Madurez Textural

2
6.3- Madurez Te xtural. De acuerdo a este gráfico muy útil y sencillo podemos conocer la madurez textural del sedimento estudiado. Para nuestro caso, el porcentaje de matriz arcillosa no es mayor a 5%, la selección es moderadamente seleccionada esta la conocemos gracias al parámetro estadístico ue nos permite conocer la des!iación estándar ue es igual a ".#$$, esta es una selección relati!amente &uena, pero en cuanto a la morfología, los granos predominantes son los angulares a su& angulares' lo cual nos indica ue la muestra de sedimentos estudiada es ()D*+) texturalmente. 6.4- a) Relación redondez-tamaño de grano. n esta muestra predominan los granos angulares a su&-angulares, y el tamao de grano ue predomina son las arenas, ue son un tamao de grano fino /0mm- 1213mm4, los granos de menor tamao tienden a desgastarse menos y presentar aristas muy angulares de&ido a ue el tipo de transporte en ue !iajan granos de este tamao es suspensión, sin tener contacto con el leco, al no tener contacto con ninguna otra partícula no se desgastan, por lo tanto sus aristas no serán pulidas, y en consecuencia su redondez será &aja.  )unue en la mue stra pred ominan los tamaos de gran o &ajo, t am&i6n ay algún porcentaje de granos ue su tamao es mayor a 0mm /7uijos4, estos granos presentan una redondez mayor a los de tamaos más finos de&ido a ue estos son transportados por la corriente /flu!ial en este caso4 por tracción o saltación y se !en afectados por la a&rasión y el desgaste producto del fuerte contacto con el leco. 8tro aspecto a tener en cuenta es la fuerza de impacto, estos granos al ser de mayor tamao tam&i6n se !en afectados por el impacto con otras partículas, al ser de más grandes tienen mayor fuerza de impacto, por lo tanto sus aristas se pulirán y presentarán mayor redondez ue los granos de tamao más fino. 9e puede concluir ue la relación redondez2tamao de grano es directamente proporcional, a mayor tamao de grano, mayor redondez y !ice!ersa.

description

Determinación de la madurez textural de un sedimento, recolectado en cercanías de la ciudad de Manizales-Caldas, Colombia.

Transcript of Madurez Textural

Page 1: Madurez Textural

7/18/2019 Madurez Textural

http://slidepdf.com/reader/full/madurez-textural 1/2

6.3- Madurez Textural.

De acuerdo a este gráfico muy útil y sencillo podemos conocer la madurez textural

del sedimento estudiado.

Para nuestro caso, el porcentaje de matriz arcillosa no es mayor a 5%, la

selección es moderadamente seleccionada esta la conocemos gracias al

parámetro estadístico ue nos permite conocer la des!iación estándar ue es igual

a ".#$$, esta es una selección relati!amente &uena, pero en cuanto a la

morfología, los granos predominantes son los angulares a su& angulares' lo cualnos indica ue la muestra de sedimentos estudiada es ()D*+) texturalmente.

6.4- a) Relación redondez-tamaño de grano.

n esta muestra predominan los granos angulares a su&-angulares, y el tamao

de grano ue predomina son las arenas, ue son un tamao de grano fino /0mm-

1213mm4, los granos de menor tamao tienden a desgastarse menos y presentar

aristas muy angulares de&ido a ue el tipo de transporte en ue !iajan granos de

este tamao es suspensión, sin tener contacto con el leco, al no tener contacto

con ninguna otra partícula no se desgastan, por lo tanto sus aristas no serán

pulidas, y en consecuencia su redondez será &aja.

 )unue en la muestra predominan los tamaos de grano &ajo, tam&i6n ay algún

porcentaje de granos ue su tamao es mayor a 0mm /7uijos4, estos granos

presentan una redondez mayor a los de tamaos más finos de&ido a ue estos

son transportados por la corriente /flu!ial en este caso4 por tracción o saltación y

se !en afectados por la a&rasión y el desgaste producto del fuerte contacto con el

leco. 8tro aspecto a tener en cuenta es la fuerza de impacto, estos granos al ser

de mayor tamao tam&i6n se !en afectados por el impacto con otras partículas, al

ser de más grandes tienen mayor fuerza de impacto, por lo tanto sus aristas sepulirán y presentarán mayor redondez ue los granos de tamao más fino.

9e puede concluir ue la relación redondez2tamao de grano es directamente

proporcional, a mayor tamao de grano, mayor redondez y !ice!ersa.

Page 2: Madurez Textural

7/18/2019 Madurez Textural

http://slidepdf.com/reader/full/madurez-textural 2/2

b) Relación composición tamaño de grano.

Determinar los componentes de un sedimento con relación a su tamao, es uno

de los parámetros más importantes a la ora de estudiar el comportamiento de

una corriente como medio de transporte, la fuente de dico sedimento y los

procesos diagen6ticos a los ue fue sometido.

n este caso se puede o&ser!ar ue el componente mayoritario en casi todos los

tamaos de grano es el :uarzo, mineral ue por su resistencia a la meteorización

es el más a&undante en las )renitas, y sin ser la excepción nuestra muestra.

De&ido a su tamao de grano se infiere ue a sufrido muco transporte y ue su

fuente son rocas ígneas plutónicas de tamao de grano grueso a medio.

;os fragmentos de granitoide tam&i6n son muy a&undantes en nuestra muestra,

están presentes en todos los tamaos de grano, esto puede ser de&ido al

transporte o al tamao de grano de la roca ígnea fuente.

n general se o&ser!a ue a medida ue el tamao de grano disminuye, aumentala concentración de los componentes más resistentes a la meteorización y con

mayor dureza en la escala de (os.

6.5 uente de los sedimentos.

;os componentes de la muestra extraída de la ue&rada (anizales nos permiten

identificar las posi&les fuentes litológicas de las ue pro!iene<

;os :uarzos y fragmentos de granitoides proceden posi&lemente del 9toc= de

(anizales ue es un Plutón de composición intermedia a ácida, conformadoprincipalmente por granodioritas y tonalitas. ;a &iotita y los anfí&oles presentes en

la muestra al igual ue el cuarzo y los fragmentos de granitoides tam&i6n pueden

pro!enir del 9toc= de (anizales.

;os fragmentos de pumita pueden pro!enir posi&lemente de los depósitos de flujos

piro clásticos asociados al !olcán ne!ado del +uiz.

;os fragmentos de esuistos y de filitas pro!ienen posi&lemente del complejo de

:ajamarca.

n conclusión son mucas las posi&les fuentes de los sedimentos.