Madera, Talla y Torno_ Taller

7
MADERA, TALLA Y TORNO: TALLER http://tallaytorno.blogspot.mx/p/herramientas.html[13/03/2013 23:27:09] MADERA, TALLA Y TORNO Este es un blog personal dedicado a mostrar mis trabajos en madera, tanto de talla como de torno, así como la construcción de instrumentos musicales. Su creación responde a la necesidad de mostrar mis trabajos con la madera a todos aquellos que comparten conmigo esta afición. En el iré mostrando los trabajos que he ido haciendo desde que empecé y los nuevos proyectos que vaya emprendiendo, esperando que los que tienen algún interés por este tema compartan conmigo sus experiencias y nos sirva para animarnos y seguir trabajando. PAG. PRINCIPAL TALLAS DULZAINAS GAITAS MISCELANEA TALLER TALLER En esta página mostrare mis herramientas, máquinas, y útiles que voy fabricando copiando cosas que veo en los talleres de otros torneros o en la red. Vosotros también podéis mandarme alguna idea sobre lo que se os ocurra. HERRAMIENTAS Estas son algunas de las herramientas que utilizo para trabajar en el torno. ABRIR CON MOZILLA FIREFOX Repasando las cadenas de busqueda que utilizais para acceder al blog he podido comprobar que algunos buscais temas muy concretos. Este blog solo es un muestrario, si quereis preguntarme algo mas concreto ATENCION 0 Compartir Más Siguiente blog» Crear un blog Acceder

Transcript of Madera, Talla y Torno_ Taller

Page 1: Madera, Talla y Torno_ Taller

MADERA, TALLA Y TORNO: TALLER

http://tallaytorno.blogspot.mx/p/herramientas.html[13/03/2013 23:27:09]

MADERA, TALLA Y TORNO

Este es un blog personal dedicado a mostrar mis trabajos en madera, tanto de talla como de torno, así como laconstrucción de instrumentos musicales.Su creación responde a la necesidad de mostrar mis trabajos con la madera a todos aquellos que compartenconmigo esta afición. En el iré mostrando los trabajos que he ido haciendo desde que empecé y los nuevosproyectos que vaya emprendiendo, esperando que los que tienen algún interés por este tema compartanconmigo sus experiencias y nos sirva para animarnos y seguir trabajando.

PAG. PRINCIPAL TALLAS DULZAINAS GAITAS MISCELANEA TALLER

TALLEREn esta página mostrare mis herramientas, máquinas, y útiles que voy fabricandocopiando cosas que veo en los talleres de otros torneros o en la red. Vosotros tambiénpodéis mandarme alguna idea sobre lo que se os ocurra.

HERRAMIENTAS

Estas son algunas de las herramientas que utilizo para trabajar en el torno.

ABRIR CONMOZILLAFIREFOX

Repasando lascadenas debusqueda queutilizais paraacceder al blog hepodido comprobarque algunosbuscais temas muyconcretos. Esteblog solo es unmuestrario, siquereispreguntarme algomas concreto

ATENCION

0Compartir Más Siguiente blog» Crear un blog Acceder

Page 2: Madera, Talla y Torno_ Taller

MADERA, TALLA Y TORNO: TALLER

http://tallaytorno.blogspot.mx/p/herramientas.html[13/03/2013 23:27:09]

De izquierda a derecha son:GUBIA DE DESBASTE: Se utilizan en torneados entre puntos para el desbaste delcuadrado u octógono inicial, para convertirlo en redondo, no sirven para torneados alplato. GUBIA DE PERFILAR: Se utiliza para ir perfilando la forma de nuestro trabajo unavez redondeado el palo. 3 GUBIAS DE CAÑÓN FINGERNAIL: La primera es de la marca Woodcut, esta erasin mango y yo le fabrique el que lleva. Las otras dos son de la marca Robet Sorby. de1/4" y de 1/2". Se utilizan para el vaciado de cuencos y también para el perfilado entrepuntos. El bisel de corte es alargado para evitar enganchones y tiene un ángulo de unos40º.FORMÓN OVAL BISELADO: Herramienta relativamente nueva ideal para el torneroque se inicia, ya que nos permite un mayor control de la herramienta sin que se nosenganche en la madera gracias al biselado de su superficie. Esto es lo que dice elfabricante, aunque a mi me ha dado algún susto.FORMÓN OBLICUO: Se utiliza en trabajos entre puntos para la realización deadornos, marcaje de abovedados y detalles. Su gran manejabilidad hace estaherramienta ideal para trabajos de producción. Deja un buen acabado en la madera.TALONADOR Ó BEDANO: Con sección cuadrada tienen una función parecida a lossegadores, pero estos permiten hacer cortes en cuencos y realizar espigas para lasujeción en mandriles.Yo también la uitilizo para la realización de adornos, marcaje deabovedados y detalles. Bisel de corte cerrado con un ángulo de afilado de unos 60º.SEGADOR: Herramienta también llamada tronzador pensada para cortar las piezas yatorneadas y retirarlas del torno.También para algún detalle por su tamaño. Esta es defabricación casera, hecho con una lima.SEGADOR EN PUNTA: Herramienta para cortar las piezas ya torneadas y retirarlasdel torno. La más habitual es en punta con un ángulo interior de unos 30º, pero tambiénhay otro tipo de herramientas con formas más suavizadas, que tienen sin embargo unafunción similar al segador clásico. Al ser muy estrechas se aprovecha mejor la madera.Esta también es de fabricación propia.

TORNO

podeis hacerlo,contesto a todos.

AntonioHuesca, Aragon,Spain

Ver todo mi perfil

DATOSPERSONALES

CONTADORVISITAS

Firmar el libro devisitas Dejameaqui tu opinionsobre lo que hasvisto en el blog ydime comomejorarlo.

LIBRO DEVISITAS

Los dias 20, 21 y22 de julio de 2012se celebro la feriapirenaica deluthiers en Boltaña.Pincha el logo paraver mas fotos.

FOTOS DEPIRENOSTRUM2012

Page 3: Madera, Talla y Torno_ Taller

MADERA, TALLA Y TORNO: TALLER

http://tallaytorno.blogspot.mx/p/herramientas.html[13/03/2013 23:27:09]

El torno que tengo, es un Elektra Beckum. No es de los más usados por los tornerospero yo estoy contento con el. Tiene una bancada bastante grande y es bastante robustolo que me permite trabajar con comodidad. En ocasiones trabajando con maderas degran diámetro he tenido que ponerle unos sacos de arena en los travesaños de laspatas, pero solo hasta que he tenido la pieza cilindrada. Tiene el eje de arrastre con unarosca M20/1.5, y el contrapunto con un cono morse Nº3.Tiene cuatro velocidades 700, 1200, 1600 y 2100 r.p.m., que se cambian manualmentemediante poleas.

PLATO DE GARRAS

Para sujetar las piezas tengo un plato de 4 garras Supernova. Dicen que es de lo mejorque hay en el mercado. Las garras son intercambiables para adaptarlas a cualquiertamaño de pieza y pueden actuar por expansión y por compresión.

APOYA HERRAMIENTAS

Para apoyar las herramientas, aparte del original que sale en el torno, que es el masgrande, yo me he construido varios con medidas y formas que se adaptan a cualquiertrabajo: algunos más pequeños, o con formas curvas para cuencos, etc..

LUNETA

Los dias 24 y 25de Julio de 2010 secelebro la feria deconstructores deinstrumentos enBoltaña. Pincha ellogo para ver lasfotos.

FOTOS DEPIRENOSTRUM2010

MADERADEBOJ-LUIS SALESAASOCIACIONIBERICA DETORNEROSARCHITECTURALWOODCARVINGTURNINGWOODWOODTURNINGPROJECTWOODTURNINGON LINEMADERASAGULLOCONSTRUCCIONDEINSTRUMENTOSTRADICIONALESTORNO (ingles)

ENLACESMADERA

Page 4: Madera, Talla y Torno_ Taller

MADERA, TALLA Y TORNO: TALLER

http://tallaytorno.blogspot.mx/p/herramientas.html[13/03/2013 23:27:09]

La luneta es un útil que se emplea para sujetarpiezas largas y evitar la vibración al trabajar, opara sujetar piezas en el vaciado interior.Como puede verse en la fotografía, esta la heconstruido yo. Con un poco de imaginación sepuede fabricar con algún hierro viejo, tresrodamientos, una soldadora eléctrica, unaamoladora y paciencia.

El resultado es muy parecido a las que vendenpero la diferencia en el precio es muy grande.

CONTRAPUNTO

Además del contrapunto original del torno tambiénutilizo otro que compre de la marca Nova. Es uncontrapunto que permite el intercambio de las puntascon lo que puedes sujetar practicamente cualquierpieza.

SOPORTE PARA HERRAMIENTAS

Este es un soporte para lasherramientas que he construido yopara evitar que las herramientasqueden sueltas por la bancada deltorno con el riesgo de que caigan alsuelo por las vibraciones y seestropeen. Es muy sencillo y muypractico porque siempre las tienescerca de la mano sin moverte deltorno. En la foto se ve como sepuede construir.

BANDEJA

Otra solución para evitar que las herramientas secaigan es esta bandeja que se adapta a la bancadamediante dos guias que lleva por debajo . Yo la usopara dejar cosas que utilizo mientras estoy trabajando(calibres, platos, contrapuntos etc.). Como esta suelta,si necesito mas espacio la quito. Esta hecha de DM ypintada en gris.

HERRAMIENTAS Y MANGOS

También podemos construirnos algunas herramientas paratrabajar en el torno. Las de la foto las hice con limas viejas,

TALLANDOMADERAASTURTALLATALLA (ingles)COMERCIALPAZOSCARPINTERIAARTESANALMAS QUEMADERACARPINTERIA YTALLADOLAS COSAS QUEME GUSTAHACER

MANJARES DEHUESCABARFULAIRESHUESCA EN BTT.FOTO-NATURA -HUESCAGIGANTES DEAYERBEHUESCADESCONOCIDA

OTROSENLACES

abeto (4)acacia (4)albaricoquero (3)aligustre (1)aliso (1)arce (1)baquetas (1)boj (5)bubinga (2)caja (8)candelabros (6)carpinteria (3)carrasca (1)cerezo (9)copas (2)cuenco (2)flores (1)gaita (1)herramientas (1)jarrones (13)litonero (10)macetero (1)nogal (6)olivo (8)palisandro (1)pauferro (1)percha (1)pino (9)plato (1)setas (6)

ETIQUETAS

Page 5: Madera, Talla y Torno_ Taller

MADERA, TALLA Y TORNO: TALLER

http://tallaytorno.blogspot.mx/p/herramientas.html[13/03/2013 23:27:09]

formones viejos y varillas de acero. De izquierda a derecha: unformón redondo biselado, un raspador de punta cuadrada, unformón para refrentar, un raspador recto, un raspador redondopequeño, y un tronzador.Los mangos son un trabajo típico de torneros, así que es lomas fácil. Los hay de haya, de olivo, y de carrasca.

BUSCADOR DE CENTROS

Herramienta que sirve para buscar los centros en las piezas

antes de tornear. Su construccion es sencilla: se encolan dos

maderas con un ángulo de 90 grados y otra superpuesta justo

a 45 grados. Se coloca la pieza en la escuadra de abajo y se

traza una linea por la barra central, la giramos para hacer otra

linea, y donde se cruzan tenemos el centro.

MEDIDOR DE ANGULO DE AFILADO

Sirve para comprobar los ángulos de las gubias y formones a

la hora de afilarlos. Yo la he construido con una plancha de

aluminio, que se puede recortar facilmente y que no daña los

filos de las herramientas.

MEDIDOR DE PROFUNDIDAD

Lo utilizo para medir la profundidad de los cuencos o agujerosen general. Esta construido con un cuadradillo de hierro y unaantena vieja. Se introduce dentro del agujero con la antenaextendida y se presiona hasta que el cuadradillo hace tope conla boca del agujero, después se pone por fuera para ver hastadonde llega en la pieza, o se mide con una regla.

CALIBRE PARA EXTERIORES

Calibres para medir el grosor de las paredes de los cuencos odiámetros.El grande es de la marca Robert Sorby. El pequeño los heconstruido yo recortandolo en aluminio y uniéndolo en elcentro con un remache. Funciona igual que le de compra yademás es mas manejable y ligero.

CUCHILLOS PARA TALLA Estoy construyendo ultimamente cuchillos para talla. Por si estáis interesados os voy aenseñar como lo hago.

sofora (2)talla (7)tamarindo (1)texturas (5)tilo (2)tilo. reloj (1)torneado (2)utensilios (3)vaso (1)woodturning(32)

►  2012 (15)

►  2011 (26)

►  2010 (17)

►  2009 (8)

ARCHIVO

RABEL.- AQUIPODEIS VERLAS FOTOS DELPROCESO DECONSTRUCCION DE UNRABEL.

BUSCAR

Page 6: Madera, Talla y Torno_ Taller

MADERA, TALLA Y TORNO: TALLER

http://tallaytorno.blogspot.mx/p/herramientas.html[13/03/2013 23:27:09]

Suscribirse a: Entradas (Atom)

Página principal

En primer lugar hago la cuchilla a partir de un buenacero, en este caso el de un disco de sierra de hierroinservible. Lo corto con la radial procurando norecalentarlo para que no pierda el temple. Le hago dosmuescas en la parte donde ira el mango para queagarre mejor.Corto dos tablas de madera dura (bubinga) de unos 15por 3 centímetros, una un poco mas estrecha que laotra. En la mas ancha tallo la forma de la cuchilla parapoder incrustarla entre las dos tablas.

Después pego la cuchilla con pegamento epoxi de doscomponentes (Araldit) en el hueco tallado y el restode las tablas con cola blanca.

Con varios sargentos sujeto las tablas para quequeden firmemente sujetas con los pegamentos.

Una vez seco, tallo con formon y escofina la forma del mango. Esta forma resultacómoda para mi, pero cada uno puede probar que forma se adapta mejor a su mano.Después acabo el mango con lijas y para finalizarlo le doy tapaporos y un poco de cera.Y solo falta sacar un buen filo a la cuchilla primero con la esmeril, despues con la piedraa mano y despues pulido a espejo con cuero y pasta hasta que corte como una navajade afeitar.

Se pueden hacer diversas cuchillas con las formas mashabituales de los cuchillos de talla que podeis ver en cualquiercatalogo.

Page 7: Madera, Talla y Torno_ Taller

MADERA, TALLA Y TORNO: TALLER

http://tallaytorno.blogspot.mx/p/herramientas.html[13/03/2013 23:27:09]

Participar en este sitioGoogle Friend Connect

¿Ya eres miembro?Iniciar sesión

Miembros (46) Más »

SEGUIDORES

Plantilla Simple. Imágenes de plantillas de andynwt. Con la tecnología de Blogger.