Madu Raci On

11
U.N. T FISIOLOGIA Y TECNOLOGIA DE POST- COSECHA TEMA: FISIOLOGIA DE POST-COSECHA Alumna: Moreno Vera , Tatiana INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

description

unt

Transcript of Madu Raci On

Page 1: Madu Raci On

U.N.T

FISIOLOGIA Y TECNOLOGIA DE POST-COSECHA

TEMA:

FISIOLOGIA DE POST-COSECHA

Alumna:Moreno Vera , Tatiana

INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

Page 2: Madu Raci On

El conjunto de procesos de desarrollo y cambios observados en la fruta se conoce como maduración. Como consecuencia de la maduración la fruta desarrolla una serie de 3 características físico-químicas que permiten definir distintos estados de madurez de la misma. Todo esto es de suma importancia en postcosecha en relación a los siguientes aspectos:

MADURACION

Page 3: Madu Raci On

La madurez fisiológica suele iniciarse antes de que termine el crecimiento celular y finaliza, más o menos, cuando el fruto tiene las semillas en disposición de producir nuevas plantas.

La evolución de la maduración fisiológica sólo se complementa adecuadamente cuando el fruto se encuentra en la planta

MADURACIÓN FISIOLÓGICA

Page 4: Madu Raci On

La maduración organoléptica hace referencia al proceso por el cual las frutas adquieren las características sensoriales que las define como comestibles.

Por lo tanto, se trata de un proceso que transforma un tejido fisiológicamente maduro pero no comestible en otro visual, olfatorio y gustativamente atractivo.

Aunque el resultado difiere significativamente, la maduración organoléptica se puede completar tanto en la planta como una vez que la fruta ya se ha recolectado. En general, esta etapa es un proceso que comienza durante los últimos días de maduración fisiológica y que irreversiblemente conduce a la senescencia de la fruta.

MADURACIÓN ORGANOLÉPTICA

Page 5: Madu Raci On

La madurez comercial hace referencia al momento adecuado de proceder a la recolección de un producto destinado a un fin concreto, al objeto de que cumpla las exigencias del mercado.

En el grado de madurez comercial óptima, el producto debe tener los índices de madurez adecuada para el consumidor (por ej., debe encontrarse organolépticamente maduro, en el caso de los frutos no climatéricos, como las naranjas) o ser capaz de alcanzarla.

Generalmente la madurez comercial guarda escasa relación con la madurez fisiológica y puede coincidir con cualquier etapa del proceso de desarrollo (maduración fisiológica, maduración organoléptica o senescencia).

Por lo que no suele ser fácil distinguir claramente las distintas etapas del desarrollo (crecimiento, madurez fisiológica, madurez organoléptica y senescencia

MADUREZ COMERCIAL

Page 6: Madu Raci On
Page 7: Madu Raci On

La formación de semillas y frutos va asociada a un proceso de envejecimiento del resto de la planta. La senescencia puede terminar con la muerte de toda la planta, como en la mayoría de las herbáceas (senescencia monocárpica), o sólo de algunos tejidos y órganos, como en plantas plurianuales (senescencia policárpica). La senescencia también puede ser climatérica o no climatérica, según sea inducida o no por etileno.

SENESCENCIA

Page 8: Madu Raci On

La definición de madurez implica la necesidad de la aplicación de técnicas para medirla, y para ello se utilizan los índices de calidad. Estos índices son importantes para la regulación del comercio, la estrategia de comercialización y el uso eficiente de la mano de obra y recursos.

Para determinar el índice de madurez se llevaran a cabo mediciones por los productores, manipuladores y el personal de control de calidad. La medida de estos índices debe ser sencilla, fácil de realizar durante la manipulación y con equipos relativamente baratos que den unos resultados objetivos y preferiblemente no destructivo

INDICES DE MADUREZ

Page 9: Madu Raci On

La necesidad del estudio de los índices de madurez se realiza para asegurar una calidad mínima aceptable para el consumidor y una larga vida de almacenamiento.

Numerosos investigadores han intentado

establecer índices de calidad y métodos de medida que permitiesen objetivizar la determinación de la calidad en frutas y hortalizas, pero todavía no se han podido establecer criterios que permita interrelacionar los diferentes factores que integran la calidad sensorial

Page 10: Madu Raci On

ÍNDICE DE MADURES EN EL MANDARINA

Page 11: Madu Raci On

ÍNDICE DE MADURES EN EL PLÁTANO