Magosto 09

4
Este año el Magosto ha sido un poco diferente, porque en vez de que los profesores nos dieran las castañas ha venido un castañero con su carrito y nos las ha dado él. Todos los años, se celebre como se celebre el Magosto nos lo pasamos muy bien, en especial este año, porque los niños y niñas de 6º (más niñas que niños) llevamos la Castañona, que es típica del colegio Juan de Lángara. La Castañona consiste en unas sábanas unidas, que van rellenas de papeles de periódico y antiguos exámenes, por fuera está recubierta de papel marrón, para imitar la castaña, rojo para los labios y azul y blanco para los ojos, también lleva un sombrero. Esta castaña la suelen llevar los alumnos del último curso para quemarla en el campo de fútbol. Esta tradición se lleva haciendo en el colegio desde hace más de catorce años. Este año me ha tocado a mi llevar la Castañona y os puedo asegurar que me lo pasé genial, toda la fiesta de la Castañona es muy divertida y , a parte, hay que mantenerla viva mientras se pueda. Inés Crespo

description

Fiesta del Magosto, C.E.I.P. Almirante Juan de Lángara y Huarte.

Transcript of Magosto 09

Este año el Magosto ha sido un poco diferente, porque en vez de que los profesores nos dieran las castañas ha venido un castañero con su carrito y nos las ha dado él.

Todos los años, se celebre como se celebre el Magosto nos lo pasamos muy bien, en especial este año, porque los niños y niñas de 6º (más niñas que niños) llevamos la Castañona, que es típica del colegio Juan de Lángara. La Castañona consiste en unas sábanas unidas, que van rellenas de papeles de periódico y antiguos exámenes, por fuera está recubierta de papel marrón, para imitar la castaña, rojo para los labios y azul y blanco para los ojos, también lleva un sombrero. Esta castaña la suelen llevar los alumnos del último curso para quemarla en el campo de fútbol.

Esta tradición se lleva haciendo en el colegio desde hace más de catorce años. Este año me ha tocado a mi llevar la Castañona y os puedo asegurar que me lo pasé genial, toda la fiesta de la Castañona es muy divertida y , a parte, hay que mantenerla viva mientras se pueda.

Inés Crespo

Muchas gracias Inés por tu magnífica crónica, ahora también María Vázquez nos relata,en galego, como ha vivido ella este día.

Hola chamome María e hoxe foi o magosto na miña escola, e os vou a contar todo que fixen:

Primeiro o castañeiro explicounos moitísimas cousas; despois nos votou as castañas a todos. As fumos comendo, e o que mais gustoume e que as nenas de 6º de primaria levamos a castañota, que pesaba moito. Gustome moito este día e tamén o pasei moi bem cos meus amigos e amigas.

María Vázquez

Graciñas María por as túas palabras. A continuación disponemos, en exclusiva, de una entrevista realizada al propio castañero por Enma Naveiras.

P- Ramón ¿te gusta tu trabajo?

R- Sí

P-¿Qué es lo que más te gusta?

R- Todo, en general.

P- ¿Cuánto tardas en asar las castañas?

R-En dos horas puedo asar cincuenta kilos , a paso lento.

P-¿Trabajas con más gente?

R-No, trabajo solo.

P-¿Qué querías ser de mayor, cuando eras pequeño?

R- Ya no me acuerdo bien, pero no pensaba que iba a ser castañero.

P- Muchas gracias.

Enma Naveiras

También Maite Freire nos cuenta algunas curiosidades.

¿Sabíais que las castañas se asan con carbón vegetal porque no hace tanto humo como la leña y porque contamina menos?

¿Sabíais que se tardan dos horas , más o menos , en asar cincuenta quilos de castañas a fuego lento? Si quisiera hacerlas más rápido, entonces habría que abrir una puerta del horno para que le entrase más oxígeno (esto es porque el oxígeno aviva el fuego).

¿Por qué creéis que la castañona se rellena de papel de periódico? Pues fácil, ¡porque pesa menos¡...que luego la tenemos que llevar los alumnos y las alumnas de 6º.

Bueno, muchas gracias a las cuatro reporteras, la verdad es que EL MAGOSTO fue un bonito día, el tiempo acompañó y pudimos pasar un día precioso, con nuestros amigos y amigas, charlando en el patio, y compartiendo un cucurucho de castañas y un buen vaso de leche. Y es que ,de vez en cuando, no nos viene mal pasar un rato

ameno y relajado de compañerismo; sin el estrés de los exámenes y los deberes. Todo terminó con la quema de la castañona, y sus cenizas recogidas y esparcidas por el viento; qué bonito... ¡ojalá que nuestros buenos deseos para este curso puedan ser como esas cenizas! Que sean recogidas por el viento y esparcidos por todas partes.

¡Hasta el Magosto que vieneeeeeeeee!