Maipu

1
• Maipú forma parte de la cuenca del río Mapocho, ubicada en el sector poniente sur de Santiago, siendo actualmente la segunda comuna más poblada (después de Puente Alto) concentrando casi un 8% del total de la población de toda la Región Metropolitana. - Territorialmente la comuna de Maipú se divide en 21 barrios, según la Planificación - El proyecto se focaliza en los barrios de (Lo Errazuriz, La Farfana, Los Heroes, Ciudad Satelite, Sol Poniente y 4 Alamos). - Variables: •estrato socio económico C2, C3 y D, • alto porcentaje de presencia infanto juvenil, •identificación de la problemática por los vecinos según imagen barrial, •presencia de tráfico de drogas, • resultados de caracterización por consumo de drogas 2009 de usuarios de atención de casos por drogodependencia en Previene. - Metodología: Inserción territorial e Identificación de actores claves dentro del barrio. Generar un mapa de recursos Conocer y generar vínculos con los actores claves. Programación en la prevención de drogas Desarrollo de talleres artísticos y culturales Generación de ocupación de espacios públicos.

description

Maipu

Transcript of Maipu

Page 1: Maipu

• Maipú forma parte de la cuenca del río Mapocho, ubicada en el sector poniente sur de Santiago, siendo actualmente la segunda comuna más poblada (después de Puente Alto) concentrando casi un 8% del total de la población de toda la Región Metropolitana.

- Territorialmente la comuna de Maipú se divide en 21 barrios, según la Planificación

- El proyecto se focaliza en los barrios de (Lo Errazuriz, La Farfana, Los Heroes, Ciudad Satelite, Sol Poniente y 4 Alamos).

- Variables: •estrato socio económico C2, C3 y D, • alto porcentaje de presencia infanto juvenil, •identificación de la problemática por los vecinos según imagen barrial, •presencia de tráfico de drogas, • resultados de caracterización por consumo de drogas 2009 de usuarios de atención de casos por drogodependencia en Previene.

- Metodología: Inserción territorial e Identificación de actores claves dentro del barrio. Generar un mapa de recursos Conocer y generar vínculos con los actores claves. Programación en la prevención de drogas Desarrollo de talleres artísticos y culturales Generación de ocupación de espacios públicos.