Luz

29
LA LUZ SE PROPAGA LA LUZ SE PROPAGA EN LÍNEA RECTA EN LÍNEA RECTA

description

Asinatura Física. Contenido para 1ºMedios

Transcript of Luz

Page 1: Luz

LA LUZ SE PROPAGALA LUZ SE PROPAGA EN LÍNEA RECTA EN LÍNEA RECTA

Page 2: Luz

¿Qué es la luz?¿Qué es la luz?

La luz que nos llega La luz que nos llega del Sol y las del Sol y las estrellas se propaga estrellas se propaga por el vacío del por el vacío del medio interestelarmedio interestelar

Page 3: Luz

¿Qué es la luz?¿Qué es la luz?

Es una radiaciónEs una radiación (emisión de energía desde la (emisión de energía desde la superficie de los cuerpos sin que intervenga medio superficie de los cuerpos sin que intervenga medio natural de transporte)natural de transporte)

Es una onda electromagnéticaEs una onda electromagnética (propagación (propagación de una perturbación que transmite energía, pero no de una perturbación que transmite energía, pero no materia, y que se puede propagar en el vacío)materia, y que se puede propagar en el vacío)

Page 4: Luz

¿Qué es la luz?¿Qué es la luz?

La luz es una radiación La luz es una radiación electromagnéticaelectromagnética

Page 5: Luz

Características de las ondas Características de las ondas electromagnéticaselectromagnéticas

Velocidad de propagación Velocidad de propagación

FrecuenciaFrecuencia

Page 6: Luz

Velocidad de propagación de las Velocidad de propagación de las ondas electromagnéticasondas electromagnéticas

Todas las ondas electromagnéticas se propagan Todas las ondas electromagnéticas se propagan en el vacío a la velocidad de en el vacío a la velocidad de 300.000 km/s300.000 km/s, que , que se conoce como se conoce como “velocidad de la luz en el “velocidad de la luz en el vacío”vacío” y se simboliza con la letra y se simboliza con la letra cc

La velocidad de la luz en el vacío no puede ser La velocidad de la luz en el vacío no puede ser superada por la de ningún otro movimiento superada por la de ningún otro movimiento existente en la naturaleza.existente en la naturaleza.

Cuando la luz atraviesa medios materiales en Cuando la luz atraviesa medios materiales en los que puede propagarse, su velocidad siempre los que puede propagarse, su velocidad siempre es menor.es menor.

Page 7: Luz

Velocidad de la luz en diferentes Velocidad de la luz en diferentes medios materialesmedios materiales

Sustancia Velocidad de la luz

Aire 299.912 km/s

Agua 224.900 km/s

Hielo 229.182 km/s

Vidrio 189.873 km/s

Diamante 124.018 km/s

Page 8: Luz

La frecuencia de las ondas La frecuencia de las ondas electromagnéticaselectromagnéticas

Cuanto mayor es la longitud de onda Cuanto mayor es la longitud de onda menor es la frecuencia, y al revés.menor es la frecuencia, y al revés.

Cuanto mayor es la frecuencia de la Cuanto mayor es la frecuencia de la onda mayor es su energía.onda mayor es su energía.

Las ondas electromagnéticas se Las ondas electromagnéticas se clasifican según su frecuencia, clasifican según su frecuencia, formando el formando el espectro espectro electromagnético.electromagnético.

Page 9: Luz

El espectro electromagnéticoEl espectro electromagnético

Page 10: Luz

¿Así pues: qué es la ¿Así pues: qué es la luz?luz?

La luz es la radiación del espectro La luz es la radiación del espectro electromagnético que podemos electromagnético que podemos captar con nuestros ojos.captar con nuestros ojos.

O dicho de otra manera:O dicho de otra manera:

La luz es la radiación La luz es la radiación electromagnética que podemos ver.electromagnética que podemos ver.

Page 11: Luz

EL FENÓMENO DE LA INTERFERENCIA DE LA LUZ

EXPERIMENTO DE YOUNG

Page 12: Luz

(CASOS EXTREMOS)

INTERFERENCIA

PROPIEDAD DEL COMPORTAMIENTO ONDULATORIO

BRILLANTEZ

OSCURIDAD

Page 13: Luz

La luz se transmite en línea recta en todas las direcciones.

Page 14: Luz

La línea recta que

representa la dirección y el sentido

de propagación de la luz se llama rayo

de luz.

Page 15: Luz

Cuando un objeto opaco se interpone entre la luz y una superficie se crea una silueta oscura, que llamamos sombra.

Page 16: Luz

Sombra y penumbraSombra y penumbra

Si el foco de luz es pequeño, (o grande, pero está Si el foco de luz es pequeño, (o grande, pero está lejos), producirá sombras nítidas.lejos), producirá sombras nítidas.

Si el foco es grande y está próximo al objeto se Si el foco es grande y está próximo al objeto se formará una zona de sombra y otra de penumbra.formará una zona de sombra y otra de penumbra.

Page 17: Luz

Sombra y penumbraSombra y penumbra

Page 18: Luz

SombraSombraPenumbra

Page 19: Luz

Sombra y penumbra

Page 20: Luz

Los eclipsesLos eclipses

El fenómeno de sombra y penumbra es el que tiene lugar en los eclipses.

Page 21: Luz

Eclipse de SolEclipse de Sol

Un eclipse de Sol se produce cuando la Luna se coloca en línea recta entre el Sol y la Tierra, proyectando su sombra.

Page 22: Luz

Eclipse de SolEclipse de Sol

En la zona de la Tierra donde se proyecta la sombra se observará un eclipse total.

En la zona de penumbra sobre la Tierra se verá un eclipse parcial

Page 23: Luz

Eclipse de SolEclipse de Sol

En la foto puede observarse la zona de sombra producida por la Luna (eclipse total de Sol) y la zona de penumbra (elipse parcial de Sol)

Page 24: Luz

Eclipse anular de SolEclipse anular de Sol

En ocasiones, la Luna se encuentra más alejada de En ocasiones, la Luna se encuentra más alejada de la Tierra, ya que la órbita que describe a su alrededor la Tierra, ya que la órbita que describe a su alrededor no es exactamente circular, sino elíptica.no es exactamente circular, sino elíptica.

Si en estas circunstancias se produce un eclipse de Si en estas circunstancias se produce un eclipse de Sol, la sombra no se proyectará sobre ningún punto Sol, la sombra no se proyectará sobre ningún punto de la Tierra, pero sí la penumbra. de la Tierra, pero sí la penumbra.

Los habitantes que estén situados en la zona de Los habitantes que estén situados en la zona de anularidad verán un eclipse anular de Sol.anularidad verán un eclipse anular de Sol.

Page 25: Luz

Eclipse anular de SolEclipse anular de Sol

Page 26: Luz

Eclipse de LunaEclipse de Luna

En los eclipses de Luna la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna.

Page 27: Luz

Eclipse de LunaEclipse de Luna

Las zonas de sombra y penumbra proyectadas por Las zonas de sombra y penumbra proyectadas por nuestro planeta sobre la Luna son más grandes que nuestro planeta sobre la Luna son más grandes que el diámetro lunar debido al mayor tamaño de la el diámetro lunar debido al mayor tamaño de la Tierra.Tierra.

Por esta razón, un eclipse de Luna puede durar Por esta razón, un eclipse de Luna puede durar fácilmente unas cuatro horas desde que entra en la fácilmente unas cuatro horas desde que entra en la zona de penumbra hasta que sale.zona de penumbra hasta que sale.

Page 28: Luz

Eclipse de LunaEclipse de Luna

Page 29: Luz