Madurez Activa n°67 junio 2011

52
Farías Fernando Actor de teatro y televisión El reinado de un hombre sencillo Conozca la experiencia de un bombero rescatista senior Entérese de los cuidados especiales que necesita su mascota en la adultez ¿Sabe cómo controlar la ira? Jaime Valenzuela entrega algunas recomendaciones Continúe aprendiendo sobre los aceites esenciales en nuestra sección de belleza Contribuya a cuidar el medio ambiente siguiendo simples consejos $ 1.900 AÑO 7 JUNIO 2011 NÚMERO 67

description

Revista miscelánea chilena para personas sobre los 50 años; salud, entretención, economía, jardinería, calidad de vida, etc.

Transcript of Madurez Activa n°67 junio 2011

Page 1: Madurez Activa n°67 junio 2011

FaríasFernando

Actor de teatro y televisiónEl reinado de unhombre sencillo

Conozca la experiencia de un bombero rescatista senior

Entérese de los cuidados especiales que necesita su mascota en la adultez

¿Sabe cómo controlar la ira? Jaime Valenzuela entrega algunas recomendaciones

Continúe aprendiendo

sobre los aceites

esenciales en nuestra sección de

belleza

Contribuya a cuidar el medio

ambiente siguiendo

simples consejos

$ 1.900

AÑO 7 • JUNIO 2011

NÚMERO 67

Page 2: Madurez Activa n°67 junio 2011

GoldenSen_pants gs + cola tripack.pdf 1 15-04-11 17:27

Page 3: Madurez Activa n°67 junio 2011

ste mes cumplimos un año más, y con el paso de las fechas, nos vamos dando cuenta de la ver t ig inosa

velocidad con que pasa el tiempo.Ese tiempo que debemos aprovechar, sacándole partido a nuestra

madurez, eligiendo lo que es importante de lo que es accesorio. Antes, no teníamos esa facultad y perdíamos mucho tiempo en ordenar las prioridades. Ahora lo tenemos clarito.

Esa sabia madurez nos indica que debemos dedicarnos con pasión a las cosas trascendentes, al conocimiento espiritual, a limar las asperezas familiares, a estrechar las relaciones con nuestros mejores amigos y dedicarnos a las cosas que realmente nos gustan, después de un largo período en que fuimos superados por prioridades de construcción de nuestro entorno familiar, tales como la educación de nuestros hijos.

Somos una generación privilegiada, que ha sido testigo -y continuará siéndolo- de los cambios, de la innovación tecnológica, entre muchos otros. Todo esto debemos aprovecharlo, en función de dar satisfacción a nuestros hobbies, inquietudes, sueños y hacer de este momento de la vida por el que estamos pasando, el más feliz, creativo y satisfactorio.

No olvidemos que el tiempo de la madurez es la suma del tiempo de la niñez más el tiempo de la juventud, todo junto. Un tiempo muy largo. Por lo tanto, los invito a sacarle provecho y transformarlo en lo mejor de nuestras vidas.

Un abrazo para todos,

EDITORIAL

www.goldenseniors.com

SUMARIO

1 Editorial2 Misceláneas4 Música Sin música, la vida sería un error8 CalidaddeVida Cómo controlar la ira12 Tendencias Cirugía estética después de los 60: Una tendencia creciente14MedioAmbiente Día mundial del medio ambiente: Un desafío de todos16Testimonio Patricio Pino: 20 años como bombero voluntario y rescatista 18Emprender Mi Buenos Aires querido 20 Belleza Aceites Esenciales: Belleza en gotas22 MedicinaAlternativa Medicina Ayurvédica: Sanando mente, cuerpo y espíritu24Perfil Fernando Farías: El reinado de un hombre sencillo30Bienestar Mascotas Seniors: Ayudando a nuestros amigos a afrontar la adultez32Reflexión Melodía y armonía de la vida33Actividadesdelclub40Convenios44Agenda46Entretención48Vitrineando

Lamadurez,nuestromejor

momentoAlfonso Pérez VillaneloPresidente de [email protected]

PRESIDENTEAlfonso Pérez V. ([email protected])DIRECTOREnrique Huidobro A.REPRESENTANTELEGALEugenio Díaz Candia.(Isidora Goyenechea 3250, 5° piso, Las Condes)EDITORAGENERALIsabel Agurto R. ([email protected])PERIODISTABenjamín Grez B. ([email protected])COLUMNISTAS:Patricio Reyes (Reflexión), Roberto Fantuzzi (Emprender), Jaime Valenzuela (Calidad de Vida), Lydia Ciavatta (Belleza),Luis Montero (Música).FOTOGRAFÍADEPORTADAFelipe PintoDIRECTORACOMERCIALLoreto Repenning K. ([email protected])DISEÑOCristián Valdés Z. ([email protected])IMPRESIÓNGráfica Puerto [email protected]. Apoquindo 3401, of.43, Las Condes, Santiago, ChileTeléfonos: 233 1772, 233 3519. Fax: 233 4738

MADUREZ ACTIVA • JUNIO 2011 • PÁGINA 1

AÑO 7 • JUNIO 2011 • NÚMERO 67

E

FaríasFernando

Actor de teatro y televisiónEl reinado de

un hombre sencillo

Conozca la experiencia de un bombero rescatista senior

Entérese de los cuidados especiales que necesita su mascota en la adultez

¿Sabe cómo controlar la ira? Jaime Valenzuela entrega algunas recomendaciones

Continúe aprendiendo

sobre los aceites

esenciales en nuestra sección de

belleza

Contribuya a cuidar el medio

ambiente siguiendo

simples consejos

$ 1.900

AÑO 7 • JUNIO 2011

NÚMERO 67

Page 4: Madurez Activa n°67 junio 2011

Desde que el 28 de diciembre de 1985, los hermanos Lumière proyectaran en la ciudad de Lyon, las primeras secuencias en movimiento capturadas en una película, el mundo del cine se ha expandido hasta convertirse en la séptima de las artes. En el presente, el profesionalismo de esta actividad ha traspasado fronteras y en muchos países esta disciplina es enseñada como carrera profesional. Con más de 115 años, el cine ha evolucionado en diferentes géneros y se estima que se han realizado más de un millón de cintas hasta ahora y la cifra sigue en aumento.

MISCELáNEAS MADUREZ ACTIVA • JUNIO 2011 • pÁgINA 2

El 9 de marzo de 1959 fue el día en que vio la luz Barbie, la muñeca más famosa del mundo y uno de los símbolos más poderosos de la niñez femenina. Con sus 51 años, esta muñeca, que recibe su nombre en honor a la hija de su creadora Ruth Handler, ha tenido más de 50 profesiones, desde princesa y top model hasta veterinaria y mosquetera. La figura de esta pequeña mujer revolucionó el mundo de los juguetes y se estima que se venden alrededor de 3 Barbies en el planeta cada segundo.

Con el cambio de estación llegan las bajas de temperatura y el invierno se hace cada vez más presente en nuestra jornada regular. Y así como cambia nuestro guardarropa también lo hace nuestra dieta, en particular, los helados que dejan de ser los postres ideales, dando paso al mousse de limón o a unos ricos calzones rotos. Cuidado también con mucha repostería, ya que los berlines de manjar o mermelada son fritos y tienen muchas calorías.

La meditación tummó es una de las disciplinas más exigentes de este estilo de relajación mental y corporal. El objetivo de este ejercicio es enfrentar al cuerpo a un ambiente de bajas temperaturas apoyándose en las defensas naturales del cuerpo. Esta técnica ha sido desarrollada por monjes tibetanos hasta el punto de poder sobrevivir desnudos a menos de cero grados, por largos periodos de tiempo sin enfermar. Quienes la ejecutan logran manejar el calor interno de su propio cuerpo y fijarlo en las zonas más proclives de enfriarse.

Page 5: Madurez Activa n°67 junio 2011

Aviso_MA (21,3x27,5).pdf 1 12-05-2011 16:51:22

Page 6: Madurez Activa n°67 junio 2011

uvimos a Paul MacCartney en Chile. ¡Cómo pasar por alto tremendo acontecimiento! Miles de fanáticos lo fueron a ver, pagando mucho por el espectáculo que cubrió tres horas con las mejores canciones de este prolífico compositor e intérprete. Miles de nosotros tarareamos, guitarreamos o pololeamos con “Yesterday”, por nombrar alguna, en paseos, fiestas, cuando es tábamos en la universidad o en las famosas tertulias musicales que se

T producían en todas las casas chilenas.

Los Beatles -¡uf!-, ¡cuánto se ha escr i to sobre es tos muchachos incre íb les de Liverpool! Fueron un fenómeno de la música popular universal; héroes y superstars de nuestro tiempo, cuyo meteórico camino a la fama contribuyó para crear, de la noche a la mañana, una interesante leyenda a su alrededor. Este grupo de corta vida (1962-1970), pero gran influencia, creó música para los siguientes 100 años.

MADUREZ ACTIVA • JUNIO 2011 • pÁgINA 4

Sin músicala vida sería un error

Paul MacCartney no es lo mismo que los Beatles, dirán algunos, sin embargo, en su última visita a Chile llenó el Estadio Nacional con las entradas más caras jamás vendidas en nuestro país, dejando a su público tan satisfecho como si hubiesen escuchado

a la famosa banda de los años 60.

Reviso un libro que compré usado en Londres, en esas entretenidas tiendas Charity, en las que venden cosas usadas para hacer caridad, con 200 canciones que se han recopilado para formar un volumen de “poesías” de los Beatles.

D e s d e l a a m b i g ü e d a d a l surrea l i smo, desde las e s t i l i z adas c anc iones de J o h n L e n n o n a l a s m á s e s t r e m e c e d o r a s d e P a u l Maccartney. Ellos crearon m ú s i c a y p o e s í a c o n s o r p r e n d i e n t e a l i e n t o y profundo significado

Muchos fanáticos afirmaron que después de los Beatles, el resto de la música popular moriría. En Estados Unidos, p a í s q u e d o m i n a b a l o s rankings de Billboard desde Elvis hasta Sinatra, hubo varios intérpretes que se sintieron fuertemente amenazados y más de alguno quedó disminuido o alejado. Pero sin duda, es una exageración asegurar que este grupo y su influencia llenarían todos los espacios musicales.

Analizando el fenómeno sin pasión y con más perspectiva, nos damos cuenta de que nunca pusieron en peligro a la música popular, sino más bien le hicieron un tremendo favor, pues con el aporte de su rico repertorio, los Beatles hicieron crecer la “torta”, aumentando vertiginosamente la cantidad de fans, especialmente los que nos

MÚSICA

Por Luis [email protected]

Page 7: Madurez Activa n°67 junio 2011

VITALIDAD Y EQUILIBRIO, CADA DÍA.

Abbott Laboratories de Chile Ltda. Av. El Salto 5380, Huechuraba, Santiago, Chile. Fono: 750 6000. Para mayor información comuníquese con Dirección Médica al fono: 750 6047.

Siéntete bien todos los días disfrutando sus exquisitos sabores: Vainilla, Chocolate y Frutilla.

Ensure, alimento en polvo que te entrega una nutrición completa y balanceada.

Encuéntralo en las principales farmacias y supermercados.

Contiene:• Omega 3 y 6 para el corazón.• Prebióticos para ayudar al sistema inmune.• Proteínas, antioxidantes,14 vitaminas y 15 minerales.• Calcio y Vitamina D para los huesos.

“Mi práctica de natación, grabar escenas para la teleserie, ser Decano de la Universidad, dirigir mi nueva obra de teatro, concentrarme en mis clases de yoga, guiar a la gente del taller de actuación, compartir con mi familia.”

No usar en personas con Galactosemia. No es para uso parenteral (intravenoso).No debe usarse en niños, a menos que sea recomendado por un profesional de la salud.Consulte a un profesional de la salud. Está libre de gluten y lactosa.

Mi día necesita

CLEN

S 11

17

Page 8: Madurez Activa n°67 junio 2011

demás de realizar actividad física cotidianamente, consumir alimentos sanos es fundamental para mantenernos saludables, es por eso que hoy existe una amplia gama de productos que ofrecen distintas ventajas a nivel nutricional, por ejemplo, los probióticos, que son organismos vivos -principalmente bacterias lácticas del tipo Lactobacillus o Bifidobacterium- que entregan valor agregado al alimento, el cual pasa a ser conocido como “alimento funcional”, pues aporta beneficios nutricionales adicionales.

A

MADUREZ ACTIVA • JUNIO 2011 • pÁgINA 6

Yoghurt Vilib Digestión de Colun:Probióticos que ayudan a regular el tránsito intestinal

Fueron un fenómeno de la música popular universal; héroes

y superstars de nuestro tiempo.

Los probióticos son cultivos de bacterias que, consumidos en la cant idad adecuada, p u e d e n r e c o m p e n s a r s u cuerpo aportando beneficios para mejorar la salud digestiva, promoviendo regularidad y aumento en el sistema inmune.

Ac tua lmente en Ch i l e podemos encontrar 11 cepas de bac t e r i a s p rob ió t i c a s presentes en los alimentos, principalmente en productos lácteos. Una de estas cepas es la Bifidobacterium BB-12, que contiene el Yoghurt Vilib Digestión de Colun y es una

de las más utilizadas en la industria alimentaria a nivel mundial desde hace más de 20 años.

Es por eso que el Yoghurt Vilib Digestión de Colun c o n t r i b u y e a e j e rc e r u n balance en la flora intestinal, mejorando el tránsito lento e irregularidades intestinales.

PUBLIRREPORTAJE

MÚSICA

identificamos con la famosa frase de Nietzsche “sin música, la vida sería un error”, una magnífica declaración de amor a la música.

El fenómeno es parecido a c u a n d o J u l i o I g l e s i a s sacó un disco de tangos; los amantes de la música arrabalera se enfurecieron por el atrevimiento y pretendían hacer ver que perjudicaría al tango. Error, la iniciativa de Iglesias le hizo un gran favor a ese género al ponerlo de moda otra vez, y más gente se acercó a este ritmo.

En Internet, hay un blog de devotos de la canción “Over the Rainbow” (Más allá del arcoíris), cantada por un gran interprete hawaiano llamado Israel Kamakawiwo’ole, un músico de éxito mundial, con millones de discos vendidos.

Él canta la canción de manera muy distinta a la original, interpretada por Judy Garland en 1939, y surge nuevamente la gran polémica, ¿cuál es mejor?, ¿puede un cover superar a la versión original o sólo la perjudica?

El gran ganador en todo este barullo, es el auditor que se beneficia tremendamente con nuevas versiones. Seguramente, cuando MacCartney canta “Imagine”, nunca falta quien dice que la versión de John Lennon es mejor e insuperable. Pero así se mueve el mundo de la música, y si ésta faltara, la vida sería un error.

Page 9: Madurez Activa n°67 junio 2011

AV FOREVER 213X275 MADUREZ ACTIVA.pdf 1 11-05-11 17:33

Page 10: Madurez Activa n°67 junio 2011

La ira, un defecto muy nocivo

El miedo, la frustración, la culpa y la duda originan episodios de ira. También se desencadena cuando nos sentimos atacados o lastimados, i g n o r a d o s , r e c h a z a d o s , e n g a ñ a d o s , a c u s a d o s , avergonzados. La ira lleva a la violencia, y ésta engendra más violencia. Su falta de control,

además de afectar al organismo, d i f i c u l t a l a s r e l a c i o n e s interpersonales, daña nuestra imagen, llevando al aislamiento social y a la desconfianza. Eliminando el defecto de la ira, surgirá la serenidad.

Cuando aparece la ira, nos s en t imos invad idos , traicionados, desesperados, sentimos impotencia ante una situación que nos parece caótica.

MADUREZ ACTIVA • JUNIO 2011 • pÁgINA 8

Cómo controlar la iraLa ira es una emoción como la tristeza, el miedo o la alegría. Expresa enojo, resentimiento, rabia, irritabilidad. Tiene efectos biológicos perjudiciales en el ritmo cardiaco y respiratorio, en la presión arterial y en los niveles de adrenalina. El riesgo de la ira, es que puede alcanzar un nivel en que la persona no discrimina cuándo debe enojarse y cuándo no, o bien, se puede llegar a un estado de enojo permanente. La ira impide pensar libremente y

resolver los problemas que la originan.

La ira es muy destructiva, p u e d e c a u s a r t r a g e d i a s , enfrentamientos y destruir r e l a c i o n e s d e p a r e j a . Generalmente, está precedida por una frustración o por la sensación de haber sido agredido o traicionado.

La ira daña el ambiente familiar, pudiendo derivar i n c l u s o e n v i o l e n c i a intrafamiliar. Hay quienes piensan que les da un aspecto de superioridad; lo que lleva a un falso orgullo y presunción.

Algunas situaciones en que se puede manifestar la ira son:

• Discusiones en el hogar o en el trabajo.

• Situaciones desagradables, estresantes e inevitables, como la pérdida o destrucción de un objeto valioso, o un accidente de cualquier naturaleza.

• Estimar que los demás no respetan reglamentos y leyes que nosotros sí respetamos.

Eliminando el defecto de la ira, surgirá la serenidad

CALIDAD DE VIDA

Por Jaime Valenzuela DíazSocio de GoldenSeniors

Page 11: Madurez Activa n°67 junio 2011

Prebióticos FibraCon Con

40292 VIVO 213X275 REV MADUREZ ACT.indd 2 09-05-11 17:33

Page 12: Madurez Activa n°67 junio 2011

MADUREZ ACTIVA • JUNIO 2011 • pÁgINA 10

Gritar es menos convincente que dar argumentos, y no conduce a soluciones

• Ma lo s re cue rdos de situaciones pasadas en que se siente impotencia por no haber actuado de otra forma.

• Frustración y desencanto al no cumplir las expectativas que se tienen con respecto a algo.

Consejos para controlar la ira

Controlar la ira no es fácil, especialmente para quien demora poco en irritarse, pero es justamente lo más difícil, lo que nos depara mayores satisfacciones, por ejemplo, tener éxito económico, obtener un título profesional, consolidar una relación afectiva, mantener una familia. Controlar la ira, precisa un cambio de actitud, y al lograrlo se consigue llevar una vida más sana, menos ansiosa, menos estresada y sin producir alteración a los que nos rodean.

Algunos conse jos para controlar la ira son:

• Reconozca que está siendo invadido por la ira; para poder identificar lo que sentimos debemos asumir que lo estamos sintiendo.

• Anote en un papel los episodios de ira que ha tenido en la última semana, la causa que produjo dicho estado, s i fueron con una misma persona o con d i s t in ta s . Reflexione si se sintió atacado y determine si esto fue real o sólo una impresión. Considere la posibi l idad de que las otras personas sólo deseaban exponer sus puntos de vista, sin intención de atacar.

• Cuando sienta venir la ira, deténgase y piense. Verá disminuir el reflejo del enojo y entenderá que la gente no necesita vernos enfadados para reaccionar positivamente ante lo que queremos o solicitamos.

Sirve contar hasta diez antes de reaccionar, este tiempo ayuda a calmar el temperamento de la persona impulsiva que grita antes de pensar.

• Exprese claramente las razones del enojo y evite la confrontación; gritar es menos convincente que dar argumentos, y no conduce a soluciones.

• Repi ta se is veces un ejercicio consistente en una inspiración profunda, una prolongada mantención del aire en los pulmones y luego una lenta espiración; verá cómo disminuye su tensión. Un relajante baño de agua tibia, caminar, trotar o dar un paseo en bicicleta, escuchar música tranquilizante o hacer meditación, son cosas que permiten neutralizar la acción de la adrenalina producida con la ira.

• Piense bien las cosas antes de decirlas y evitará arrepentirse de lo dicho. Pedir disculpas y reconocer errores, nos enaltece como personas.

• Evite el rencor. No es

lóg ico esperar que todos piensen y se comporten como nosotros. Una vez resuelta la situación hay que olvidar lo ocurrido, evitando que vuelva a aflorar.

• Tr a t e d e p a s a r u n a semana sin rabias ni enojos y tener paciencia ante cualquier circunstancia. Si maneja su vehículo en horas de mucha congestión, entienda que otras personas pueden tener urgencia y necesitan manejar rápido. No insulte con palabras o gestos, si piensa que otros conducen mal o si hay peatones que se atraviesan. Piense si su enojo es proporcional a la falta cometida por el otro. Recuerde que los gestos de buena educación son multiplicativos, igual que los exabruptos en que usted incurre. Las buenas acciones se devuelven cuando menos lo esperamos. Podrá observar que cuando evita un episodio de ira, su temperatura, su presión y su respiración se mantienen en niveles normales y los músculos de su rostro se relajan, lo cual no ocurre al manifestar ira.

CALIDAD DE VIDA

Page 13: Madurez Activa n°67 junio 2011

n las ú l t imas décadas , l a cont inua evo luc ión de l a investigación y tecnologías en el área de la salud han reducido los límites del conocimiento del ser humano en lo que concierne a las diferentes posibilidades para regenerar el cuerpo.

Genacol® se encuentra a la vanguardia en su área en cuanto al uso de aminoácidos provenientes del colágeno con el fin de ayudar a aliviar las dolencias del aparato locomotor,

E

Genacol®Único colágeno hidrolizado

oral con tecnología aminolock®.Genacol® elaborado por el laboratorio DirectLab Inc. de Canadá,

incorpora el proceso tecnológico AminoLock®, para la obtención de péptidosbioactivos de colágeno.

Genacol® resulta ser un compuesto 10 veces superior al compararlo con los productos de colágeno hidrolizados sin AminoLock®, evidenciando mayor biodisponibilidad y eficacia clínica de las terapias efectuadas.

Su consumo recomendado es de 3 cápsulas todas las noches antes de dormir, y se sugiere un consumo mínimo de 6 vasos de agua al día

para una mejor asimilación.

MADUREZ ACTIVA • JUNIO 2011 • pÁgINA 11

a reducir y prevenir lesiones en piel y arrugas.

El colágeno hidrolizado al ser ingerido es absorbido por el aparato digestivo hasta llegar al torrente sanguíneo, el cual lo transporta a los tejidos ricos en colágeno, donde estimula la síntesis del material necesario para la reconstrucción de estos tejidos por parte de las células generadoras del mismo.

La ingesta continuada de colágeno hidrolizado puede

Venta directa con despacho a domicilio gratuito llamando al 600 600 6368Disponible en farmacias Knop y Farmacias Naturales. Para mayor información [email protected]

contribuir a la nutrición y protección de los tejidos ricos en colágeno, aliviando los efectos de su involución, contr ibuyendo a a l iv ia r los s íntomas de a lgunas enfermedades relacionadas con la degradación de los tejidos ricos en colágeno, como : a r t ro s i s , a r t r i t i s osteoporosis , tendini t i s , bursitis; así como a reducir y retrasar la aparición de arrugas en la piel.

PUBLIRREPORTAJE

* Enlentece y detiene procesos degenerativos y reumáticos.

* Actúa como un agente auxiliar en osteoporosis.

* Ayuda en la reparación y r e g e n e r a c i ó n d e ligamentos, tendones, articulaciones y huesos.

* Mejora Cicatrización de heridas y fracturas.

DISMINUCION DE DOLORES.

DISMINUCIÓN DEL USO DE

MEDICAMENTOS.

AUMENTO DEL BIENESTAR Y LA

APARIENCIA.

AUMENTO DE LA CALIDAD

DE VIDA.

* Suaviza líneas finas de expresión y arrugas faciales

* Ayuda a disminuir la celul i t is y a desvanecer estrías.

* Fortalece el cabello, reduce l a pé rd ida de l mi smo, a u m e n t a e l v o l u m e n , proporciona brillo, vigor y un aspecto saludable.

* Endurece y fortalece uñas provocando un crecimiento armónico y sin alteraciones.

* Refuerza dientes y encías.

Genacol® Instant es un gel tópico de alta calidad con esferas de Colágeno hidrolizado incorporadas a una solución de árnica, aloe vera y té verde.

Al frotar suavemente la zona adolorida con Genacol® Instant, se promueve un alivio rápido y en profundidad de los dolores musculares, reumáticos y artríticos.

Aparato locomotor Piel y anexos

Beneficios de su utilización

Page 14: Madurez Activa n°67 junio 2011

s debido a las mejores y más altas expectativas de vida que existen en la actualidad, que cada día más y más personas mayores de 60 años están optando por realizarse cirugías estéticas, en busca de una mayor consistencia entre la vi ta l idad que s ienten por dentro y la que refleja su rostro o cuerpo. En Chile la estadística no hace un prolijo desglose por edad y procedimiento, pero sí se sabe que la cirugía estética, a partir de los ochenta se ha ido duplicando cada 7 a 8 años.

El doctor Héctor Valdés, especialista en cirugía plástica de amplia trayectoria tanto en Chile como Europa, ha podido constatar este fenómeno en sus pacientes.

E “Cada vez es más frecuente encontrarse con pacientes mayores de 80 años que c o n s u l t a n p o r c i r u g í a s estéticas”, comenta el médico, y agrega que “la principal motivación es simplemente el placer de sentirse mejor, lo que muchas veces se asocia a una sensación de estar viviendo plenamente, disfrutando más que cuando eran más jóvenes”.

Rejuvenecimiento de rostro, eliminación de bolsas en los párpados, lipoaspiración y, en el caso de los hombres, implantes de pelo y reducción de los lóbulos de las orejas, son requerimientos cada día más frecuentes en pacientes s e n i o r. E n c u a n t o a l a tendencia general, Héctor

MADUREZ ACTIVA • JUNIO 2011 • pÁgINA 12

Cirugía estética después de los 60Una tendencia creciente

El retiro dejó de ser el ocaso de la vida y hoy cada vez se vive más como un renacer. La longevidad en los países desarrollados llega a promedios por sobre los 85 años. Chile tiene promedios similares a esos países. Es en ese contexto que la medicina, en todas sus especialidades, ha debido poner especial atención a cómo dar una buena calidad de vida

a las personas por 20 ó 30 años más de lo que se consideraba habitualmente.

Valdés seña la que en los países desarrollados, sucede con las personas mayores lo mismo que con la cirugía plástica en otras edades, esto es, está directamente asociada al clima, por lo que “en los países más fríos tienen menos cirugía plástica y ésta se realiza fundamentalmente en las zonas más visibles, como el rostro y, al contrario, en los países más cálidos, como España, Francia e Italia, la cirugía es mucho más habitual, y en todo el cuerpo”.

Respecto de la recuperación, se han podido derribar ciertas creencias que se podrían ligar a la cirugía sobre los 60 años, ya que puede ser tan buena o mejor que antes de esa edad, pues la especialidad se ha beneficiado con los avances tecnológicos y hoy resulta mucho menos invasiva y menos traumática y, aunque parezca sorprendente, las personas mayores cicatrizan mejor. La tasa de cicatrices que forman quelo ides , es muchís imo menor.

Otro factor a destacar es la mayor responsabilidad que la gente adquiere con los años, es así como este grupo etario, que tiene clarísimo que su cirugía estética la han hecho para disfrutarla, suelen llevar mucho mejor un post operatorio y harán todo lo que sea necesario para cuidar de su resultado.

“La cirugía estética a partir

de los ochenta, se ha ido duplicando

cada 7 a 8 años”

TENDENCIAS

Page 15: Madurez Activa n°67 junio 2011

www.seniorsuites.cl

Agenda tu visita y ven a conocernos

SAN DAMIANPaul Harris 9574 • Las Condes

Tel 2241500

SEBASTIAN ELCANOAv Sebastián Elcano 1955 • Las Condes

Tel 9526200

PROVIDENCIAEliecer Parada 1222 • Providencia

Tel 3435412

Contamos con nuestro programa Senior Care®.Atención especializada para residentes no autovalentes.

“Hice más de

500 amigoscuando no existía facebook”

Que sigan viviendo todo lo que han vividoSenior Suites es un lugar para adultos mayores donde muchos vuelven a vivir, como en su propio hogar.

Instalaciones de excelencia y un equipo de profesionales dedicados al cuidado y bienestar de nuestros residentes para que compartan intereses y vivencias con sus pares.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Madura 21.3x27.5 01 nuevos original.pdf 1 4/21/11 8:31 AM

Page 16: Madurez Activa n°67 junio 2011

l 5 de junio se celebra el día mundial del medio ambiente, una jornada para recordar que el cuidado de nuestro planeta parte en casa y es labor de nosotros adoptar los cambios necesarios para que las futuras generaciones puedan heredar un planeta libre de catástrofes ambientales. Debido a esto, hemos elaborado una guía con simples tareas para convertir cada hogar en un espacio activo en la defensa de nuestro patrimonio natural.

Dividir nuestros desechos

Una buena idea es hacer una limpieza general, identificar toda la posible basura y luego dividirla en diferentes grupos.

E s v i t a l s abe r que l a s pilas y baterías nunca deben tirarse con el resto de los

E desechos, ya que al perder su hermeticidad liberan plomo, mercurio, además de otros materiales tóxicos al ambiente. Es importante revisar si las pilas están abiertas, lo cual puede ser muy peligroso y, en ese caso, las debe manipular con guantes u otra protección.

En las municipalidades se reciben objetos para reciclaje: pape le s , ca r tón , bo te l l a s plásticas, electrodomésticos, ropa y vidrio. Todo puede entregarse para su reutilización. Además, si reside cerca de un colegio, averigüe si realizarán alguna actividad de reciclaje donde pueda entregar estos mismos materiales.

En casi todas las comunas de la Región Metropolitana, se ubican estaciones del Comité Nacional Pro Defensa del la Flora y la Fauna (Codeff) donde

MEDIOAMBIENTE MADUREZ ACTIVA • JUNIO 2011 • pÁgINA 14

Día mundial del medio ambiente:Un desafío de todosEstablecida en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, esta efeméride se convirtió en el compromiso de los países por el cuidado de sus reservas medio ambientales. Chile, como parte de esta organización celebra esta jornada y es importante que cada ciudadano se sume a través de un esfuerzo personal para conmemorar la ocasión.

es posible enviar vidrio para su reciclaje.

Aprender a reparary reutilizar

Si tiene un mueble u otro objeto en mal estado, evite en primera instancia botarlo y siempre asesórese bien e intente reparar el problema. Las sillas de mimbre tienden a romperse con el tiempo, pero es posible recuperarlas con un artesano especialista.

Además, insumos eléctricos como las impresoras, suelen fallar por mal uso de ellas; es importante revisar las guías de estos aparatos y saber que, en ciertos casos, el poco uso puede provocar desperfectos en los inyectores, ya que la tinta se seca. Es bueno comprar t in t a de ca l idad y hace r impresiones de prueba cada 15 días, para asegurar un buen funcionamiento. Los cartuchos vacíos también pueden ser reciclados.

Las botas de lluvia sirven como perfectos maceteros para el jardín y sirven de atractivos adornos para la terraza. Muchas veces sobran tablas de madera que pueden cortarse y servir de repisa. Si gusta de tocar música con instrumentos eléctricos, se pueden forrar las paredes de una pieza con cajas de huevo como material aislante y así contribuir a eliminar el exceso de contaminación acústica.

Page 17: Madurez Activa n°67 junio 2011

40073 COS 213x275 CACAO 2.indd 2 18-03-11 16:32

Page 18: Madurez Activa n°67 junio 2011

atr ic io Pino, de 58 años, casado y padre de 2 hijos, ingresó como voluntario a la Sexta Compañía de Bomberos de Santiago en el año 1986, y hoy, ya retirado de sus labores, comparte con nosotros lo que fue su experiencia en esta institución:

- ¿Qué lo l levó a ser bombero voluntario?

- Siempre me l lamó la atención, hasta que un amigo me invitó. Me gustó la idea de ayudar y fundamentalmente lo de ser rescatista.

- ¿Qué opina de que en Chile la actividad de bomberos sea voluntaria?

- Es lo que hace especial a los bomberos de este país; son los únicos exclusivamente voluntarios. Sólo el personal que maneja el carro y los

P mensajeros, son pagados. En Chile, hay un gran apego a la tradición y por eso se mantiene así, pero a mí me parece que t iene a lgunos problemas. Debieran existir academias de personas que se dediquen exclusivamente a esto y que puedan tener una preparación mayor. Ahora bien, en varias partes del mundo donde los bomberos eran rentados, están volviendo a tener voluntarios

- ¿ C ó m o s e v i v e l a camaradería al interior del cuartel?

- Es muy boni to . Uno puede tener diferencias con un compañero , pero son diferencias en cuanto al manejo de la compañía, no pasa a un nivel personal. Además, la gente asume que pasa como en la milicia, que con los años vas ascendiendo en grado, pero no es así, un día eres teniente y cuando hay elecciones, sales del cargo y vuelves a ser un voluntario más.

- ¿A usted le tocó ejercer algún cargo en sus 20 años de servicio?

- Yo ocupé cargos de teniente y capitán subrogante y viajé en algunos casos fuera de Chile, al mando de la delegación de la compañía. Estos cargos son parte del mando activo, en el que están el primer, segundo y tercer teniente, y el capitán, y por otro lado está el mando admin i s t r a t i vo , que son

Patricio Pino20 años como bombero voluntario

y rescatistaEl 30 de junio de 1851 se fundó el primer cuerpo de bomberos del país en Valparaíso, y en 1962 se estableció por ley esta fecha como el día del Bombero Voluntario. Es por ello que

cercanos a esta fecha, hemos decidido conocer un poco más de la laborde estos valientes hombres.

secretario, tesorero y director. En c a so que haya a l gún llamado a servicio, el mando administrativo no tiene ningún poder de decisión. Manda el capitán, y aunque el director es el jefe de la compañía, en estos casos no es así.

-¿Vivió alguna experiencia importante que lo haya marcado?

- Mi compañía es especialista en rescate, por lo tanto, me tocó vivir varias experiencias extremas; desde sacar gente en el metro, arrollada en alameda, o en distintos lugares, choques, rescatar personas de altura o ese tipo de cosas. Por eso fue que viajé a Francia a especializarme en el GRIMP que es el grupo de rescate e intervención en medios peligrosos.

“Llegando del curso de Francia, rescatamos a un tipo de la torre de Telefónica. Él estaba limpiando vidrios y la silla se bloqueó. No permitieron romper un vidrio, porque ese edificio está presurizado y si se rompía, se perdía la presurización, así que subimos con una especie de andarivel y lo bajamos. Yo había hecho rapel por fuera de esa torre, como en casi todos los edificios altos de la capital”, relata Patricio, y agrega “también recuerdo que un trabajo que nos demoró horas, fue rescatar una señora que se tiró al metro, en la estación Ecuador, pero el

TESTIMONIO

Page 19: Madurez Activa n°67 junio 2011

metro no alcanzó a atropellarla y quedó atrapada a la altura del segundo carro, con las piernas aplastadas en un espacio ínfimo. Usando gatas, logramos separar el carro del andén para poder levantarlo con un instrumento especial. En ese tiempo, el metro no contaba con sistemas de rescate propios, y fue a partir de ese accidente que fuimos a mostrarles los equipos adecuados y crearon una brigada de rescate. Lo mismo ocurrió con las autopistas, que ahora también tienen sus propios grupos de rescate”.

P e r o , s i n d u d a , l a experiencia más fuerte que tuvo que enfrentar Patricio ocurrió en 1990, a pocos años de su ingreso a la institución. Fue el 20 de diciembre, día en que se celebra una ceremonia anual en el Teatro Municipal. “El conductor de la compañía

MADUREZ ACTIVA • JUNIO 2011 • pÁgINAs 16-17

recibía premio, y lo reemplacé p a r a q u e p u d i e r a i r a l a premiación. Cerca de las 12 de la noche un chiquillo que vivía en la guardia, me ofrece hacer cambio y quedarse él con el carro, entonces salió un llamado de incendio. Si yo hubiese ido manejando no me pasa nada porque el conductor no puede dejar el carro, pero el destino no lo quiso así y cuando iba a entrar a la casa, me cayó una cornisa en la cabeza. Cayó la parte superior de la casa completa, quedaron 10 voluntarios heridos y uno bastante mal que falleció a los 6 días. Como fue un accidente tan grande, más de 10 bomberos heridos y un fallecido, a partir de ahí, se creó un seguro del Estado para bomberos. Fue entonces que me dieron la calidad de honorario y la Cruz de Hierro, que es lo máximo que te pueden otorgar como héroe”.

bicada dentro de una hermosa bahía a los pies del volcán Osorno, Frutillar se caracteriza por ser un lugar tranquilo, rodeado de naturaleza, donde se pueden desarrollar un conjunto de ac t i v idades cu l tura l e s , deport ivas, náuticas, entre otras. El centro de la cultura es el Teatro del Lago, que además de o rgan iza r conc ie r tos y presentaciones artísticas, es el encargado de las ya tradicionales “Semanas Musicales de Frutillar”.

En este contexto, sólo 70 metros al norte del Teatro del Lago, surge la Hostería El Arroyo, ubicada en Avenida Philipi 989, cuyo nombre hace alusión a un arroyo que pasa por el sitio donde se encuentra la casona, y desemboca en el lago.

El Arroyo es una casona antigua que data de 1891 y fue refaccionada y adecuada como hostería, por su dueño, Eliseo Gracia, y hoy cuenta con 16 habitaciones, además de un

U proyecto de cabañas familiares que se comenzarán a construir dentro de poco, con el fin de recibir huéspedes que deseen pasar agradables y relajadas vacaciones en este hermoso lugar del sur de Chile.

“Tenemos convenio con el club de caza y pesca, por si alguien trae lancha, puede dejarla ahí sin problemas. Además, para quienes practican golf, hay dos grandes canchas a pocos kilómetros”, cuenta el dueño del hospedaje, y agrega que “también pueden pasearse por los restaurantes cercanos, cuya repostería es maravillosa”.

Además, a través de su convenio con GoldenSeniors, nuestros socios pueden optar a un 25% de descuento. Para más informaciones pueden contactarse al teléfono (065) 411560, fax (065) 421018, al celular (09) 93741787 o al e-mail [email protected].

PUBLIRREPORTAJE

Page 20: Madurez Activa n°67 junio 2011

EMPRENDER MADUREZ ACTIVA • JUNIO 2011 • pÁgINA 18

l punto de par t ida fue el aeropuerto de Santiago que, valga decir, está en perfectas cond ic ione s de s pué s de haber sufr ido mucho daño con e l ter remoto, lo que demuestra una vez más nuestra capacidad para recuperarnos rápidamente. Pasamos por policía internacional de Chile, y ¡Oh! ¡Sorpresa desagradable! A continuación, o mejor dicho, integrada a ella, hay un Duty Free, el mayor símbolo de consumismo jamás v i sto. Esta situación es como si los paraderos de la locomoción colectiva estuvieran dentro de un mall o supermercado. Fue un completo desagrado encontrarme con ese lugar ahí,

E

Mi Buenos Aires Querido

comenzando un viaje con la tentación de la compra.

L legamos a l aeropuer to a r g e n t i n o y s u c e d i ó e x a c t a m e n t e i g u a l , a continuación de la policía i n t e r n ac ion a l , e l m i smo Duty Free. Con esto, cabe preguntarse qué capacidad de convencimiento o poder económico puede lograr una cosa así; ¿cómo los países no han sido capaces de ser más creativos y no se les ha ocurrido p o n e r , i n m e d i a t a m e n t e después de entrar a una nación, algo que la identifique, para recibir al extranjero de una forma particular y única?

Han pasado algunos días en Buenos Aires y nos hemos

s o r pr e nd ido c on g r a to s momentos, sobre todo con los fabulosos espectáculos teat ra le s, t ambién por l a amabi l idad de la gente, a prueba de cualquier pregunta. ¡Sorpresa agradable! Fue la que tuvimos cuando constatamos que, al asistir a una obra de teatro denominada “Drácula”, un día de semana, a las 15:00 horas, la asistencia era casi media sala y con presencia de menores de edad que no superaban los 10 años y que, sin molestar, vieron la obra con mucha atención. Esto es digno de reconocer y destacar, pues en el aspecto cultural, pareciera que nos llevan varios años de ventaja. La cultura juega un rol fundamental en los ciudadanos, integrándolos a una sociedad preocupada por el intelecto, y no sólo por la necesidad morbosa de los programas de farándula.

Por último, en cada taxi que uno toma, se encuentra una persona preparada para atender correctamente a los turistas, eso sí, exageran su conocimiento futbolístico, pero están al tanto de cada acto cultural que hay en la ciudad.

Espero volver y no perder oportunidades antes de entrar al cajón de madera que nos lleva a otro lugar del cual nunca volveremos. (Continuará).

Hace aproximadamente 5 años que no salía en viajes internacionales, casi por una saturación de ellos. Sólo pensar en hacer maletas, sacar la ropa, volver a empacar, para luego salir a otro destino, me producía angustia y stress. Gracias al convencimiento de mis cercanos y a mi sentimiento de culpa por no haber tomado vacaciones en el periodo que corresponde, con algunos amigos y nuestras respectivas señoras, tomamos rumbo al otro lado de la cordillera –al país que limita con el nuestro y nos produce tantas frustraciones y complejos de inferioridad-,

a la capital argentina: Buenos Aires.

Por Roberto Fantuzzi HernándezPresidente de Asexma Chile A.G.

Socio de GoldenSeniors

Page 21: Madurez Activa n°67 junio 2011
Page 22: Madurez Activa n°67 junio 2011

a r a c o m e n z a r, h a r é u n recordatorio de los aceites recomendados el mes pasado: pa lo de rosa , manzani l l a romana, geranio de Egipto, siempreviva, laurel noble y lavándula spica latifolia.

En esta edición, abordaré las cualidades del eucalipto azul, Tea-Tree o árbol del té, tomillo, menta piperita, mandravasarotra o saro, que en Malgache (lengua que se habla en Madagascar) significa “protecc ión de los malos espíritus”, e Hipérico.

1. Eucalipto AzulSe caracteriza por su acción

antiinflamatoria a nivel de músculos, tejidos cutáneos y

P nerviosos, sobre todo actúa como calmante del te j ido nervioso. Sin embargo, puede ser irritante en pieles sensibles o alérgicas. Se aconseja diluirlo en aceite de Caléndula. Es ideal para tratar cabellos frágiles y sin espesor. Se debe administrar 30 gotas y masajear por 5 minutos, dejar el cabello tapado durante una hora y luego lavar con un buen shampoo y acondicionador.

2. Tea-Tree o árbol del téEs un aceite bactericida,

ideal para la prevención y cura de las quemaduras por radioterapia. También se utiliza en infecciones dermatológicas como herpes, acné, t iña y abscesos cutáneos. Con 2 gotas es suficiente para desinfectar una herida.

3. TomilloEs un activador del calor y

se utiliza para la tos irritable, tos seca y tos espasmódica. Se esparcen 8 gotas en el tórax, manos y pies. También se puede consumir vía oral, mezclándola c o n u n a c u c h a r a d i t a d e miel, pues funciona como regenerador de las células del hígado.

4. Menta PiperitaEs un excelente colagogo y

colerético gracias a su mentol. Tiene una acción tónica y estimulante, es digestivo y favorece los sistemas cardiaco, r e s p i r a t o r i o y n e r v i o s o . Trabaja a nivel del intestino,

BELLEZA MADUREZ ACTIVA • JUNIO 2011 • pÁgINA 20

Aceites esencialesBelleza en Gotas

Como vimos en la edición anterior, los aceites esenciales son imprescindibles a la hora de cuidar nuestra piel y organismo de infecciones y de los distintos males que nos pueden afectar. A continuación los invito a conocer

las propiedades de estas esencias.

especialmente en el colon y es un gran inhibidor del apetito, se aplican cuatro gotas debajo de la lengua, 5 minutos antes de comer, 4 veces al día.

5. Mandravasarotra oSaroSu acción terapéutica sirve

para infecciones buco-dentales, urinarias, y dermatológicas como micosis y sarna. En cosmética, se emplea para las estrías, cicatrices y arrugas. Se aplican 2 o 3 gotas en el plexo solar, antes de acostarse.

6. HipéricoE s m i l a g r o s a e n l a s

quemaduras cutáneas, sean e s t a s ocas ionadas por e l sol, bracero, estufa o aceite hirviendo. Después de haber refrescado la herida en agua corriente como mínimo 5 minutos, coloque sobre la quemadura 3 a 8 gotas en toda la extensión de ésta y repita unas 6 veces por día.

Se puede agregar al hipérico, aceite de lavándula spica para la protección y regeneración. También puede agregar una pastilla de Omega 3 y Q10 para que no queden marcas.

Espero que este pequeño compendio de aceites esenciales les sea de gran utilidad, por cualquier consulta, no duden en llamarme y con mucho gusto los orientaré. Privilegiar lo natural es muchas veces, muestra de aceptar lo superior que es la naturaleza.

Por Lydia Ciavatta A.Teléfonos:

232 4698 / 727 4428Celular: 09 920 5188 Socia GoldenSeniors

Page 23: Madurez Activa n°67 junio 2011

PCOL REV MADUREZ 21.3X27.5 vilib T.pdf 1 18/01/11 10:27

Page 24: Madurez Activa n°67 junio 2011

unque la medicina ayurvérdica lleva más de de 5 mil años de desarrollo, su expansión al mundo occidental se produjo hace sólo unas décadas. El doctor indio, Deepak Chopra ha sido uno de sus impulsores más importantes, y su fama -especialmente en Estados Unidos- lo ha convertido

A en uno de los eruditos más influyentes en esta materia. Chopra logró, gracias a la d i fus ión de sus escr i tos , derribar barreras que mantenían la ayurveda como una ciencia muy contenida.

Lalita Muñoz es una de las tantas chilenas que han viajado al extranjero para perfeccionarse en este estilo de sanación. Estudió bajo la tutela del doctor Subhash Ranade en la International Academy of Ayurvedic Culture, en Pune, Maharastra, India y también viajó a la Escuela Internacional de la Cultura Ayurveda en Barcelona, España. “Ayurveda es una palabra en sánscrito que contiene dos términos, ‘ayu’ significa vida y ‘veda’ representa conocimiento: conocimiento de la vida”, explica Muñoz.

- ¿Qué busca curar la ayurveda?

- “Existen 5 elementos que componen el Universo: fuego, tierra, agua, aire y espacio. Cada persona tiene, en mayor o menor medida, cada uno de e s tos compues tos . A l comprender tu composición, puedes saber cuáles debes evitar y qué prácticas fomentar en tu vida”.

- ¿Entonces la ayurveda es una guía filosófica?

- “Es una orientación, pero finalmente, todo depende del paciente. En una familia, un hijo puede disfrutar mucho de jugar al aire libre y bajo el sol, mientras que su hermano sufre con ese tipo de juegos.

Medicina AyurvédicaSanando mente, cuerpo y espíritu

Es una de las terapias médicas más antiguas de oriente, una ciencia milenaria, la cual se implementa a través de un diagnóstico

personalizado y con la ayuda de elementos naturales.

La ayurveda diría que sus constituciones son distintas, que el segundo tiene mucho fuego en su interior y eso, sumado a la energía del sol, puede hacerlo colapsar”.

Los tres Doshas

E n e s t a m e d i c i n a , s e i d e n t i f i c a n t r e s e s t a d o s p r imord i a l e s , l o s cua l e s derivan de nuestra fisiología y personalidad. Estos humores se llaman Doshas. Si uno no está conciente a qué Dosha pertenece, se pueden adoptar costumbres peligrosas sin notarlo, y a la larga desarrollar s í n t o m a s c o m o d o l o r e s musculares. Los Dosha son tres: Vata, Pitta y Kapha.

La prakryti o constitución en la ayurveda, se estima a través de un exhaustivo cuestionario que analiza la parte física y emocional de la persona. Uno de los ejercicios más comunes, es tomarle el pulso al diagnosticado para descubrir qué Dosha marca autoridad en él. A través de las respuestas que se entreguen, el especialista puede delinear un plan de tratamiento.

- ¿Qué diferencias existen entre los Doshas?

- “Durante l a pr imera infancia, el principal Dosha es Kapha. La persona es más robusta y se tiene exceso de saliva. Luego, eso varía, ya que en nuestro crecimiento medio pasamos a ser Pitta y luego en la adultez, la gente se desarrolla

MEDICINA ALTERNATIVA

Page 25: Madurez Activa n°67 junio 2011

como Vata. Esa es la tendencia”. A u n q u e e x i s t e u n a

predisposición a la fluctuación de Doshas a lo largo de la vida, no es una ley absoluta, y un senior puede desarrollarse como Pitta o Kapha sin problemas.

La gente Pitta, por lo general es pelirroja o rubia y tienden a tener un peso medio, son enérgicos y estructurados, a d e m á s d e p o s e e r u n a inteligencia activa. Los Kapha son relajados, fuertes y tienden a la gordura, en genera l , su personalidad es lenta y obstinada. Los Vata, son de un metabolismo variado, de piel seca, impulsivos y de gran imaginación.

- Ya que Vata se da con más frecuencia en los seniors ¿Qué tipo de cuidados deben éstos mantener?

- “ E s e l D o s h a q u e posee mayor número de

MADUREZ ACTIVA • JUNIO 2011 • pÁgINAs 22-23

enfermedades , pero s i se logra regular, pueden tener una excelente ca l idad de vida. Deben evitar comidas crudas, consumir vegetales cocidos, y en caso de que no lo haga, adobarlos con aceite de oliva o sésamo. Se aconseja además, controlar el sueño y no excederse en las horas de descanso. El calor húmedo es un ambiente muy bueno para los Vata, ir a un sauna y tomar baños de tina, son gratas terapias para estas personas. Los líquidos calientes son óptimos para el organismo Vata, sopas, guisos, leche o cereales calientes son alimentos recomendados, no así el té o el café”.

Además de las guías que se ent regan, l a ayurveda se refuerza a través de un tratamiento con masajes. Se trabaja mucho con aceites, para transmitir las virtudes de ciertas

hierbas y plantas. - ¿Cómo funcionan estos

aceites?- “Uno siempre mantiene

los tres tipos de Doshas dentro del cuerpo en distinto grado y para cada uno existe un aceite especial. Con el masaje se movi l i zan los excesos innecesarios de ciertos Doshas para que salgan del organismo”.

L a a y u r v e d a t r a b a j a esencialmente con problemas de estrés, colon irr i table, artritis y artrosis. Para quienes se interesen en descubrir las bondades de esta antigua medicina, Lalita Muñoz realiza consultas en el Centro Manali, ubicado en Rodrigo de Quiroga 2739, Vi tacura . Además , GoldenSeniors mantiene un convenio especial con este establecimiento, el cual otorga especiales descuentos para nuestros socios.

Page 26: Madurez Activa n°67 junio 2011

El reinado de un hombre sencillo

Fernando Farías

PERFIL SENIOR

Por Benjamín Grez B.Fotos Felipe Pinto V. y archivo gentileza Fernando Farías

Page 27: Madurez Activa n°67 junio 2011

MADUREZ ACTIVA • JUNIO 2011 • pÁgINAs 24-25

Alimentado por su gusto por la música clásica, Fernando Farías se encontró con el mundo de las tablas sin proponérselo.

A través de una coincidencia, este hombre sureño y enamoradizo, se embarcó en una

carrera llena de reconocimiento yaplausos. Un hombre que se ha ganado

su espacio con buenas mañas, esfuerzo y unas pocas, pero favorables casualidades.

Hoy, sigue dando vida a importantespersonajes de televisión e incluso ha

logrado el reconocimiento popular en la recién celebrada Cumbre Guachaca.

A ntes de que termine esta entrevista, a Fernando Farías lo reconocerán 10 veces, será felicitado en todas las ocasiones y cuatro personas pedirán sacarse una fotografía junto a él. En ningún momento el actor mostrará signos de incomodidad y siempre se tomará unos minutos para conversar con cada uno de los curiosos anónimos. “Viva el rey” le gritan desde una mesa. “Ahora puedo repartir tierras”, responde riendo con un sonoro tono campesino.

Este afecto y reconocimiento, Farías lo ha cultivado durante décadas, desde sus pillerías en el colegio, cuando niño, hasta sus inolvidables papeles en televisión y teatro. No le faltan los halagos y menos por estos días. Todavía está orgulloso de haber sido coronado como Rey Guachaca, el pasado 28 de abril. “La gente es muy buena y se ayuda a muchas personas con esto”, dice feliz sobre el premio.

Page 28: Madurez Activa n°67 junio 2011

PERFIL SENIOR

de los cantos eclesiásticos. “Cantábamos en los cerros, hacíamos competencias de voz, quién cantaba mejor. Yo cantaba, pero no destacaba por sobre los demás”.

Un pequeño vivaracho

“Como escolar yo era flojo, me gustaban las mujeres y salir a bailar; responsabilidad cero”. Sin un objetivo profesional, y luego de finalizar su educación primaria, Fernando Farías se trasladó hacia Los Andes, específicamente hasta el cuartel de Guardia Vieja. “Me costó entrar debido a mi estatura, yo era chico, así que inventé cosas sobre mis capacidades. Preguntaban quién sabía patinar y yo levantaba la mano, o decía haber escalado el Maipo, pero no tenía idea lo que eso era”.

Así fue que, impulsado por sus ansias de realizar su servicio, aprovechó cada oportunidad para incorporarse

El regalón

Nacido en el seno de una numerosa familia, en Llo-Lleo, cerca del puerto de San Antonio, Fernando era el noveno de sus hermanos y como él se recuerda, el más regalón. Pero lejos de desarrollar un gusto por la expresión artística durante su niñez, Fernando siempre estuvo más entusiasmado por otras aficiones. “No me interesaba para nada el teatro, sin embargo, mis hermanas lo practicaban. A mí me gustaba el fútbol y el boxeo”.

A u n q u e s e m o s t r a b a indiferente ante cualquier posibilidad actoral, fue la música clásica la culpable de establecer los primeros pasos en el camino de su carrera. “Noso t ros e scuchábamos siempre ese tipo de música, nos gustaba; así llegué al coro de la iglesia”. Bajo el tutelaje de párrocos, un entonces joven Farías, educó su voz a través

“En ese tiempo aprendí lo queera el miedo y

la angustia”

Page 29: Madurez Activa n°67 junio 2011

MADUREZ ACTIVA • JUNIO 2011 • pÁgINAs 26-27

a los dis t intos grupos de reclutas. “Parece que vieron mi entusiasmo y me aceptaron. Los saqué por cansancio”. Esa fue una experiencia clave para él y con la cual pudo, por primera vez, encontrarse con la nieve. “Llegamos a Portillo en tren, dentro de vagones de carga. Cuando abrieron las compuertas, encontrarse con el blanco de la cordillera fue algo maravilloso”.

De regreso en la Quinta Región, sin deseos de continuar e s t u d i a n d o , s e p u s o d e acuerdo con un amigo para trasladarse hacia Concepción. “Viajamos con dinero prestado por nuestros padres y nos instalamos en un hotel”.

- ¿Cómo logró sobrellevar su nueva vida en una ciudad?

- Nosotros no sabíamos hacer nada, y por falta de plata terminamos deambulando por Concepc ión duran te un tiempo, sin tener dónde llegar. Pero conocimos a un cura, quien nos acogió y nos ayudó bastante. Luego de eso, conseguimos trabajo en un fundo en Chaimávida cortando manzanas.

Durmiendo entre pajares, Fernando Farías aprendió del esfuerzo extremo y lo limitado de sus capacidades laborales. “No teníamos costumbre de trabajar, pero aprendimos mucho en ese mundo de gente humilde, pero rica de espíritu”.

Sólo tres meses duró esa experiencia, ya que luego regresó a Concepción para desempeñarse como técnico en una fábrica de Inchalam ( I n d u s t r i a C h i l e n a d e Alambres). Sus jefes eran un grupo de belgas, los cuales no le pidieron antecedentes laborales y simplemente le explicaron su labor. “Yo manejaba una grúa de riel, era muy fácil. Nos pagaron un buen sueldo e incluso nos dieron un adelanto”.

- ¿Cómo apareció en su camino el teatro?

- Después del trabajo, nos juntábamos un grupo de amigos en algún bar y cantábamos canciones como “Torna a Surriento”. Todos me decían que yo lo hacía muy bien y fue así como me avisaron en una ocasión, de un concurso de ópera. Me presenté y se habían cerrado las postulaciones,

“La película chilena por excelencia no

ha salido aún. Todas lo intentan pero no

lo logran”

Page 30: Madurez Activa n°67 junio 2011

pero la secretaria nos hizo la paleteada y me admitió. Al otro día, me avisan que estoy becado para estudiar canto”.

Ni Ibsen ni Modigliani

Debido a la necesidad que tienen los intérpretes de música clásica de manejar un alto nivel de expresividad en sus presentaciones, Farías entró a la escuela de Teatro Universitario de Concepción, pero no sin antes recurrir nuevamente a su astucia. “Para lograr el ingreso, se debía pasar una prueba y a mí me preguntaron las diferencias entre una obra

de Henrik Ibsen y una pintura de Modigliani. Yo no conocía a ninguno y sólo puse mis datos. Ahí le tomé cariño al teatro, pero no como otros que lo aman.” Esa oportunidad fue la que se traduciría en 15 años como actor de planta de la universidad.

Durante el t iempo que trabajó en las tablas penquistas, se destacó en montajes de alcurnia, como “Esperando a Godot” o “El diario de Ana Frank”. Una experiencia que lo elevó como profesional y l e p e r m i t i ó c o d e a r s e con impor tan te s a r t i s t a s contemporáneos, como Jaime

Vadell y Delfina Guzmán. Entre esas figuras fue que

coincidió con Jorge Gajardo, colega con el cual forjó una importante amistad, además de un icónico proyecto dentro de la televisión chilena.

- ¿Cómo llegó a participar en Los Venegas?

- Estuvimos de gira con una obra de Benedetti y tuve una pelea muy fuerte con Jorge, no nos queríamos ver más. Pasó el tiempo, y un amigo, Aníbal Reina, me pidió el favor de participar en un capítulo de Los Venegas, ya que él no podía presentarse. Aunque yo no quería ir, asistí de todas formas y me eligieron para representar al jefe del pelado Venegas. Era un tipo tirano y déspota, debía poner orden. En la escena me liberé y dije tantas barbaridades que al director le encantó y me dejaron como estable.

Fue entonces que la amistad entre ambos actores se enmendó y creció. Farías se mantuvo 14 años en la comedia familiar. “Con Jorge somos grandes compañeros, lo quiero mucho, somos como he rmanos ” . Incluso comparten ciertos rasgos físicos, al punto que han llegado a confundirlos en la calle. “Me paran y me preguntan ‘¿cómo está alcalde?’. Yo no me encuentro parecido, pero la gente algo me ve y siempre me confunde”.

Sobre el éxito del show, Farías se lo adjudica a la calidad

PERFIL SENIOR

“No me interesaba para nada el teatro”

Page 31: Madurez Activa n°67 junio 2011

MADUREZ ACTIVA • JUNIO 2011 • pÁgINAs 28-29

del elenco y a la libertad entregada por los guionistas de poder improvisar en las escenas. “Fue una insolencia y una falta de criterio que los cortaran”, dice enojado respecto a la cancelación del espacio en Televisión Nacional de Chile.

U n a d e s u s ú l t i m a s incursiones en la pantalla chica fue participando en la que hoy es la serie dramática más aplaudida por la crítica y el público. Los 80s, se desligó de la parodia y propuso una radiografía seria de una de las décadas más emblemáticas del cambio social y político que vivió nuestro país, antes del término del siglo.

- ¿Cuá l e s e l va l o r principal de esta serie?

- Lo fundamental es el guión y éste es muy bueno. A d e m á s , t i e n e u n g r a n

director y un equipo de gente preocupada por los detalles. Lo que no me gustó, fue mi papel… yo estuve preso.

Genaro es el nombre del personaje que interpreta Fernando Farías en la serie y es la voz más conservadora de la trama. Un hombre apasionado por el orden impuesto por el régimen militar. Paralelo contradictorio para el actor, quien estuvo preso y sufrió torturas en aquella época. “En ese tiempo aprendí lo que era el miedo y la angustia, en el encierro me tiritaron partes que no había sentido nunca, fue terrorífico”.

En el cine nacional ha t en ido una impor t an t e participación, desde 1999, con su trabajo en el filme “El Desquite” de Andres Wood, hasta su participación el 2009 en la comedia “Súper” de Fernanda Aljaro y Felipe

del Río. En total son nueve g r ande s p roducc i one s en las que este actor ha participado, sin embargo no deja de ser crítico a la hora de opinar sobre el cine nacional: “cuando pienso cuál es la película chilena por excelencia, no ha salido aún. Todas lo intentan pero no lo logran”.

Antes de terminar su reflexión, otra persona se acerca para saludarle y felicitarlo. El magnetismo de Fernando Far ías e s evidente y es quizás porque en su propia historia, de coincidencias, esfuerzo y vivezas, guarda en sí esa esencia chilena fundamental, la cual para él, todavía está ausente en la cinematografía nacional y que para todos a su alrededor es un valor digno de aplaudir.

Page 32: Madurez Activa n°67 junio 2011

BIENESTAR

os animales domésticos en edad adulta requieren de una alimentación integral y su nutrición es un tema tan fundamental como en su época de crecimiento. Es importante tener en cuenta que el gasto energético de gatos y perros va a depender de su raza, tamaño y nivel de activ idad. Si se mantienen muy activos durante

L

Mascotas SeniorsAyudando a nuestros amigos

a afrontar la adultez

su etapa senior necesitan de una mayor cantidad de calorías que si se mantienen pasivos. Esto es clave si deseamos evitar la obesidad de nuestra mascota.

El veter inar io mexicano Héctor del Riego, residente en nuestro país, es un experto en medicina interna de animales p eque ño s y r e a f i r m a l a importancia de cada etapa de

Las mascotas deben tener

acceso a agua limpia y

fresca en todo momento

la vida de nuestras mascotas y los cuidados especiales que se deben tener para con ellos.

- ¿Desde qué edad es bueno comenzar a cambiar los hábitos alimenticios de mascotas caseras como perros y gatos?

- En los gatos mayores de 7 años no se ha estudiado a fondo la alimentación y sus requerimientos nutricionales, es por eso que existen tantas marcas de alimentos “senior”. El médico veterinario debería elaborar un plan nutricional p a r a c a d a p a c i e n t e e n particular, tomando en cuenta situaciones como enfermedades concomitantes, condic ión corporal e historia nutricional. En el caso de los perros, es preferible que se alimenten dos o tres veces al día en raciones pequeñas, ya que así utilizan mejor los nutrientes y se elimina la sensación de hambre entre alimentos. Sea cual sea la marca de alimento, se recomienda baja en grasa y alta en proteínas, además, las mascotas deben tener acceso a agua limpia y fresca en todo momento.

- ¿Cuántas calorías son necesarias en la dieta de una mascota adulta?

- Más importante que el número de calorías (marcado en todos los empaques de

Mantener un animal doméstico requiere de mucha responsabilidad. Su rápido crecimiento exige una dieta equilibrada que lo mantenga sano y con energías. Además, llegada cierta edad, surgen diversas enfermedades, causando complicaciones que, de no ser tratadas con rapidez, pueden desencadenar graves secuelas en nuestras mascotas. Deporte, alimento sano y cariño son igual de necesarios para canes y gatos al llegar la madurez

y es responsabilidad del dueño que todo esto se cumpla.

Page 33: Madurez Activa n°67 junio 2011

MADUREZ ACTIVA • JUNIO 2011 • pÁgINAS 30 - 31

al imento), es recordar que las mascotas son únicas, por lo tanto, e l t ipo de a l imento que debe consumir va a depender de muchas cosas, como su condición corporal, enfermedades actuales, estilo de vida, entre otras. Lo ideal es que un veterinario realice un examen físico completo para poder recomendar el mejor alimento y las cantidades necesar ias para esa mascota en particular.

- ¿Es obl igac ión que las mascotas adultas duerman dentro del hogar después de cierta edad para protegerlas de los cambios climáticos?

No ex i s ten e s tud ios s er ios en el mundo que comprueben ni desmientan que los pacientes veter inar ios se afectan por las temperaturas bajas s i padecen condiciones crónicas como la artritis. Se recomienda que si una mascota va a vivir en el patio de la casa, tenga su refugio bien construido, con mantas, alimento y que lo proteja del frío. Si necesitan cuidados especiales, posee una movilidad reducida o problemas de visión, es una buena idea dejar que duerman dentro de la casa, donde pueden estar mejor atendidos.

- Las uñas son un problema complicado en los animales debido a que se encarnan ¿Cada cuánto deben ser cortadas?

- Las uñas de los perros sufrirán su desgaste natural s iempre y cuando el paciente tenga contacto con superficies irregulares como la tierra. Existen condiciones que evitan este daño, como vivir en un departamento, en esos caso se recomienda revisar el crecimiento de las uñas por lo menos una vez cada dos meses.

- ¿ C u á l e s s o n l a s enfermedades más comunes en las mascotas adultas con que se debe tener especial precaución? ¿Cuáles son sus síntomas?

- L a s m á s c o m u n e s e n perros, son enfermedades de las válvulas del corazón, pero con un buen t r at amiento pueden vivir años sin signos clínicos. En los gatos, la falla renal crónica puede producir vómitos, diarrea, anorexia, decaimiento, aumento en el consumo de agua y crecida en el volumen de micción. La osteoartritis es posible generadora de claudicación (cojera), tanto en perros como en gatos. El cáncer, en

todas sus manifestaciones, presenta muchos signos diferentes, por eso se sugiere llevar a las mascotas adultas al veterinario por lo menos 2 veces al año, para hacer un chequeo completo.

- ¿Cuán frecuente deben ser los chequeos médicos y a qué edad el animal debe aumentar sus idas al veterinario?

Perros y gatos jóvenes (cachorros) deben ir al veterinario a colocarse sus vacunas y desparasitarse antes de cumplir los 6 meses de vida. En general, se acepta que las mascotas “sanas” v isiten al veter inario al menos 1 vez al año, pero si éstas tienen condiciones diagnosticadas (falla renal, cardiaca o hepática), se recomienda que las visitas sean 2 o 3 veces al año, para hacer monitoreos en el avance de la enfermedad.

- ¿Qué tipo de ejercicios debe mantener una mascota adulta que no le exija de sobre manera a su cuerpo?

Caminar es el mejor ejercicio que los perros pueden hacer; contrario a lo que se piensa sobre lanzar una pelota, porque daña sus rodillas. Siempre que el paciente camine por sí solo y sin esfuerzos; en el momento que una mascota no desee caminar más, no se le debe forzar y se termina el ejercicio. Esto, idealmente debería ser al menos 1 vez al día.

Es importante también recordar que un animal sin suficiente ejercicio, desarrolla cambios de ánimo y se puede volver muy irritable si pasa mucho tiempo echado. Es preciso, por ende, mantener un horario establecido de actividades que procuren la satisfacción del perro. En caso de que el can adulto muestre signos de v iolencia, es necesario derivarlo con un criador o veterinario que determine la fuente de la molestia.

Page 34: Madurez Activa n°67 junio 2011

ada uno de nosotros es como una melodía, que algunos (nuestros padres) compusieron en cierto momento y que tomó vida más tarde para incorporarse a un mundo de muchas otras. Pero una melodía por si sola no tiene destino, alguien tiene que interpretarla y darla a conocer y ése no es otro que uno mismo. Hay unas mejores que otras, y eso depende en gran medida de quienes las hicieron -sin perjuicio de los gustos personales- de los que las dieron a conocer y de su valor intrínseco.

Los seres humanos somos así, podemos ser mejores para los demás según cómo nos comportamos, lo que hagamos, cómo lo hagamos y de acuerdo

C a lo que logremos. De ahí que a algunos les guste una melodía y a otros no; unas trascienden y otras pasan desapercibidas, a menos que logren un buen arreglo para su mejor interpretación, como la capacitación que reciben las personas para perfeccionarse como tales y en su trabajo.

Las personas, sin importar su edad ni género, pueden agradar y triunfar según tengan una conducta adecuada a los principios, valores y cultura del entorno; unas son exitosas en todo sentido, otras lo son en lo económico, pero no as í en lo valór ico; las hay de só l idos va lores que no destacan públicamente y pasan desapercibidas, pero no por eso

MADUREZ ACTIVA • JUNIO 2011 • pÁgINA 32

Melodía y armonía de la vidaHay melodías que influyen en nosotros según dónde, con quién y en qué estemos. Algunos, por ejemplo, recordarán la música que escuchaban cuando “se declararon” a su pareja, la primera melodía que bailaron, o las que les recuerdan a personas, lugares y situaciones. Unos las eligen para leer, estudiar o reflexionar y hasta para dormir. El poder de la música es incomparable, por la sensibilidad que imprime en las personas.

dejan de tener gran calidad, igual que algunas melodías.

Las melodías no compiten entre sí, gustan o no gustan; pero las personas sí y hasta se hacen daño entre ellas. Hay melodías antiguas que predominan por sobre las nuevas , por su ca l idad y t r a scendenc i a . Los s e re s humanos deben saber cómo l l e v a r s e c o n l o s d e m á s , entenderse y tener una relación humana eficaz. Una melodía puede ser armonizada de diferentes maneras y gustar a diversas personas siendo la misma, pero una persona tiene que identificarse de una forma definida, pues si cambia a cada momento, sin rumbo, puede causar desconcierto y hasta conflictos.

H a y m e l o d í a s c o n personalidad, que interpretadas de cualquier manera siempre gustan, pero de las personas se espera una conducta asertiva, equilibrada, sin variaciones que puedan afectar a otros; que posea valores sólidos de acuerdo al medio en que se desenvuelven, como las notas musicales bien puestas en una canción.

D e u n a m e l o d í a n a c e una canción, como de las personas nace una familia. Por eso, las notas musicales en el pentagrama y los valores humanos en la soc iedad, requieren de gran armonía.

Hay melodías antiguas que

predominan por sobre las nuevas,

por su calidad y trascendencia

REFLEXIÓN

Por Patricio Reyes BudelovskyAbogado y académico universitario

Consultor experto enLiderazgo y Coaching

[email protected] de Golden Seniors

Page 35: Madurez Activa n°67 junio 2011

www.goldenseniors.com

Clase deYoga Iyengar

Sin Costo

Miércoles 15 de junio17:00 horas.

Conozca los beneficios de esta disciplina en el Centro de Yoga Manali

Pronto:¡A bailar todoslos domingos!

Participe del Gran Bingo

GoldenSeniors

Vea las fotos del estreno de Amor

de Madres

ACTIVIDADES Y CONVENIOS JUNIO 2011

Page 36: Madurez Activa n°67 junio 2011

ACTIVIDADES DEL CLUB

¡Gran Bingo GoldenSeniors!

Nadie puede perderse este entretenido evento que se llevará a cabo el martes 14 de junio a partir de las 19:30 horas en el Salón Ristorante del Estadio Italiano (Av. Apoquindo 6589, Las Condes).

¡La diversión está garantizada! Tendrá la oportunidad de ganar fabulosos premios y compartir un buen momento entre amigos.

La adhesión incluye un exquisito cóctel consistente en 2 aperitivos a elección (pisco sour, vino blanco o tinto, jugo o bebida), 3 bocados fríos (tártaro de carne con tostadas al ajillo, tapadito ave pimentón y broschetta a la Surdi), 3 bocados intermedio (empanadita de queso, tapadito queso jamón caliente y mini calzón), 3 bocados (brocheta de carne y verduras, brocheta de ave con verduras y mini pizza Cento Lire) y café o té con mini pastelitos.

Valores:Socio Golden (cancelan membresía) $10.000 por persona o $19.000 por 2 personas.Socio Senior o público general $12.000 por persona o $23.000 por 2 personas.No incluye propina a garzones.

Para inscripciones, deben comunicarse con la Srta. Soledad Castro al teléfono 2331772, fax 2334738 o escribir al e-mail [email protected]

Page 37: Madurez Activa n°67 junio 2011

No deje pasar esta imperdible oportunidad de conocer los beneficios del yoga en una clase gratuita para los socios de GoldenSeniors, ofrecida por el Centro de Yoga Manali, en Rodrigo de Quiroga 2739, Vitacura.

La cita es el día miércoles 15 de junio a las 17:00 horas, sólo deben inscribirse con Soledad Castro al teléfono 2331772 o al e-mail [email protected], para comprometer su asistencia. ¡Cupos limitados!

Clase sin costode Yoga Iyengaren Centro deYoga Manali

Con ritmos como el merengue, el cha cha cha, y la salsa, continúan nuestras entretenidas clases de baile; instancia ideal para capear el frío, quemar calorías y pasar un buen rato. Las clases dictadas por el profesor Raúl Cubillos se llevan a cabo, todos los miércoles a las 20:00 horas en el Restaurante La Querencia, ubicado en Avenida Las Condes 14980, donde además pueden aprovechar el

convenio con GoldenSeniors y disfrutar de una exquisita cena.

Las clases se suspenderán a mediados de junio, pero ya están abiertas las inscripciones para agosto, mes en que retomaremos el curso al

ritmo de la cueca, ¡preparándonos para las Fiestas Patrias!

Valores (4 clases al mes):Socio Golden $12.000 por persona o $22.000 por 2 personasSocio Senior $14.400 por persona o $26.400 por 2 personas.

Para reservar un cupo, deben contactarse con la Srta Soledad Castro al teléfono 2331772 o al e-mail [email protected]

¡Continúan lasclases de baile!

Page 38: Madurez Activa n°67 junio 2011

ACTIVIDADES DEL CLUB

PRONTO:¡A bailar todos los domingos!

A fines del mes de junio, daremos comienzo a los bailes dominicales para todos, semanalmente de 19:00 a 23:00 horas. ¡Cada domingo un dancing party!, Y están todos cordialmente

invitados.

La danza es una actividad que además de entretener, permite ejercitar nuestro cuerpo, liberando endorfinas que producen una sensación de bienestar en las personas. Así que prepárense para recibir el invierno bailando y disfrutando de un ambiente ameno, en un grato lugar, con excelente estacionamiento y una selección de la mejor música de todos los tiempos, donde nunca faltarán las sorpresas y la

entretención.

No se pueden perder estos domingos bailables, abiertos a todo el público adulto que desee participar y pasar un

buen momento al finalizar la semana.

Page 39: Madurez Activa n°67 junio 2011

Hasta el Centro Cultural Montecarmelo llegaron los socios de GoldenSeniors, quienes rieron a carcajadas con la comedia “Viva la diferencia”, basada en el libro de autoayuda de la reconocida psicóloga, Pilar Sordo,

y protagonizada por Roberto Nicolini.

La función especial se llevo acabo el jueves 19 de mayo y nos permitió vivir un distendidomomento de buen humor.

Agradecemos la concurrencia y esperamos seguir viéndolos en más eventos culturales

Las risas inundaron el teatro

Luz Rivanera, Claudia Serendero, Roberto Nicolini

Jacqueline Villarroel, Carlos Paredes, María Inostrosa, Maritza Martínez,

Claudia Ayub, Adolfo Martínez

Eliana Muñoz, Eliana Lecaros, Jeannette Pinchart, Verónica Pinchart

Alicia María Quiroz, Silvia Sara, María Eugenia Sara

Patricia Elisondo, Ignacio Román

Verónica Symmes, Alicia Morales, Eduardo Welch

Ejecutiva Caja Los Andes, Tatiana Olavarría

Raúl Jara, Luisa Rivas,Ejecutiva Caja Los Andes

Auspiciaron:

Colaboraron:

Page 40: Madurez Activa n°67 junio 2011

ACTIVIDADES DEL CLUB

Con agradable clima y la activa participación de nuestros socios, vivimos el XIX Campeonato de Golf GoldenSeniors el pasado 17 de mayo en el Santiago Golf Club María Pinto.

Aprovechamos de felicitar a los ganadores y los invitamos a participar de futuras actividades deportivas.

Exitoso Campeonato de GolfGoldenSeniors en el Santiago

Golf Club María Pinto

Patricio Larach, Orlando Jaramillo, Patricio Lagarreta, Raúl Cobo.

Eveline Sacchetti, Alicia María Quiroz.

Santiago Ramos, Jorge Zilleruelo, Juan Carlos De La Cruz.

Mario García, Eliseo Gracia, Gabriel Moreno, Hermógenes Tobar.

Juan Carlos De La Cruz,Hermógenes Tobar.

Eliseo Gracia y Pedro Pozo.

René Hurtado y Promotora Colun

Auspició:

Colaboraron:

Page 41: Madurez Activa n°67 junio 2011

Continuamos disfrutando del buen cine gracias a nuestra alianza con Cinemark Alto Las Condes. “Amor de Madres” fue el estreno que nos deleitó esta vez, ocasión en la que también pudimos degustar un cóctel previo a la película que no dejó a nadie indiferente por su gran emotividad.

¡Estén atentos a los nuevos estrenos que vendrán!

La película “Amor de madres”emocionó a los asistentes

de la avant premiere en Cinemark

María Teresa Montenegro,Luis Contreras

Rosa María Roth, Blas Bellolio, Héctor Romero

Sofía Espinoza, María Eugenia Paniagua

Vivian Galleguillos, Lizabeth Blasco

Margarita Perrot, Ana María Papic, Katy Papic

Marta Ariztía, Lourdes Perea

Tere Walker, Pauline Grove, Ximena Hederra, Marina Aguiló

Auspiciaron:

Colaboraron:

René Canello, Norma Galli

Page 42: Madurez Activa n°67 junio 2011

En GoldenSeniors hemos estado trabajando arduamente para ofrecer a nuestros socios los mejores beneficios. Es así como hemos logrado nuevos convenioscon importantes empresas y estaremosconstantemente incorporando más.

¡Disfrútelos!

Recuerde, estos convenios y beneficios son exclusivos para socios Golden. Si usted no tiene su credencial, obténgala llamando al 233 1772 ó 233 3519.

Clínicas odontológicas Alpes – Everest 50% de descuento en las prestaciones frecuentes (resinas, extracciones, tratamientos periodontales de odontólogos generales).Promoción especial: Higiene + Diagnóstico + Radiografía + Flúor por $19.000 (valor referencia $94.800).Ver sucursales en www.goldenseniors.cl o www.clinicaeverest.cl

Laserdent 20% de descuento en blanqueamiento dental LaserWhite.20% de descuento en blanqueamiento Whitefast.Av. Américo Vespucio Sur 430, Las Condes.Metro Escuela Militar.Teléfonos 731 0100 - 731 0121www.laserdent.cl

Innerlife20% de descuento en todas las terapias individuales.Av. Las Condes 9792 of. 1106, Las Condes.Teléfono 224 [email protected] www.innerlife.cl

Kinemed 20% de descuento en servicio de atención kinesiológica a domicilio.Teléfono 224 9782. www.kinemed.cl

Clínica Oftalmológica UltravisiónEspecialistas en cirugía Lasik. Evaluación quirúrgica sin costo. Nevería 4535, Las Condes (esquina Félix de Amesti).Teléfono 413 6000. www.ultravision.cl

Centro del Sueño Santiago Sleep Centre15% descuento en consulta médica con especialista doctora Diana Florea (valor GoldenSeniors $21.250, referencia $25.000).15% descuento en estudio de sueño, polisomnografía (valor GoldenSeniors $246.500, referencia $290.000)(boleta reembolsable en Isapre).Luis Pasteur 5607, Vitacura.Teléfonos 596 2480 – 596 2482

Bioenergía20% de descuento en análisis bioenergético, tratamiento antiestrés, dolores, fatiga crónica, traumas, fobias, etc.20% de descuento en productos propios (Biomat, Biopillow, Agua Profunda).10% de descuento en productos importados (Mega-brain o Gimnasios mentales).Lo Beltrán 1946, Vitacura.Teléfono 955 0773. www.bioenergia.cl

Centro Odontológico Salud y Belleza50% de descuento sobre el arancel del Colegio de Dentistas. Facilidades y cómodas formas de pago.Av. Las Condes 10.373 of. 62, Las Condes.Teléfonos 243 3125 – 243 [email protected]

SALUD

Instituto Clínico de Salud Mental El Cedro10% de descuento sobre valores estándar del día cama hospitalización y urgencia psiquiátrica las 24 horas (no aplica a medicamentos ni honorarios médicos).Julia Berstein 1240, La Reina.Teléfonos 275 1172 – 275 1152 [email protected] www.cedro.cl

Psicología Clínica 20% de descuento en valor consulta en Esther Morales León, psicoterapia adolescentes, adultos, parejas y familias.Guardia Vieja 255 Of. 1102, Edificio Europa, Providencia. Teléfono 331 0588www.esthermorales.cl

Clínica Versalles 50% de descuento con los profesionales de Centro de Odontoestomatología Ltda. en atención de acuerdo a los valores dispuestos por el arancel del Colegio de Dentistas de Chile (no incluye gastos de laboratorio dental, radiologías de especialidad, implantología, gastos de pabellón y cirugía máxilofacial).Versalles 3036, Las Condes.Teléfonos 233 7223 - 231 [email protected]

FJR Kinesiología Precios especiales en servicios de kinemassage ($15.000 por 1 hora; $9.000 por media hora); kinesiología especializada ($10.000).Gimnasio Platinium. Av. Colón 6031, Las Condes.Teléfono 212 8641Luis Thayer Ojeda 95 Of. 607, Providencia.Teléfono 233 0591

Ópticas Schilling25% de descuento en cristales multifocales Prelude, en policarbonato blanco y fotocromático café. Vea todas las sucursales en www.opticaschilling.cl.

IAMCE – Clínica Los Dominicos 10% de descuento en cirugías estéticas.15% de descuento en procedimientos de cosmetología y equipos tecnológicos (Radiofrecuencia Tripollar, Lipomassage, Luz Pulsada).Consultas de evaluación sin costo.Hernando de Magallanes 142, Las Condes. Metro H. de Magallanes.Teléfono 211 [email protected] www.iamce.cl

CONVENIOS

Page 43: Madurez Activa n°67 junio 2011

Vitra, Cosmética Dento Facial50% de descuento sobre la base arancel Colegio de Dentistas en operatoria, endodoncia, prótesis fija y removible, periodoncia, cirugía y radiología. Implantes a $200.000 (no incluye corona).25% de dcto. en tratamientos de arrugas y pliegues faciales con ácido hialurónico y bótox.25% de dcto. en blanqueamientos dentales.Av. Tomás Moro 1006, Las Condes. Teléfono 201 9155. www.vitra.cl

GibaudOrthopédie, phlébologie, rhumatologie, traumatologie y compression médicale. Productos 100% franceses.10% de descuento en todos los artículos.Av. Luis Pasteur 6500, local 3, Vitacura. Teléfono 953 8101. www.santolina.cl

Clínica Bonati Especialistas en columna. Cirugía endoscópica de mínima invasión, cirugía ambulatoria, anestesia local.30% de descuento en consulta médica (boleta reembolsable en Isapre).Av. Presidente Kennedy 5413 torre B, Clínica Arauco, piso 6, Las Condes.Teléfono 719 0400. www.bonatichile.cl

VIDA FAMILIAR

PLENO VIVIR Equipos elevadores residenciales5% de descuento para socios GoldenSeniors en TODOS los equipos. Sillas y orugas salva escaleras, plataformas, ascensores residenciales. Asesoría sin costo y sin compromiso. Teléfono 08 530 [email protected]

Dr. Pet 20% de descuento en consulta veterinaria.10% de descuento en peluquería.5% de descuento en alimentos y accesorios.Ver sucursales en www.doctorpet.cl

Care Alert 23% de descuento sobre la tarifa mensual y 25% al contratar un pulsador adicional para este sistema de supervisión remota. Ver valores en www.goldenseniors.cl.Teléfono 388 7000www.patroll.com/care_alert.com

Parque del Recuerdo Hasta 40% de descuento, seguro de desgravamen, plazo de hasta 120 cuotas, uso inmediato y mucho más (ver detalles en www.goldenseniors.cl).Teléfono 9-436 [email protected]

Hogar de CristoDescuento en servicios funerarios, pago en cuotas y mucho más (ver detalles en www.goldenseniors.cl).Teléfono 600 626 6500 (atención las 24 horas).

Familia en Línea20%de descuento en mensualidad. Servicio de protección familiar que facilita el diario vivir de los seniors que viven solos y de las dueñas de casa.Av. Tabancura 1515 of. 416, Vitacura.Teléfono 947 [email protected]

TURISMO

Hotel Cabaña del Lago50% de descuento sobre las tarifas Racks.Luis Wellmann 195, Puerto Varas. Teléfono (65) 232 291 www.cabanasdellago.cl

Turismo UniversalPrecio especial en distintos programas de viaje. Rosario Norte 555 Of. 201 Edificio Neruda, Las Condes.Teléfonos 490 6200 - (9)820 [email protected]

Ruta del Vino Curicó15% de descuento en Tours de vinos y programas de enoturismo, en base a 2 personas. 20% de descuento en Tours de vinos y programas de enoturismo, para grupos sobre 5 personas. Prat 301-A, Curicó. Teléfono (75) 328972 [email protected]

Apart Hotel Reñaca Inn15% de descuento sobre RAC mínimo de venta 2 noches en temporada baja.10% de descuento sobre RAC mínimo de venta 5 noches en temporada alta.Sotomayor 215, Reñaca.Teléfonos (32) 2832958 - (32) [email protected]

Hotel Marbella Resort45% de descuento en tarifa por noche de alojamiento de domingo a jueves, en habitación single o doble estándar. Valor GoldenSeniors $70.000.10% de descuento en Programa Aniversario (una o dos noches). Teléfonos 438 5330 – 438 5328 La Concepción 81, Of. 303, [email protected] www.marbella.cl

Hotel Plaza San Francisco20% de descuento en “Noches mágicas” elite y premium; ideal para celebrar aniversarios y cumpleaños.Alameda 816, Santiago.Teléfono 639 3832 www.plazasanfrancisco.cl

Hostería El Arroyo 25% de descuento en arriendo de cabañas y habitaciones temporada alta (enero y febrero).Av. Philipi 989, Frutillar Bajo.Teléfonos (65) 421560 – (9)374 [email protected]

Page 44: Madurez Activa n°67 junio 2011

Resort & Club Hippocampus50% de descuento en alojamiento.Las Pimpinelas 763, Costa de Montemar, Con-Con.Teléfono 550 3900 opción [email protected]

RESTAURANTES

Restaurante Ko 20% de descuento en el total de la cuenta.Camino El Volcán 11815, El Manzano, San José de Maipo.Teléfono 871 0254 [email protected] www.koeventos.cl

Restaurante Eccolo Qua 20% de descuento en el total de la cuenta.Condell 621, Providencia.Reservas 222 2098 www.eccoloqua.cl

El Mesón de la PatagoniaViernes y sábado promoción “All you can eat” en cordero a la hora de almuerzo. Precio GoldenSeniors: $12.500 Lo Barnechea 503, Lo Barnechea.Reservas 216 8967www.meson.cl

La Querencia20% de descuento en el total de la cuenta.Av. Las Condes 14.980, Lo Barnechea.Reservas 321 5522 - 321 5963www.laquerencia.cl

Déjate Besar 40% de descuento en todas las pastas los domingos a la hora de almuerzo. Av. Raúl Labbé 12863, Lo Barnechea.Reservas 955 3214 [email protected]

Raúl Correa y Familia20% de descuento en el total de la cuenta.Av. Las Condes 10480, Vitacura.Reservas 2434747 - 2434748www.raulcorreayfamilia.cl

Hey! Pitas15% de descuento en total de la cuenta (local y delivery).15% de descuento en servicio de eventos a domicilio. General Holley 2392,Providencia.Teléfono 244 3257

GOURMET

ChileVinosHasta 35% de descuento en sus Packs GoldenSeniors.Pedidos y consultas: 240 7663 – 240 7666

Wine Off 30% de descuento en pack Dupla Premiada. Incluye 6 vinos Santa Helena + 6 vinos De martino 347. Oferta: $38.400. Valor normal: $54.900.Fono compras 5841835 - [email protected] www.wineoff.cl

Deleites 20% de descuento en desayunos y cestas gourmet.Teléfonos 2020131 - [email protected]

Chocolatería y Café Dinkenesh10% de descuento en todos los chocolates.Av. Larraín 6850, La Reina.Teléfono 418 8466

Cioccolato Brunatto 10% de descuento en sus productos.Agustinas 1035, local 1, Galería Crillón, Santiago Centro. Teléfono 247 0116Hotel RadissonAv. Vitacura 2610, Local 3, Las Condes.www.cioccolatos.cl

Viña Morandé 21 a 39% de descuento en lista de precios (venta directa de Viña Morandé).Teléfonos 571 5635 / 571 [email protected]

ACTIVIDAD FÍSICA

Sportlife 15% de descuento en todos los planes (aplicable a precios publicados en cada sede).Ver sucursales en www.sportlife.cl

Sportxperts 20% descuento en bicicletas de paseo urbanas modelo Carmel. Av. Las Condes 12.340, Local 5, Vitacura.Teléfono 951 [email protected] www.sxs.cl

Estudio Kio 20% de descuento en curso para seniors y clases de danza árabe.50% de descuento en el valor de la matrícula.Av. Echenique 5191, Ñuñoa.Teléfono 458 [email protected] www.estudiokio.cl

Escuela de las Artes del CuerpoPrecio especial en el curso Educación Corporal Adulto Mayor. $15.000 socios GoldenSeniors.Clases martes y jueves de 12:45 a 13:30 horas.Obispo Orrego 314, Ñuñoa.Teléfono 717 [email protected] www.esarcu.cl

La Querencia

Page 45: Madurez Activa n°67 junio 2011

OnFitness20% de descuento en todos los planes Años Dorados, individuales o grupales, de 1 a 12 sesiones de entrenamiento personalizado a domicilio. Teléfono (9)[email protected] www.onfitness.cl

Golf Aconcagua - Par 3Descuentos especiales en Green Fee, clases individuales y para niños.Panamericana norte 8551, Quilicura.Teléfono 624 9073

Piscina AcuavitaDescuento en clases de acuaeróbica, spinning, circuito y natación.Cleveland 8612, VitacuraTeléfonos: 243 0145 - 201 4940

ENTRETENCIÓN

Arte Azúcar 10% de descuento en todos sus cursos de repostería.Av. Francisco Bilbao 6235, Las Condes.Teléfono 226 6549www.arteazucar.cl

Taller Hecho a Mano 15% de descuento en todos sus cursos de manualidades.Av. Francisco Bilbao 1950, Providencia.Teléfono 205 9491www.tallerhechoamano.cl

Cine Arte Alameda Entrada GoldenSeniors:$1.000. Entrada referencia Tercera Edad: $1.900.Av. Libertador Bernardo O’Higgins 139, Santiago.Teléfono 664 8821 www.centroartealameda.cl

Escuela de los Sentidos20% de descuento en todas sus catas y cursos.Inscripciones en:Teléfono 769 0246 www.escueladelossentidos.cl

VTRTarifas preferenciales y descuentos. Teléfono 600 800 9009. Vea precios y condiciones en www.goldenseniors.cl.

Teatro Municipal de Santiago 10% de descuento en la comprade dos entradas a alguno de sus espectáculos.Agustinas 794, Santiago Centro.Teléfono 463 1000

Tren del Vino10% de descuento para viajar en el Tren del Vino.Teléfonos 470 7403 - 470 7407. Reservas con Pamela Varas o Rodolfo [email protected]

WELLNESS

Lumiface 30% de descuento en tratamiento Plasma Rico en Plaquetas. 40% de descuento en tratamientos corporales.Las Condes 11400 Of. 33, Torres San Damián, Vitacura.Teléfono 954 1673 www.lumiface.cl

Eva Spa Urbano15% de descuento los días domingo, lunes y martes en manicure, pedicure y podología. No aplica sobre combinaciones u otras promociones.Av. Colón 4157, Las Condes.Teléfono 494 4728 Av. Vitacura 2844, Las Condes.Teléfono 848 2227Av. Providencia 2287, Providencia.Teléfono 333 4547

Fernando Pavez Peluquería & Centro de Estética Integral 20% de descuento en todos los servicios (no aplicable a maquillaje).Calle Rinconada 8956, Vitacura.Teléfonos: 202 3125 - 229 [email protected]

Centro de Yoga ManaliValores especiales en yoga Iyengar, terapias de sanación energética, consulta ayurvédica y masajes ayurvédicos. Distintos horarios y programas.Rodrigo de Quiroga 2739, Vitacura.Teléfono 207 [email protected] Lydia Ciavatta10% de descuento en tratamiento. Soluciones para la caída del cabello, rejuvenecimiento facial, manchas, cicatrices. Evaluación gratuita.Estación Metro El GolfTeléfonos: 727 4428 – 232 4698

Page 46: Madurez Activa n°67 junio 2011

AGENDA

Durante los meses de junio y julio puede ir a ver la exposición “Juguete Nacional” en el nivel -3 del Centro Cultural Palacio La Moneda (Plaza de la Ciudadanía 26). La muestra cuenta con más de 600 juguetes fabricados en Chile entre los años 1915 y 1975, que forman parte de la colección de Juan Antonio Santis, e incluye peluches, rodados, muñecas, soldaditos de plomo, instrumentos musicales, modelos a escala, entre una gran variedad de objetos. La exhibición puede ser visitada entre las 9:30 y 19:30 horas, de lunes a domingo. La entrada es liberada de lunes a viernes hasta las 12:00 horas.

“La Sangre de las Estrellas”, obra del coreógrafo francés Thierry Malandain será representada en Chile por el Ballet Nacional Chileno, EL BANCH, entre el 10 y el 25 de junio en el teatro Universidad de Chile. La obra fue estrenada en 2004 y se ha presentado con gran éxito en importantes salas del mundo. Esta obra tiene un sentido ecologista, al que el coreógrafo alude a través del relato de la creación mitológica de la Osa Mayor y la Osa Menor que narra Ovidio en La Metamorfosis. Los tickets para este evento de nivel mundial están a la venta en la boletería del Teatro Universidad de Chile (Providencia 043, Metro Baquedano).

El músico y compositor italiano, Ennio Morricone, vuelve a nuestro país en el marco de una gira con la cual celebra sus 50 años de carrera. Con 82 años y más de 500 partituras de cine y televisión, el creador de música para películas más prolífico de la historia, se presentará el sábado 18 de junio a las 21:00 horas en el Movistar Arena y será acompañado por la Orquesta Sinfónica y el Coro de la Universidad de Chile. Las magníficas composiciones de “Los Intocables”, “La Misión” y “Cinema Paradiso”, serán parte del imperdible repertorio con el que de seguro repetirá el éxito que tuvo en su primera visita el 2008. Entradas a la venta a través de sistema Punto Ticket.

Page 47: Madurez Activa n°67 junio 2011

MADUREZ ACTIVA • JUNIO 2011 • pÁgINAS 44-45

Desde el 3 de junio, y durante todos los jueves, viernes y sábados del mes, a las 20:00 se presentará la obra “La Fallecida”, escrita por el brasileño Nelson Rodrigues y dirigida por Claudia Echenique, en el Teatro UC ( Jorge Washington 26, Ñuñoa). La obra retrata la vida en los sectores marginales de Río de Janeiro en los tardíos años cuarenta, presentándonos la tragicómica historia de Zulmira, que aquejada por una supuesta tuberculosis, sueña con superar su condición de pobreza con su propia muerte. Entradas a la venta en la boletería del Teatro UC.

RecitalEl cantante puertorr iqueño, José Feliciano, se

presentará en nuestro país el 11 de junio a las 21:00 horas en el Teatro Caupolicán (San Diego 850). El artista es el pionero del crossover, fusión e integración del español con el inglés, y posee una carrera llena de éxitos, incluidos 6 premios Grammy, 45 discos de oro y platino, y más de 60 álbumes grabados en inglés y español. Sin duda un panorama imperdible para este mes. Entradas a la venta por sistema Feria Ticket.

Urbe es el nombre de la muestra fotográfica de Jorge Gronemeyer, que se exhibe hasta el día 12 de junio en la sala Joaquín Edwards Bello del Centro Cultural Estación Mapocho (Plaza de la Cultura S/N, metro estación Puente Cal y Canto). Las imágenes pretenden hacernos reflexionar sobre las características que definen a una ciudad, evidenciando las peculiaridades, contradicciones, tensiones y virtudes. Desde diversos términos, desde la estructura territorial, arquitectura e historia, hasta los aspectos sociales, económicos y ambientales.

Page 48: Madurez Activa n°67 junio 2011

ENTRETENCIóN

Localice entre las letras del recuadro las palabras del listado.

ABRITAACODALARAFINADOAGOBIARALFEREZANUNCIOATOLECACIQUECHAMUSCOCUANTODESUNIONDIESTRAECONOMICOETICOFIGURADOGORDANAMANDARMASCARAOBISPOOMNIVOROORLANDOPETALOPICOTAZOPOBLANOQUILLARAFAGARUIDOSEBOSEMBRARSENCILLOTIMIDEZVEDARVEINTEVENCEJOVITAMINA

GFVEOPXÑFUROXGYAWXUOROUCOBTUD

UOAOEBOXUXULVXOVDAZJCIBJWVIAI

JSRBZVIBNPIUZRPAEWTOOIPECIMIE

KPIDREVSLZDTYXSNSOIOXOTUSTIUS

UI

WWAIGVPAOSXAOOUCMOLUREOADAT

PECUANTOUONOGDLRNNOABEAQDMECR

UAPAETAAEVCOALAUIMXFAZFUNIZOA

SVENCEJOUSBRIRNVOWOIEEAIANEDR

VALFEREZUIUCBAONNLWNVXGLLAAAE

ZXRADEVMAGNMJROMASCARAALRCDLX

CAÑUUZARIEEUOCWTUIYDJWTAONOAW

FNEOHHEFSSUCEEESWZSOZÑAPAPÑRE

EPSUCOZATOCIPPCACIQUEIKMI

WTWX

YSUWÑKSEAEEZOUEOPOZQLOEZOJEDÑ

Usar jeans es muy popular hoy en día, aunque la historia de esta prenda de vestir surge por la necesidad de utilizar una indumentaria laboral útil y barata, capaz de soportar la rudeza del trabajo en las minas.En 1846, Oscar Levi Strauss, un joven judío y sastre de profesión, llegó a San Francisco para proveer de ropa a los trabajadores de las minas, utilizando en un principio la tela de las velas de los barcos, que ya no eran necesarias, pues fueron reemplazadas por la propulsión a vapor. Cuando dicha tela se agotó debido a la gran demanda, fue sustituida por una azul, elaborada con la fibra de una planta llamada sarga.

Anécdotas de la Historia: El origen de los jeans

Sopa de Letras

Page 49: Madurez Activa n°67 junio 2011

MADUREZ ACTIVA • JUNIO 2011 • pÁgINAS 46-47

Sudoku

SOLUCIóN SUDOKU

ANTERIOR

Comience poniendo un número entre 1 y 9 en cada casilla vacía, pero recuerde que ninguno puede repetirse en una misma columna, en la misma fila ni en el mismo subcuadrado de 3x3.

por Jota O.Puzzle

SOLUCIóN pUZZLE ANTERIOR

Nivel 2

HA

gA

; E

FEC

TÚE

RÌO DE BASIELA

gANSOAL REVES

MOLIB-DENO

CO

NC

A-

VID

ALE

S

DATIVO

NOVILLO

ALZ

AS

E

LINAJE

ALIñADAS

RETUMBO SILICIO AUMENTAR;pROpAgAR

ARQUE-TIpOS

TIpO DE MAIZ

pARLA-MENTARIOS DECOMISA

CIUDADSUIZA FIRMAS

AQUELLA

ENYUgUÉ

DIV

INID

AD

DE

Sp

IDE

SU

R

ZAR

CIL

LOS

AB

ISM

O

pAJAR AL AIRE

ÉXIgUA;MEZQUINA

DESTApARÁ

INFANTESFRANCO

ARgELINOS

pLAYA

CONTENTA

CIERTA EUROpEA

COgIDAS

SIgLA pOR TRAUMA

COLINA;OTERO

pELAR;MONDAR

DESpOSAR

VALOR

AUSTERA

EXISTENCIA

CLAUDIOpIANO

EUROpIO

Page 50: Madurez Activa n°67 junio 2011

VITRINEANDO MADUREZ ACTIVA • JUNIO 2011 • pÁgINA 48Inserto_Golden_Siniors.pdf 20/5/09 10:36:06

Haga sus reservas al 065 421560fax 065 421018

www.elarroyohospedaje.cl

25% descuentopara

Socios GoldenSeniors

Avda. Philipi # 989 Frutillar Bajo

Page 51: Madurez Activa n°67 junio 2011
Page 52: Madurez Activa n°67 junio 2011