Luis Lugo Seminarios completo de_afro_cubanconcert_music_producciones

10
ACCM AfroCubanConcertMusic L. Lugo-Producciones Olleros 2608, c.p.2416, Capital Federal .Argentina Tels:54+11+45555679 / 15-44774741 http://www.facebook.com/Lugomasterclases Ciclo de seminarios y conciertos didácticos INTRODUCCION AfroCubanConcertMusic pone a su disposición toda la experiencia y prestigio profesional de Luis Lugo el piano de Cuba y su staff profesores cubanos. Nuestra Asociación le ofrece la posibilidad de organizarles cursos, talleres y seminarios y toda la información sobre la música cubana. Gestionamos asesoramientos, estudios de música, danza y otras disciplinas artísticas en los altos centros de estudio del Ministerio de Cultura de Cuba. Muchas gracias Marisa Guirado Coordinadora AfroCubanConcertMusic Cuba Máster Música combina, por primera vez en Argentina, cursos de interpretación de la música cubana con música clásica en piano ( o cuerdas ) con cursos de percusión y canto y conciertos públicos dentro de un único concepto. Todos los estudiantes de música tienen la posibilidad, de profundizar en el conocimiento de los diferentes estilos de la música cubana a través de los cursos magistrales para mejorar sus conocimientos o aprender otros nuevos. El objetivo es, por un lado, es la capacitación intensiva y la puesta en escena del repertorio, la capacidad de conquistar al público en el concierto final con su presencia en el escenario.

Transcript of Luis Lugo Seminarios completo de_afro_cubanconcert_music_producciones

Page 1: Luis Lugo Seminarios completo de_afro_cubanconcert_music_producciones

ACCM

AfroCubanConcertMusic

L. Lugo-Producciones

Olleros 2608, c.p.2416, Capital Federal .Argentina

Tels:54+11+45555679 / 15-44774741

http://www.facebook.com/Lugomasterclases

Ciclo de seminarios y conciertos didácticos

INTRODUCCION

AfroCubanConcertMusic pone a su disposición toda la experiencia y prestigio

profesional de Luis Lugo el piano de Cuba y su staff profesores cubanos.

Nuestra Asociación le ofrece la posibilidad de organizarles cursos, talleres y seminarios y toda la

información sobre la música cubana.

Gestionamos asesoramientos, estudios de música, danza y otras disciplinas artísticas en los altos

centros de estudio del Ministerio de Cultura de Cuba.

Muchas gracias

Marisa Guirado

Coordinadora

AfroCubanConcertMusic

Cuba Máster Música combina, por primera vez en Argentina, cursos de interpretación de la música cubana

con música clásica en piano ( o cuerdas ) con cursos de percusión y canto y conciertos públicos dentro de

un único concepto.

Todos los estudiantes de música tienen la posibilidad, de profundizar en el conocimiento de los diferentes

estilos de la música cubana a través de los cursos magistrales para mejorar sus conocimientos o aprender

otros nuevos. El objetivo es, por un lado, es la capacitación intensiva y la puesta en escena del repertorio, la

capacidad de conquistar al público en el concierto final con su presencia en el escenario.

Page 2: Luis Lugo Seminarios completo de_afro_cubanconcert_music_producciones

ACCM

AfroCubanConcertMusic

L. Lugo-Producciones

Olleros 2608, c.p.2416, Capital Federal .Argentina

Tels:54+11+45555679 / 15-44774741

http://www.facebook.com/Lugomasterclases

Estos seminarios y cursos de interpretación están dirigidos por pedagogos y concertistas con renombre

internacional, cuyo objetivo es profundizar la diferente técnica a través de diferentes metodologías, de

forma que la música y su interpretación sean percibidos como una forma de comunicación y un lenguaje

universal.

Cursos de interpretación

Los Cuba Master Música están dirigidos a todos los pianistas y otros músicos con un repertorio apto para

conciertos de música clásica, jazz cubano y música cubana. Son igualmente bienvenidos todos los

estudiantes e instrumentistas profesionales de la música que deseen participar en los cursos.

Los participantes recibirán cursos de interpretación de piano por diferentes profesores .El número

de participantes activos para los cursos de interpretación será limitado. El número de participantes

pasivos no tiene límite. Los participantes pasivos,

Los cursos (2 hora individual, y en caso de solicitarse más horas, sería con recargo) se realizarán en grupos

reducidos.

Becas y Premio

Los mejores participantes de todo el curso, según la valoración de los profesores, participaran en el

concierto final y recibirán una invitación para un próxima edición del curso que incluye un descuento en

viaje, alojamiento y la posibilidad de participar en alguna de las giras que habitualmente organiza la oficina

artística.

1) Titulo: “músicas del mundo”

…lo mejor de la música en 4 conciertos.

Temática: Lo más popular de la música clásica, y lo más clásico de la música popular

Duración: 10 hs de buena música

Conciertos comentados de manera didáctica dirigidos, adultos estudiantes y melómanos

Frecuencia: 5 fechas

Programación

1-Francia Música: Debussy, Ravel

2-Alemania: Bach, Beethoven, Brahmns

3 -Rusia: La gran escuela Rusa

4 -Italia: Grandes divas: María Calla

5 -Cuba: La danza Alicia Alonso, danzas yorubas, populares bailables

Invitados:

2) Concierto para niños

Page 3: Luis Lugo Seminarios completo de_afro_cubanconcert_music_producciones

ACCM

AfroCubanConcertMusic

L. Lugo-Producciones

Olleros 2608, c.p.2416, Capital Federal .Argentina

Tels:54+11+45555679 / 15-44774741

http://www.facebook.com/Lugomasterclases

Frecuencia: 2 concierto:

A) Titulo: “El pequeño gran Mozart”

Duración: 2 hs de buena música

Conciertos didáctica dirigidos, adultos estudiantes y melómanos

B) titulo: Pedro y el lobo

Duración: Aproximadamente 2 hora interrumpida

3) Concierto para adolescente

Titulo: “Historia de los ritmos latinos y el rock”

Concierto didáctico dirigidos, adolescente, estudiantes y melómanos

Duración: Aproximadamente 2 hora ininterrumpida

Danzas Afro-americanas

El seminario se focalizara en el aprendizaje de las danzas afro-americanas (Brasil y Cuba principalmente),

de origen religioso que representan la manifestación terrena de los orixás -deidades del panteón de origen

Yoruba.

Los objetivos principales son: el entrenamiento (físico y expresivo) del movimiento; la adquisición de las

técnicas corporales que hacen posible el aprendizaje de las danzas de orixás y la transmisión de las

coreografías de los orixás o de secuencias de movimientos dentro de la danza afro-brasileña secular.

1) Entrenamiento: El primer objetivo es que el alumno tome consciencia de su cuerpo y de las

posibilidades y limitaciones para moverse en el espacio y en el tiempo (ritmo) y que adquiera las

habilidades necesarias

(coordinación , resistencia , flexibilidad) para poder aprender los pasos de las danzas de los Orixás y sus

derivados seculares sin correr riesgos de lesiones.

2) Danzas de los Orixás: El segundo objetivo es el aprendizaje de las danzas para los distintos orixás que se

desarrollaron en Brasil y Cuba a partir del legado Yoruba y Ewe-Fon. Cada una de estas deidades posee

una forma de danzar diferente y coreografías tradicionales que corresponden al elemento de la naturaleza

que representan y a las características que les atribuye la mitología de la cual derivan.

Profesora: (Cuba)

Afrocubano / Composición Coreográfica

Duración 2 jornadas de 4 hs c/u

Temario:

*Afrocubano (teórico práctico):

-Danzas representativas e los Orishas, la verdadera base de la música cubana y de sus bailes populares.

Page 4: Luis Lugo Seminarios completo de_afro_cubanconcert_music_producciones

ACCM

AfroCubanConcertMusic

L. Lugo-Producciones

Olleros 2608, c.p.2416, Capital Federal .Argentina

Tels:54+11+45555679 / 15-44774741

http://www.facebook.com/Lugomasterclases

Orishas: Elegua, Ogun, Ochosi, Obatala, Yemalla, Oshún, Chango, Oya, Babalú Ayé.

Curso de 4 hs:

*Danzas de algunas tribus de Nigeria y el Congo.

-Palo y mocuta.

Curso de 4 hs:

*Bailes populares cubanos. (Inicio)

Complejo de la Rumba: Yambu, Rumba, Guaguancó, Columbia

Chancleta (clases de poliritmia), Conga

Contradanza, Danzón

Curso de 4 hs

-El Son y sus diferentes estilos: Son montuno

Changüí, Son tradicional

Curso de 4 hs

*-Otros bailes populares

Mambo, Cha cha cha, Pilón, Timba e improvisaciones con los instrumentos

Curso de 4 hs

*Composición Coreográfica:

-Los 4 elementos de una buena Composición Coreográfica.

-La presencia escénica y su desarrollo.

-Fusión de elementos de distintas danzas en pos de la Composición Coreográfica.

-Dinámicas, trayectorias y diseños.

Duración: 4 hs

Curso de 4 hs

Seminario pianístico Música clásica.

Técnica y perfeccionamiento de la interpretación de los clásicos vieneses Mozart, Haydn, Beethoven y

Shubert

Duración: 1hs por ejecutante

Titulo: La música cubana como reflejo de la realidad social

Duración: 3 hs

Dirigidos a estudiantes y periodistas y publico en general.

1-Introducción a la Historia de Cuba ¿capitalismo salvaje o transculturación?

2-Contrapunto entre católicos y yorubas

3-Bolero filing y yorubas

4-Son cubano rumba y guarachas

5-Bola de nieve, Rita Montaner y Ernesto Lecuona

6-Afrocubanismo: Fernando Ortiz, Nicolás Guillen y lo real maravillosa _Alejo Carpentier

7-Interpretación y reinterpretación de lo popular: lo pseudo popular

8-Salsa rock and Pop

Música clásica

Page 5: Luis Lugo Seminarios completo de_afro_cubanconcert_music_producciones

ACCM

AfroCubanConcertMusic

L. Lugo-Producciones

Olleros 2608, c.p.2416, Capital Federal .Argentina

Tels:54+11+45555679 / 15-44774741

http://www.facebook.com/Lugomasterclases

-Duración 10 hs total

Clases de piano y música de cámara (instrumentistas de cuerdas y metales)

Historia del pianismo

Historia de la interpretación

Luis Lugo, Profesor de piano y teclados

Seminario practico

Música popular cubana

Dirigido a Profesores, profesionales, estudiantes y artistas en general.

Convenio de clases y conferencias

Normas para la implementación de clases y conferencias

Ofrece la posibilidad de brindarles asesoramiento especializado en diferentes esferas y disciplina de la

música como: el piano, violín y la percusión cubana. , Historia de la música e historia, estética e ideología

del piano.

Preparación para concursos nacionales e internacionales( piano, violín y cello) Impartidos por Profesores de Cuba y ex URSS, graduados del Conservatorio Tchaikovski de Moscú.

Clases individuales.

Duración: 1 hora

Clases master en Morfología e interpretación del piano. Total de clases:

Clases teóricas grupales.

Metodología sobre las especialidades de Piano y violín: Alta maestría técnica (apropiado para concertistas o alumnos muy avanzados que quieran profundizar sus

conocimientos en las diferentes escuelas rusas)

Estudios avanzados y especializados en interpretación y técnicas de niveles medio en piano y música de cámara.

Historia del pianismo, interpretes, técnicas y tendencia (Toda la historia del piano hasta nuestros días)

Total de clases: 4 hs.

Clases teóricas grupales.

Armonía contemporánea y popular

Historia de la música popular latina, música cubana, rock y pop

Estudios de música clásica -popular profesional Total de clases:

Clases teóricas grupales.

Profesores cubanos de percusión cubana

Capacitación de maestros de música

Creaciones de programas especiales de capacitación

Profesores de baile y percusión

Cursos y conferencias “la música cubana como reflejo de la realidad social” Total: 10 clases

Si estas clases son fuera de capital federal se deberá abonar un costo adicional más estadía, comida y

transportación aérea.

*En algunos casos de clases individuales se otorgaran becas con un valor entre un 25 y un 50 % del total. Especialidades:

- Historia y teoría de la cultura musical en Cuba

- Historia, teoría y crítica de la Música.

- Desarrollo Cultural y Humanístico, (gestión, promoción y animación cultural y sociocultural, trabajo

Cultural comunitario y turismo cultural)

Page 6: Luis Lugo Seminarios completo de_afro_cubanconcert_music_producciones

ACCM

AfroCubanConcertMusic

L. Lugo-Producciones

Olleros 2608, c.p.2416, Capital Federal .Argentina

Tels:54+11+45555679 / 15-44774741

http://www.facebook.com/Lugomasterclases

Contenido: bosquejo histórico sobre el papel del arte y la música en la educación. Música y educación en

las sociedades tradicionales. Movimientos musicales de vanguardia.

Contenido: corrientes principales en la Historia de la Sociología. Conceptos de educación y cultura y su

integración en los procesos de socialización. La historia del arte como parte de la historia de las

civilizaciones y de las vivencias de los artistas. Los símbolos artísticos. La educación como proceso social.

Información, formación y auto-desarrollo. Los grupos sociales. Familia, escuela, comunidad. La educación

formal y no formal. La escuela como proyecto cultural. La educación popular. Ideales a fines de la escuela

en el Tercer Mundo. Tradición y modernidad. Políticas educativas. Educación e identidad personal,

cultura, nacional y humanista.

Contenido: Fenómeno psíquico y expresión artística. Algunas teorías psicológicas y del arte. Arte y su

relación con el hecho artístico. Formación y expresión de la personalidad a través del arte. Arte y salud

mental. La personalidad del artista. La comunicación humana y sus implicaciones en el Arte. El artista

como comunicador. Arte y comunicación social: lenguajes artísticos. Identidad. Idiosincrasia, estereotipos,

perjuicios y modelos culturales.

La obra Musical I

Contenido: la obra musical como complejo de carácter histórico, cultural y artístico. Funciones, formas y

estructuras derivadas del proceso musical. Evolución técnica y conceptual de los medios expresivos en

creaciones representativas de distintas épocas.

Horas: 20

La obra musical II

Contenido: análisis estilístico-constructivo-armónico, mediante partituras y audiciones de realizaciones

musicales.

Ejercicios prácticos con obras del repertorio universal de diversas épocas, compositores y géneros.

Aplicación con los métodos apropiados de las nociones y enfoques valorativos sobre la obra musical.

Horas: 20

La Creación Musical como Objeto de Investigación

Contenido: la obra musical como proceso de comunicación.

- Estudio comparativo de métodos analísticos validados en investigaciones musicologiítas

- Aplicación de los conocimientos teórico-históricos en la concepción de métodos analíticos

Horas: 20

Interpretación: Piano, violín y cello

Contenido: Perfeccionamiento interpretativo de obras del repertorio pianístico donde estén representados

diversos estilos musicales.

Horas: 20

Talleres de Enseñanza Musical

Contenido: Aplicación de los principios que rigen la relación objetivo-contenido-método en la enseñanza

de las disciplinas musicales teóricas o interpretativas en las especialidades de piano, cuerdas, viento, canto o

percusión.

Horas: 10

Creación musical en los Siglos XVIII y XIX

Contenido: relación estilo y género en la música europea de los Siglos XVIII y XIX.

Comportamiento del estilo individual en la música de los Siglos XVIII y XIX, a través de la obra de sus

principales representantes.

Horas: 10

La cultura musical. Principios de su evolución

Contenido: características de la evolución del arte musical

- Surgimiento y desarrollo de la música vocal monódica y polifónica

- Aparición de los primeros géneros

- La música vocal-instrumental

- Independización de la música instrumental

Música Latinoamericana

Page 7: Luis Lugo Seminarios completo de_afro_cubanconcert_music_producciones

ACCM

AfroCubanConcertMusic

L. Lugo-Producciones

Olleros 2608, c.p.2416, Capital Federal .Argentina

Tels:54+11+45555679 / 15-44774741

http://www.facebook.com/Lugomasterclases

Contenido: lo nacional en la música de Latinoamérica. Conceptos de lo popular profesional, popular

tradicional y profesional de concierto. Lo cantable y bailable.

Creación musical contemporánea

Contenido: El estudio de las distintas corrientes artísticas y su reflejo en la música que permitan

comprender la estética actual.

Teoría y teóricos de la Pedagogía Musical

Contenido: música y Educación. Etapas de la Pedagogía Musical. Principales teóricos de la Pedagogía

Musical. Las tendencias pedagógicas y su vinculación con la enseñanza musical. Significado y trascendencia

de los términos expresión y vivencia para la Pedagogía Musical.

- Público y Crítica como jueces. El artista ante reacciones favorables o no favorables del público o la

crítica. Autoanagnórisis del artista.

- El público ante la entrega artística. Recepción del hecho artístico. Diversas visiones desde el lunetario:

ingenuas, fanáticas, comprendidas, dogmáticas, tecnicistas, interactuantes, valorativas, interpretativas.

- Códigos comunitarios entre artista y público. Niveles de lectura. Los subtextos.

- El hecho artístico como entretenimiento.

- El crítico ante la obra de Arte.

- El crítico y la ética profesional.

- Preparación del crítico para el ejercicio de su labor.

- El poder del ejercicio crítico.

- El crítico como educador. Relación crítica – público lector – artista receptor.

Horas: 10

Contenido: la formación académica en estudios sobre la acción del hombre en su contexto social y que

promueva la investigación sociocultural en lo referente a la gestión económica, su planeamiento y eficiencia

y en la promoción y animación sociocultural como aspectos dinamizadores en el acontecer social

comunitario.

La Maestría integra dos menciones: Gestión Cultural y Promoción y Animación Sociocultural. En su

programa curricular ofrece un conjunto de asignaturas comunes agrupadas en un primer ciclo y aquellas

que corresponden a las asignaturas obligatorias y electivas de cada mención en su segundo período. En el

transcurso de los estudios los participantes elaborarán su tesis de grado que proporcionará, a través de la

investigación, la profundización teórica y metodología para su labor profesional.

PROMOCION Y ANIMACION SOCIOCULTURAL Contenido: estudio teórico y práctico de la promoción de la animación sociocultural desde la perspectiva

de la pertenencia y fundamentación de sus bases en el dominio de las ciencias sociales, su carácter

multidisciplinario e integrador. Las peculiaridades y condiciones manifiestas en el decursar del proyecto de

desarrollo cultural cubano.

Contenido: El entorno y el marco socioeconómico en que se desenvuelve la cultura. Neoliberalismo y

globalización. Administración cultural y quehacer cultural. La gestión cultural: definiciones y

conceptualizaciones. La gerencia cultural, sistema y modelos.

Aspectos socio psicológicos. El liderazgo y el trabajo en equipo. La creatividad. El entorno jurídico.

El planeamiento de la acción y los procesos culturales, métodos y técnicas. Los programas y proyectos

culturales.

El concepto de evaluación. Tipos, diseños y criterios de evaluación. El control.

PROMOCION Y ANIMACION SOCIOCULTURAL Contenido: la promoción y animación sociocultural y sus vínculos con la política cultural. Conceptos

fundamentales: Promoción socio-cultural, animación, comunidad. Principios fundamentales de la

promoción y la animación sociocultural. Caracterización y peculiaridades del equipo de trabajo.

PERIODISMO MUSICAL

Asignaturas a impartir: Apreciación de la Música

Apreciación Musical (Opera y Teatro Musical)

Metodología de la Investigación

CURSO: BATERIA – LATIN JAZZ - TIMBA

Page 8: Luis Lugo Seminarios completo de_afro_cubanconcert_music_producciones

ACCM

AfroCubanConcertMusic

L. Lugo-Producciones

Olleros 2608, c.p.2416, Capital Federal .Argentina

Tels:54+11+45555679 / 15-44774741

http://www.facebook.com/Lugomasterclases

Contenido: Los diferentes ritmos cubanos, latín jazz e instrumentos misceláneos de la Percusión.

Requisitos de Ingresos: Conocer los instrumentos básicos de la percusión, o la técnica del tambor y lectura aplicada al mismo, o en sus diferentes conocimientos de instrumentos folklóricos del país de origen.

Horas: 10 horas

CURSO: LA PAILA CUBANA, SON E IMPROVISACION Contenido: Aprendizaje de ritmos cubanos y modernos: Técnica de la paila aprendizaje del Son y sus

variantes.

Requisitos de Ingreso: Conocer los instrumentos básicos de la percusión, o la técnica del tambor y lectura

aplicada al mismo, o diferentes conocimientos de instrumentos folklóricos del país de origen.

Horas: 10 horas de clases presénciales

CURSO: LOS RITMOS CUBANOS Y AFRO QUE FORMAN PARTE DE LA CULTURA CUBANA.

Contenido: Los ritmos cubanos, afrocubanos y el son con sus variantes.

Horas: 10 horas de clases presenciales

Requisitos de Ingreso: Conocer los instrumentos básicos de la percusión, o la técnica del tambor y lectura

aplicada al mismo, o en sus diferentes conocimientos de instrumentos folklóricos del país de origen.

CURSO: LOS TAMBORES BATA Contenido: Técnica y ejecución de los diferentes toques

Requisitos: Conocer los instrumentos básicos de la percusión, o la técnica del tambor y lectura aplicada al

mismo, o conocimientos de instrumentos folklóricos del país de origen.

Horas: 10 horas de clases presénciales

CURSO: PIANO Y JAZZ CUBANO Contenido: demostración y conversatorio sobre los elementos del Latín Jazz, como convertir un standard

en Latín Jazz.

Requisitos de Ingresos: Poseer conocimientos que permiten asumir obras del repertorio Jazzístico.

Horas: 10 horas de clases presénciales y 6 de estudios individuales

CURSO: EL PIANO Y SU EJECUCION Contenido: obras para piano de los diferentes estilos del repertorio universal incluyendo una obra cubana

latinoamericana.

Requisitos de Ingreso: Conocimientos pianísticos que permitan abordar las obras seleccionadas.

Horas: 10 horas

CURSO: MUSICA TRADICIONAL CUBANA PARA PIANO

Contenido: Trabajo teórico de la música tradicional cubana para piano de los siglos XIX y XX,

Compositores: Saumell, Cervantes, Espadero, Sánchez de Fuentes, Lecuona, Caturla y Borbolla

Requisitos de Ingreso: Graduados de piano o tener los conocimientos correspondientes que permitan

asumir las obras del repertorio citado.

Horas: 10 horas

CURSO: MUSICA POPULAR CUBANA Contenido: desarrollo de una interpretación a través del trabajo técnico y estilístico del repertorio de la

música cubana. Comprende estilos de la música popular cubana (danzón, bolero, canción, guaracha, otros).

El curso comprende montajes de Boleros y canción cubana y trabajo con repertorista

Requisitos de Ingreso: Conocer elementos básicos del canto y de la lectura musical

Horas: 10 horas clase trabajo individual y con el repertorio de 5 horas

CURSO: EXPRESION VIVENCIA Y CREATIVIDAD. TALLER DE PEDAGOGIA MUSICAL CONTEMPORANEA Contenido: taller introductorio-reflexivo acerca de los vínculos existentes entre la Música y la Educación,

Conceptualización de la Pedagogía musical y su presencia en la formación del músico-pedagogo.

Expresión, vivencia y creatividad: base de la Educación Musical. La improvisación como proceso de

externalización de las ideas musicales.

Requisitos de Ingreso: Dirigido a estudiantes que se forma como docentes, Docentes que trabajan la

educación musical en la escuela de enseñanza general y para profesores de conservatorios y escuelas de

música.

Page 9: Luis Lugo Seminarios completo de_afro_cubanconcert_music_producciones

ACCM

AfroCubanConcertMusic

L. Lugo-Producciones

Olleros 2608, c.p.2416, Capital Federal .Argentina

Tels:54+11+45555679 / 15-44774741

http://www.facebook.com/Lugomasterclases

Horas: 10 horas clases (4 horas diarias durante cinco días)

CURSO: TALLER DE INSTRUMENTACION Y ORQUESTACION Contenido: ejercitación en la creación de obras para diferentes formatos. Sesiones de análisis musical y

orquestación.

Requisitos de Ingreso: Conocimientos de armonía tradicional y contrapunto. Habilidades en solfeo, con

lecturas en varias claves y teoría de los intervalos.

Page 10: Luis Lugo Seminarios completo de_afro_cubanconcert_music_producciones

Olleros 2608, c.p.2416, Capital Federal .Argentina

Tels:54+11+45555679 / 15-44774741

http://www.facebook.com/Lugomasterclases