Magnitudes Proporcionales

4
Instituto Las Américas APROBADO POR RESOLUCIÓN 787 del 24 de Noviembre de 1998 Calle 30 No 14-20 Tel 4231827 DANE 347001005570 FULL NAME:_________________________________________ SUBJECT: Mathematics TEACHER: FRANK PERALTA RAMIREZ DATE:_________ GRADE: ________ 1) Señala si las siguientes magnitudes son directa (D ) o inversamente ( I ) proporcionales, o ni lo uno ni lo otro ( N ): a) La cantidad de personas que viajan en un autobús y el dinero recaudado. b) La cantidad de agua de un recipiente y la sal que admite hasta saturarse. c) El número de eslabones de una cadena y su longitud d) Las horas que trabaja una máquina y el número de botellas de refresco e) El número de lecciones estudiadas en un libro y el número de días de estudio f) La cantidad de frascos que entran en una caja y el tamaño de aquéllos. . g) El número de espectadores de un partido de baloncesto y el dinero recaudado por la venta de las entradas h) El número de litros de agua que se escapan por un desagüe y el diámetro del mismo i) El número de personas de una familia y los litros de agua consumidos. 2) Resuelve por tanteo: los dos problemas siguientes. a) Si un centenar de naranjas pesa 7 432 g, ¿cuánto pesarán 8 piezas? b) Un caballo come 72 kg. de pienso cada 9 días. ¿Cuántos kilogramos de pienso consumirá en una semana? 3) Señala si las siguientes magnitudes son directa ( D ) o inversamente ( I ) proporcionales o ni lo uno ni lo otro ( N ): a) El número de páginas leídas de un libro y la velocidad a la que se lee b) Número de baldosas colocadas en una pared y la velocidad a la que se colocan c) Número de vueltas que da una rueda para recorrer una cierta distancia y el radio de la rueda d) Tiempo que está al volante de un coche un conductor y los kilómetros recorridos, siendo la velocidad del vehículo constante e) Número de paquetes descargados de un camión y número de obreros que realizan dicho trabajo f) Número de frascos iguales y su capacidad para envasar en ellos una cantidad determinada de mermelada 1

description

Magnitudes Proporcionales

Transcript of Magnitudes Proporcionales

Magnitudes proporcionales

Instituto Las Amricas

APROBADO POR RESOLUCIN 787 del 24 de Noviembre de 1998

Calle 30 No 14-20 Tel 4231827 DANE 347001005570FULL NAME:_________________________________________ SUBJECT: Mathematics

TEACHER: FRANK PERALTA RAMIREZ DATE:_________GRADE: ________Instituto Las Amricas

APROBADO POR RESOLUCIN 787 del 24 de Noviembre de 1998

Calle 30 No 14-20 Tel 4231827 DANE 347001005570FULL NAME:_________________________________________ SUBJECT: Mathematics

TEACHER: FRANK PERALTA RAMIREZ DATE:_________GRADE: ________

1) Seala si las siguientes magnitudes son directa (D ) o inversamente ( I ) proporcionales, o ni lo uno ni lo otro ( N ):

a) La cantidad de personas que viajan en un autobs y el dinero recaudado.

b) La cantidad de agua de un recipiente y la sal que admite hasta saturarse.

c) El nmero de eslabones de una cadena y su longitud

d) Las horas que trabaja una mquina y el nmero de botellas de refresco

e) El nmero de lecciones estudiadas en un libro y el nmero de das de estudio

f) La cantidad de frascos que entran en una caja y el tamao de aqullos. .

g) El nmero de espectadores de un partido de baloncesto y el dinero recaudado por la venta de las entradas

h) El nmero de litros de agua que se escapan por un desage y el dimetro del mismo

i) El nmero de personas de una familia y los litros de agua consumidos.

2) Resuelve por tanteo: los dos problemas siguientes.

a) Si un centenar de naranjas pesa 7 432 g, cunto pesarn 8 piezas?

b) Un caballo come 72 kg. de pienso cada 9 das. Cuntos kilogramos de pienso consumir en una semana?

3) Seala si las siguientes magnitudes son directa ( D ) o inversamente ( I ) proporcionales o ni lo uno ni lo otro ( N ):

a) El nmero de pginas ledas de un libro y la velocidad a la que se lee

b) Nmero de baldosas colocadas en una pared y la velocidad a la que se colocan

c) Nmero de vueltas que da una rueda para recorrer una cierta distancia y el radio de la rueda

d) Tiempo que est al volante de un coche un conductor y los kilmetros recorridos, siendo la velocidad del vehculo constante

e) Nmero de paquetes descargados de un camin y nmero de obreros que realizan dicho trabajo

f) Nmero de frascos iguales y su capacidad para envasar en ellos una cantidad determinada de mermelada

g) Litros de leche que producen unas vacas y el nmero de vacas

h) Cantidad de visitantes de un museo y el dinero recaudado

i) El tiempo empleado para recorrer una distancia y la velocidad a la que marchamos

j) La superficie de una pared y la cantidad de pintura necesaria para pintarla

4) Seala si las siguientes magnitudes son directa, inversamente proporcionales o ni una cosa ni la otra:

a) Nmero de nios que asisten a una fiesta de cumpleaos y el tamao del trozo de tarta que les corresponde a cada uno

b) Distancia recorrida por un tren y el nmero de horas que est circulando

c) Nmero de obreros que realiza una tala de rboles y los das que dura dicha tala

d) Nmero de personas a las que atiende un mdico durante una hora y el tiempo que dedica a cada paciente

e) Nmero de kilmetros que separa 2 ciudades y el costo de billete de autobs

f) Cantidad de kilos de uva recogida y el nmero de obreros que estn vendimiando

g) Litros de agua cados en un da de lluvia y el tiempo que est lloviendo, siendo constante la cantidad por minuto

h) Vueltas que da un ciclista a una pista circular y el radio de la misma, manteniendo constantes el tiempo y la velocidad

i) Nmero de filetes iguales de carne que entran en 1 kg. y el peso de cada una

5) Resuelve por tanteo los siguientes problemas:

a) Una persona consume 1 kg. de carne en 12 das. Cuntos gramos necesitar para comer un mes entero?

b) Si siete manzanas cuestan 84 pesetas, a cmo resultar el millar de manzanas?

6) Seala si las siguientes magnitudes son directa, inversamente proporcionales o ni una cosa ni la otra:

a) Nmero de peldaos de una escalera de una altura fija y la separacin de los mismos

b) Nmero de melocotones que entran, en 1 Kg y su tamao

c) Nmero de coches fabricados en un da y nmero de ruedas utilizadas

d) Cantidad de pasteles comidos en una hora y velocidad al comerlos...

e) Peso total de las personas que pueden subir en un ascensor y el nmero total de personas que pueden montar en l

f) Superficie de una baldosa y nmero que necesitamos para cubrir el suelo de una habitacin

g) Tiempo que tarda en llegar al suelo un baln y la altura desde que lo arrojan

h) Nmero de horas que est encendida una bombilla y el gasto que ocasiona

i) El nmero de caramelos que nos toca en un reparto y el nmero de personas entre las que se reparten, siendo la cantidad constante

7) Averigua si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o si son falsas (F):a) El nmero de naranjas que entran en un kilo y el tamao de estas(Directab) El nmero de comensales de una boda y la cantidad de comida(Inversac) La gasolina que consume un camin y la distancia recorrida(Directad) La cantidad de agua que arroja una fuente por minuto y el tiempo empleado en llenar un bidnInversa***********************************

1