magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El...

36
Cientos de asistentes al 50 aniversario de anro anro construye dos grandes monumentos en Georgia Jesús Jiménez, presidente de NB 35: anro es una de las grandes empresas de construcción metálica de España” Número 14 El presidente Barreda visitó anro para conocer los nuevos equipos anro magazine

Transcript of magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El...

Page 1: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

Cientos de asistentes al50 aniversario de anro anro construye dos grandes

monumentos en Georgia

Jesús Jiménez, presidente de NB 35:“anro es una de las grandes empresasde construcción metálica de España”

mer

o 1

4

El presidente Barreda visitó anro para

conocer los nuevos equipos

anro

magazine

Page 2: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

anromagazine

edic

iónn

º14

2 anromagazine

Edita: INDUSTRIAS METALICAS ANRO S.L. Crta de Villarrobledo. Km 4. Apdo Correos nº 61. 13700 Tomelloso (Ciudad Real). Teléfono: 902 502191. Fax: 926 020701. www.anro.es Correo Electrónico: [email protected]

Coordinación: Encarna Espinosa y Gabinete de Prensa Barataria. Fotomecánica e Impresión: Gráficas Tomelloso, S.L.

ANRO agradece la colaboración de todas las personas que hacen posible esta publicación

su

ma

rio Carta del Director

ANRO duplica su capacidad de producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3Visita del presidente Barreda

El presidente elogió la valentía de ANRO en estos tiempos difíciles . . . . . . . . . .4-5

Nuevos Proyectos

Torre de los Héroes (Georgia), Tubería Torre de Abraham-Bullaque, Puerta del Mar Negro, Puentes Grúa, “M-50” del Agua (Madrid) . . . . . . . . . . .10-14

Obras en Curso

Refinería Repsol (Cartagena), CREAA (Alcorcón), Hospital General de Toledo, Puentes Autovía de La Sagra . . . . . . . . . . . . . . .15-18

Obras Finalizadas

Museo “Pablo Serrano” (Zaragoza), Eurocopter (Albacete), Puerto Venecia (Zaragoza), Estadio “Santiago Bernabéu” (Madrid), Equipamiento del CREAA (Alcorcón) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19-22

El Personaje

Jesús Jiménez, ingeniero de caminos y presidente de la consultoría NB 35 . . . .24-25

Recursos Humanos

Invictus: la fuerza de un líder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23

Nuestros Departamentos

El Departamento de Calidad y Medio Ambiente garantiza que los sistemas funcionen correctamente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26

Calidad

Mejoras ambientales en nuestros procesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27

Nuestros Clientes

Eiffage, uno de los grandes grupos empresariales europeos . . . . . . . . . . . . . . . . .30Entre Nosotros

ANRO expuso sus medidas de ahorro energético en una jornada de CEOE . . . . .31Team Building: ANRO potencia el trabajo en equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32-33ANRO, en SMAGUA 2010 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35

50 Aniversario de Anro

Cientos de asistentes al acto conmemorativo del 50 Aniversario . . . . . . . . . . . . .6-9

Seguridad y Salud Laboral

¿La crisis frena la siniestralidad laboral? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28-29

Page 3: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

edic

iónn

º14

cartadeldirector

anromagazine 3

ANRO duplica su capacidad de producciónEl presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julionuestra empresa: Industrias Metálicas ANRO, atendiendo a la invitación cursada, paraconocer los nuevos equipos recién adquiridos por nuestra empresa.

El presidente, que había visitado por primera vez ANRO en enero de 2008, elogió pú-blicamente y ante los invitados al acto, la valentía de nuestra empresa para no amila-narse en estos tiempos difíciles y haber invertido una importante cantidad de dinero enequipos punteros a nivel mundial, para seguir siendo líderes y duplicar nuestra capaci-dad de producción. “El mercado sabe que sois los mejores”, dijo el presidente.

Barreda se declaró impresionado al ver en nuestros talleres las enormes piezas de la es-tructura del nuevo Hospital de Toledo o el último puente fabricado para la Autovía de LaSagra, proyectos ambos promovidos por el Gobierno de Castilla-La Mancha, demos-trando -diría el presidente- “que los empresarios de Castilla-La Mancha están igual decapacitados que los demás para hacer de todo”, dijo Barreda, quien habló de la impor-tancia de buscar mercados fuera de España y de innovar como una obligación de todaempresa que apueste por su futuro.

En mis palabras, agradecí al presidente de nuestra región su presencia, cercanía y sen-sibilidad para con las empresas y más en estos tiempos difíciles.

La visita del presidente Barreda congregó en nuestra empresa a un importante númerode invitados, que pudieron ver nuestros nuevos equipos e instalaciones y espero quesentir nuestra determinación para seguir trabajando todos juntos contra las dificultadesy afianzar nuestro futuro tras un largo pasado de éxitos y 50 años de vida.

En este proyecto empresarial son clave nuestros trabajadores, todos ellos y trabajar enequipo como un modo de hacer. Para ello, hemos llevado a cabo unas jornadas de TeamBuilding, para reforzar nuestros equipos de trabajo y con ello contribuir al logro de re -sultados del negocio.

Rafael Rodríguez NovilloDirector Gerente

Page 4: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

visita

edic

iónn

º14

4 anromagazine

El presidente Barreda visitó ANROpara conocer los nuevos equipos“Los empresarios de Castilla-La Mancha están igualde capacitados que los demás para hacer de todo”

“El mercado sabe que sois los mejores y que cum-plís en precio y en plazo”, dijo el presidente de Cas-tilla-La Mancha, José María Barreda, el pasado 23de Julio en Tomelloso, durante su visita a Indus-trias Metálicas ANRO, para conocer los nuevosequipos de la empresa, líder nacional de su sector,que ha realizado una inversión de 2,4 millones deeuros para adquirir los más modernos equiposexistentes en el mundo para el procesado decorte, taladrado y robot de control numérico.

Barreda, acompañado del delegado de laJunta en Ciudad Real, José Valverde y del alcaldede Tomelloso, Carlos Cotillas, entre otras autori-dades, invitados, directivos de la empresa ymiembros de la fami lia propietaria, recorrió lasinstalaciones de la empresa, saludando a sus tra-bajadores, hasta llegar a la zona de los nuevosequipos, que le fueron mostrados por el direc-tor gerente de ANRO, Rafael Rodríguez.

El presidente pudo contemplar la u tilidad delos nuevos equipos al mostrársele cómo corta-

ron, taladraron y granallaron una gran pieza de aceroen apenas unos minutos.

Con estos nuevos equipos, con tecnología de úl-tima generación, de los que sólo disponen algunasempresas de España, ANRO consolida su posiciónde liderazgo, duplica su capacidad de producciónhasta las 3.500 toneladas/mes e incrementa su com-petitividad en el mercado nacional y europeo.

El presidente Barreda, entre miembros de la familia Rodríguez y el alcalde de Tomelloso (d)

El presidente saludando a empleados de oficinas

Saludando a empleados de talleres

El presidente elogió la valentíade la empresapara seguirsiendo líder

Page 5: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

anromagazine 5

Anro ha invertido2,4 millones enequipos de altatecnología y duplica su capacidad de producción

Posteriormente, el presidente Barreda dirigióunas palabras a los asistentes en el salón de actosde la empresa, a la que puso como ejemplo de va-lentía para no amilanarse y dar respuestas valientesen estos tiempos difíciles. “Es impresionante reco-rrer vuestras naves- dijo el presidente- y ver las enor-mes piezas de la estructura del nuevo Hospital deToledo que estáis fabricando aquí, hecho que mellena de satisfacción o los grandes puentes de laAutovía de La Sagra”.

Para el presidente, estos hechos demuestran“que los empresarios de Castilla-L a Mancha estánigual de capacitados que los demás para hacer detodo”, defendiendo la importante labor que la Juntade Comunidades hace ahora en obra pública comomotor económico y felicitándose porque el minis -terio de Fomento no recorte ningún proyecto denuestra región.

El presidente Barreda destacó la importancia deque las empresas se internacionalicen y busquennuevos mercados, citando varios proyectos deANRO en Georgia, así como la importancia de la in-novación para ser competitivos, ofreciéndose a “serun buen comercial de nuestras empresas”.

Rafael Rodríguez: “Cercanía del presi-dente”El director-gerente de ANRO, empresa familiar queacaba de conmemorar su 50 aniversario, Rafael Ro-dríguez, agradeció al presidente su visita y su inte -rés y cercanía para aceptar la invitación que se lehizo, “demostrando su sensibilidad para con las em-presas en estos tiempos difíciles”.

El presidente recorriendo los talleres de ANRO Rafael Rodríguez dirigiéndose al presidente y a los asistentes

El presidente Barreda elogió la actitud valiente de ANRO

Rodríguez explicó a los asistentes, apoyándoseen un documental, las enormes posibilidades de losequipos recién adquiridos y ya instalados y ope-rando en los talleres de la empresa tomellosera.

Tras el acto, el presidente Barreda compartió uncafé informal con los directivos de la empresa e in-vitados, saludando a todos ellos y departiendosobre asuntos de actualidad.

Con una facturación de 22,7 millones de eurosel pasado año y una plantilla de 230 empleados,ANRO ha participado durante los últimos años enmuy importantes proyectos constructivos portoda España, como las ampliaciones de las refi -nerías de Cartagena y La Rábida, centros comer-ciales, grandes tuberías, planta de Eurocopter de

Albacete, puentes de la Autovía de La Sagra o elnuevo Hospital de Toledo, la mayor obra de acerode España en edificación, entre otros muchosproyectos.

ANRO ha construido en los pasados meses dosgrandes monumentos en Georgia: L a Torre de losHéroes, la estructura con metacrilato más grandedel mundo y la Puerta del Mar Negro, un arco de 35metros de altura y 26 de ancho, con un peso de 110toneladas, que orientado hacia el cercano MarNegro, será como su simbólica puerta de entrada.

El presidente Barreda visitó por primera vez In-dustrias Metálicas Anro en enero de 2008, ponién-dola como ejemplo de las nuevas empresas deCastilla-La Mancha.

visita

edic

iónn

º14

Page 6: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

visita

edic

iónn

º14

6 anromagazine

ANRO celebró su 50 Aniversariode vida y éxito con un emotivo acto

Industrias Metálicas ANRO ha cumplido sus pri-meros 50 años de vida y é xitos y festejó la efe -méride en un emotivo acto, de dos horas deduración y fuerte carácter interno, de empresa, ce-lebrado el pasado 18 de diciembre en el T eatroMunicipal de Tomelloso, la ciudad que les vionacer y les ha visto crecer hasta ser hoy la primeraempresa por facturación y plantilla de la localidady una de las más importantes de Ciudad Real y deCastilla-La Mancha.

El entonces Delegado de la Junta de Comuni -dades en la provincia y hoy Delegado de Ordena-ción del Territorio y Vivienda, José Fuentes, asícomo el alcalde de Tomelloso, Carlos Cotillas, es-tuvieron en el acto, junto a otras autoridades pro-vinciales y locales, la totalidad de la plantilla, lafamilia fundadora y propietaria de ANRO y nume-rosos amigos e invitados, llenando el amplio salóndel Teatro Municipal para estar presentes en esteacto conmemorativo del medio si glo de vida deesta empresa familiar ciudadrealeña, hoy dirigidapor la tercera generación, que se ha posicionado

en los últimos años como empresa nacional de re-ferencia en su sector, trabajando para las grandesconstructoras de España.

Rafael Rodríguez, director gerente de ANRO, trasdar la bienvenida y las gracias a todos los asisten -tes, resumió su evolución en los 50 años pasadosdesde 1959, cuando su padre, Ángel Rodríguez,(cuyas iniciales forman el acrónimo que da nombrea la empresa) demostrando su carácter de herreroemprendedor, dejó la fabricación de aperos agríco-las y empezó a hacer pequeñas estructuras parauna España que empezaba a desarrollarse. En esosaños, por ejemplo, fabricaron y montaron 10.000metros de barandillas para el Paseo de la Castellanamadrileña.

Fuentes: “He entendido la razón devuestro éxito”El Delegado del Gobierno de Castilla-L a Manchaen Ciudad Real, José Fuentes, dijo en su inter -vención: “Hoy he entendido la razón del éxito deANRO: su excelente capital humano, el buen clima

Rafael Rodríguez:“Debemos esforzarnos parasalir fortalecidosde la crisis”

Rafael Rodríguez, gerente de ANRO Carlos Cotillas, alcalde de Tomelloso José Fuentes, delegado de Ordenacióndel Territorio

Page 7: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

anromagazine 7

logrado en la empresa y el corazón que ponéis envuestro trabajo”.

Fuentes dio la enhorabuena a los fundadores,directivos y trabajadores de ANRO, a los que trans-mitió el apoyo del gobierno regional y les pidió quesigan trabajando igual de bien, en beneficio detodos.

Cotillas: “Lleváis a Tomelloso portoda España”Por su parte, el alcalde de Tomelloso, Carlos Coti-llas, presente en el acto con numerosos conceja-les de su corporación, dijo en su turno de palabrasentirse agradecido y admirado por tener en T o-melloso a una empresa como ANRO -la más im-portante del municipio - “a la que hoy habíaconocido mejor” tras el acto del aniversario, pi-diéndoles a todos que sigan trabajando comohasta ahora, cosechando éxitos a pesar de la cri-sis, aumentando plantilla y llevando el nombre deTomelloso por toda España.

1960: 10 empleadosDesde los 10 empleados iniciales y 10 millonesde pesetas de facturación en 1960, la empresaha tenido un fuerte crecimiento hasta los 230 em-

Ángel Rodríguez, fundador de la empresa, recibió de sus hijos y sucesores, Rafael Rodríguez, gerente de ANRO y CarmenBelén Rodríguez, directora de Compras, un bello regalo, una estatuilla de un herrero tomellosero, que es él mismo

José Fuentes: “Hoy he entendido la razón del éxito de ANRO”

Carlos Cotillas: “ANRO es un ejemploy un orgullo para Tomelloso”

50Aniversario

edic

iónn

º14

Ángel Rodríguez entregó una placa conmemorativa a Víctor Onsurbe,empleado de Anro jubilado en 2009

Page 8: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

50Aniversario

edic

iónn

º14

8 anromagazine

DIS

TIN

CIO

NE

S

En el acto del 50 aniversario de ANRO fueron distinguidos 6 empleados que llevan más de 25 años en la empresa, “seis trabajado-res extraordinarios, insustituibles”, dijo Rafael Rodríguez y homenajeados varios recientes jubilados, así como premiados con che-ques de 600 euros empleados de oficina, talleres y montaje.

La relación de distinguidos es la siguiente: Empleados del año: Javier Paulet (Taller), Sebastián Onsurbe (Obra) y Javier Casado (Ofi-cina) Jubilado en 2009: Víctor Onsurbe. Jubilados: Lucio Poveda, Julián Morales, Juan Crespo, Víctor Onsurbe y P edro Marta. Em-pleados que llevan más de 25 años: Ambrosio Torrijos, Máximo Beltrán, Juan Crespo, Leandro Benito, Antonio Grande y Basilio Ortiz.

Rafael Rodríguez, con 6 empleados que llevan más de 25 años en ANRO

Rafael Rodríguez con los jubilados del pasado año

Page 9: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

anromagazine 9

50Aniversario

edic

iónn

º14

pleados actuales, 20.000 metros cuadrados demodernas instalaciones, juntos a las autovías A-43 y de Los Viñedos, logrando una facturación de22,7 millones de euros en 2009, un aumento dela producción del 6%, muy bajo absentismo, casinula accidentalidad y una excelente cartera declientes.

Formación, calidad, seguridad, medio am-biente y fuertes inversiones en tecnologías, hansido claves para conformar que ANRO sea hoyuna empresa especializada en diseño, cons -trucción y montaje de grandes y complejas es-tructuras metálicas, que es líder nacional en susector y trabaja para las grandes constructorasen importantes proyectos por toda España.ANRO tiene previstas importantes inversionesen equipos y tecnologías para 2010.

Grandes proyectosRafael Rodríguez Novillo, hijo del fundador, resu-mió los grandes proyectos en que participa ac-tualmente ANRO, como el nuevo hospital deToledo, la mayor obra de acero de España en edi-ficación; Puerto Venecia, en Zaragoza, el mayorcentro comercial de Europa; el Museo P ablo Se-rrano, en Zaragoza; la ampliación de la refinería deRepsol, en Cartagena; el Centro de Creación delas Artes, de Alcorcón, la cubierta del Santiago Ber-nabéu, la planta de Eurocopter, en Albacete o lospuentes de la Autovía de La Sagra, en Toledo.

El gerente de ANRO dijo sentirse orgulloso“porque es un tesoro” que el 100% de los clien-tes de la empresa manifiesten estar satisfechosdel trabajo hecho por la empresa y además queles recomendarían y volverían a contratarles,avanzando que comenzaban el duro año 2010con 17,2 millones de euros en cartera de pedi -dos, equivalente al 70% de la facturación de2009.

“No tener miedo a la crisis”Rodríguez dijo que el momento económico esmuy difícil, “aunque no hay que tenerle miedo”,que las empresas tienen que hacer muy bien susdeberes, cuidar mucho a sus clientes y trabajado-

res, “como ANRO cuida a su plantilla de artistas”pasa salir fortalecidos de la crisis y que esta em-presa familiar tomellosera se consolide y crezcapara cumplir dentro de otros 50 años, un siglo deexistencia.

El acto de 50 aniversario de ANRO finalizó conuna cena para 500 asistentes, seguida de unafiesta que duró hasta bien entrada la fría madru-gada tomellosera del sábado, 19 de diciembre de2009.

Javier Casado,trabajador distinguido deOficina, con sugratificación

Javier Paulet,trabajador pre-miado de Plantade Fabricación

Sebastián Onsurbe, trabajador deMontaje, con su talón de 600 euros

La empresa facturó 22,7 millones en 2009 y aumentósu producción un 6%

Page 10: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

50Aniversario

edic

iónn

º14

10anromagazine

“La Torre de los Héroes”, de Tblisi (Georgia) es un monumento de 50 metros de altura

ANRO ha construido la estructura con metacrilato más grande del mundo

Industrias Metálicas ANRO ha construidola estructura interior de la denominada“Torre de los Héroes”, una gigantesca es-cultura, de 50 metros de altura, ubicadaen la ciudad georgiana de Tblisi, la capitaldel país, siendo la estructura con meta -crilato más grande del mundo. L a escul-tura ha sido diseñada por los profesoresAlberto Domingo y Carlos Lázaro, de la

Page 11: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

anromagazine11

Oficina CMD Ingenieros.Este monumento está dedicado a los

héroes de la guerra que sufrió ese paísen 2008.

La “Torre de los Héroes” parte de unabase cuadrada que va girando su ejeconforme va subiendo de nivel y estárecubierta de prismas de metacrilato ypiedra natural. Sobre los prismas irángrabados los nombres de los caídos enel conflicto armado.

La torre lleva en su interior una es -tructura metálica muy compleja, ha-biendo sido para ANRO la mayordificultad del proyecto el corto plazo detiempo disponible para realizarla, desólo dos meses, incluyendo definiciónde nudos y tratamiento de pintura.

Esta construcción para Georgia cons-tituye la primera obra creada por ANROpara otro país europeo. En 2008, estaempresa tomellosera, que acaba deconmemorar sus 50 años de vida, fa-

bricó 14 transelevadores para ser insta-lados posteriormente en Brasil. De 32metros de longitud cada uno, 7 de ellosfueron para instalaciones de Sao P auloy los otros 7 para Río Verde.

Sobre estas líneas la maqueta. A la derecha el monumento real.

nuevosproyectos

edic

iónn

º14

Page 12: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

nuevosproyectos

edic

iónn

º14

12anromagazine

Garantizará el abastecimiento de Ciudad Realcapital y nueve municipios de su comarca

Adjudicados a ANRO 10 Km de la tubería Torre de Abraham-Bullaque

Industrias Metálicas ANRO construye,por encargo de Isolux Corsan, 10 kiló-metros de grandes tuberías para laconducción de agua desde el embalsede La Torre de Abraham al del Bulla-que, una gran obra de la Sociedad Es-tatal Hidroguadiana, que garantizará elabastecimiento sostenible de CiudadReal capital y su comarca.

Esta obra, incluida en el Plan Espe -cial del Alto Guadiana, supondrá, lamodernización de la zona regable delCanal del Bullaque y un ahorro directode agua de más de 7 hm3/año. La obrase llevará a cabo una vez finalizada latemporada de regadío que va de abril aseptiembre.

Los 10 kilómetros de tuberías deacero que va a montar ANRO -de los18,5 totales de la obra- serán de 2.200,2.000 y 1.800 mm de diámetro nomi -

nal, e irán embebidas en hormigón enmasa y tapada con tierras en su mayorparte.

ANRO también fabricará las piezasespeciales de esta nueva conducción,como el pantalón en la toma de cone-xión con el embalse de la T orre deAbraham, las arquetas para desviacio-nes a las torres de equilibrio, una piezaen hinca para el paso bajo la carreteraCM 403, y numerosas válvulas de ma-riposa, ventosas y codos.

La Sociedad Estatal Hidroguadiana,acordó el 14 de mayo de 2009 la adju-dicación de estas obras de la 2ª F asede la Conducción desde la presa deTorre de Abraham al embalse de Gas -set, por un importe superior a 31 millo-nes de euros, estimando que generaránmás de 200 empleos directos durantesu construcción.

Abastecimiento a Ciudad Real y 9 pueblosLa ejecución de estas obras tieneuna doble finalidad, contribuyendopor un lado a la modernización dela zona regable de la margen iz-quierda del canal del Bullaque me-diante el entubado del citado canaly por otro lado a garantizar el abas-tecimiento sostenible de CiudadReal y su comarca, -municipios deFernán Caballero, Malagón, Fuenteel F resno, Miguelturra, P oblete,Picón, Alcolea de Calatrava, Carriónde Calatrava y T orralba de Cala-trava-, evitando situaciones comolas vividas en la grave sequía de1991 a 1995.

Esta solución posibilitará un aho-rro directo de agua de más de 7hm3/año al eliminarse las pérdidasen el canal, permitiendo aprove -char la carga de agua del embalsey de esta manera reducir el con-sumo de energía para el riego, re -dundando en una menor afecciónmedioambiental energética y unamejora en la economía de la activi-dad agraria.

El proyecto cuenta con unas ayu-das de 15,2 millones de € del pro-grama 2007-2013 de Fondos Federy de 9,6 millones de euros de laConsejería de Agricultura y Desa-rrollo Rural de la Junta de Comuni-dades de Castilla-La Mancha.

Page 13: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

anromagazine13

nuevosproyectos ed

ició

nnº1

4

Arco monumental para la ciudad georgiana de Batumi

ANRO, por encargo de CMD Ingenieros,ha construido y montado, en la ciudadcostera georgiana de Batumi y en unplazo récord de sólo mes y medio, ungigantesco arco de 35 metros de alturay 26 de ancho, con un peso de 112 to -neladas, que orientado hacia el cercanoMar Negro, será como su simbólicapuerta de entrada.

La estructura de la construcción estáformada por tres arcos: uno principal,dispuesto en el plano vertical y de sec-ción armada en cajón de 800 mm x 550mm y dos secundarios, dispuestos si-métricamente en planos girados 12ºrespecto al plano vertical y de secciónarmada en cajón, de 600 mm x 400 mm.Los arcos secundarios quedan conecta-dos al arco central mediante tubos desección circular de 140 mm de diáme -tro y 12 mm de espesor.

El gran arco será pintado con los co -lores de la bandera de Georgia y así, elarco central será de color rojo y arcossecundarios y tubos de atado de colorblanco. El montaje del arco se ha reali -zado en dos fases: en primer lugar unpremontaje de la zona superior del arcoen unos apoyos provisiona les ejecuta-dos en la obra. Posteriormente, se mon-taron las zonas inferiores del arco y sesoldaron en su posición vertical defini -tiva. Por último, se izó el módulo supe-rior apoyándolo sobre los módulosinferiores de la estructura.

De 35 metros de altura y 26 de anchoserá como una entrada al Mar Negro

Page 14: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

nuevosproyectos

edic

iónn

º14

14anromagazine

ANRO construye tres puentes grúa para SidenorPor encargo de Demag Cranes & Components

ANRO va a construir para la empresa Si-

denor y por encargo de Demag Cranes &

Components, S.A.U, tres puentes grúa,

de dos vigas cada uno de ellos y con lon-

gitudes de viga de 18650 mm, 15420 y

19150 mm, respectivamente.

La Grúa 9 tendrá una longitud de viga

de 18615 mm. Sección transversal ar-

mada en cajón de 1945 mm x 1050 mm.

Peso de 40 toneladas aproximadamente

y capacidad del puente grúa: 140/20t.

La Grúa 7 tendrá una longitud de viga

de 15420 mm. Sección transversal ar -

mada en cajón de 1930 mm x 1000 mm.

Peso de 27 toneladas aproximadamente

y una capacidad del puente grúa: 150/20t.

La grúa 6 tendrá una longitud de viga

de 19150 mm. Sección transversal ar -

mada en cajón de 1774 mm x 1000 mm.

Peso de 26.5 toneladas aproximada -

mente y una capacidad del puente grúa:

100/20t.

ANRO construirá 13 kilómetros de tubería de la “M - 50 del agua” (Madrid)Este gran proyecto se conoce como la "M-50 del agua", ya que con-siste en la construcción de 104 kilómetros de tuberías, para suminis-trar agua desde la zona norte de Madrid, a su corona metropolitana ya las nuevas áreas de desarrollo urbanístico de la región.

El presupuesto de esta gran obra, dividida en nueve tramos,asciende a 430 millones de euros, de l os que el Canal Isabel IIaporta 350.

ANRO va a realizar, para FCC, el tercer tramo, que contempla la

construcción de 13,5 kilómetros de tubería para conectar por el Norte,en un punto próximo a la intersección de la A -3 con la M-50. Estenuevo tramo de conducciones discurre paralelo a la M-50 en prácti-camente todo su recorrido, afectando a los términos municipales deSan Fernando de Henares, Rivas-Vaciamadrid y Madrid.

Esta nueva tubería será de acero de DN 1600, llevando ANRO tam-bién a cabo el montaje de los tubos y la fabricación de la piezas espe-ciales (Válvulas de seccionamiento, derivaciones, desagües, ventosas...)

Page 15: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

anromagazine15

edic

iónn

º14

obrasencurso

ANRO sigue ampliando larefinería de Repsol (Cartagena)Industrias Metálicas ANRO prosigue con sus trabajos

en la gran obra de ampliación de la refinería de Rep-

sol en Cartagena (Murcia), un gran proyecto en el que

lleva meses trabajando y que está considerado como

la mayor inversión industrial realizada hasta ahora en

España, presupuestada en 3.200 millones de euros,

para duplicar la capacidad de producción de la refi -

nería, por encima de los 200.000 barriles/día y ser una

de las más modernas y limpias del mundo.

ANRO, que fue seleccionada para intervenir en este

proyecto, empleará en las estructuras metálicas que

lleva levantando desde hace meses en este proyecto,

1.620.000 kg de acero. De la importancia del proyecto

dan idea las enormes magnitudes del mismo, como

las 6.000 personas que trabajarán hasta 2011, los 700

nuevos empleos que generará cuando esté funcio-

nando, los 20 millones de horas de construcción ne -

cesarias y las más de 60 hectáreas de terreno que

ocupará la ampliación, todo ello con un enorme im-

pacto económico en la comarca de Cartagena.

La ampliación de Cartagena forma parte del pro -

grama de Repsol para adaptar sus refinerías a la pro-

ducción de combustibles limpios para el transporte,

impulsar el uso de biocarburantes (biodiesel) y me -

jorar la eficiencia energética, la seguridad y el im-

pacto en el medio ambiente, así como contribuir a

paliar el déficit actual del mercado español de des -

tilados medios.

La Rábida (Huelva)ANRO adquirió una importante experiencia en traba-

jos en refinerías, ya que trabajó durante más de un

año en la ampliación de la refinería de Cepsa en L a

Rábida (Huelva), otro gran proyecto industrial, con una

inversión de más de 1.100 millones de euros, para du-

plicar su capacidad de producción.

El mayor proyecto industrial de España, con 3.200 millones de euros de inversión

Page 16: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

obrasencurso

edic

iónn

º14

16anromagazine

ANRO pone su sello en el Centro de Creación de las Artes (Alcorcón)

ANRO, contratada por la UTE FCC-FE-

RROVIAL, tiene desde hace meses una

importante participación en la construc-

ción del Centro de Creación de las Artes

de la Ciudad de Alcorcón (CREAA), un

gran espacio diseñado por los arquitectos

madrileños Pedro Bustamante y Javier Ca-

macho, que estará dedicado al arte más

emergente de los nuevos movimientos ar-

tísticos.

Las estructuras de los edificios en los

que ANRO está participando tienen un

peso de más de 1.600.000 kg , de los

cuales el 85% correspon-

den al auditorio, edificio

que lleva la estructura

más im-

Levanta varias de las principalesestructuras del proyecto

portante de las proyectadas, con gran-

des celosías, de 9 metros de canto y 66

metros de longitud y cuya imagen exte-

rior será un poliedro irregular de vidrio y

metal. Los edificios más sobresalientes

de este gran proyecto son el circo y el

auditorio. Actualmente, ANRO está ha-

ciendo parte de la estructura de las gra-

das del circo.

Ubicado en la explanada de los Castillos

del Marqués de Valderas y con un presu -

puesto de construcción de 180 millones

de euros, el proyecto integra nueve edifi-

cios en uno (sala de circo, auditorio, sala

configurable, sala de exposiciones, área

de congresos, escuelas y espacios de pro-

ducción, espacios para ferias y otros),

cuyos usos se disponen en serie.

Las estructurasde los edificiosen los queANRO está participandotienen un pesode más de1.600.000 kg

Page 17: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

anromagazine17

obrasencurso

edic

iónn

º14

ANRO interviene en una de las mayoresobras de acero de España en edificación

Industrias Metálicas ANRO, ha sido seleccionadapara intervenir en la construcción del nuevo Hospi-tal General Universitario de Toledo, promovido porla Junta de Comunidades de Castilla-L a Mancha yproyectado por los arquitectos Antonio y EmilioSánchez-Horneros y el portugués Álvaro Siza Vieira,que será la mayor obra de acero de España y una delas más grandes de Europa en edificación.

La participación de ANRO, contratada por la UTEAcciona - Ferrovial Agroman - Contratas La Mancha,consiste en fabricar y montar la gran estructura decuatro de los seis edificios de habitaciones del hos-pital, una obra en la que se emplearán 6.500 tone -ladas de acero y que marcará un récord históricoen los 50 años de vida de nuestra empresa.

ANRO está preparando ya esta nueva estructura,

Empleará finalmente 6.500 Tn de acero en los 6 edi-ficios de habitaciones del nuevo Hospital de Toledo

calculada por la prestigiosa empresa Berra Ingenie-ros, siendo el proyecto principal del Taller de Arqui-tectura Sánchez-Hornero. Una de las característicasde la estructura es que varias plantas están colga-das de unas potentes celosías en cubierta. La es-tructura cubrirá una superficie dentro del hospitalde 35.000 m2 y para su montaje de emplearán grúasde gran tonelaje.

Los trabajos de ANRO en esta obra durarán todoel año 2010 y parte del 2011, siendo la principal com-plejidad del proyecto el gran volumen de acero a em-plear, la logística y todos los medios humanos ymateriales a desplegar para su ejecución en plazo,sin descuidar los estrictos requerimientos de calidady seguridad que son habituales en este tipo de obras.

El nuevo Hospital General Universitario de Toledo

es una obra en ejecución, presupuestada enunos 300 millones de euros, con una superficieconstruida equivalente a 37 campos de fútbol,que dispondrá de 800 habitaciones, 36 quirófa-nos, más de 200 salas de consultas y el equipa-miento medico-tecnológico más avanzado.

El nuevo hospital se levanta en una parcela delbarrio de Santa María de Benquerencia y será unedificio predominantemente horizontal, en el queresaltan dos volúmenes: el hotel de pacientes yel edificio cilíndrico de los laboratorios. El futurohospital será una gran ciudad sanitaria de másde 1 kilómetro de longitud, en la que trabajarán4.000 personas, que consumirá agua como unmunicipio de 10.000 habitantes y energía comouna población de más de 20.000 personas.

Page 18: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

obrasencurso

edic

iónn

º14

18anromagazine

Este nuevopuente, de 38 me-tros de longitudpor 5 de ancho,tendrá un peso de47 toneladas

ANRO construye un nuevo puente para la Autovía de la Sagra (Toledo)

ANRO está construyendo un nuevo puente,que hace el número 13 de los encargados anuestra empresa, para la Autovía de La Sagra,una gran obra promovida por el Gobierno deCastilla-La Mancha, para la que hemos cons -truido anteriormente otros 12 grandes puen-tes metálicos, de unos 40 metros de longitudy 6 de anchura, empleando en ellos más de900 toneladas de acero ultrasonado.

Este nuevo puente, de 38 metros de lon-gitud por 5 de a ncho, tendrá un peso de 47toneladas, según las especificaciones técni-cas de la adjudicataria del proyecto, la UTE

Una gran obra que se espera termine este año

Autovía de La Sagra, integrada por FCC -Sa-rrión-DHO.

El presidente castellano -manchego JoséMaría Barreda puso en mayo de 2008, en lalocalidad toledana de Pantoja, la primera pie-dra de esta nueva autovía, de 83 kilómetros yadjudicada por la Junta de Comunidades en390 millones de euros, que dinamizará todaesta comarca toledana, desde finales de 2010cuando esté terminada, beneficiando a másde 200.000 habitantes de 33 localidades deesta zona, ubicada en el corredor Toledo-Ma-drid.

Page 19: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

anromagazine19

obrasfinalizadas

edic

iónn

º14

ANRO ha recrecido el museoPablo Serrano (Zaragoza)

ANRO ha terminado sus trabajos, encar-gados por OHL, de fabricación y montajede la nueva estructura de ampliación deeste museo, ubicado en pleno centro deZaragoza y en el que el arquitecto, JoséManuel Pérez L atorre proyectó una adi-ción al edificio preexistente, que no se hatocado. El nuevo museo del escultor turo-lense Pablo Serrano ha crecido en super -ficie expositiva, almacenes y servicios,pasando de los 3.025,27 metros cuadra-dos pasados a los 8.580,10 proyectados yrecién construidos.

La nueva estructura del edificio, fabri-cada por ANRO, de más de 1.500.000kilos de acero, descansa sobre dos vigasarmadas principales, de acero tipo cajón,de 2,1 m de alto por 4,2 metros de anchoy 19,5 metros de longitud cada una y quea su vez quedan apoyadas sobre 4 pilarestroncocónicos de hormigón. ObrascónHuarte Laín (OHL), adjudicataria del pro -yecto en 18,7 millones de euros, cons -truyó estos 4 pilares, que nacen de lacimentación original del museo y que so -bresalen por la cubierta del mismo, sin su-frir ésta modificación alguna, para queANRO pudiese apoyar las vigas.

Los forjados están constituidos por unentramado de vigas armadas principalesde 1,8 m de alto y 0,7 m de ancho, conuna luz de 28,5 m, en el núcleo principaldel museo.

Ha empleado 1.500.000 kilos de acero en la nueva estructura edificio

Page 20: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

obrasfinalizadas

edic

iónn

º14

20anromagazine

ANRO ha construido en la fase III la nuevanave de pintura para Eurocopter (Albacete)

Anteriormente ha construido varios hangares para el consorcio europeo de helicópteros

Industrias Metálicas ANRO ha ter-

minado con éxito y a plena satis -

facción de su cliente, los trabajos

de construcción de una nueva

nave de pintura para la empresa

Eurocopter, en Albacete, pro -

yecto que le fue encargado por la

empresa Eiffage, que ha vuelto a

confiar en ANRO para este tra-

bajo, en el que se han empleado

más de 220.000 kilos de acero.

Esta ha sido la tercera vez que

ANRO ha intervenido en construc-

ciones de la planta castellano-man-

chega de Eurocopter , habiendo

participado anteriormente en la

ampliación de la factoría con la

construcción de dos hangares,

uno para Aeroestructuras II y el

otro para la Línea de Vuelo, en los

que se emplearon 500 toneladas

de acero, e igualmente en la cons-

trucción de los hangares de la pri-

mera fase de la factoría,

inaugurada en 2007.

La nueva nave de pintura de Eu-

rocopter en Albacete tiene 67

metros de longitud por 29 de an-

chura y 13 metros de alto, y las

nuevas oficinas que se han cons-

truido tienen 44 metros de longi-

tud por 8 de anchura y 10 metros

de altura.

Page 21: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

anromagazine21

edic

iónn

º14

obrasfinalizadas

ANRO, en el mayor centro comercial de Europa (Zaragoza)

ANRO ha culminado sus trabajos de variosmeses para hacer realidad el mayor centrocomercial y de ocio que se ha promovidohasta en Europa: el zaragozano P uerto Ve-necia, con más de 206.000 metros de su-perficie y 250 operadores instalados, quevan a conformar la mejor y más ampliaoferta del mercado para una población es -timada de más de 2 millones de personas,en un radio de 100 kilómetros alrededor deZaragoza.

Puerto Venecia, un magno proyecto de1.000 millones de inversión, cuenta con unParque de Medianas Superficies, ya inau-gurado, una galería de moda, zona de ocio,aventura y deportes, un lago y un canal enuna gran extensión verde.

Puerto Venecia ocupa 206.000 metros y tendrá 250 operadoresEl Corte Inglés, con el más moderno de

sus centros en España, e Ik ea, van a com-partir un mismo espacio comercial, por pri-mera vez, en este complejo, cuya aperturacompleta está prevista para este mismoaño, creando 4.000 nuevos empleos, entredirectos e indirectos.

ANRO ha empleado 1.800.000 kilos deacero en la construcción de diferentes es-tructuras del centro comercial. Con anteriori-dad y por encargo de Sacyr, ANRO construyó8 grandes faros -tótem, de 32 metros de al-tura y 48 toneladas de peso cada uno, queserán los nuevos s ímbolos de este nuevocomplejo comercial de Zaragoza.

Puerto Venecia es la primera inversión enpromoción en España de British Land, unade las compañías inmobiliarias más gran-des de Europa, que invertirá 1.000 millonesde euros y tiene unas ventas anuales pre -vistas de 350 millones de euros.

En el Parque de Medianas Superficies, yainaugurado el pasado año, se ha instaladoIkea, con su primer centro en Aragón, ya vi-sitado por dos millones de personas, LeroyMerlin, P orcelanosa, Muebles R ey y Fly ,Menaje del Hogar, Conforama, Miró y PCCity.

El canal, situado en el corazón del com-plejo, dispone de restaurantes, cafés ybares, junto a una plaza dedicada al ocio,con cines, bolera, pubs, y restaurantes.

Puerto Venecia se ha diseñado siguiendoun programa medioambiental coordinadopara garantizar la sostenibilidad del pro-yecto en su construcción y gestión.

Page 22: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

obrasfinalizadas

edic

iónn

º14

22anromagazine

El Real Madrid felicita a ANRO por su trabajoen la cubierta del “Bernabéu” (Madrid)

Industrias Metálicas ANRO ha terminado conéxito y en el plazo acordado, la segunda fasedel reacondicionamiento de la cubierta del es-tadio “Santiago Bernabéu ”, del Real MadridClub de Fútbol, un trabajo desarrollado du-rante tres meses, con un presupuesto de1.200.000 euros y en el que se han acondicio-nado 46 grandes cerchas de la cubierta.

ANRO terminó sus trabajos en el “SantiagoBernabéu” antes de los 5 días previos a la finalde la Champion que establecía su contrato,para que el estadio estuviese listo antes del

La obra culminó antes de la final de la Championencuentro, disputado la pasada primavera, enel que el Inter de Milán se proclamó, despuésde muchos años, Campeón de Europa alganar al Bayer de Munich.

El pasado año, ANRO ejecutó en el plazoacordado la primera fase de estos trabajos dereacondicionamiento de la cubierta del “Ber-nabéu”, con un presu puesto de 3.800.000euros, un trabajo necesario para el manteni-miento y adecuación a las nuevas necesida-des de instalaciones en las grandesestructuras metálicas del estadio y para subuen estado dentro de su vida útil, sin tenerque ver con futuras actuaciones en la cubiertadel estadio.

Con estos trabajos en el “Santiago Berna -béu”, ANRO amplió de nuevo su cartera declientes, demostrando que empresas e insti -tuciones de primer nivel nacional confían enel alto grado de especialización desarrolladodurante décadas por esta empresa familiar ,que en 2009 cumplió medio siglo de vida yque se ha posicionado en los últimos añoscomo líder nacional de su sector, trabajandopara las grandes constructoras de España.

Realizada parte de la ingeniería del equipamientoescénico del auditorio y del circo del CREAA

ANRO ha realizado, por encargo de Thyssenkrupp, gran parte de la ingeniería del equipamiento escénico delauditorio y del circo del Centro de Creación de las Artes de la Ciudad de Alcorcón (CREAA), un conjunto deedificios en construcción, dedicados al arte emergente de los nuevos movimientos artísticos y en el queANRO ha intervenido con las estructuras de los edificios principales del proyecto.

En concreto, ANRO ha realizado la estructura del peine del escenario, de unas 60 Tn, que va colgada de lacubierta del edificio y deja 25 metros de altura hasta el foso del escenario, así como las galerías del audito -rio y también del circo.

ANRO, contratada por la UTE FCC-FERROVIAL, ha tenido una importante participación en la construcciónde la estructura del auditorio del CREAA, el edificio principal del proyecto, diseñado con grandes celosías, de9 metros de canto y 66 metros de longitud y cuya imagen exterior será un poliedro irregular de vidrio y metal.

Centro de Creación de las Artes de la Ciudad de Alcorcón

Page 23: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

anromagazine23

edic

iónn

º14

recursoshumanos

También en ANRO somos una familia, formada por230 personas, con una filosofía de trabajo en equipoLa última película del veterano y admirado ClintEastwood es una pequeña y tierna historia su-mergida en la inmensidad del caos sociopolíticode la Sudáfrica de 1995. Morgan Freeman inter-preta a Nelson Mandela, “Madiba ” primer pre -sidente negro del país, tras 27 largos años enprisión, en condiciones infrahumanas. Mandela,para subir los ánimos de su pu eblo, le pide alequipo de rugby sudafricano, integrado por ju-gadores blancos, que gane la Copa Mundial.

El Springboks es un equipo que no pasa poruna buena racha deportiva y sus fracasos seacumulan. Además, no cuenta con el apoyo dela población negra, el odio producido por elApartheid, había abierto heridas muy profundasque tardarían años en cicatrizar . Mandela con-voca al capitán del equipo y juntos se empeñanen una cruzada por cambiar la mentalidad delpueblo sudafricano y orientarlo a la unidad na-cional.

Francois Pienaar (Matt Damon), capitán de losSpringboks sale de la reunión con Mandela con-vencido de que deben ganar. Y efectivamente,ganan la copa mundial de 1995, en su propiasede.

La película "Invictus" es un manantial de ins -piración para todo dirigente de empresa, orga -nización deportiva o de otra índole. Mandela usósu liderazgo para apoyar a los Springboks, con-tra la voluntad de sus propios asesores y admi-nistradores. Sabía que el orgullo y la unión de lanación debían estar por encima de riv alidadesraciales y posiciones particulares.

Mandela nos enseña las cualidades del lide -razgo: estar centrado en un firme propósito, unalto concepto de sí mismo como servidor de losdemás, optimismo, serenidad, autoeficacia,asunción de riesgos, adaptabilidad y resilencia,la capacidad para sobreponerse a las dificulta-des y salir fortalecido.

Para Mandela nadie es invisible: todos los quetrabajan para él son excepcionales y añade que“hay pocas adversidades en este mundo que

uno no pueda convertir en un triu nfo personalsi cuenta con una voluntad de hierro y las habi-lidades necesarias”.

¿Por qué no aplicamos estos valores: la segu-ridad en nosotros mismos, la serenidad, el res -peto por el rival… y sobre todo el espíritu desuperación, en nuestro traba jo? La ad-versidad puede convertirse entriunfo. En los momentos difíci-les (como el actual) la aptitud yla actitud son claves paraganar. El pilar para alcanzaruna gran meta es quetodos excedamos nues -tras propias expectativas,vayamos más allá de lo es-perado, y nos entregue -mos inspirados por unagran causa.

Mandela dice en la películaque tiene una familia de 42 mi-llones de sudafricanos. Tam-bién en ANRO somos unafamilia, formada por 230personas, que comparti -mos una idea, una visión,unos valores, con una fi-losofía de trabajo enequipo y con unos líde-res apasionados ycomprometidos.

Más que una pelí -cula, Invictus es unalección de lo que sepuede lograr en la vida,teniendo un fuerteconvencimiento interno de lo que se es capaz.

Nelson Mandela, uno de los líderes políticosmundiales más admirados de los últimos años,inspiró al equipo de rugby con su ejemplo, ha-ciendo real su poema favorito, "Invictus", cuyaslíneas finales dicen: "¡soy el amo de mi destino,soy el capitán de mi alma!

Invictus: la fuerza de un líder

Page 24: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

elpersonaje

edic

iónn

º14

24anromagazine

Jesús Jiménez, ingeniero de caminos y presidente de la consultoría NB 35

Jesús Jiménez

“ANRO es una de las grandesempresas de construcción metálica de España”

Pregunta.- Hágame un poco de historia acerca deNB35 ¿Cuándo se fundó, con cuanto personal? Ysobre todo ¿Cuáles eran sus ilusiones?Respuesta.- NB35 se fundó en 1989 con los ingenie-ros de caminos Jesús Jiménez Cañas y Eduardo Gi-meno F ungairiño como accionistas. De los seisiniciales en 1989 hemos pasado a treinta y cincomiembros hoy en día, de los cuales veintidós somostécnicos superiores de ingeniería y arquitectura.

P.- ¿Cuál es la característica diferenciadora de NB35como consultoría de ingeniería estructural?R.- La mayor parte de la actividad de NB35 se centra en

proyectos de estructuras de edificación y en menor me-dida en proyectos de urbanización, ingeniería civil,puentes y pasarelas, depuración de aguas residuales,etc. Nuestra característica diferenciadora es la atenciónestructural a proyectos singulares de arquitectura afron-tados por arquitectos de primer orden, es nuestroenorme interés por respetar la excelencia arquitectó-nica de los proyectos estructurales que realizamos,aportando soluciones que colaboren en la esencia yvalor de su arquitectura y contribuyan a la lectura e in-terpretación correcta de los objetivos proyectables quellevarán implícitos. Así mismo, prestamos una especialatención e intensa colaboración con la dirección de obradurante el desarrollo de los trabajos de estructura.

P.- Ustedes tienen un amplio catálogo de proyectosrealizados, tanto en España como el extranjero, pero¿cuál es el proyecto más singular que están prepa-rando en este momento?R.- En fase de construcción será posiblemente El con-junto Campus Repsol del arquitecto Rafael de la Hozy el Palacio de Congresos y Recinto Ferial de León, delarquitecto francés Dominique Perrault. Pueden citarseambos tanto por su interés arquitectónico y estructu-ral como por sus muy importantes dimensiones. Otraobra en marcha, de gran importancia y con destacadovolumen en estructura metálica, es el Palacio de Con-gresos de Mallorca, del arquitecto Patxi Mangado.

La realidad es que afrontamos todos los proyectoscon el máximo interés y por eso me resulta tan difí-cil destacar unos en detrimento de otros. Tenemosla “suerte profesional” de recibir numerosos encar-gos con grandes virtudes arquitectónicas y por ellocon muy buenas posibilidades de desarrollar solu-ciones estructurales acordes con esas característi -cas. “Estas peculiaridades conllevan a intentarconseguir que el ingeniero este presente desde lasprimeras fases de la concepción de l proyecto, paraasí poder conciliar las razones de la arquitectura y lasde la ingeniería y que ambas disciplinas vayan acor-des y sean “amigas””

Page 25: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

anromagazine25

edic

iónn

º14

elpersonaje

P.- Desde hace bastantes años ANRO viene partici-pando en proyectos desarrollados por su compañía:reforma del Museo del Prado, Ciudad de las Comuni-caciones, de Telefónica, C.C Puerto Venecia, etc. ¿Po-dría destacar alguna característica de ANRO comocontratista de estructuras?R.- ANRO es una de las grandes empresas de cons -trucción metálica en España. Por su capacidad y vo -lumen pueden afrontar grandes realizaciones, perodestacaría sobre todo su rigor técnico y precisiónconstructiva. Esas virtudes, en mi opinión, deberíanser apreciadísimas para asegurar un final satisfacto-rio en procesos de estructura metálica, que tanto agra-dece esas cualidades.

P.- ¿Cree que en España aún se realizan pocos pro-yectos con estructuras de acero? Y si es así ¿cualesson las razones en su opinión?R.- Sí, en efecto. Puede ser que una de las razonessea el factor económico mal entendido. Al hacer esasvaloraciones parece que se cuenta sólo el valor delmaterial y se olvida su menor ocupación de superficie,alturas libres, amplitud de luces libres, rapidez y pre-cisión constructiva, facilidad de futuras reformas oampliaciones, etc. También exige una mayor capaci-tación técnica de los ejecutores de la obra y eso esposible que distancie algunas empresas de culturaconstructiva limitada.

Otra causa puede ser una excesiva penalización porparte de la normativa contra incendios, aunque pareceque este extremo ya se va racionalizando algo máscon la introducción de los conceptos de masividad ycon las mejoras en la investigación de los productosde protección.

“No es fácil trabajar en el extranjero”P.- Su empresa desde hace tiempo apostó por ex-portar su “Know how” fuera de España ¿cree queson todos los países igual de receptivos con lasempresas de nuestro país o es Iberoamérica nues-

ANRO por su capacidad y volumen puedeafrontar grandesrealizaciones,pero destacaríasobre todo surigor técnico y precisión constructiva

tro mercado natural?R.- No es nada fácil trabajar en el extranjero. Ademásdel “nacionalismo” técnico que practican los profe-sionales de esos países, las diferencias de normati-vas y más aun la interpretación dispar de normativasque nos son comunes, dificultan en buena medida eldesarrollo de los trabajos.

No son ni mucho menos igual de receptivos unosu otros países. De lo que nosotros conocemos, indu-dablemente la facilidad del idioma es una gran ven-taja de los países iberoamericanos y algunas de lasafinidades también lo son.

El mundo árabe también puede ser un mercadoatractivo si no caemos en una inadecuada y estupidaprepotencia, por otra parte nada justificada, muypracticada por algunas empresas de origen sajón ymuy mal toleradas en esos países, económicamentepoderosas.

P.- ¿Qué condiciones cree que tiene que reunir unaempresa de ingeniería o un contratista estructuralpara competir en igualdad de condiciones fuera denuestros mercados? ¿Qué podemos ofrecer los es-pañoles que hemos llegado tarde a los mercados fo-ráneos?R.- En mi opinión, la ingeniería estructural española,puede aportar, como elemento diferenciador frente aotras empresas (posiblemente de mucho mayor ta-maño), una mayor agilidad y elasticidad de respuesta.Nuestras organizaciones menos jerarquizadas y nues-tros técnicos destacados, están más en contacto conel proyecto real que los “grades popes” de las inge-nierías famosas.

La capacitación técnica no es inferior en ningunamedida a la de las grandes ingenierías foráneas yen muchos casos, la valía y formación técnica denuestros ingenieros, es apreciablemente mayor yabarca campos que una exagerada especializaciónprecisaría del concurso de más personas, para elmismo objetivo.

Vista del Palacio de Congresos de Zaragoza

Page 26: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

nuestrosdepartamentos

edic

iónn

º14

26anromagazine

Garantiza que los sistemas funcionencorrectamente en toda la empresa

ANRO decidió hace ya 8 años dar un valor aña-dido a sus procesos y productos, certificándosebajo la Norma UNE -EN-ISO 9001 en “Diseño yProducción de Estructuras Metálicas, Caldere-ría media y pesada en acero al carbono, y apa-ratos a presión”. Fue en 2002 cuando se inició elproyecto de implantación y certificación de estesistema, que en la actualidad está plenamenteinstaurado en la empresa, con unos resultadosexcelentes.

Durante todos estos años, el Departamentode Calidad de ANRO ha ido afianzando su acti-vidad y finalidad dentro de la empresa, así comosu dependencia del resto de Departamentosque componen la estructura organizativa de laempresa. Su función principal es coordinar alpersonal del resto de Departamentos para quelos sistemas funcionen correctamente dentrode nuestra organización.

El Departamento de Calidad se ha convertidoen imprescindible dentro de la organización,abarcando un amplio campo que va desde la ne-cesidad de llevar a cabo un control de los pro -

cesos que se desarrollan en taller , a controlarlos procesos de montaje que se desarrollan enobra, persiguiendo siempre el objetivo principalde mejora continua en el que toda la organiza-ción se ve inmersa y que ha permitido alcanzaren estos años un 100% en el grado de satisfac-ción de nuestros clientes.

En el año 2005, el Departamento de Calidadse planteó la posibilidad de establecer un sis -tema paralelo enfocado al medio ambiente.Este objetivo, tras un proceso de implantacióny certificación, que fue complicado por el tipode organización y la envergadura de la misma,se alcanzó en 2006, consiguiendo l a certifica-ción bajo la Norma UNE-EN-ISO 14001.

En estos últimos cinco años, ANRO ha reali-zado muchas mejoras en sus procesos para re-ducir los impactos medioambientales de suactividad, reflejando nuestro verdadero com-promiso con el Medio Ambiente.

Como objetivo propuesto para el año 2011 eneste campo, llevaremos a cabo la implantación ycertificación bajo la Norma UNE -EN-ISO 18001OHSAS, la especificación de evaluación recono -cida internacionalmente para sistemas de gestiónde la salud y la seguridad en el trabajo. Este reto,tanto para el Departamento de Calidad y MedioAmbiente como para el de Prevención de RiesgosLaborales, está en proceso de ejecución.

Auditorías internasDentro de la organización, el departamento deCalidad y Medio Ambiente lleva a cabo Audito -rías Internas que sirven de punto de referenciaante posibles cuellos de botella en produccióno problemas en los distintos procesos produc -tivos de los que se compone la actividad deANRO.

El Departamento de Calidad y Medio Am-biente agradece el aguante y la colaboración detodas las personas que componen la organiza-ción, ya que sin su ayuda, los desafíos que hansurgido día a día en este Departamento, no po-drían haberse conseguido.

En los últimoscinco años, ANRO ha realizadomuchas mejorasen sus procesospara reducir losimpactos me-dioambientales de su actividad

Departamento de Calidad y Medio Ambiente

Mónica Sánchez de Pablo González, directora de Calidad de ANRO

Page 27: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

anromagazine27

edic

iónn

º14

calidad

Mejoras ambientales en nuestros procesos

Como consecuencia de la evaluación continuada de aspectos am-bientales derivados de nuestra actividad “Diseño y fabricación deCalderería media y pesada en acero al carbono y aparatos a pre -sión”, durante el periodo evaluado Enero-Diciembre de 2009, se hapodido constatar que ANRO puede mejorar determinados proce -sos, para la minimización de generación de determinados residuospeligrosos.

De todos los residuos peligrosos generados en este periodo, trasanalizar la viabilidad técnica y económica de poder incidir en la mi-nimización de algunos de ellos, hemos enfocado el objetivo sobre:Envases Metálicos Contaminados, Disolventes Halogenados y NoHalogenados.

Como pautas a desarrollar, hemos optado por utilizar pinturas enenvases de 200 litros de capacidad y reutilizables, con lo que se pre-tende reducir la generación de envases metálicos en gran medida.

A su vez, la generación de disolventes de limpieza, halogenadosy no halogenados, se pretende disminuir comprando recuperado-res de disolventes, los cuales contribuirán a la reducción en la ge -neración de dichos residuos, ya que se reutilizarán gran cantidad dedisolventes y la vida útil de los mismos se alargará.

Todas estas acciones van encaminadas a mejorar el comportamiento ambiental de ANRO

Uso de la luz naturalEn cuanto a otra mejora ambiental adoptada, relativa al con-sumo de electricidad se han adoptado pautas ambientales queconsisten en:- Control exhaustivo de la iluminación artificial, uso prioritario

de la luz natural.- Control del consumo energético en la sala de compresores.- Realización de Programa de mantenimiento del sistema de

distribución de aire comprimido, para evitar pérdidas ener-géticas.

- Concienciación del personal en cuanto a los consumos in-necesarios, controlando el apagado de las líneas de fabrica-ción y equipos de trabajo fuera de los horarios de trabajo.

- Adopción de luminarias de bajo consumo.

Todas estas acciones van encaminadas a la mejora continuade nuestros procesos y a mejorar el comportamiento ambien-tal de ANRO.

De los residuos generados este año el balance en porcentajes ha sido el siguiente:

Page 28: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

seguridadysaludlaboral

edic

iónn

º14

28anromagazine

¿La crisis frena la siniestralidad laboral?

Este segundo sector afirma que, de man-tenerse esta situación en los años 2011 –2012, aumentará el número de casos mo-tivados por el estrés que provoca ansiedady depresión, y por ende, distracciones alrealizar las actividades laborales. De estaforma, los trabajadores más sensibles, se-rán los más susceptibles de lesionarse y

por tanto ser víctimas de accidentes labo-rales.

La situación actual está empujando a casitodas las empresas a no mantener las par-tidas destinadas a seguir con sus políticasde prevención de riesgos laborales, lle-gando incluso a eliminarlas de sus partidaspresupuestarias.

“Esta crisis ocasiona estrés a los trabajadores(provocado por elmiedo a perdersus puestos detrabajo)“

Ante la actual opinión generalizada de que “la crisis ha ocasionado una disminución de la si-niestralidad laboral en España y en todo el mundo debido a la relación proporcional de que amenos obras menos probabilidad de materializarse los accidentes por existir menos trabajado-res expuestos a riesgos”, existe otro sector doctrinal que aboga por el incremento de la si-niestralidad en momentos de crisis ya que “esta crisis ocasiona estrés a los trabajadores(provocado por el miedo a perder sus puestos de trabajo) , lo que impacta en el incremento delos accidentes en las empresas, ya que implica una falta de atención y concienciación a la horade ejecutar sus tareas de la forma más segura”.

Page 29: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

anromagazine29

seguridadysaludlaboral

edic

iónn

º14

C u a t r o p i l a r e s En nuestra empresa pretendemos llevar a cabo una gestión exhaustiva de la prevención, para

ello nos apoyamos en cuatro pilares básicos:

1. En la coordinación y colaboración de todas las áreas de nuestra empresa.

2. En una continua comunicación con todos los empleados de la empresa, por medio de char-

las informativas, reuniones e instrucciones diarias de Seguridad, dedicando los cinco pri-

meros minutos de nuestra jornada laboral para planificar las distintas tareas, siguiendo una

serie de pautas de seguridad.

3. En la eliminación de los riesgos con la implicación de todos los niveles en su conjunto.

4. En una formación específica en seguridad de forma continuada y en un amplio sistema de

actuación e investigación en caso de accidente laboral. De esta forma, se implica a todos

los jefes de equipo otorgando “liderazgo e involucración total”. Estamos convencidos de

que es la única forma para integrar la prevención en nuestra empresa.

En ANRO nos esforzamos porque esta si-tuación no se dé. Ya estamos concienciadosde que en tiempos de crisis hay que seguirinvirtiendo en seguridad y salud laboral, yaque las empresas que sigan esta misma víatendrán, sin duda, mayores posibilidadesde salir reforzadas de esta situación.

En ANRO se sigue con la misma políticade prevención de riesgos laborales, dirigidaa seguir invirtiendo en prevención de ries -gos laborales puesto que “la crisis empiezay acaba, pero somos conscientes de quemuchos accidentes laborales son irreversi-bles”. Por tanto, seguimos abogando por laconsigna de que es imprescindible apostarpor una reducción de la siniestralidad quevenga derivada del mantenimiento de laspolíticas preventivas. Gracias a una correctagestión de la prevención se mejoran losprocesos productivos y se aumenta la pro-ductividad.

Trabajar sin accidentesEstamos convencidos de que podemos tra-bajar sin accidentes, y este es nuestro ob -jetivo “CERO ACCIDENTES”. Los recursosdestinados a prevención se basan en:- Inversión en la mejora de nuestro sistema

productivo: adquiriendo nuevas máqui-nas y equipos que garantizan mayor se -guridad en su manejo.

- Cumplimiento, liderazgo a todos los nive-les, comunicación, concienciación y en-trenamiento.

De todo lo anterior , podemos decir queestamos preparados para seguir asumiendoel compromiso de salvaguarda de la inte-gridad física de nuestros empleados enforma de gestión eficiente de la prevenciónde riesgos laborales.

Estamos concienciados de que la situa-ción actual de crisis puede llevar asociada laoportunidad de establecer las bases deunas condiciones de trabajo correctas y se-guras, que permitan a nuestra empresa sermás competitiva.

Varios estudios de la ONU relacionan laprevención de riesgos laborales de las em-presas con su competitividad, poniendo derelieve que las empresas y los países conmayores tasas de competitividad y produc-tividad son, al mismo tiempo, quienes dis -ponen de mejores condiciones de trabajorelacionadas con la seguridad y la salud desus trabajadores.

estamos prepa-rados para seguirasumiendo elcompromiso desalvaguarda de laintegridad físicade nuestros em-pleados

Page 30: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

nuestrosclientes

edic

iónn

º14

30anromagazine

Eiffage, uno de los grandes grupos empresariales europeos

El Grupo Eiffage en España, tiene una ampliapresencia en la Comunidad de Castilla-La Mancha.

Las actividades desarrolladas por el GrupoEiffage, abarcan las líneas de negocio de In-fraestructuras eléctricas en general, energíasrenovables y mantenimiento Integral, siendoéstas llevadas a cabo por Eiffage Energía. Porotra parte, están las líneas de negocio deConstrucción, Obra Civil, Áridos, Hormigón,Prefabricados y Productos Especiales, llevadasa cabo por Eiffage Infraestructuras.

En estas líneas de negocio, la empresa eslíder en técnicas de mantenimiento predictivoy pioneros en llaves en mano de parques eóli-cos, así como en Mezclas Asfálticas.

Crecimiento y diversificaciónLa estrategia de crecimiento en este sector esla diversificación de cada una de las activida-des por todo el territorio nacional.

La variedad de obras que abordan las empre-sas del Grupo Eiffage en España, comprende laconstrucción de centros residenciales y peni -tenciarios, centros comerciales, carreteras, ho-teles, oficinas, urbanizaciones y parques eólicos,proyectos en los que el desarrollo tecnológico yla diversificación les permiten afrontar retoscada vez más ambiciosos.

ANRO ha realizado para esta empresa variosproyectos de Eurocopter en Albacete

Colaborandodesde 2007

ANRO ha terminado con éxito y a plenasatisfacción de su cliente, T rialsa Eif-fage Infraestructuras y Eiffage Energía,los trabajos de construcción de unanueva nave de pintura para la empresaEurocopter, en Albacete, proyecto en-cargado por el Grupo Eiffage, que havuelto a confiar en ANRO para la eje -cución de este trabajo, en el que sehan empleado más de 220.000 kilos deacero.

Esta ha sido la tercera vez que ANROha intervenido en construcciones de laplanta castellano-manchega de Euro -copter, habiendo participado anterior -mente en la ampliación de la factoríacon la construcción de dos hangares,uno para Aeroestructuras II y el otropara la Línea de V uelo, en los se em-plearon 500 toneladas de acero, eigualmente en la construcción de loshangares de la primera fase de la fac-toría, inaugurada en 2007.

Eiffage es un importante grupo empresarialcon presencia en España. A través de su redde filiales en la península, esta empresa cubrecinco áreas de actividad: edificación, infraes -tructuras, obra civil, construcciones metálicase instalaciones.

Responsabilidad, confianza, transparencia,ejemplaridad, lucidez, valor y tenacidad, cons-tituyen los valores del Grupo Eiffage.

Eiffage es el tercer grupo de construcción yservicio público francés, y el octavo a nivel eu-ropeo. Dentro de las obras emblemáticas delGrupo, se encuentra el viaducto de M illau, unpuente de 2,4 kilómetros y una altura máximade 343 metros, que le conv ierte en el puentemás alto del mundo, la autopista A24, en P or-tugal, la línea de alta velocidad entre Perpiñán yFigueras, la autopista A65, en Francia, etc...

El grupo Eiffage desarrolla sus actividadesen España, a través de sus grupos EiffageEnergía y Eiffage Infraestructuras. Estos dosgrupos se han formado mediante la integra -ción de importantes empresas nacionales,como son, por ejemplo, Electrosur, Helcosa,Lectro 90, Inelbo, Ambitec, Sectrol en cuantoa Eiffage Energía y P anasfalto, Rus, Trialsa,Los Serranos y Sgasa en el caso de EiffageInfraestructuras.

Viaducto de Millau

Page 31: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

anromagazine31

entrenosotros

edic

iónn

º14

ANRO expuso sus medidas de ahorroenergético en una jornada de CEOE

Las medidas adoptadas o previstas poner enmarcha próximamente por Industrias Metáli -cas ANRO para ahorrar energía, diversificarsus fuentes energéticas y emitir menos CO 2,fueron el caso práctico de una Jornada des -arrollada en la sede provincial de Ceoe -Cepyme de Ciudad Real, organizada porAgecam, la empresa de gestión ambiental dela Junta de Comunidades, Ceoe-Cepyme y laempresa Preventop, con asistencia de más demedio centenar de empresas.

El director gerente de ANRO, Rafael Rodrí-guez, resumió la evolución de la empresa, queacaba de conmemorar sus 50 años de vida,hasta ser hoy líder nacional de su sector, con24.000 metros de instalaciones y 230 trabaja-dores muy cualificados, trabajando en grandesproyectos para las primeras constructoras deEspaña y asegurando que todos sus clientesvolverían a contratarles.

Rodríguez se refirió a algunos de estos gran-des proyectos, como la ampliación de la refi -nería de Repsol en Cartagena; las sucesivas

ampliaciones de Eurocopter , en Albacete,puentes de autovías, trasvases importantes,centros comerciales, monumentos en Georgiao el nuevo hospital de Toledo, además de ad-quirir maquinaria puntera para ampliar su ca-pacidad y especialidad de producción hastalas 2.500 Tn/mes.

El director de ANRO informó de la audito -ría energética r ealizada hace años y de lasnumerosas medidas adoptadas desde en-tonces para ser más eficientes, consumirmenos electricidad y energías, como la re-activa, aislar mejor las instalaciones, cambiarluminarias, aprovechar más la luz natural, evi-tar fugas en conducciones de aire compri-mido, suprimir equipos individuales desoplado o limpiar más los filtros, sensores ytemporizadores.

Rodríguez dejó claro que todas las medidasson importantes, pero todas pasan por impli-car, formar y motivar a todos los empleadosen esta tarea de hacer mejor las cosas y aho -rrar energías no necesarias.

Ahorros importantesLa aplicación de todas estas medidas ha per -mitido ahorros mensuales importantes en elprimer trimestre de 2010, a pesar de haber ad-quirido nuevas maquinarias. Sobre una partidaanual de consumo eléctrico de 138.000 eurosen 2008 y 1,2 millones de kw consumidos. Enenero, el ahorro fue de un 6,65%; en febrero,un 5,75% y en marzo de un 12,15%, cifras quepara el director- gerente de ANRO indican quesiempre se puede ahorrar energía y reducir lafactura.

Los representantes de la empresa P reven-top en esta jornada, señalaron el gran déficitformativo de la mayoría de las empresas es -pañolas en ahorro y eficiencia energética y elimportante papel que en los próximos años vaa tener en las grandes y medianas empresas,grandes consumidoras de energía, la figuradel gestor energético, un especialista que aho-rrará mucho dinero a las empresas y reducirálas emisiones contaminantes de los procesosproductivos.

Su director gerente resumió las decisiones y resultados logrados en la empresa

El director- gerente de ANRO, en el centro, durante la jornada de CEOE en Ciudad Real

Page 32: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

entrenosotros

edic

iónn

º14

32anromagazine

Team Buiding:potenciando el trabajo en equipo

Un grupo de personas muy cualificadas no ga-rantiza por sí solo que el resultado de un equipode trabajo sea el adecuado y, hoy en día, es in-dispensable que en la empresa existan equiposde trabajo de alto desempeño, capaces de con-tribuir al logro de resultados del negocio.

En ANRO participamos anualmente en jorna-das de Team Building (construyendo equipos)con el objetivo de mejorar el trabajo en equipode nuestros miembros. En el Team Building serealizan una serie de actividades dirigidas a con-seguir que un grupo de personas se conviertanrealmente en un equipo eficaz.

Sentir, aprender y mejorar son las tres pala-bras mágicas que componen prácticamentecualquier actividad que tenga que ver con lla-mados programas de Team Building.

En todas las empresas las personas tienenque trabajar conjuntamente. La clave para con-

Las jornadas de ANRO se han llevado a cabo en Aranjuez (Madrid)

Los asistentes en las escaleras del hotel de Aranjuez

seguir el éxito reside en la preparación que ten-gan sus empleados para trabajar bien enequipo. La finalidad de estas jornadas es con-seguir la cohesión del grupo para, de esta ma-nera, funcionar como un equipo integrado.

Para que unas jornadas de Team Building re-sulten efectivas es fundamental que se des -arrollen en un entorno ajeno a la empresa. Enesta ocasión, las jornadas de ANRO se han lle-vado a cabo en la localidad de Aranjuez (Ma-drid), concretamente en las instalaciones delHotel Barceló.

Las jornadas se realizaron los días 17 y 18 dejulio. Al llegar al hot el, la empresa SANKARA,que organizó las actividades “outdoor”, nos diola bienvenida con un “coffee break”. Tras éste,realizamos una reunión de trabajo, cuyo temaprincipal versó sobre el trabajo en equipo. Fina-lizada la reunión dispusimos de tiempo libre

En ANRO participamosanualmente en jornadas deTeam Building con el objetivo demejorar el trabajoen equipo

Page 33: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

anromagazine33

entrenosotros

edic

iónn

º14

para disfrutarlo en las diferentes instalacionesdel hotel (piscina, golf, pádel…).

Fue después de comer cuando realizamosun divertido ejercicio de team building “Make aMovie”, que consistía en rodar una secuenciade una película, poniendo en juego toda unaserie de factores que nos garantizó, no sólouna jornada inolvidable, sino también una ex-

periencia en la que fortalecimos los vínculosde los equipos de trabajo y sentamos las basesde una mejora en los resultados de nuestro es-fuerzo común.

Después de la cena, visualizamos las diverti -das películas elaboradas por cada uno de losequipos y tuvo lugar la entrega de premios a losganadores.

“Hágase millonario”El ejercicio de equipo que realizamos el domingo fue “Hágase Millonario”, los equi-pos teníamos que competir hasta conseguir un millón de euros a través de diferentesactividades: invirtiendo en bolsa y en valores, apostando en el casino, resolviendoenigmas, retando a otros equipos en juegos de habilidad y deportivos… Con estapráctica, las habilidades que se potenciaron, además del trabajo en equipo, fueron:planificación, creatividad, trabajo bajo presión, cohesión grupal, toma de decisiones,comunicación y competitividad.

Hay que destacar la implicación y el entusiasmo de todos los participantes a lolargo de las jornadas: jefes de equipo, responsables de área, oficina técnica, di-rectores de departamento… todos han participado tanto intelectual como emocio-nal y físicamente en todas las dinámicas de grupo.

El objetivo final que pretendemos con la realización de estas jornadas no es otroque trasladar los resultados obtenidos, de forma relajada y lúdica, en estas activi-dades y aplicarlas al trabajo, mejorando no sólo el ambiente en el mismo, sino tam-bién la motivación y el rendimiento del equipo.

Una de las sesiones de trabajo de las jornadas

Hay que destacarla implicación yel entusiasmo detodos los partici-pantes a lo largode las jornadas

Page 34: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

entrenosotros

edic

iónn

º14

34anromagazine

“Ábea” aporta 4.300 eurospara una casa de acogida en Kenia

La Asociación Benéfica de los Empleados deANRO “Ábea” ha concedido 4.300 euros desus fondos para financiar la dotación interiorde una Casa de Acogida para 80 huérfanos yniñas, que escapan de las ablaciones genita-les, que promueve la Fundación Kirira en Ta-raka (Kenia).

Este proyecto se encuentra en su segundafase y se espera que la Casa pueda quedarterminada este mismo año. La Fundación Ki-rira es una Organización No Gubernamentalde Desarrollo (ONGD) independiente, acon-fesional y apartidista, que tiene como obje -tivo principal mejorar las condiciones de vidade los niños y niñas, las familias y las comu -nidades de los países más desfavorecidos.

Esta fundación trabaja a largo plazo, tra-tando de atajar las causas est ructurales dela pobreza, especialmente en educación yfortalecimiento de los vínculos y la solidari-dad comunitaria, mediante proyec tos dedesarrollo, educativos y de defensa de losDerechos Humanos, dando prioridad a cam-pañas contra la mutilación genital femenina.

El proyecto está promovido por la Fundación Ki r i ra

Miembros de “Ábea” entregando la placa a la representante de Kirira, a las puertas de ANRO

“ P a s i t o a P a s i t o ”

“Ábea” ha concedido 1.000 euros desus fondos a la AMP A “Pasito a Pa-sito”, de Tomelloso, con la que ya hacolaborado anteriormente. En estaocasión, la aportación de “Ábea” serápara la creación de una ludoteca paraniños con necesidades educativasespeciales, principalmente del Cole-gio Público “Ponce de León” de To-melloso, aunque posteriormente seampliaría a niños de toda la locali -dad, que carece de este servicio es-pecializado.

Anteriormente, “Ábea” entregó unaayuda económica a Alberto Linares,un ciudadano de Tomelloso afectadode Aneurisma, para que fuese tra-tado en una clínica especializada enesta enfermedad.

Los fondos de “Ábea”, cuya comi-sión d e g estión e stá f ormada s ólopor empleados de ANRO, se obtie -nen del euro mensual que cada tra-bajador aporta de su nómina y deotras aportaciones dinerarias quehace la empresa.

Esta campaña comenzó en 2006 y ha dadomuy buenos resultados, habiendo casi des-aparecido dichas mutilaciones en su zonade trabajo.

En España, la divulgación de la labor de Ki-rira va encaminada a la búsqueda de nuevoscolaboradores y recursos materiales que pro-picien el desarrollo de las comunidades másnecesitadas, incidiendo especialmente en lacampaña para la erradicación de prácticasque atentan contra los derechos humanos,como la ablación.

Page 35: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

anromagazine35

La Fundación del Metal para la Formación, Cualificación y Em-pleo (FMF) institución sin ánimo de lucro fundada por Confe -metal, ha elegido a ANRO para hacer un reportaje sobre nues-tra empresa para el primer número de la revista semestral“Riesgo Cero”, que nace con el apoyo financiero de la Fundaciónpara la Prevención de Riesgos Laborales y encuadrada en el pro-yecto “La Prevención de Riesgos L aborales como factor clavepara la mejora de la competitividad en las pymes del metal”.

La Consultora madrileña Addenda Bfs, contratada por FMF, eli-gió a ANRO para este primer número de “Riesgo Cero”, dado

que nuestra política de prevención de riesgos laborales está to-talmente integrada en la política general de la empresa y puedeservir como referente a otras muchas Pymes del sector.

El objetivo general de esta revista semestral es mejorar los ni-veles de seguridad y salud en el trabajo, además de aumentarla productividad y competitividad de las empresas pequeñas ymedianas del sector del metal, como consecuencia de la difu-sión y promoción de la integración de la prevención de riesgoslaborales en el sistema general de gestión. P ara ello se divul-garán en esta revista experiencias de diferentes empresas.

ANRO, en “Riesgo Cero”Revista de la Fundación del Metal para la Formación (FMF)

ANRO, en SMAGUA 2010Industrias Metálicas ANRO ha participado unavez más como expositor en la pasada edición deSMAGUA 2010, feria del sector del agua cele -brada en Zaragoza, que ha consolidado su posi-ción como certamen europeo líder en su sector.

Con 1.353 expositores, sobre 60.000 me-tros, procedentes de 38 países y más de35.000 visitantes profesionales, de 53 paísesdiferentes, las encuestas de satisfacción de

los expositores y visitantes han confirmado elalto nivel de esta feria especializada, a la queANRO acude desde hace años y volverá a acu-dir a la edición de 2012.

El 87% de los expositores ha visto cubiertossus objetivos y el 79% volverá en 2012 y porcen-tajes similares en las respuestas de los visitantes.

La nueva operativa de trabajo de Smagua2010, organizada en grupos sectoriales para

abordar aspectos de las actividades paralelas,ha sido también muy bien considerada por ex-positores y visitantes.

Para 2012, la feria quiere reforzar su interna-cionalización y consolidar su posición líder yde encuentro entre los profesionales y técni-cos de las cuestiones relacionadas con el aguay de presentación de las nuevas tecnologíasmundiales en este campo.

Fer ia europea l íder de l sector de l agua

entrenosotros

edic

iónn

º14

Page 36: magazineedición nº14 carta deldirector anromagazine 3 ANROduplica su capacidad de producción El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitó el pasado 23 de Julio

�����������

�������������