Luna

4
Luna Para otros usos de este término, véase Luna (desambiguación). Luna Desde el espacio, la Luna luce como una esfera gris-blanquecina, con cráteres de varios tamaños. Elementos orbitales Inclinación 5,1454 ° Excentricidad 0,0549 Elementos orbitales derivados Período orbitalsideral 27 d 7 h 43,1 m Período orbitalsinódico 29 d 12 h 44 m 2.9 s

description

es una descripción de la luna

Transcript of Luna

LunaPara otros usos de este trmino, vaseLuna (desambiguacin).Luna

Desde el espacio, la Luna luce como una esfera gris-blanquecina, con crteres de varios tamaos.

Elementos orbitales

Inclinacin5,1454

Excentricidad0,0549

Elementos orbitales derivados

Perodo orbitalsideral27d7h43,1m

Perodo orbitalsindico29d12h44m2.9s

Radioorbital medio384.400km

Satlite delaTierra

Caractersticas fsicas

Masa7,349 1022kg

Densidad3,34g/cm

reade superficie38 millones dekm

Dimetro3474km

Dimetro angularPerigeo33' 28,8"

Apogeo29' 23,2"

Medio31' 5,2"

Gravedad1,62m/s

Velocidad de escape2,38km/s

Periodo de rotacin27d7h43,7min

Inclinacin axial1,5424

Albedo0,12

Composicin cortezaOxgeno43%

Silicio21%

Aluminio10%

Calcio9%

Hierro9%

Magnesio5%

Titanio2%

Nquel0,6%

Sodio0,3%

Cromo0,2%

Potasio0,1%

Manganeso0,1%

Azufre0,1%

Fsforo500ppm

Carbono100ppm

Nitrgeno100ppm

Hidrgeno50ppm

Helio20ppm

Caractersticas atmosfricas

Presin3 10-10Pa

TemperaturaMnima40K(-233C)

Media (da)380K(107C)

Media (noche)120K(-153C)

Mxima396K

(123C)

ComposicinHelio25%

Nen25%

Hidrgeno23%

Argn20%

Metano?

Amonaco?

Dixido de carbonotrazas

[editar datos en Wikidata]

LaLunaes el nicosatlite naturalde laTierra. Con un dimetro ecuatorial de 3474km1es el quinto satlite ms grande delSistema Solar, mientras que en cuanto al tamao proporcional respecto de su planeta es el satlite ms grande: un cuarto del dimetro de la Tierra y 1/81 de su masa. Despus deo, es adems el segundo satlite ms denso. Se encuentra en relacin sncrona con la Tierra, siempre mostrando la misma cara hacia el planeta. El hemisferio visible est marcado con oscurosmares lunaresde origenvolcnicoentre las brillantes montaas antiguas y los destacadosastroblemas. A pesar de ser en apariencia el objeto ms brillante en el cielo despus delSol, su superficie es en realidad muy oscura, con una reflexin similar a la delcarbn. Su prominencia en el cielo y su ciclo regular de fases han hecho de la Luna un objeto con importante influencia cultural desde la antigedad tanto en el lenguaje, como en elcalendario, el arte o la mitologa. La influencia gravitatoria de la Luna produce lasmareasy el aumento de la duracin del da. La distancia orbital de la Luna, cerca de treinta veces el dimetro de la Tierra, hace que se vea en el cielo con el mismo tamao que el Sol y permite que la Luna cubra exactamente al Sol en loseclipses solarestotales.La Luna es el nicocuerpo celesteen el que el ser humano ha realizado undescenso tripulado. Aunque elprograma Lunade laUnin Soviticafue el primero en alcanzar la Luna con unanave espacialno tripulada, elprograma ApolodeEstados Unidosconsigui las nicas misiones tripuladas hasta la fecha, comenzando con la primera rbita lunar tripulada por elApolo 8en1968, y seis alunizajes tripulados entre1969y1972, siendo el primero elApolo 11en 1969. Estas misiones regresaron con ms de 380kg deroca lunar, que han permitido alcanzar una detallada comprensin geolgica de los orgenes de la Luna (se cree que se form hace 4500 millones de aos despus de ungran impacto), la formacin de su estructura interna y suposterior historia.Desde la misin delApolo 17en 1972, ha sido visitada nicamente porsondas espacialesno tripuladas, en particular por losastromvilessoviticosLunojod. Desde2004,Japn,China,India, Estados Unidos, y laAgencia Espacial Europeahan enviadoorbitadores. Estas naves espaciales han confirmado el descubrimiento de agua helada fijada alregolitolunar en crteres que se encuentran en la zona de sombra permanente y estn ubicados en los polos. Se han planeado futuras misiones tripuladas a la Luna, pero no se han puesto en marcha an. La Luna se mantiene, bajo eltratado del espacio exterior, libre para la exploracin de cualqu