Luis Cesar 6to 3y4 Unidad

5
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD GUZMÁN INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN I UNIDAD III – IV Alumna: Gabriela Juárez Chávez Profesor: Luis Cesar Cervantes Gonzales Ciudad Guzmán Mpio. De Zapotlán el Grande Jalisco a 02 de Mayo de 2014

Transcript of Luis Cesar 6to 3y4 Unidad

Page 1: Luis Cesar 6to 3y4 Unidad

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD GUZMÁN

INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN I

UNIDAD III – IV

Alumna: Gabriela Juárez Chávez

Profesor: Luis Cesar Cervantes Gonzales

Ciudad Guzmán Mpio. De Zapotlán el Grande Jalisco

a 02 de Mayo de 2014

PORTADA

Page 2: Luis Cesar 6to 3y4 Unidad

PLANEACION Y ADMINISTRACION DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCION

3.1 MEDIDAS DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCION

Page 3: Luis Cesar 6to 3y4 Unidad

La capacidad de producción o capacidad productiva

Es el máximo nivel de actividad que puede alcanzarse con una estructura productiva dada. El estudio de la capacidad es fundamental para la gestión empresarial en cuanto permite analizar el grado de uso que se hace de cada uno de los recursos en la organización y así tener oportunidad de optimizarlos. Los incrementos y disminuciones de la capacidad productiva provienen de decisiones de inversión o desinversión (por ejemplo, la adquisición de una máquina adicional).

Cuando las unidades producidas son relativamente homogéneas, las unidades de capacidad son bastantes obvias.

La medición de la capacidad requerirá de la solución de los siguientes asuntos:

1. Una medida agregada.

2. Efectos de la mezcla de productos.

3. Políticas de operación (por ejemplo, horas por semana).

4. Capacidad constante.

3.2 ECONOMIAS DE ESCALA.

Es una estructura de organización empresarial en la que las ganancias de la producción se incrementan y los costos disminuyen como resultado del aumento del tamaño y eficiencia de la planta, empresa o industria

“Cuanto más produce, menos le cuesta producir cada unidad”

ESCALA CRECIENTE: Tenemos una economía de escala creciente cuando el costo de producción de un único producto decrece con el número de unidad es producidas.

ESCALA DECRECIENTE: La de escala decreciente es cuando la empresa para aumentar su producción necesita duplicar sus costos.

Factores que favorecen la creación de economías de escala

Compra de inputs: Una empresa grande puede obtener descuentos de los inputs cuando compra grandes volúmenes.

Page 4: Luis Cesar 6to 3y4 Unidad

Inputs especializados: La empresa puede disponer de trabajadores y máquinas más especializadas, lo que aumenta la eficiencia y reduce los costos

Técnicas y sistemas de organización: La empresa puede aplicar mejores técnicas para organizar sus activos productivos.

Aprendizaje.

El aprendizaje y la experiencia adquirida durante el proceso de producción favorece la reducción de costos.

Input

Elemento productivo, como un terreno o una materia prima, que, una vez combinado con otros y transformado, da lugar a un producto terminado.

3.3 Herramientas para calcular la Capacidad de Producción

El control y análisis de la producción consiste en la medición del desempeño de la gestión de los procesos productivos, con el fin de saber si ésta es la adecuada y saber qué tan cerca estamos de los objetivos propuestos, para que, en caso de haber desviación, poder tomar las medidas correctivas.

Para medir la gestión de la producción se hacen uso de indicadores, de los cuales los más importantes son:

Capacidad disponible. Eficiencia. Producto defectuoso o Porcentaje defectuoso. Eficiencia global de equipo.

3.4 CONTROL DE ENTRADAS Y SALIDAS EN LA CADENA PRODUCTIVA

Se dan al interior de cada empresa, entre empresas y con el mercado.

En términos físicos, permite conocerla trazabilidad del producto desde los insumos hasta la elaboración final. En términos monetarios, se expresan las relaciones de transacción entre las empresas, pero principalmente se conforma la cadena de valor al recorrer la generación del mismo hasta el comprador final.

Las entradas y salidas corresponden a flujos de materiales y de información. Esta presentación tiene varias ventajas:

Se puede desagregar hasta el nivel de actividades

Page 5: Luis Cesar 6to 3y4 Unidad

Se pueden asociar indicadores para evaluar el desempeño de las partes y de la cadena en total.