madame bovary

19
ANALISIS MADAME BOVARY ANGIE SIERRA COLEGIO GRABRIEL BETANCOUR MEJIA HUMANIDADES 1102JM BOGOTA D.C 27/08/2011

description

informe sobre madame bovary

Transcript of madame bovary

Page 1: madame  bovary

ANALISIS MADAME BOVARY          

ANGIE SIERRA       

COLEGIO GRABRIEL BETANCOUR MEJIA HUMANIDADES

1102JM BOGOTA D.C

27/08/2011

Page 2: madame  bovary

GUSTAVE, FLAUBERT.MADAME BOVARY.MADRID: CATEDRA,1986,376p

Page 3: madame  bovary

(Ruán, Francia, 1821 - Croisset, id., 1880) Escritor francés. Hijo de un médico, la precoz pasión de Gustave Flaubert por la literatura queda patente

en la pequeña revista literaria Colibrí, que redactaba íntegramente, y en la que de una manera un tanto difusa pero sorprendente se reconocen los

temas que desarrollaría el escritor adulto.Estudió derecho en París, donde conoció a Máxime du Camp, cuya amistad conservó toda la vida, y junto al que realizó un viaje a pie por las regiones de Turena, Bretaña y Normandía. A este viaje siguió otro, más importante (1849-

1851), a Egipto, Asia Menor, Turquía, Grecia e Italia, cuyos recuerdos le servirían más adelante para su novela Salambó.

Gustave Flaubert

Page 4: madame  bovary

Excepto durante sus viajes, Gustave Flaubert pasó toda su vida en su propiedad de Croisset, entregado a su labor de escritor. Entre 1847 y 1856 mantuvo una relación inestable pero apasionada con la poetisa Louise Colet, aunque su gran amor fue sin duda Elisa Schlésinger, quien le inspiró el personaje de Marie Arnoux de La educación sentimental y que nunca llegó a ser su amante. Los viajes desempeñaron un papel importante en su aprendizaje como novelista, dado el valor que concedía a la observación de la realidad. Flaubert

no dejaba nada en sus obras a merced de la pura inspiración, antes bien, trabajaba con empeño y precisión el estilo de su prosa, desterrando cualquier lirismo, y movilizaba una energía extraordinaria en la concepción de sus obras, en las que no deseaba nada que no fuera real; ahora bien, esa realidad debía tener la belleza de la irrealidad, de modo que tampoco le interesaba dejar traslucir en su escritura la experiencia personal que la alimentaba, ni se permitía verter opiniones propias.

Page 5: madame  bovary

Su primera gran novela publicada, y para muchos su obra maestra, es Madame Bovary (1856), cuya protagonista, una mujer mal casada que es víctima de sus propios sueños románticos, representa, a pesar de su propia mediocridad, toda la frustración que, según Flaubert, había producido el siglo XIX, siglo que él odiaba por identificarlo con la mezquindad y la estupidez que a su juicio caracterizaba a la burguesía.

Su voluntad púdica y firme de permanecer oculto en el texto, estar («como Dios») en todas partes y en ninguna, explica el esfuerzo enorme de preparación que le supuso cada una de sus obras (no consideró publicable La tentación de san Antonio hasta haberla reescrito tres veces), en las que nada se enunciaba sin estar previamente controlado. Las profundas investigaciones eruditas que llevó a cabo para escribir su novela Salambó, por ejemplo, tuvieron que ser completadas con otro viaje al norte de África.

Page 6: madame  bovary

Su siguiente gran obra, La educación sentimental (1869), fue, en cambio, la más cercana a su propia experiencia, pues se proponía describir las esperanzas y decepciones de la generación de la revolución de 1848. Su última gran obra, Bouvard y Pécuchet, que quedaría inconclusa a su muerte, es una sátira a la vez terrible y tierna del ideal de conocimiento de la Ilustración.La abundancia de los trabajos que posteriormente se han dedicado a Gustave Flaubert, y en particular a su estilo, confirma el papel central que desempeñó en la evolución del género novelístico hasta la mitad del siglo XX.

De esa misma sátira de su tiempo participa toda su producción, incluido un brillante, aunque inacabado, Diccionario de los lugares comunes. La publicación de Madame Bovary, que supuso su rápida consagración literaria, le creó también serios problemas. Atacado por los moralistas, que condenaban el trato que daba al tema del adulterio, fue incluso sometido a juicio, lo cual lo decidió emprender a un proyecto fantasioso y barroco, lo más alejado posible de su realidad: Salambó, que relataba el amor imposible entre una princesa y un mercenario bárbaro en la antigua Cartago.

Page 7: madame  bovary

Personajes PERSONAJES PRINCIPALES

Emma - Madame Bovary protagonista

Carlos - Esposo de Emma.                                                

 

Personajes secundarios:

Sra. Bovary - Madre de Carlos.

Carlos Dionisio Bartolomé Bovary - Padre de Carlos.

Sr. Rouault - Padre de Emma.

Rodolfo - amante de Emma.

León - amante de Emma.

Berta - hija de Emma y Carlos.

Eloísa - primera esposa de Carlos.

Sr. Homais – boticario.

Guillaumin - notario.

Hipólito - mozo de Liond’Or.

Vincart - prestamista

Sr. Boornisien - cura.

Justino - mozo de Emma y enamorado silencioso.

Sra. Lefrancois - mesonera. Felicidad - nana de Berta

Srita. Lempereur - maestra de piano.

Sr. Lheureux - comerciante.

Page 8: madame  bovary

Emma Bovary

protagonista

esposa de Carlos

Carlos Bovary

esposo de Emma

viuda dieppe ex - de carlos bovary

Rodolphe Bounlanger

hombre por el cual Emma se siente atraída

León - amante de Emma.

Page 9: madame  bovary

TIEMPO EN EL QUE TRASCURRE LA OBRA

Los hechos transcurren durante el S. XIX, se estima que sobre 1857

Coincidiendo en la fecha en la que Flaubert escribió esta novela. Se centra en la burguesía del S. XIX. Este siglo es denominado siglo de la razón, de la Ilustración, o de las Luces. Caracterizado por la ciencia, el respeto al hombre y la razón.

<<Podemos apreciar también, el decreciente interés por la religión que manifestaban los campesinos, influenciados por las ideas de Voltaire (quien es citad varias veces, por Homrais, durante la obra). Todo esto ocurre tras el

final de la Revolución Francesa (1789-1799).>>

Page 10: madame  bovary

ANALISIS DE LOS ESPACIOS

Las acciones se suceden en Francia. Concretamente en algunas localidades cercanas a París. Éstas son: Ruan, donde el joven Carlos Bovary estudia; Tostes, donde ejerce su profesión, en sus inicios, y vive con su primera mujer; Les Bertaux, pequeño pueblo campesino donde conoce a su segunda esposa, Emma; Neufchátel; Yonville, donde residiero Emma, Berta y Carlos, y donde éste ejerció su profesión hasta la muerte; La Huchete, donde vivía en primer amante de Emma, Rodolfo Boulanger. En la última parte de la obra se vuelve a citar Ruan, donde Emma y Leon se encontraban.

Page 11: madame  bovary

CONTEXTO

Esta es una historia de amores y desamores, de esperanzas y desilusiones, pero no es para nada una historia romántica. Es una historia dura, tierna y misteriosa, al mismo tiempo, y que presenta diferentes dudas a lo largo de la misma; escrita en una época durante la cual, este tipo de temas escandalizaban de forma excesiva a la gente

Page 12: madame  bovary

ESCUELA LIETRARIA

 Realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el Romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, en el tercio central del siglo XIX.

Page 13: madame  bovary

Contextualización histórica y política de la obra

Madame Bovary transcurre durante los años del segundo imperio, bajo el reinado de Carlos luís Bonaparte. Hemos de retroceder el tiempo para conocer la filiación de nuestro personaje: carlós luís Bonaparte, Bonaparte era sobrino del emperador Napoleón Bonaparte. Tras la caída de este en-1814-y la restauración de los Borbones en el centro francés, se exilia en Londres. Volverá a Francia cuando se han apagado los fuegos de la revolución de 1848 y ha caído luís Felipe I, el rey ciudadano y ultimo Borbón. Proclamada la segunda república.

Page 14: madame  bovary

el auto investido heredero de los derechos dinásticos de los Bonaparte, concurre a las elecciones a presidente de la república. Vence las mismas por una amplia mayoría (por primera vez hay sufragio universal masculino) gracias a su apellido y un programa basado en el retorno al orden roto por la revolución, la tradición y la religión católica. Es ampliamente respaldado por la gente de las pequeñas y medianas ciudades y del campo el 2 de diciembre de 1851 da un golpe de estado que amplía sus atribuciones gracias a la constitución de 14 de enero de 1852, frente al resto de poderes del estado. En noviembre del mismo año, proclama el nacimiento de un nuevo imperio francés, el segundo, bajo la mano de un nuevo Napoleón. Va a reinar de 1852 a 1863 bajo el nombre de Napoleón III.

Page 15: madame  bovary

ARGUMENTO

Carlos Bovary  era un hombre dependiente de su madre una mujer trabajadora, honrada y amorosa con su hijo, pero se obsesionaba  con sobreprotegerlo, a los doce años lo llevaron a la escuela por primera vez, al terminar el tercer año lo sacaron de la escuela y lo llevaron a estudiar  medicina. Charles Bovary, después de unos años se convierte en doctor quien después de enviudar decide casarse con una mujer llamada Emma la cual amaba con todo su corazón. Sin embargo Emma una linda joven  hija del señor  Rouault  de la cual quedó fascinado pero que no sentía lo mismo por él. Ella era una mujer vanidosa, presumida y egoísta. A ella le gustaban las cosas caras, de marcas exclusivas, de otros países; le gustaba vivir en grandes ciudades. Pero estos tipos de lujos Carlos no se lo podían dar, al principio se sintió contenta al ordenar a la servidumbre, pero después sintió repugnancia por el campo, La madre de Carlos los visitaba con frecuencia y le enseñaba a su manera a Emma como ordenar su casa  ella aceptaba dichas sugerencias, pero al marcharse ésta manifestaba a Carlos su desagrado.

Page 16: madame  bovary

Emma y se enferma Carlos supuso que la causa de su enfermedad era alguna influencia local y pensó seriamente  en establecerse en otro lugar Emma tomaba vinagre para adelgazar, contrajo una tos seca y perdió el apetito por completo, Carlos tomo la decisión de irse a vivir a Yonville el cual le ofrecía más posibilidades en su carrera decidió mudarse en primavera ya que la salud de Emma no mejoraba, cuando salieron de Tostes en el mes de Marzo la Sra. Bovary estaba embarazada. Emma se daba cuenta del embarazo y culpa a Carlos de todos los malestares, ella no toma su embarazo con alegría al contrario le parece terrible y por el contrario Carlos estaba muy contento y se sentía realizado. Emma se enamora de un hombre llamado León que coincidía mucho con los sentimientos y pensamientos de Madame Bovary entonces ella empezó a interesarse en él, tenían conversaciones en que el azor de las frases los llevaba siempre a un mismo punto coincidente de una simpatía común Cuando León volvió a ver a Emma le pareció una mujer tan virtuosa e inaccesible que toda esperanza, hasta la más imprecisa se alejó de él cuanto más se percataba Emma de su amor más lo rechazaba, entonces los apetitos de la carne y de  la pasión se fundieron en un sufrimiento único y en vez de apartar todo ello de su pensamiento volvió sobre lo mismo. pero ya que ninguno de los dos se atrevió a hacer algo serio al respecto no pasó nada entre ellos. León había sufrido mucho por este amor así que decidió irse a París, arregló todo, escribió a su madre para explicarle sus razones y ésta aceptó, León fue a despedirse de la familia Bovary, Emma lo despidió con brusquedad, pero León la sintió entre sus dedos  y la sustancia misma de su ser le pareció descender hasta esa palma, húmeda sus miradas volvieron a encontrarse por última vez y se fue.a hacer sus estudios.

Page 17: madame  bovary

Durante esto Emma conoció a un hombre llamado Rodolphe. Él se aprovecha de la situación y la acepto, llegaron a durar mucho tiempo como amantes, Charles ya que no era celoso nunca se dio cuenta de nada. Después de un buen tiempo León se hartó de ella y la dejo. Ella quedo traumatizada por esto y se "enfermo". Charles hizo lo posible por que se cure, hasta tal punto que dejo de trabajar y cogía dinero prestado para sus medicamentos. Después ella vuelve a ver a León comienza a tener relaciones con él. Las deudas siguieron subiendo hasta que le estaban pidiendo la casa. Emma no sabía que hacer y le pide dinero a León, el cual se niega. Después le pide dinero a Rodolphe, él se niega también y ella se puso histérica. Después ella va a donde un viejo conocido que siempre la había querido, el acepta pero ella le tenía que dar "algo" a cambio, ella se negó y se fue. Entonces consiguió un veneno y se suicidó. Por esto quedo charles solo con su hija. Posteriormente charles descubrió unas viejas cartas de amor de León y Rodolphe que Emma había guardado. Él se sintió tan mal que se murió de tristeza. La hija quedo huérfana y se fue a vivir con una tía suya que era pobre y la manda a ganarse la vida en una hilatura de algodón.

Page 18: madame  bovary

Anexos

Lugar donde Vivía Carlos y luego Emma

lugar al que león fue a estudiar

Page 19: madame  bovary