Maia Grimberg

2
Nombre y apellido : MaiaGrimberg Edad : 31 Vive en : Capital Federal ¿Qué pensaste cuando se te invitó a participar de este proyecto? Me parece muy buena la iniciativa. El proyecto resulta enriquecedor tanto por la información que le aporta a la kehila como por la posibilidad que les brinda a quienes estamos lejos de sentirnos parte. ¿Dónde vivís en este momento, desde cuándo y cómo es tu vida actualmente? Vivo en Capital Federal desde hace más de tres años. Soy trabajadora social y trabajo en prevención y promoción de la salud mental en el ámbito laboral. ¿Podrías mencionar alguna de tus actividades actuales que tengan alguna relación con tus experiencias institucionales en Santa Fe? Es difícil trazar una relación directa entre mis experiencias institucionales en Santa Fe y mis actividades actuales, pienso que fueron experiencias muy enriquecedoras que se plasman día a día en quienes somos y en lo que hacemos. En mi caso,siento por ejemplo que el hecho de haber sido madrija me ayuda en lo que refiere a trabajar con grupos, diseñar proyectos y trasmitir talleres. ¿Cómo se manifiesta tu judaísmo en tu vida actual? Solo a través de la celebración de algunos jaguim. En la actualidad no pertenezco a ninguna institución. ¿Qué diferencias notás entre nuestro ishuv con la sociedad actual en la que vivís? Actualmente vivo en una ciudad grande donde en comparación a Santa Fe predomina el individualismo, también el ritmo de vida es más agitado y hay una amplia variedad de propuestas en lo que refiere a actividades e instituciones judías.

description

Proyecto Pincus

Transcript of Maia Grimberg

  • Nombre y apellido: MaiaGrimberg

    Edad: 31

    Vive en: Capital Federal

    Qu pensaste cuando se te invit a participar de este proyecto?

    Me parece muy buena la iniciativa. El proyecto resulta enriquecedor tanto por la informacin que le aporta a la kehila como por la posibilidad que les brinda a quienes estamos lejos de sentirnos parte.

    Dnde vivs en este momento, desde cundo y cmo es tu vida actualmente?

    Vivo en Capital Federal desde hace ms de tres aos. Soy trabajadora social y trabajo en prevencin y promocin de la salud mental en el mbito laboral.

    Podras mencionar alguna de tus actividades actuales que tengan alguna relacin con tus experiencias institucionales en Santa Fe?

    Es difcil trazar una relacin directa entre mis experiencias institucionales en Santa Fe y mis actividades actuales, pienso que fueron experiencias muy enriquecedoras que se plasman da a da en quienes somos y en lo que hacemos. En mi caso,siento por ejemplo que el hecho de haber sido madrija me ayuda en lo que refiere a trabajar con grupos, disear proyectos y trasmitir talleres.

    Cmo se manifiesta tu judasmo en tu vida actual? Solo a travs de la celebracin de algunos jaguim. En la actualidad no pertenezco a ninguna institucin.

    Qu diferencias nots entre nuestro ishuv con la sociedad actual en la que vivs?

    Actualmente vivo en una ciudad grande donde en comparacin a Santa Fe predomina el individualismo, tambin el ritmo de vida es ms agitado y hay una amplia variedad de propuestas en lo que refiere a actividades e instituciones judas.

  • Qu relacin te una a las instituciones comunitarias de Santa Fe cuando vivas aqu?

    Estudie en la Bialik, jardn, primaria y secundaria, adems tuve la suerte de ser janija y luego madrija en MacabiHatazir. Qu alegras, qu sorpresas y qu sinsabores atravesaste durante tu experiencia en la institucin?

    Fueron aos de muchas vivencias nicas que dejaron marcas fuertes. Por empezar grandesamigos,con los que crec compartiendo y viviendo infinidades de cosas, incluso hasta el da de hoy.

    Adems viv la tnuacomo una experiencia inigualable de grandes alegras, aprendizaje y compromiso genuino, un espacio con cdigos propios donde practicar la creatividad, el debate y la solidaridad.

    Qu te hubiera gustado hacer en las institucin (kehila en general) y no pudiste, cuando vivas aqu?

    Quizs hacer ms actividades en conjunto con otros sectores de la comunidad santafesina en general, como por ejemplo organizaciones de DDHH. Si tuvieras que recordar una figura que marc tu vida en el sentido de la transmisin a quin nombraras y por qu?

    Son muchas para nombrarlas; morot, madrijim, madrijot. Cmo penss que es posible la continuidad en las comunidades judas alrededor del mundo y en particular en Santa Fe?

    Creo que el sentido de pertenencia va ms all del tiempo y la distancia. La conexin y la comunicacin abren nuevos espacios que aportan otra dimensin a la comunidad juda mundial y permiten conocer infinidades de modos de vivir el judasmo. Es ms fcil poder encontrar una corriente o un estilo de judasmo con el cual identificarse. En lo que hace a la vida keheilati, considero que es importante fomentar actividades culturales que promuevan la integracin activa de los miembros de la kehila y permitan aprender y vivenciar distintos aspectos del judasmo.