MAIS 2015

36
M.A.I.S FCI MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD FCI DRA. CATALINA ANDRAMUÑO COORDINADORA DISTRITAL 09D09 TARQUI 3 SALUD

description

completo

Transcript of MAIS 2015

Page 1: MAIS 2015

M.A.I.S FCI

MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD FCI

DRA. CATALINA ANDRAMUÑOCOORDINADORA DISTRITAL 09D09 TARQUI 3 SALUD

Page 2: MAIS 2015

PROCESO DE REFORMA DE SALUD

• Aumentar la cobertura de los servicios de salud.

• Mejorar la calidad de la atención.• Mejorar la equidad.• Incrementar la eficiencia y la eficacia de

los servicios.• Posibilitar mayor participación comunitaria.• ALCANZAR RESULTADOS DE IMPACTO

SOCIAL. 

Page 3: MAIS 2015

M.A.I.S Conjunto de políticas, normas, estrategias,

procedimientos, instrumentos y recursos los cuales permiten la implementación del Modelo de Atención en el Sistema Nacional de Salud, con un enfoque integrado, integral (promoción, prevención, curación y rehabilitación), con calidad y calidez y cuyas acciones se aplican en el individuo, familia, comunidad y medio ambiente; promoviendo también la participación social como estrategia fundamental en la solución de los problemas de salud de la comunidad.  

Page 4: MAIS 2015
Page 5: MAIS 2015

OBJETIVOS• Mejorar las condiciones de salud de la población

ecuatoriana.• Reducir las brechas de acceso y disponibilidad.• Mejorar la capacidad resolutiva en los tres

niveles de atención .• Mejorar la articulación entre la prestación y la

gestión en los servicios de salud y su financiamiento.

•  Fortalecer la articulación de los actores sociales.

Page 6: MAIS 2015
Page 7: MAIS 2015

MODELO DE ATENCIÓN

• Es la forma de organización que permite desarrollar el proceso de atención a la salud entendiéndose como la atención no solo de las enfermedades sino también de las condiciones que afecta el bienestar físico, sicológico y social de la población.

  

Page 8: MAIS 2015

ATENCION PRIMARIA DE SALUD

Se considera a la atención en salud

basada en métodos prácticos, científicamente respaldados y socialmente aceptados que estará al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad.

Page 9: MAIS 2015

Modelo de Atención Integral en Salud (MAIS)

 

Page 10: MAIS 2015

PROPÓSITO Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida

de la población que vive en el territorio ecuatoriano, aportando al Plan Nacional del Buen Vivir, Plan estratégico del MSP y Planes estratégicos Regionales y Distritales mediante la aplicación de acciones integrales de promoción, prevención, curación y rehabilitación cuyos resultados buscan solucionar las principales necesidades en salud del país.- alcanzando resultados de impacto social.

Page 11: MAIS 2015

Principios del Modelo de Atención Integral

• Universalidad.• Integralidad.• Equidad.• Continuidad.• Coordinado . e integrado• Participativo.• Desconcentrado.• Eficiente, eficaz y de calidad.

Page 12: MAIS 2015
Page 13: MAIS 2015

COMPONENTES DE LA PROVISION DE SERVICIOS

• Los grupos de población a quienes se en entregará la atención.

• Los escenarios de atención.• El conjunto de prestaciones.• Organización de la red pública integral de

salud (art 360 de la constitución).

Page 14: MAIS 2015

GRUPOS DE POBLACIONPOR CICLOS DE VIDA

• Niño, (0-9 años)– Recién nacido: 0-28 días)– Niños de 2 meses a 4 años– Escolares de 5ª 9 años

• Adolescente, (10-19 años)– quinta etapa: adolescencia

• adolescencia tempranos: (10-14años)• adolescencia tardía: (14-19 años)

• Adulto (20-64 años)• Adulto mayor (más de 65 años).

Page 15: MAIS 2015

POR SU VULNERABILIDAD

• Mujeres Embarazadas• Niños niñas y adolescentes• Personas con discapacidad• Personas con enfermedades catastróficas

o de alta complejidad • Personas privadas de libertad• Adulto mayor

Page 16: MAIS 2015

ESCENARIOS DE ATENCIÓN• Atención individual: desarrollo de las

personas promoviendo el autocuidado de su salud

• Atención familiar: puede ser afectada por cualquier situación que afecte a miembros del grupo.

• Atención a la comunidad: conocimiento y solución de los problemas se construye entre el equipo y la comunidad.

Page 17: MAIS 2015

PRESTACIÓN

Servicio de salud a aquella acción o conjunto de ellas, brindada por proveedores sanitarios, conducentes a mejorar el estado de salud de un individuo o comunidad. El término prestación o servicio de salud se equipara habitualmente al de tecnología sanitaria.

Page 18: MAIS 2015

TECNOLOGÍA SANITARIA

Todo aquel dispositivo, droga, procedimiento y modo de intervención utilizados en prevención, diagnóstico, tratamiento o rehabilitación de condiciones de salud.

Page 19: MAIS 2015

Organización de la red pública integral de salud

• Primer Nivel de Atención: • Segundo y Tercer nivel de atención• Organización de redes• Organización Comunitaria y

establecimiento de compromiso. 

Page 20: MAIS 2015
Page 21: MAIS 2015
Page 22: MAIS 2015

CONFORMACIÓN DEL EQUIPO

Todo el personal presente en el primer nivel de atención será responsable de implementar las acciones establecidas en el MAIS, independientemente de su modalidad de contratación (nombramiento, contratos ocasionales, medicatura rural, FONIN, entre otros).

• El personal de apoyo será asignado según las intervenciones requeridas para las familias y comunidades

•  

Page 23: MAIS 2015

Los Equipos de salud integral realizan acciones de promoción de la salud, prevención y tratamiento de enfermedades de impacto (enfermedades crónicas degenerativas y de vigilancia epidemiológica), con el apoyo y utilización de todos los recursos de la comunidad lo cual permita la conducción de las acciones para preservar la salud.

Page 24: MAIS 2015

Los EAIS y su ubicación, dependen donde se encuentre la Unidad Operativa con respecto a un territorio, es decir, deberán clasificarse en unidades de Primer Nivel de Atención, 1.- Urbanas, 2.- Urbanas Marginales y 3.- Rurales.

Page 25: MAIS 2015

MODALIDAD DE ATENCION

La Red Pública de Servicios de Salud brindará su atención bajo dos modalidades:

• Atención extramural o comunitaria.

• Atención intramural o en el establecimiento.

Page 26: MAIS 2015

ACTIVIDADES A REALIZAR POR LOS EQUIPOS DE ATENCION INTEGRAL

• Actividades de organización comunitaria involucrando a los actores sociales de la zona de cobertura para trabajar sobre los problemas prioritarios de la población.

• Actividades sistemática de promoción e identificación oportuna de riesgos y /o daños en individuos, familia y comunidad.

• Atención a población priorizadas y comunidades alejadas quienes entregaran las prestaciones definidas en el Régimen de Derecho a la salud para unidades del primer nivel

• Realizar identificación de eventos centinela para la realización de medidas epidemiológicas oportunas.

 

Page 27: MAIS 2015

Actividades de organización comunitaria contempla:

•Formación de los comités locales de salud funcionando e interviniendo en problemas de salud.•Diagnostico Situacional Participativo•Intervenciones sobre los problemas de salud.

Page 28: MAIS 2015

ACTIVIDADES SISTEMÁTICAS DE PROMOCIÓN

• Diagnóstico de familias en riesgo y elaboración del plan de intervención.

• Seguimiento de familias en riesgo.

 

Page 29: MAIS 2015

Atención intramural o en el establecimiento

Desarrollaran el conjunto de prestaciones integrales por ciclo de vida aplicando las normas de atención del MSP, las cuales deberán ser planificadas anualmente para estimar el volumen de atenciones.

Page 30: MAIS 2015

Las actividades extramurales serán planificadas, para lo cual se asignará el tiempo necesario según el contexto Urbano, Urbano-Margina y Rural y las necesidades de la población.

Page 31: MAIS 2015
Page 32: MAIS 2015

INCREMENTO DE TIEMPO ASIGNADO.

–En situaciones de emergencias sanitarias.

–Campañas de vacunación–Si el equipo de salud no justifica

actividades intramurales en función de un análisis de productividad realizado por la dirección del distrito.

Page 33: MAIS 2015

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

• Comité local de salud• Diagnóstico Situacional • Diagnóstico Dinámico• Mapa Parlante• Sala Situacional 

Page 34: MAIS 2015

INTERVENCION DE PROBLEMAS

• Plan de intervención individual y familiar

• Plan de intervención comunitario. 

Page 35: MAIS 2015

MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EN SALUD

• Programación referencial de Actividades y recursos

• Proyectos• Seguimiento de Familias• Sistema de Registro

Page 36: MAIS 2015

Haga clic para cambiar el estilo de título

GRACIAS