M2N4A2-Formulacion Conceptual Metodologica Proyecto Aula-(Lzm)

download M2N4A2-Formulacion Conceptual Metodologica Proyecto Aula-(Lzm)

of 9

Transcript of M2N4A2-Formulacion Conceptual Metodologica Proyecto Aula-(Lzm)

  • 7/30/2019 M2N4A2-Formulacion Conceptual Metodologica Proyecto Aula-(Lzm)

    1/9

    Pgina1de9

    ANEXO13 FORMATOPARALAELABORACINYPRESENTACINDEPROTOCOLOS

    COMPUTADORESPARA

    EDUCAR

    EstrategiadeFormacinyAccesoparalaapropiacinpedaggicadelasTIC2012 2014PROTOCOLON 21

    MOMENTO:IIProfundizacindelconocimientoenTIC

    NIVEL:4ProfundizacinII

    ACTIVIDAD:FormulacinconceptualymetodolgicadelProyectodeaulaenTIC

    ESTANDARDECOMPETENCIA: Disearyrealizarpropuestaspedaggicas

    paralosestudiantesincorporandolasTICparaelmejoramientodelacalidadeducativa(proyectodeaulaenTIC).

    COMPETENCIA: DiseapropuestaspedaggicasenTICdesdeunaperspectiva

    investigativadondelosestudiantesseanlosprotagonistas. Evalaculessonlosprocesosdemejoraqueimplementarensu

    aulay,seestablece,atravsdelametodologapertinentela

    consolidacin

    de

    una

    propuesta

    pedaggica

    en

    TIC

    donde

    se

    alcancenmejoresaprendizajesconlosestudiantes. DiseayescribelaspropuestaspedaggicasenTICpara

    desarrollarconlosestudiantesconunalgicainterna,unosobjetivospersonales,unplandetrabajoyunaevaluacin.

    AnalizalarelacindelapropuestapedaggicaenTICconsuPEIyplandeestudios.

    Exploranmetodologasdeinvestigacineducativaparadesarrollar

    sus

    propuestas

    pedaggicas

    en

    TIC

    DesarrollanelprocesometodolgicoparadarleestructurayfundamentoasuspropuestaspedaggicasenTIC

    RealizanrevisionesbibliogrficasparafundamentarsuspropuestaspedaggicasenTIC.

    OBJETIVODE

    LA

    ACTIVIDAD:

  • 7/30/2019 M2N4A2-Formulacion Conceptual Metodologica Proyecto Aula-(Lzm)

    2/9

    Pgina2de9

    ANEXO13 FORMATOPARALAELABORACINYPRESENTACINDEPROTOCOLOSCOMPUTADORESPARAEDUCAR

    Estrategiade

    Formacin

    y

    Acceso

    para

    la

    apropiacin

    pedaggica

    de

    las

    TIC

    2012

    2014

    PROTOCOLON 21

    ConstruirelproyectodeaulacontodolodesarrolladoenelmdulosegnelPEI,elcurrculoylascompetencias.

    TIEMPODELAACTIVIDAD:8horas FECHADEEJECUCIN:

    ENFOQUEPEDAGOGICO:ElenfoquePedaggicoqueorientalaactividadesPorCompetencias,segnsedesarrollaenelANEXO1EnfoquePedaggicodelaFundacinUniversitariaCatlicadelNorteparalaEstrategiadeFormacindedocentes enTICparalosaos2012a2014delprogramaComputadoresparaEducar.

    PRESENTACIONDELTEMA:

    ElprincipalintersdelprocesodeconstruccindelproyectodeaulaenTICtienequeverconlaintencinde hacerdelunaexperienciaparticipativa,creativaeinnovadora,dondeseincentiveelaprendizajeautnomo.EldocenteenTICserentonces, un facilitador del proceso que a la vez que aprende, aplica sus conocimientos y lleva a la prctica sushabilidadespararesolverproblemasdesucontextoenrespuestaasusintereses.

    Enestepanoramase insertaelProyectoAulaenTICcomoestrategiametodolgicadeenseanzaaprendizaje detipoconstructivista, que contribuye a modificar y enriquecer las acciones del docente, anima la participacin de losestudiantes

    yfomenta

    el

    aprendizaje

    colaborativo

    yautnomo.

    Con

    estas

    premisas

    se

    emprende

    la

    construccin

    formal

    y

    sistemtica del proyecto de aula, para que de unamanera rigurosa, siga unametodologa de accin participacin ypermita dar cuenta de su desarrollo y resultados a travs de un gestor de proyectos y pueda ser proyectado a lacomunidadeducativaenlacualsellev acabo.

    REFERENTESCONCEPTUALES:

  • 7/30/2019 M2N4A2-Formulacion Conceptual Metodologica Proyecto Aula-(Lzm)

    3/9

  • 7/30/2019 M2N4A2-Formulacion Conceptual Metodologica Proyecto Aula-(Lzm)

    4/9

    Pgina4de9

    ANEXO13 FORMATOPARALAELABORACINYPRESENTACINDEPROTOCOLOSCOMPUTADORESPARAEDUCAR

    Estrategiade

    Formacin

    y

    Acceso

    para

    la

    apropiacin

    pedaggica

    de

    las

    TIC

    2012

    2014

    PROTOCOLON 21

    responsabledesupropioaprendizajeenrelacinconsureplanteamientodelsaberescolar.Estosuponeaprenderainvestigaruntemadesdeunenfoquerelacionalqueuneideasclavesymetodolgicasdediferentesdisciplinas.

    MuchoantesDewey(1985)planteabaque'"Noesunasucesindeactosincoherentes,sinounaactividadcoherentementeordenada,enlacualunpasopreparalanecesidaddelsiguienteyenlaquecadaunodeellosaadealo

    quese

    ha

    hecho

    y

    le

    trasciende

    de

    un

    modo

    acumulativo".

    Paragarantizarquetodasestaspremisassecumplanesnecesarioresponderlosinterrogantesqueseenuncianacontinuacin:

    PropsitodelproyectoQuesloquequeremoslograr? ActividadesdelproyectoCmolovamosalograr?

    Recursos

    necesarios

    Con

    qu

    materiales?

    ResponsablesQuinesasumirnlasresponsabilidades? LugarDndeserealizarlaactividad? Promoveractividadesdidcticascomo: organizargrupos,distribuirtareasyresponsabilidades,darorientaciones

    didcticasypedaggicasparaaprenderhaciendo(enfoque:didcticopedaggico)

    Acontinuacinseemprende lafaseoperativadelprocesodondelateoraseveconcretadaenaccionesquepretendenhacer realidad los propsitos ymetas que se desean lograr pormedio de actividades estratgicas para obtener un

    resultadopropositivo.

    Es

    el

    momento

    de

    darle

    uso

    al

    conocimiento

    que

    est

    en

    proceso

    de

    apropiacin.

    En

    esta

    parte

    del

    procesoentrana jugarelespacioyel tiempoparaeldiseo, laejecucin yel recorridodelprocesode construccin,produccinydiseminacindelconocimiento.En la faseoperativaseproponeelcamino,especificadoen lasdiversasaccionesadesarrollar,debecontenerunaltocomponenteterico metodolgico.Serelmomentodeestablecerunasinterrelaciones educando educador fructferasquepermitan la construccin del conocimiento. Es necesarioque losconceptosaprendidose interiorizadospor losestudiantesseapliquenasituacionesorealidades,prcticas,para locuallasvariablesmetodolgicasseponenenaccin(MutisIbarra,2007).

  • 7/30/2019 M2N4A2-Formulacion Conceptual Metodologica Proyecto Aula-(Lzm)

    5/9

    Pgina5de9

    ANEXO13 FORMATOPARALAELABORACINYPRESENTACINDEPROTOCOLOSCOMPUTADORESPARAEDUCAR

    Estrategiade

    Formacin

    y

    Acceso

    para

    la

    apropiacin

    pedaggica

    de

    las

    TIC

    2012

    2014

    PROTOCOLON 21

    METODOLOGIA: Seviveunprocesorealmedianteunasimulacin Elgrupode participantes sedivideenequiposdetrabajo Retomarlosinsumosproductodeencuentrosanterioressobrelapreguntaylaestructuradelproyecto. VerificarquelapreguntaestarticuladaconelCurrculoy PEI Priorizacindenecesidadesyaplicacindelrboldelproblema Cadenasdepreguntasparainvestigaren lasreascurriculares Accinprcticadelmaestro y accionesdeaprendizajesdelosestudiantes Exploracinderecursosenlnea Observacindeunvideosobreeltrabajodeproyectosenelaula Resolverlosinterrogantesbsicosdelproyecto deaulaenTIC

    Redactar

    el

    borrador

    del

    proyecto

    de

    aula

    en

    TIC

    Definirlarealizacindelanlisis einterpretacindelosresultadosylogrosdel proyecto ElaboracindeldocumentofinaldelproyectodeaulaTIC Registrarenunsoftwaredegestindeproyectoseltrabajo

    MATERIALDIDCTICO: Mdulodeelaboracindeproyectos Insumosresultadodesesionesprevias Casosprcticos SoftwareGestordeproyecto PresentacinenPowerPoint PginasdeEduteka,ColombiaAprende Cartillasyguadidcticas

  • 7/30/2019 M2N4A2-Formulacion Conceptual Metodologica Proyecto Aula-(Lzm)

    6/9

    Pgina6de9

    ANEXO13 FORMATOPARALAELABORACINYPRESENTACINDEPROTOCOLOSCOMPUTADORESPARAEDUCAR

    Estrategiade

    Formacin

    y

    Acceso

    para

    la

    apropiacin

    pedaggica

    de

    las

    TIC

    2012

    2014

    PROTOCOLON 21

    EVALUACIN:LaestrategiadeevaluacinserealizasobrelosproductosylascompetenciasenlaformacindocenteenTIC,medianteunarbricaolistadechequeo,sevaloralacalidaddelosproductosgenerados,lacual debeincluirloscriteriosdecoherenciaypertinencia,comosedescribeacontinuacin:

    TCNICAS INSTRUMENTOS

    Observacinsistemticadelprocesodeformacin.

    Listadechequeopreparadaporelgestor. Guasdeobservacin Registrosdescriptivos

    Valoracindeproductosdescritosenlas

    evidencias

    de

    aprendizaje.

    Listadechequeoycotejopreparadaporelgestor Rbricas Portafolio

    Formulacindepreguntassegnloscriteriosdeevaluacinylasevidenciasdeaprendizajedescritasanteriormente.

    Cuestionariopreparadoporeldocente. Estrategiasenlnea,mediantelaplataformaLMS

    paralaautoevaluacin,coevaluacinyheteroevaluacin.

    Mediante

    una

    lista

    de

    chequeo

    de

    criterios

    de

    desempeo

    se

    valoran

    las

    competencias

    en

    la

    formacin

    docente

    en

    TIC,

    presentadasacontinuacin:

    CompetenciasPedaggicas:Hacereferenciaalsaberqueponeenobjetosdeenseanzalosconocimientosquesellevanalaula.Estascompetenciastienenqueverconlacreatividadeinnovacinparaasumirunaperspectivapedaggica,conladidcticaparaaplicar lossaberesenlacotidianidadysolucionarproblemas; porltimo,laorganizacindesaberespertinentes comolosprocesosdeevaluacindeaprendizajes.

  • 7/30/2019 M2N4A2-Formulacion Conceptual Metodologica Proyecto Aula-(Lzm)

    7/9

    Pgina7de9

    ANEXO13 FORMATOPARALAELABORACINYPRESENTACINDEPROTOCOLOSCOMPUTADORESPARAEDUCAR

    Estrategiade

    Formacin

    y

    Acceso

    para

    la

    apropiacin

    pedaggica

    de

    las

    TIC

    2012

    2014

    PROTOCOLON 21

    Competenciastcnicasytecnolgicas:SonaquellasquehacenparteaunaapropiacindelasTIC,manejoydestrezasparanavegar,hacerusodelasWEB2.0y3.0defenderseenunmundo tecnolgico,yaprovecharlaspara lavidamisma.Dimensionadosuspotencialidadesenelmbitopedaggico.

    Competenciasevaluativas:Esunprocesoquenopuedeserenfrentadocomounacifra,ounnmero,esunaoportunidaddemejora,deformar;siseconoce loqueseevalay losavancesde loquesehace,eldocenteestaren lacapacidaddeenfrentarconcriteriosulabor.Hayque enfrentar lasdiversas formasde evaluacinque lapedagoga ydidcticaofrece, y cmo se convierteinclusoenunaestrategiapedaggica.

    Competencias

    comunicativas:

    Una comunicacin efectiva, multidireccional, y no centrada exclusivamente en el docente es fundamental en elaprendizajeenlosestudiantes.Lageneracindedilogosparticipativosydereflexiones,esunrequisitoindispensablesisedeseanconstruirconocimientosenunambientedeaprendizaje.

    Competenciasinvestigativas:La investigacin esunprocesodonde confluyen la teora y laprctica. Seguaporunapregunta yunpensamientoreflexivoymetodolgicoparadarlerespuesta.Sercreativo, innovadortienequeverconesteelemento.Porello,esun

    ejefundamental

    para

    los

    programas

    de

    formacin.

    Las

    competencias

    que

    se

    requieren

    corresponden

    a

    la

    problematizacinsobre larealidadeducativa.Deestamanera la investigacinpuedeseruncomponentearticuladordelaspropuestascurricularesypedaggicasenTICenlosestablecimientoseducativos.

    Competenciasactitudinales:Sonaquellasdisposicionesmotivacionalesyafectivasquedebendesarrollaroexplorar losdocentespara favorecerelaprendizajeenlosestudiantes.Tienenqueverconaquellascaractersticaspersonalesquepermitengenerarunarelacin

    pertinenteentre

    el

    docente,

    el

    conocimiento

    a

    ensear

    yel

    estudiante.

  • 7/30/2019 M2N4A2-Formulacion Conceptual Metodologica Proyecto Aula-(Lzm)

    8/9

    Pgina8de9

    ANEXO13 FORMATOPARALAELABORACINYPRESENTACINDEPROTOCOLOSCOMPUTADORESPARAEDUCAR

    Estrategiade

    Formacin

    y

    Acceso

    para

    la

    apropiacin

    pedaggica

    de

    las

    TIC

    2012

    2014

    PROTOCOLON 21

    RECURSOSTICAUTILIZAR: Softwarelibrecompatibleconweb2.0 Plataformaautilizarenelprocesodecapacitacin Sitiosparalaconstruccindecuentasdecorreo,blog,yotrasestrategiasdelaweb2.0 Softwaredegestordeproyectos Unasaladecmputoconequiposinstaladosyconconexinainternet Unlugarquecuenteconespacioscmodosalrededorparaquelaspersonaspuedanhacereltrabajoensubgrupos Cmarafotogrficaconopcinvideo

    PRODUCTOS:

    ProyectodeaulaenTICformuladoconceptualymetodolgicamente. Relatoradelaactividad CarpetadelproyectodeaulaenTIC.Alfinalizarseconsolidaenundocumentoelaboradoporlosdocentes,segnlas

    normasIconteceincluyendolasexperienciayvivenciasdelosestudiantesparticipantes Registrosdeparticipacionesyevidenciasfotogrficasodevideossobrelasparticipacionesdelosestudiantes

    (Participaractivamenteenlageneracindeconocimientos,mediantelaconstruccincolaborativadepropuestasymetodologasdeenseanzaydeaprendizaje

    DiariodelproyectodeaulaenTIC,por equiposdetrabajo Evidenciade laintegracindelosproyectosdeaulasenTIC al(PEI)ProyectoeducativoInstitucional DosproyectosdeaulaenTIC,comomnimo,porinstitucinparticipanteenelprocesodeformacindocenteenTIC DocumentosistematizacindeexperienciasPATIC. Registrodeasistenciaalosencuentros InformacinSIMEC

  • 7/30/2019 M2N4A2-Formulacion Conceptual Metodologica Proyecto Aula-(Lzm)

    9/9

    Pgina9de9

    ANEXO13 FORMATOPARALAELABORACINYPRESENTACINDEPROTOCOLOSCOMPUTADORESPARAEDUCAR

    Estrategiade

    Formacin

    y

    Acceso

    para

    la

    apropiacin

    pedaggica

    de

    las

    TIC

    2012

    2014

    PROTOCOLON 21

    SISTEMADEINFORMACIN:(FORMATOSASUBIRSIMEC)

    Registroenel sistemaSIMECysegnlosmecanismosdeseguimientoyelFormatoderealizacindelaactividad,dondequeda registrada la fecha, las actividades realizadas y los compromisos adquiridos en las reuniones, avance en la

    ejecucinytodas

    las

    actividades

    correspondientes

    a

    la

    formulacin

    del

    proyecto

    de

    aula

    en

    TIC.

    Los registrosdeasistencia,evidencias fotogrficasydems informacinquedisponga ladireccingeneraldeCPE, sediligenciar en el Sistema de informacin para elmonitoreo y evaluacin de CPEmximo a los 5 das siguientes delevento.