Lula Da Silva

download Lula Da Silva

of 3

Transcript of Lula Da Silva

  • 7/23/2019 Lula Da Silva

    1/3

    INTRODUCCION

    La administracin pblica es el sistema de administracin planifcacin yencaminamiento de los intereses de un pas o ciudad. Basndose en

    principios normas, leyes y reglamentos los cuales proporcionan una

    estructura legal para la gestin de una entidad pblica en busca de

    satisacer las necesidades inherentes a una sociedad.

    La administracin nacional, local y social se encuentra hoy ante una nueva

    etapa en la que se impone una decidida meora de la gestin de los recursos

    con que cuentan utili!ndolos al cien por ciento en busca de satisacer las

    necesidades de la sociedad y no como se lo sola hacer hace unos a"os

    atrs el solo buscar el bienestar de un grupo reducido de personas y ahora

    se ha reali!ado un cambio rotundo en buscar el bienestar de cada una de

    las personas sin importar los estratos sociales, edad, color y se#o. $e trata

    undamentalmente de una necesidad ineludible de tipo econmico, social,

    poltico y tecnolgico. %sta necesidad viene e#igida desde dierentes

    mbitos de la sociedad hacia sus gobernantes.

    La administracin pblica se puede decir que es el conunto de leyes que

    buscan undamentalmente la administracin y gestin efca! de las

    instituciones del estado con el obetivo primordial de establecer los

    intereses de una sociedad y cumplirnos en un corto tiempo utili!ando los

    medios, recursos y bienes con que cuenta el estado de manera efciente.

    %n el momento que nos encontramos en la actual situacin econmica del

    mundo por las cadas de las economas globales se estn incrementando las

    crticas a la administracin pblica en base a la gestin y utili!acin de los

    recursos de un estado, tanto en lo que se refere a sus capacidades

    eectivas de actuacin como a la situacin de supuesto privilegio de sus

    empleados pblicos. &esde algunas asociaciones empresariales ya se

    apuntan argumentos hacia la necesidad de modifcar de orma sustantiva

    las condiciones laborales y plantear reducciones, al igual que se est

    suriendo en el sector privado, de las dotaciones de personal de las

    organi!aciones pblicas.

    $in embargo cabe recalcar que, s es cierto que en dierentes mbitos de la

    gestin y planifcacin de las administraciones pblicas e#isten espacios

    para la meora de la gestin, en clave de efcacia y efciencia, y que en el

    actual conte#to de restricciones presupuestarias y arancelarias de nuestro

    entorno social, esas meoras resultan crticas para mantener o ampliar las

    capacidades de gestin de muchas organi!aciones estatales.

    %n este sentido, el obetivo de este trabao es describir los principales

    aspectos de la administracin pblica del mandato de Luis 'gnacio Lula &a$ilva en Brasil , lo que va a permitir comprender por qu( es uno de los

  • 7/23/2019 Lula Da Silva

    2/3

    presidentes de la regin que va a fnali!ar su segundo mandato con

    mayores ndices de popularidad entre sus mandantes y reali!ar el anlisis

    de la poltica econmica brasile"a llevada a cabo durante su administracin,

    constituye un tema de suma relevancia en la actualidad, dado que Brasil es

    la principal economa de )m(rica Latina y es la d(cima economa mundial

    en t(rminos del *roducto Bruto 'nterno +*B'.

    OBJETIVOS

    OBJETIVO GENERAL

    'dentifcar una administracin pblica que ha logrado en un

    determinado tiempo un (#ito en la aplicacin de sus polticas en

    busca del desarrollo econmico y social.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS

    'dentifcar las buenas prcticas de gestin de la administracin

    pblica del presidente de Brasil Luis 'gnacio Lula &a $ilva para

    buscar implantarlas en una administracin de nuestro medio.

    %stablecer los parmetros en los cuales una administracin pblica sevuelve e#itosa.

    'dentifcar los procedimientos de utili!acin efca! y efciente de los

    bienes y servicios del estado para implantarlas en una administracin

    pblica de nuestro medio.

    CONCLUSIONES A lo largo de este trabajo, se analiz el conjunto de las medidas econmicas

    implementadas durante el primer mandato presidencial de Lula da Silva, teniendo

    en cuenta su trayectoria sindical y poltica.

  • 7/23/2019 Lula Da Silva

    3/3

    Se puede decir que la administracin de Lula logr superar estos desafos de

    manera exitosa, dado que logr estabilizar la economa del pas y sentar las bases

    para el crecimiento econmico experimentado en los ltimos a!os.

    Si bien la poltica econmica se sustent en los mismos ejes "super#vit fiscal,

    control de la inflacin, acumulacin de reservas$, se pudo llevar a cabo unaprofundizacin de polticas pblicas "como el %lan &ambre 'ero$. (e este modo,

    )ubo un mejoramiento sustancial de los indicadores socioeconmicos, cumpliendo

    as con los objetivos de su gestin planteados durante la campa!a.