Maestría en Derecho Penal edna protocolo

9
 Maestría en Derecho Penal. Área: derecho penitenciario. Tema genérico : antecedentes penales Tema específico: es violatorio de garantías individuales pedirlas como requisito para pedir un trabajo. Planificación del tiempo: quince días . UNIVERSIDAD CONTINENTAL

Transcript of Maestría en Derecho Penal edna protocolo

5/9/2018 Maestría en Derecho Penal edna protocolo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/maestria-en-derecho-penal-edna-protocolo 1/9

 

Maestría en Derecho Penal.

Área: derecho penitenciario.

Tema genérico : antecedentes penales

Tema específico: es violatorio de garantías individuales pedirlas como requisito

para pedir un trabajo.

Planificación del tiempo: quince días .

UNIVERSIDAD CONTINENTAL

5/9/2018 Maestría en Derecho Penal edna protocolo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/maestria-en-derecho-penal-edna-protocolo 2/9

 

Nombre del tema de investigación:

es violatorio de garantías individuales pedirlas como requisito para pedir un

trabajo.

Planteamiento del problema:

Trtar de demostrar si es violatorio de las garantías in dividuales que como

requisito se pidan antecedentes penales para poder conseguir un trabajo.

Hipótesis.

• Es de vital importancia que a los individuos que cometieron un delito no se

les pida la carta de no antecedentes penales por que si tienen antecedentes

penales se violan sus garantías y por consiguiente no se les permite

reinsertarse y volver a ser útiles para la sociedad

Límites y delimitación del tema.

Antecedentes penales

Descripción.

En el desarrollo de la presente investigación se aplicará el método

deductivo por que a partir de una problemática se considerarán conceptos y

deducciones y porque de toda generalidad se puede abstraer parte de ese todo.

5/9/2018 Maestría en Derecho Penal edna protocolo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/maestria-en-derecho-penal-edna-protocolo 3/9

 

El procedimiento que se seguirá para alcanzar los objetivos planteados

será: consultar las fuentes de información relacionadas con el tema a investigar:

libros, revistas, periódicos, paginas de internet, legislaciones, etc.

Objetivo general.

Dilusidar si se violan garantías al pedir antecedentes penales para

conseguir un trabajo.

Objetivos específicos.

a) Que solo los antecedentes penales sean utilizados por si se vuelve a

reincidir en un delito

b) Que no se pidan antecedentes penales para conseguir un trabajo.

Justificación.

Es de vital importancia que conozcamos el contenido de nuestra

constitución, aun que en este caso solo será analizada la parte dogmatica, en los

artículos que contienen las garantías de libertad, como ciudadanos es muy útil

tener este conocimiento, pero como estudiosos del Derecho es obligación saber 

interpretar y aplicar las normas jurídicas a casos concretos.

En esta labor será analizado uno por uno de los artículos de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos que contengan Garantías de Libertad.

Fuentes de información.

- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

- Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.

5/9/2018 Maestría en Derecho Penal edna protocolo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/maestria-en-derecho-penal-edna-protocolo 4/9

 

- Otros.

GARANTÍAS DE LIBERTAD

En clase de la Materia de Garantías Individuales, fueron analizadas,

clasificadas y explicadas las Garantías contenidas en nuestra Carta Magna, en el

presente trabajo será plasmado lo investigado y obtenido durante el curso.

En eras anteriores una de las necesidades del hombre consistía en la

conservación de su propia vida, con la expansión de éste, como medida

preventiva, se vio en la necesidad de agruparse en familias, clanes, tribus y

posteriormente en naciones, para poder defenderse de sus enemigos y asegurar 

su supervivencia, al existir una agrupación debió surgir también una forma de

organización para conservar el orden entre sus miembros, de ahí que surgen

como medidas de prevención, las normas, que debían ser observadas por los

integrantes, de esta forma podía garantizarse relativamente su seguridad.

Garantía, para el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española

es la cosa que asegura y protege contra algún riesgo o necesidad.1

Las Garantías de Libertad Son un conjunto de derechos públicos subjetivos

para ejercer, sin vulnerar los derechos de terceros, libertades específicas que las

autoridades del Estado deben respetar, y que no pueden tener más restricciones

que las expresamente señaladas en la Constitución.

1 Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, GARANTÍA.

5/9/2018 Maestría en Derecho Penal edna protocolo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/maestria-en-derecho-penal-edna-protocolo 5/9

 

Las garantías de libertad están reconocidas en los artículos 1, segundo

párrafo, 2, apartado A, 3, 4, segundo párrafo, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 15, 24, y 28 de la

Constitución.

PROHIBICIÓN DE LA ESCLAVITUD.

Artículo 1°, segundo párrafo. "Está prohibida la esclavitud en los Estados

Unidos Mexicanos".

AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS.

Artículo 2°, apartado A. "La Constitución reconoce y garantiza el derecho de

los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación y autonomía".

LIBERTAD DE EDUCACIÓN.

Artículo 3°. "Todo individuo tiene derecho a recibir educación", libertad de

enseñanza, la educación debe ser pública, laica, gratuita y obligatoria, Libertad de

cátedra, discusión e ideas, autonomía de las Universidades.

LIBERTAD DE PROCREACIÓN.

Artículo 4°. "Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre,

responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos".

5/9/2018 Maestría en Derecho Penal edna protocolo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/maestria-en-derecho-penal-edna-protocolo 6/9

 

LIBERTAD DE TRABAJO.

Artículo 5°. Libertad de trabajo, en México existe la libertad de trabajo salvo

aquellos oficios o labores de naturaleza ilícita y que ofendan los derechos de la

sociedad. Existe una limitante a esta libertad, en cada estado se establecerán las

profesiones y requisitos necesarios para obtener un título y poder ejercer la

profesión.

Nadie puede ser privado del producto de su trabajo sino por resolución

 judicial.

LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

Artículo 6°. Libertad de expresión, con las limitantes siguientes, debe ser 

respetuosa, pacifica, la palabra es libre siempre y cuando no sea el medio para

cometer delitos.

LIBERTAD DE PRENSA.

Artículo 7°. Contiene la libertad de imprenta, la cual tiene las mismas

limitaciones que la libertad de expresión de ideas, esta libertad cuando es

abusada no será objeto de embargo la imprenta como instrumento del delito, mas

sin embargo existen acciones penales y civiles en las que puede incurrir aquel que

caiga en el libertinaje.

5/9/2018 Maestría en Derecho Penal edna protocolo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/maestria-en-derecho-penal-edna-protocolo 7/9

 

LIBERTAD DE PETICIÓN.

Artículo 8°. Derecho de petición por escrito, de manera pacífica y

respetuosa.

LIBERTAD DE ASOCIACIÓN Y DE REUNIÓN.

Artículo 9º. Libertad de reunión, se considera como garantía, existe una

limitante o prohibición para los extranjeros los cuales se pueden asociar con

nacionales y con una participación que obedezca a lo establecido por la ley de

inversión extranjera, nunca puede existir asociación entre extranjeros. Prohibición

penada ya que si nos asociamos o reunimos para comisión de delitos, será

delincuencia organizada u organización delictuosa, se permite el uso de violencia

por parte del estado cuando existan personas reunidas para realizar actos

violentos o injuriosos (marchas, manifestaciones, etc.)

LIBERTAD DE POSESIÓN Y PORTACIÓN DE ARMAS.

Articulo 10º. Derecho de poseer armas en el domicilio para salvaguardar la

seguridad y legítima defensa, con excepción por las prohibidas por la Ley Federal

y las reservadas para el uso exclusivo del ejército.

5/9/2018 Maestría en Derecho Penal edna protocolo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/maestria-en-derecho-penal-edna-protocolo 8/9

 

Con las siguientes limitaciones, solamente este en el domicilio, exista una

autorización para portarlas o poseerlas, por motivos de seguridad, que el calibre

sea el indicado por las Secretaria de la Defensa Nacional.

LIBERTAD DE TRANSITO Y RESIDENCIA.

Articulo 11º. Con las siguientes limitaciones, responsabilidad criminal,

responsabilidad civil, cuestiones de migración o con relación a los extranjeros

perniciosos, razones de salubridad, arraigo domiciliario o cárcel.

LIBERTAD DE CULTO.

Articulo 24º. Establece la libertad religiosa, los actos religiosos se pueden

realizar el templos y en casos extraordinarios en lugares abiertos de acuerdo con

la ley reglamentaria.

No se puede prohibir alguna religión pero si están prohibidos los

monopolios.

PROHIBICIÓN DE MONOPOLIOS.

Artículo 28º. En consecuencia, la ley castigará severamente y las

autoridades perseguirán con eficacia toda concentración y acaparamiento de

artículos de consumo necesarios.

5/9/2018 Maestría en Derecho Penal edna protocolo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/maestria-en-derecho-penal-edna-protocolo 9/9

 

CONCLUSIONES.

Antes de analizar las garantías individuales teníamos una leve idea de lostemas que trataba cada una, pero después de realizar el análisis pudimos notar 

que los artículos y su contenido es más extenso abarca temas a los que no se les

había dado la importancia que tienen.

Realizar este tipo de análisis resulto de mucha ayuda para comprender de unamanera más sencilla las garantías individuales