Maestros

2
LOS GRANDES MAESTROS DE LA CALIDAD 1. ¿Qué papel juega Deming en el desarrollo de la administración moderna? Que la administración conduzca a la empresa a un posición de productividad y competitividad. 2. ¿Cuáles fueron sus principales aportaciones? Los 14 puntos para la administración, las siete enfermedades mortales y el Ciclo PDCA(plan, do, check, act) 3. ¿A través de qué herramienta representa la mejora continua? Ciclo PDCA 4. ¿Qué nombre recibe el método de Ishikawa para dirigir el trabajo de equipo? Círculos de calidad 5. ¿Qué nombre recibe el método de Ishikawa para el análisis y solución de problemas? Diagrama de pez 6. ¿Qué aportación metodológica hizo para resolver los problemas de calidad? 7 herramientas básicas para la administración de la calidad: Hojas de control, Histogramas, Análisis de Pareto, Análisi de Causa y Efecto, Diagramas de Dispersión, Gráficas de Control y Análisis de Etratificación. 7. Menciona las principales aportaciones de Jurán a la calidad. Proceso de control de calidad en tres partes: Planificación, Control y Mejoramiento 8. ¿Cómo explica Jurán, el proceso para realizar un cambio planeado? El control de calidad debía realizarse como una parte integral del control administrativo. 9. ¿En qué se basa el principio de Pareto? El principal uso es para poder establecer un orden de prioridades en la toma de decisiones dentro de una organización. Evaluar todas las fallas, saber si se pueden resolver o mejor evitarlas.

description

preguntas, aportaciones de los maestros de la calidad

Transcript of Maestros

Page 1: Maestros

LOS GRANDES MAESTROS DE LA CALIDAD

1. ¿Qué papel juega Deming en el desarrollo de la administración moderna?

Que la administración conduzca a la empresa a un posición de productividad

y competitividad.

2. ¿Cuáles fueron sus principales aportaciones?

Los 14 puntos para la administración, las siete enfermedades mortales y el

Ciclo PDCA(plan, do, check, act)

3. ¿A través de qué herramienta representa la mejora continua?

Ciclo PDCA

4. ¿Qué nombre recibe el método de Ishikawa para dirigir el trabajo de

equipo?

Círculos de calidad

5. ¿Qué nombre recibe el método de Ishikawa para el análisis y solución de

problemas?

Diagrama de pez

6. ¿Qué aportación metodológica hizo para resolver los problemas de calidad?

7 herramientas básicas para la administración de la calidad: Hojas de control,

Histogramas, Análisis de Pareto, Análisi de Causa y Efecto, Diagramas de

Dispersión, Gráficas de Control y Análisis de Etratificación.

7. Menciona las principales aportaciones de Jurán a la calidad.

Proceso de control de calidad en tres partes: Planificación, Control y

Mejoramiento

8. ¿Cómo explica Jurán, el proceso para realizar un cambio planeado?

El control de calidad debía realizarse como una parte integral del control

administrativo.

9. ¿En qué se basa el principio de Pareto?

El principal uso es para poder establecer un orden de prioridades en la toma de

decisiones dentro de una organización. Evaluar todas las fallas, saber si se pueden

resolver o mejor evitarlas.

Page 2: Maestros

LOS MAESTROS Y SUS APORTACIONES

1. Desarrollo los 14 puntos para la productividad de las empresas, así

como las 7 enfermedades mortales de las organizaciones: DEMING

2. Debido a sus aportaciones a la industria japonesa, se instituyó el

premio que lleva su nombre: DEMING

3. Su enfoque sobre la administración de la calidad se basa en lo que él

llamó: Su Trilogía: JOSEPH JURÁN

4. ¿Cuáles son los pasos de la trilogía? PLANIFICACION, CONTROL

Y MEJORA

5. En este sistema, un proceso no debe producir más de 3 a 4 defectos

por millón: SEIS SIGMA

6. Menciona el nombre del autor de dicho sistema de producción:

MIKEL HARRY

7. Es el autor que propone el sistema Poka- Yoke: SHIGEO SHINGO

8. Inspección en la fuente para detectar a tiempo los errores. Es la base

del sistema: POKA-YOKE

9. Fue el primero en resaltar las diferencias culturales entre las

naciones como factor para lograr la calidad: KAORU ISHIKAGA

10. Fue el principal precursor de la Calidad Total en el Japón: KAORU

ISHIKAWA

11. Autor que aporta importantes ideas acerca de cómo visualizar y

entender la reducción de la variabilidad: GENICHE TAGUACHI

12. Enfocó de manera especial la calidad en los procesos de servicio.

Describe los “momentos de verdad”: JAN CARLZON