Lucero ofimática 2
-
Author
lucero-reyes -
Category
Education
-
view
46 -
download
2
Embed Size (px)
Transcript of Lucero ofimática 2

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS 231
A LU M N A : RE Y E S G
A B R I EL LU C E R O
A N A H Í
M A E S T R O : GU I L
L E R M O LÓ P E Z
R E G A L A D O
E S P E C I AL I D
A D : OF I M
ÁT I CA
S U B MÓ D U LO : G
E S T I ON A A
RC H I VO S Y
D I SP O S I T
I VO S O
F I MÁT I C
O S
G RA D O : 2D O
G R U P O : B

TIPOS DE ARCHIVOS

¿QUÉ SON LOS ARCHIVOS?I. En informática, un archivo es un grupo de datos
estructurados que son almacenados en algún medio y pueden ser usados por las aplicaciones. También es llamado Fichero o file.
II. La forma en que una computadora organiza, da nombre, almacena y manipula los archivos se denomina sistema de archivos y suele depender del sistema operativo y del medio de almacenamiento (disco duro, disco óptico, etc).

INTRODUCCIÓN A LOS ARCHIVOS
Los archivos como colección de datos sirve para la entrada y salida a la computadora y son manejados con programas.
Los archivos pueden ser contrastados con Arrays y registros; Lo que resulta dinámico y por esto en un registro se deben especificar los campos, él número de elementos de un arrays (o arreglo), el número de caracteres en una cadena; por esto se denotan como "Estructuras Estáticas".
En los archivos no se requiere de un tamaño predeterminado; esto significa que se pueden hacer archivos de datos más grandes o pequeños, según se necesiten.
Cada archivo es referenciado por su identificador (su nombre.).

CARACTERÍSTICAS DE LOS ARCHIVOS
I. Las principales características de esta estructura son:
II. Independencia de las informaciones respecto de los programas
III. La información almacenada es permanenteIV. Un archivo puede ser accedido por distintos
programas en distintos momentosV. Gran capacidad de almacenamiento.

CLASIFICACION DE LOS ARCHIVOS
Los archivos se clasifican según su uso
en tres grupos:
Permanentes o Maestros: De
Movimientos
De Maniobra o Trabajo.
Estos contienen información que varia poco. En
algunos casos es preciso actualizarlos
periódicamente.
Se cercan para actualizar los
archivos maestros. Sus registros son de tres tipos: alta, bajas
y modificaciones.
Tienen una vida limitada, normalmente menor que la duración de la ejecución de un programa. Su utilizan como auxiliares de los anteriores.

TIPOS DE ARCHIVOS
SEGÚN SU FUNCION SEGÚN SUS ELEMENTOS
Archivos Permanentes
Constantes
De Situación
Históricos
Archivos de Movimiento
Archivo de Maniobra o Transitorio Archivo de Entrada
Archivo de Salida
Constantes
De Situación
Históricos
Archivos de Movimiento o TransaccionesArchivos de Maniobra o Transitorios

ACCESO A LOS ARCHIVOS
Se refiere al método utilizado para acceder a los
registros de un archivo prescindiendo de su
organización.
Existen distintas formas de acceder a los datos:
Secuenciales
DirectoPor Índice
Dinámico

TIPOS DE ACCESOS Acceso Secuencial
Secuenciales
Acceso DirectoAleatoriosBinarios
Exige el tratamiento de elemento, para esto es necesario una exploración secuencial comenzando desde el primer momento (Pascal permite este acceso)
archivo de texto que debe ser leído del principio hasta el final.
Permite procesar o acceder a un elemento determinado y referencia directamente por su posición en el soporte de almacenamiento (Turbo Pascal permite este acceso.
es un archivo con registros de un mismo largo
es un archivo que lee byte por byte sin asumir ninguna estructura

SISTEMA DE MANEJO DE ARCHIVOS
1)Tiene las siguientes funciones:2)Controla los datos en almacenamiento
secundario 3)Proporciona al usuario una abstracción de
cómo se manipulan los datos internamente.
4)Proporciona independencia de E/S con los dispositivos
5)Soporte de compartición, protección, recuperación de archivos y posibles caídas del sistema.
6)Transmisión de datos de memoria principal a secundaria.

OPERACIONES GENERALES QUE SE REALIZAN SOBRE UN ARCHIVO
Creación
Consulta
Actualización
Clasificación
Borrado
Escritura de todos sus registros.
Lectura de todos sus registros.
Inserción supresión o modificación
de algunos de sus registros
Reubicación de los registros de tal forma que
queden ordenados según
determinados criterios.
Eliminando total del archivo, dejando libre el
espacio del soporte que
ocupaba.
