Maestría en gerencia educativa ensayo

2
UNOS SOMOS PARTE DEL OTRO…. Cuanto esfuerzo hacemos las madres cuando queremos que nuestros hijos “ aprendan a leer” a escribir, eso que la Educación tradicional nos inculcó casi como el deber ser. Estudiar para ser “ alguien en la vida “ cuantas veces escuchamos estas frases.. No obstante, con el pasar del tiempo , nos hemos dado cuenta que todo ésos conceptos se ven relevados cuando queremos hacer de ellos ciudadanos que no solo pertenezcan a una sociedad si no que sean partícipes de ella. El que los hijos sean profesionales graduados es un Orgullo que cualquier padre siempre llevará, sin embargo el que sean “ Ciudadanos “ educados, que sean hombres y mujeres de bien no solo es una de los anhelos de todo padre sino de una sociedad que desea vivir en paz y sin violencia. De tal manera, que al sentarnos a hablar sobre la inseguridad ,violencia, ausencia de valores ,recordemos que formamos p arte de una “ TRIADA “ venimos de una familia, que forma parte de una comunidad, que Educada asiste a institución para Adquirir un conocimiento, un aprendizaje. Somos entes protagonistas de la sociedad, que para exigir “ciudadanos “tiene el deber de recordar que formamos o deformamos al individuo que va a ser parte de nuestro entorno. Desde este punto de vista, al analizar nuestra sociedad , se demuestra que la Crisis del país no es tanto económica sino social ,donde el individuo lucha por sobrevivir y muchos valores no se encuentran ,ya no están . Ahora bien, cuando un bebé llega a este mundo lo hace lleno de ternura en la búsqueda de amor e inocencia , un diamante en bruto al que se va a esculpir,

Transcript of Maestría en gerencia educativa ensayo

Page 1: Maestría en gerencia educativa ensayo

UNOS SOMOS PARTE DEL OTRO….

Cuanto esfuerzo hacemos las madres cuando queremos que nuestros hijos

“ aprendan a leer” a escribir, eso que la Educación tradicional nos inculcó casi

como el deber ser. Estudiar para ser “ alguien en la vida “ cuantas veces

escuchamos estas frases..

No obstante, con el pasar del tiempo , nos hemos dado cuenta que todo

ésos conceptos se ven relevados cuando queremos hacer de ellos ciudadanos

que no solo pertenezcan a una sociedad si no que sean partícipes de ella. El

que los hijos sean profesionales graduados es un Orgullo que cualquier padre

siempre llevará, sin embargo el que sean “ Ciudadanos “ educados, que sean

hombres y mujeres de bien no solo es una de los anhelos de todo padre sino de

una sociedad que desea vivir en paz y sin violencia.

De tal manera, que al sentarnos a hablar sobre la inseguridad ,violencia,

ausencia de valores ,recordemos que formamos parte de una “ TRIADA “

venimos de una familia, que forma parte de una comunidad, que Educada

asiste a institución para Adquirir un conocimiento, un aprendizaje. Somos

entes protagonistas de la sociedad, que para exigir “ciudadanos “tiene el deber

de recordar que formamos o deformamos al individuo que va a ser parte de

nuestro entorno.

Desde este punto de vista, al analizar nuestra sociedad , se demuestra que

la Crisis del país no es tanto económica sino social ,donde el individuo lucha

por sobrevivir y muchos valores no se encuentran ,ya no están .

Ahora bien, cuando un bebé llega a este mundo lo hace lleno de ternura en

la búsqueda de amor e inocencia , un diamante en bruto al que se va a esculpir,

Page 2: Maestría en gerencia educativa ensayo

ninguno nace asocial ,asesino ,ladrón o diciendo palabras obscenas. Se

enfatiza este último punto en el hecho de que son muchos los padres y

familiares que les complace decir malas palabras al bebé y este las repita.

Estos serían los primeros pasos de comenzar a deformar la educación del

niño(a). No obstante el que a medida que el sujeto crece y se desarrolla las

críticas destructivas en su entorno ,esa falta de comunicación y sobre todo el

abrazar ,decir Te Quiero a tiempo ,Bendecirlos y desearles lo mejor se

convierten en actos que desaparecen con el tiempo, y así una familia

disfuncional donde el individuo no ve en el entorno donde crece y se

desarrolla amor y seguridad ,su autoestima será baja donde compartirá en una

sociedad menos comprensiva ,que juzga y señala .Por ello es importante que

FAMILIA ESCUELA Y COMUNIDAD COMPRENDAN …..que uno es

parte del otro…….