Lunes 20 al domingo 27 mayo 2012 VIDA … · de Biología –Microbiología y el Colegio de...

2
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales se estará renovando en el presente año gracias a la ejecución del Proyecto de Mejoramiento e Implementación de la Facultad aprobado recientemente en la actual gestión del Dr. Miguel Larrea Céspedes en coordinación con la actual Decana CPC. Betty Cohaila Calderón con una inversión de S/. 7`069, 751.61 nuevos soles, fondos provenientes del canon minero. El proyecto consiste en la construcción del salón auditorio para extensión y proyección universitaria con un aforo de 400 personas; una rampa de emergencia del pabellón de aulas; puente de acceso del módulo de servicios higiénicos al pabellón de aulas; UNJBG ejecutará gran proyecto de Inversión Pública FACJE contará con moderno y bien equipado Salón Auditorio construcción de oficinas administrativas; instalaciones de aire acondicionado; equipamiento e implementación de nuevo software, equipos de cómputo y equipos de enseñanza; mobiliario y obras En una visita realizada por el Jefe del Instituto Nacional de Salud Dr. Víctor Suárez Moreno y su equipo de investigadores se reunieron el pasado viernes 17 del presente con el Dr. Miguel Ángel Larrea Céspedes, Rector de UNJBG para coordinar sobre el Curso Taller “Implementación de Protocolos de Investigación según Prioridades de Investigación en Salud de la Región Tacna 2012” y la “Feria Regional de Proyectos de Investigación en Salud Tacna 2012”, que se desarrollará del 28 de mayo al 01 de junio en el auditorio central de la ciudad universitaria. El objetivo central de este curso-taller es de fortalecer la capacidad de investigación en salud de la UNJBG, brindando información a sus investigadores sobre las posibilidades de asistencia técnica que brinda el INS y de esta manera desarrollar una actitud prioridades regionales y nacionales de investigación en salud, habiendo definido Prioridades Regionales de Investigación en Salud para la Región Tacna, las mismas que son: Investigaciones para conocer los problemas de salud mental y los factores de riesgo de la violencia familiar, intento de suicidio, abuso de alcohol y drogas; investigaciones favorable sobre la importancia de la ciencia y tecnología en la solución de los problemas prioritarios de la salud en la región y del país. La Feria Regional de Proyectos de Investigación en Salud se desarrollará mediante exposiciones y presentación de posters y resúmenes de las investigaciones exitosas realizadas por el INS. Por parte del INS asistirán reconocidos investigadores como el Dr. Manuel Espinoza y el Lic. José Huaripata; como facilitador metodológico el Dr. Juan Manuel Ureta y en el equipo de investigadores el Dr. Paul Pachas Chávez, Lic. Juan Pablo Aparco, Blg. Elizabeth Anaya, Dra. María Miraval y Lic. Silvia Esquivel. El INS lleva adelante todo un proceso de análisis descentralizado para la determinación de las operativas para el control de la tuberculosis; investigaciones El Rector de la UNJBG y el Jefe Institucional del INS coordinan para desarrollo de la Feria Regional de salud Presencia de la Universidad Unjbg presente en el Campo de la Alianza Este 26 de mayo la UNJBG participará en la ceremonia del 132º Aniversario de la Batalla del Campo de la Alianza, con la colocación de una Ofrenda Floral en homenaje a quienes a pesar de todo optaron por luchar, dejando como ejemplo un sacrificio consciente con una capacidad inextinguible para conmover y asombrar a través de las sucesivas generaciones. VIDA UNIVERSITARIA BOLETIN INFORMATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN Lunes 20 al domingo 27 mayo 2012 Año 1, Nº 006 OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL Teléfono: 58-3000 anexo 2390 . complementarias. La coordinadora del seguimiento y monitoreo de este proyecto de inversión pública es la Mgr. Elizabeth Medina, quien señala “que este proyecto fue presentado desde el año 2008 y recién ahora con la nueva gestión se hará realidad para el beneficio de toda una comunidad estudiantil que supera los 1500 alumnos”. Será una de las modernas Facultades que por tener tres niveles contará con una rampa de emergencia para la evacuación en caso de sismo. Este edificio tiene una antigüedad de 15 años pero luego del terremoto ocurrido en el año 2001 quedó completamente debilitado; hoy es parte de la nueva Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, por lo que es necesaria su remodelación y reforzamiento. Este proyecto tendrá un plazo de ejecución de 300 días y su modalidad de ejecución será por la modalidad de contrata. [email protected] E-mail: INS Y UNJBG ORGANIZAN GRAN FERIA REGIONAL DE LA SALUD

Transcript of Lunes 20 al domingo 27 mayo 2012 VIDA … · de Biología –Microbiología y el Colegio de...

Page 1: Lunes 20 al domingo 27 mayo 2012 VIDA … · de Biología –Microbiología y el Colegio de Biólogos del Perú, ... organizan los días 24, 25 y 26 de mayo en el auditorio de la

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales se estará renovando en el presente año gracias a la ejecución del Proyecto de Mejoramiento e Implementación de la Facultad aprobado recientemente en la actual gestión del Dr. Miguel L a r r e a C é s p e d e s e n coordinación con la actual Decana CPC. Betty Cohaila Calderón con una inversión de S/. 7`069, 751.61 nuevos soles, fondos provenientes del canon minero.

El proyecto consiste en la construcción del salón auditorio para extensión y proyección universitaria con un aforo de 400 personas; una rampa de emergencia del pabellón de aulas; puente de acceso del módulo de servicios higiénicos a l p a b e l l ó n d e a u l a s ;

UNJBG ejecutará gran proyecto de Inversión Pública

FACJE contará con moderno y bien equipado Salón Auditorio

construcción de ofic inas administrativas; instalaciones de a i r e a c o n d i c i o n a d o ; e q u i p a m i e n t o e implementación de nuevo software, equipos de cómputo y equ ipos de en señanza ; m o b i l i a r i o y o b r a s

En una visita realizada por el Jefe del Instituto Nacional de Salud Dr. Víctor Suárez Moreno y su equipo de investigadores se reunieron el pasado viernes 17 del presente con el Dr. Miguel Ángel Larrea Céspedes, Rector de UNJBG para coordinar sobre el Curso Taller “Implementación de Protocolos de Investigación según Prioridades de Investigación en Salud de la Región Tacna 2012” y la “Feria Regional de Proyectos de Investigación en Salud Tacna 2012”, que se desarrollará del 28 de mayo al 01 de junio en el auditorio central de la ciudad universitaria.

El objetivo central de este curso-taller es de fortalecer la capacidad de investigación en salud d e l a UN JBG , b r i n d ando información a sus investigadores sobre las posibilidades de asistencia técnica que brinda el INS y de esta manera desarrollar una actitud

prioridades regionales y nacionales de investigación en salud, habiendo definido Prioridades Regionales de Investigación en Salud para la Región Tacna, las mismas que son:

Investigaciones para conocer los problemas de salud mental y los factores de riesgo de la violencia familiar, intento de suicidio, abuso de alcohol y drogas; investigaciones

favorable sobre la importancia de la ciencia y tecnología en la solución de los problemas prioritarios de la salud en la región y del país.

La Feria Regional de Proyectos de Investigación en Salud se desarrollará mediante exposiciones y presentación de posters y resúmenes de las investigaciones exitosas realizadas por el INS.

Por parte del INS asistirán reconocidos investigadores como el Dr. Manuel Espinoza y el Lic. José Huaripata; como faci l i tador metodológico el Dr. Juan Manuel Ureta y en el equipo de investigadores el Dr. Paul Pachas Chávez, Lic. Juan Pablo Aparco, Blg. Elizabeth Anaya, Dra. María Miraval y Lic. Silvia Esquivel.

El INS lleva adelante todo un proceso de análisis descentralizado para la determinación de las

operativas para el control de la tuberculosis ; investigaciones

El Rector de la UNJBG y el Jefe Institucional del INS coordinan para desarrollo de la Feria Regional de salud

CEID y la

Agencia de

Cooperación

Internaciona

l de Corea-

KOICA

Presencia de la Universidad

Unjbg presente en el Campo de la AlianzaEste 26 de mayo la UNJBG participará en la ceremonia del 132º Aniversario de la Batalla del Campo de la Alianza, con la colocación de una Ofrenda Floral en homenaje a quienes a pesar de todo optaron por luchar, dejando como ejemplo un sacrificio consciente con una capacidad inextinguible para conmover y asombrar a través de las sucesivas generaciones.

VIDA UNIVERSITARIABOLETIN INFORMATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

Lunes 20 al domingo 27 mayo 2012

Año 1, Nº 006

OFICINA DE COMUNICACIONESE IMAGEN INSTITUCIONAL

Teléfono: 58-3000 anexo 2390

.

complementarias.L a coo rd inado ra de l

seguimiento y monitoreo de este proyecto de inversión pública es la Mgr. Elizabeth Medina, quien señala “que este proyecto fue presentado desde el año 2008 y recién ahora con la

nueva gestión se hará realidad para el beneficio de toda una comunidad estudiantil que supera los 1500 alumnos”.

Será una de las modernas Facultades que por tener tres niveles contará con una rampa de emergenc ia para la evacuación en caso de sismo. Es te ed i f i c io t iene una antigüedad de 15 años pero luego del terremoto ocurrido en e l a ñ o 2 0 0 1 q u e d ó completamente debilitado; hoy es parte de la nueva Facultad de C i e n c i a s J u r í d i c a s y Empresariales, por lo que es necesaria su remodelación y reforzamiento.

Este proyecto tendrá un plazo de ejecución de 300 días y su modalidad de ejecución será por la modalidad de contrata.

[email protected]:

INS Y UNJBG ORGANIZAN GRAN FERIA REGIONAL DE LA SALUD

Page 2: Lunes 20 al domingo 27 mayo 2012 VIDA … · de Biología –Microbiología y el Colegio de Biólogos del Perú, ... organizan los días 24, 25 y 26 de mayo en el auditorio de la

El próximo 09 de junio

en el Campo de Mini Futbol

del Local Central se estarán

iniciando los “XVII Juegos

Deportivos de Docentes y

Administrat ivos UNJBG

2012”. Deportes que unen a

docentes y administrativos

entre Facultades, Escuelas

Académicas y Oficinas, para

confraternizar y fortalecer los

lazos de amistad.

EAP. Física

Este sábado 26 de mayo la

Escuela Profesional de Física de la

Facultad de Ciencias efectuará el

examen de selección de los

estudiantes de las diferentes

instituciones educativas inscritas

para clasificar al Concurso Nacional

de Física 2012.

Este concurso de selección se

realiza por primera vez en nuestra

región, por lo que se ha venido

convocando a través de la Dirección

de Educación la participación

mayoritaria de los alumnos.

Esta actividad se desarrolla con

el objetivo de promover la

enseñanza y el aprendizaje por la

Física.

Estudiantes del Cuarto Año del curso

de Sistema de riegos de la Escuela

Profesional de Economía Agraria, realizan

estudios de prueba de suelos en los

jardines de la ciudad universitaria para

conocer de forma técnica como trabaja el

agua en la irrigación del césped que se

hallan en los campos verdes que existen.

El Catedrático Ing. Luis Linares Tejada

señaló que para desarrollar un proyecto de

irrigación de suelos es importante plantear

ciertos puntos cruciales para el estudio:

¿cuálserá el beneficio?, ¿cuál será la

frecuencia del riego?, ¿qué cantidad de

agua se necesitará?, etc.

Indica que si los estudiantes plantean

estas interrogantes fácilmente podrán

asegurar el desarrollo de su proyecto.

Asimismo se asegurará un riego

efectivo que es humedecer el suelo hasta

la profundidad donde este la mayor parte

de las raíces de los pastos.

Mencionó que para tener un buen

riego se necesita ser: oportuno: reconocer

cuando el pasto necesitará agua; uniforme:

que no falte ni sobre agua en ninguna

parte de la Parcela y eficiente: que se

aplique la cantidad de agua adecuada.

La Escuela Académico Profesional

de Biología –Microbiología y el Colegio

de Biólogos del Perú, IX Consejo

Regional Tacna, organizan los días 24,

25 y 26 de mayo en el auditorio de la

Facultad de Ciencias el “II Seminario

Regional de Criminalística y Ciencias

Forenses”.

Ponencias como “Enfoque Médico

Legal de los delitos contra la libertad

sexual en niños”; “El Biólogo Forense en

la escena del crimen”; “Antropología

Forense”; “La Espectroscopía de

Absorción Atómica en la determinación

de residuos de disparo”; “El Nuevo

Cód igo P roce sa l en Tacna ” ;

“Documentología Forense”, entre otros,

serán acompañados de importantes

videos documentales y audiovisuales.

Ponentes de este seminario será la

Méd. Pamela Cáceres Cáceres; el Blgo.

Luis Caballero Merma; el Blg. Forense

Cap. PNP Wilfredo Revilla cahuana; la

Antrop. Sheila Martínez Solís; la Q.F.

Ruth Herencia Zapana; el My. PNP Juan

Hidalgo Zambrano; y el L ic .

Criminalístico Alejandro Tabilo Ponce.

El ingreso es libre, previa

inscripción en la EAP de Bilogía –

Microbiología de la Facultad de

Ciencias, ciudad universitaria, Avda.

Miraflores s/n.; llamando al celular 952-

915546 y al rpm *759883; también al

email: [email protected].

EAP. Biología Microbilogía

Son 40 estudiantes de las

diferentes especialidades que

participarán de los talleres que

organiza la Asociación Ferreyros

cada año en nuestra Universidad.

Este programa es una propuesta

educativa que gracias al convenio

firmado con la UNJBG capacita a

los estudiantes en el marco de la

responsabilidad social, ciudadana

y v a l o r e s p a r a q u e s e

comprometan con el desarrollo del

país.

La Jefa de la Oficina de

C o o p e r a c i ó n N a c i o n a l e

I n t e r n a c i o n a l M g r . G e m a

Sologuren encargada de convocar

a los estudiantes, menciona “que

este programa educativo busca

fortalecer las capacidades de los

futuros profesionales, a fin de

l o g r e n u n p e r f i l é t i c o y

competente cuyas prácticas se

enmarquen en la responsabilidad

social, facilitándoles estrategias

pa ra e l desa r ro l l o de su

empleabilidad y su adecuada

inserción en el mercado laboral”.

La temática de trabajo

consistirá en visión de futuro,

conócete a ti mismo, el cambio y

sus efectos, liderazgo, creatividad,

comunicación, competitividad

entre otros temas que serán

desarrollados en diferentes

Las disciplinas que se

jugarán son en Minifutbol,

Voleibol, Basketball, Ajedrez,

Tenis de Mesa y Sapo. El

desarrollo de estos juegos

serán sólo los días sábados

para llegar a las finales en el

mes de agosto, mes del 41°

aniversario de la UNJBG.

Estos encuentros serán

toda una algarabía que

conjuga a los mejores

módulos.

El desarrollo del programa en

Tacna se efectuará en la ciudad

universitaria los días 02,03,09 y 10

de junio en la Escuela Académico

Profesional de Ciencias Contables

y Financieras en el horario de 08:00

a 18:00 horas.

UNJBG FIRMARÁ CONVENIO CON INGEMENT

Se vienen los Juegos Deportivos de Docentes y Administrativos

deportistas, a bellas madrinas

de equ i po , ba r r a s e

instrumentos musicales y la

identificación deportiva por

su Facultad, por su Oficina,

por su Escuela, pero siempre

resa l tando e l esp í r i tu

deportivo poniendo de

relieve la trilogía de todo

basadrino: Estudio, Trabajo y

Deporte.

Estudiantes de la carrera profesional de Agronomíarealizan estudios de suelos

organizaII Seminario de Criminalística

Clasifica a estudiantes de colegios para lasOlimpiadas de Física

Basadrinos en Programa Ferreyros