, todos producen los mismos efectos, slo cambia la magnitud de ellos, estos efectos son: Generacin de calor entre las superficies de las piezas en contacto durante el movimiento relativo entre ellas, con el consiguiente aumento de temperatura de las piezas en contacto. Desgaste de las superficies en contacto, generando mayor desgaste sobre la pieza ms blandas Oposicin al movimiento (fuerza de roce) que hay que vencer, gastando energa (potencia).

Desgaste Las superficies metlicas de dos piezas en movimiento relativo, son de naturaleza rugosa, el contacto entre ellas se localiza en los puntos ms sobresalientes, distribuyndose la fuerza de contacto en un rea pequea, generando altas presiones en esas zonas. Si el movimiento se inicia en estas condiciones se producirn altas temperaturas localizadas con posibilidad de generar microsoldaduras (agripamiento) que tienden a frenar el movimiento. Al iniciar el movimiento en estas condiciones, las microsoldaduras son arrancadas de las superficies generndose el desgaste metlico.

Se define el desgaste como la perdida de material en las superficies que estn rozando en el movimiento relativo de dos piezas o componentes mecnicos.

Lubricantes mas Utilizados Cualquier tipo de fluido puede actuar como lubricante, como ejemplo se pueden nombrar al aire, al agua, aceites y metales fundidos. Los requisitos que deban cumplir dependern de las condiciones de funcionamiento (presiones o cargas, temperaturas, velocidades, ambiente, etc.) y del material de las superficies a lubricar. Los tipos utilizados como lubricantes son: Aceites y grasas minerales (derivados del petrleo). Aceites y grasas animales o vegetales. Lubricantes slidos minerales. Lubricantes sintticos.

Importancia Econmica La lubricacin tiene un costo que no se limita solo al valor del lubricante, sino que lo constituyen los siguientes costos: Costo del lubricante y de la lubricacin (lubricantes, filtros, mano de obra lubricador). Costo de las piezas de recambio gastadas en forma prematura por una lubricacin deficiente. Costo por las perdidas de energa generadas por el roce mayor cuando falta la lubricacin. Costo de la mano de obra para el recambio de piezas gastadas en forma prematura.

Costo de las perdidas de produccin por detenciones no programadas imputables a una lubricacin deficiente.Costo por concepto de: Lubricacin y lubricante Piezas de recambio (vida desperdiciada ) Perdida de energa (adicional al roce normal) % relativo al costo total 10 20 05

Mano de obra para el recambio no previstoPerdida de produccin por detenciones imprevistas por lubricacin deficiente

3530

Mtodos de Lubricacin Lubricacin Manual con aceitera o grasera. Lubricacin por Goteo. Lubricacin por Salpicadura. Lubricacin por Anillo. Lubricacin por Cadena. Lubricacin por Collar. Lubricacin por Estopa o Mecha. Lubricacin Botella Dosificadora. Lubricacin por Roco.

Lubricacin Manual

Lubricacin por Goteo

Lubricacin por Salpicadura

Lubricacin por Salpicadura

Lubricacin por Anillo.

Lubricacin por Cadena.

Lubricacin por Collar

Lubricacin por Estopa o Mecha

Lubricacin Botella Dosificadora

Lubricacin por Roco

Lubricacin por Circulacin

Lubricador de Nivel Constante

Lubricacin Forzada

Sistema de Lubricacin Forzada

Lubricacin por Carter Seco