Madres

17
Da lo que tienes para que merezcas recibir lo que te falta.“ San Agustín

description

¿A que hora descansan las mamás?

Transcript of Madres

Page 1: Madres

Da lo que tienes para que

merezcas recibir lo que te

falta.“ San Agustín

Page 2: Madres

Capacidad de adaptación

Amor desmedido

Sabiduría

Fortaleza ante la

adversidad

Capacidad de perdón

Características

Page 3: Madres

Algunas realidades

Excesivo Cansancio

Deseo de algo diferente

(insatisfacción)

Conflictos más allá de

los normales

Otros

Page 4: Madres

No existen las buenas madres, nitampoco las malas, sino que hay tantosestilos como mujeres, hijos ysituaciones. Las madres somosmujeres reales, de carne y hueso,falibles, vulnerables y, por definición,perfectamente imperfectas.

Page 5: Madres

1.- Reflexionar sobre la perfección

Del intento de ser perfecta a darte

tus descansos personales

2.- El poder de la conciencia de uno

mismo

De perderte en la maternidad, a

entender quien eres actualmente

Puntos que ayudan

3.- Poner primero lo primero.

Vivir en el segundo cuadrante de

la gestión del tiempo

Page 6: Madres

El intento de ser perfecta puede

ser inevitable para las personas

inteligentes y ambiciosas a quienes

les interesa el mundo y su buena

opinión. Lo que resulta muy duro, y

realmente divertido, es renunciar a

ser perfecta y empezar a trabajar

en ser tú misma.

ANNA QUINDLEN, escritora.

Aceptar nuestra imperfección

La idea de que las madre es perfecta es

peligrosa, porque nos llevan a medirnos

con una vara tan alta que nos crea un

sentimiento de culpa en aquellas

ocasiones en las que no nos sentimos

satisfechas o felices en nuestro papel de

madres.

Nadie puede ser abnegada siempre, estar

continuamente de buen humor o tener

todas las respuestas a los problemas o las

dudas que plantean los hijos. La única

salida a esta trampa es que aceptemos

nuestra imperfección con naturalidad.

1.- Reflexionar sobre la perfección

Page 7: Madres

Madre controladora → Se agota ella y

agota a los demás. Trata de solucionarlo

todo y su manera de manifestar su amor es

mediante la sobreprotección. Esta madre

tiene que aprender a dejar un poco el

control y a respetar la privacidad de sus

hijos.

“Para obtener el control es necesario

perderlo” Madre cómplice → La que quiere ser la

mejor amiga de sus hijos. “El problema es que

con la mejor intención de ser simbiótica se

transforme en parásito y se alimente de sus

vidas, estilos, amigos, y sus costumbres. Estas

madres tienen que saber que los adolescentes

necesitan compararse con un modelo adulto,

capaz de guiarlos y protegerlos, por lo que no

debemos actuar como iguales.

“Por el bien de nuestros hijos, no

podemos darles el lujo de gustarles

siempre”

Algunos tipos de Madres

Page 8: Madres

Madre perfeccionista → La perfección es

una trampa. ¿Por qué las madres piensan que

los hijos tienen que ser perfectos? Es bueno

estimular a los hijos y ayudarles a vencer sus

dificultades pero lo malo es cuando les pedimos

demasiado. Las madres perfeccionistas

deberían poner el foco no tanto en el resultado

como en el proceso.

“Cuando el foco está en los resultados, y

no en el proceso, todos perdemos”

Madre que compite → No podemos negar

que vivimos en una cultura obsesionada con la

juventud y la belleza, por lo tanto los temas

del cuerpo y la edad pueden convertirse en una

lucha entre madres e hijas.

“¡Cómo nos cuesta asumir que a veces

tenemos sentimientos negativos con

respecto a nuestros hijos!”

Page 9: Madres

Madre que se apropia → Para este tipo

de madre, todo lo que les pasa a sus hijos

es de ella. Le cuesta reconocer que el hijo

es otra persona, lo que puede ser muy

perturbador para los niños. Esta madre

tiene que esforzarse por ser consciente de

que no podemos evitar que nuestros hijos

sufran y se equivoquen.

“Los logros de los hijos tienen que

medirse con la vara de los hijos, no con la

de los padres”

Page 10: Madres

Obsérvate con cuidado:

Cada mañana haz una lista de cosas por hacer en el día y revísala al final. ¿lo

lograste?, sino fue así ¿Por qué? Y ¿Que si hiciste? Tal vez merezcas

reconocimiento por ello.

Cuida tu discurso interior:

Cuando tu mente te diga: “Eso estuvo mal” “Eche todo a perder” etc etc .

Grita interiormente: “BASTA” “Merezco dejar de criticarme”

Que hacer

Delega y aprecia:

¿Todo lo haces tu porque solo así está bien y rápido?

Deja que otros lo hagan y aprecia sinceramente ese esfuerzo

Una casa debe estar lo suficientemente

limpia para ser segura y lo suficientemente

sucia para ser feliz

Page 11: Madres

2.- El poder de la conciencia de uno mismo.

De perderte en la maternidad, a entender quien eres

actualmente.

Felicidad es cuando lo que

piensas, lo que dices y lo que

haces está en armonía

Mahatma Gandhi

Page 12: Madres

Cada ser humano tiene cuatro atributos -

conciencia de sí

mismo, conciencia, voluntad propia e

imaginación creativa. Estos atributos dan

la libertad humana. El poder de elegir, de

responder y de cambiar. Stephen R.

Covey.

Ser consciente significa tomar conciencia

del momento presente. Significa estar

consciente sin juzgar, sin reflexionar o

pensar. Somos los observadores. ¿Por qué

es importante vivir consciente?. Porque

nos ayuda a observarnos a nosotros

mismos sin juzgarnos y mostrar quien

somos realmente.

"La auto observación es estar consciente y

equilibrado en nuestra experiencia

presente. No es más complicado que esto.

Es estar abierto a recibir el momento

presente ya sea incómodo o no, sin tratar

de evitarlo o negarlo".

Sylvia Boorstein

Page 13: Madres

Haz una declaración:

A veces lo que necesitamos es

una dosis de firmeza y

determinación. Una vez que has

planteado lo que quieres

cambiar en tu vida. Define tus

intenciones en una declaración

seria.

Escribe:

Escribe una hoja completa

al día de algo que te guste

Atrévete:

Realiza lo que te gusta de manera

regular, misma hora y día

Identifica símbolos de felicidad:

¿Cuáles son las cosas cotidianas que

te hacen sonreír?

Que hacer

Page 14: Madres

3.- Poner primero lo primero.

Vivir en el segundo cuadrante de la

gestión del tiempo

Page 15: Madres

1 2

3 4N

O

I

M

P

O

R

T

A

N

T

E

I

M

P

O

R

T

A

N

T

E

URGENTE NO URGENTE

Page 16: Madres

Para decir "sí" a las prioridades importantes, hay que aprender a

decir "no" a otras actividades no importantes y no urgentes, esto

nos permitirá estar más tiempo centrados en el cuadrante II de lo

importante y no urgente. Aprender a decir "no".

Lo que supone decir «No»

Page 17: Madres

MUCHAS

GRACIAS