MAIS.pauta Evaluación Doc

6
 Universidad Andrés Bello Facultad de Ciencias de la Rehabilitación Escuela de Fonoaudiología Laboratorio Audiología  MAIS Nombre.........................................................Fecha.................................. ....... Condición (aparato)...................... ...............Oído........... ....Ficha............. ....... Evaluador (e).................. .............................................................................. !."El comportami ent o vocal del ni#o $e ve a%ec tado mientra ua u aparato  de a&uda auditiva (&a ea audí%ono o implante coclear)'  Describa las vocalizaciones de su hijo cuando le coloca por primera vez en el día el  dispositivo... Si usted olvida poner el dispositivo o bien no funciona...usted u otros familiares notan que las vocalizaciones son diferentes de alguna manera... """""  Nunca No hay diferencia en las vocalizaciones con o sin dispositivo. """"" ! ara ve* Pequeño aumento en la frecuencia de vocalizaciones con el dispositivo encendido. o al rev!s... si esta apagado disminuyen" #$%" """"" + A vece &l niño vocaliza durante el día y hay aumento en las vocalizaciones con el dispositivo encendido o al rev!s... si est' apagado disminuyen" $(%" """"" , Frecuente- &l niño vocaliza durante todo el día y hay notable aumento de !stas con el dispositivo encendido )$%" """""  Siempre *as vocalizaciones aumentan +((% cuando el dispositivo  est' encendido comparado con la frecuencia de cuando est'  apagado.  +."/r oduce el ni #o í laba bi en %ormada & ecuen ci a i l0bi ca 1ue puedan  reconocer como habla'  ,uando su hijo juega solo- qu! tipo de sonidos escucha usted cuando el dispositivo est'  encendido/ &l niño le habla a usted o a los objetos/0tiliza sonidos infantiles como por ejemplo1 23P 23P 4uuu 5eee ,huuu ,huuu mmmm ,on qu! frecuencia/ 666666 Nunca &l niño nunca produce 785*8- s9lo vocalizaciones indiferenciadas o los  padres no pueden dar ejemplos.  """"" ! ara ve* &l niño produce habla de vez en cuando #$%" pero s9lo cuando se le  da un modelo. 666666 + A vece &l niño produce manifestaciones parecidas al habla el $(% cuando se le da un modelo. 1

Transcript of MAIS.pauta Evaluación Doc

MAIS

PAGE 1Universidad Andrs Bello

Facultad de Ciencias de la Rehabilitacin

Escuela de Fonoaudiologa

Laboratorio Audiologa

MAIS

Nombre.........................................................Fecha.........................................

Condicin (aparato).....................................Odo...............Ficha....................

Evaluador (es)................................................................................................

1.-El comportamiento vocal del nio se ve afectado mientras usa su aparato

de ayuda auditiva (ya sea audfono o implante coclear)?

Describa las vocalizaciones de su hijo cuando le coloca por primera vez en el da el

dispositivo...

Si usted olvida poner el dispositivo o bien no funciona...usted u otros familiares

notan que las vocalizaciones son diferentes de alguna manera...

----- 0 Nunca No hay diferencia en las vocalizaciones con o sin dispositivo.

----- 1 Rara vez Pequeo aumento en la frecuencia de vocalizaciones con el

dispositivo encendido. (o al revs... si esta apagado

disminuyen) (25%)

----- 2 A veces El nio vocaliza durante el da y hay aumento en las

vocalizaciones con el dispositivo encendido (o al revs... si

est apagado disminuyen) (50%)

----- 3 Frecuente% El nio vocaliza durante todo el da y hay notable aumento

de stas con el dispositivo encendido (75%)

----- 4 Siempre Las vocalizaciones aumentan 100% cuando el dispositivo

est encendido comparado con la frecuencia de cuando est

apagado.

2.-Produce el nio slabas bien formadas y secuencias silbicas que puedan

reconocer como habla? Cuando su hijo juega solo, qu tipo de sonidos escucha usted cuando el dispositivo est

encendido? El nio le habla a usted o a los objetos?Utiliza sonidos infantiles como por

ejemplo: JOP JOP Muuu Beee Chuuu Chuuu mmmm Con qu frecuencia?

------ 0 Nunca El nio nunca produce HABLA, slo vocalizaciones indiferenciadas o los

padres no pueden dar ejemplos.

----- 1 Rara vez El nio produce habla de vez en cuando (25%) pero slo cuando se le

da un modelo.

------ 2 A veces El nio produce manifestaciones parecidas al habla el 50% cuando se le

da un modelo.

----- 3 Frecuente% El nio produce manifestaciones aprox. El 75% de las veces, los padres

deben dar varios ejemplos, el nio produce secuencias silbicas

espontneamente pero con repertorio fonmico limitado. El nio

puede clara y confiablemente imitar secuencias con un modelo.

------ 4 Siempre El nio produce secuencias de slabas consistentemente de modo

espontneo (sin modelo). Estas manifestaciones en un variado

repertorio de sonidos.

3. El nio responde espontneamente a su nombre en ambientes silenciosos

cuando es llamado en forma solo auditiva, sin pistas visuales? Detiene sus movimientos, juegos, llanto ante su nombre?

Busca la fuente sonora?

Si usted dice su nombre de espalda , es decir, sin apoyo visual... cual es el porcentaje de

veces que el nio responde al primer llamado?

------- 0 Nunca El nio nunca responde a su nombre.

------- 1 Rara vez El nio responde a su nombre un 25% de las veces en el primer intento

o slo despus de mltiples repeticiones.

------- 2 A veces Si el nio responde a su nombre alrededor del 50% de las veces en el

primer intento o solo despus de mltiples repeticiones.

------- 3 Frecuente% El nio responde a su nombre por lo menos el 75% de las veces en

el primer intento.

------- 4 Siempre Si lo hace confiable y consistentemente respondiendo en el primer

intento.

4. El nio responde espontneamente a su nombre en ambientes ruidosos cuando es llamado en forma slo auditiva sin pistas visuales? Con ruido... qu porcentaje responde en el primer llamado?

------- 0 Nunca El nio nunca responde a su nombre en ruido.

------- 1 Rara vez El nio responde a su nombre alrededor del 25% en el primer intento

o solo despus de mltiples repeticiones.

------- 2 A veces El nio responde a su nombre alrededor del 50% en el primer intento

o lo hace consistentemente pero solo despus que los padres repiten su

nombre ms de una vez.

------- 3 Frecuente% El nio responde a su nombre por lo menos 75% de las veces en el

primer intento.

------- 4 Siempre El nio responde a su nombre confiable y consistentemente despus del

primer intento.

5.- El nio espontneamente atiende a sonidos ambientales (perro, telfono) en el

hogar sin ser avisado o sin que se le pida? Cunteme sobre los tipos de sonidos ambientales a los que responde en su casa y en

situaciones familiares? Deme ejemplos (plaza, almacn, restauran)Telfono. Televisin,

ladridos, timbre, juguetes que hacen ruido, cometas...

------ 0 Nunca Nunca ha mostrado tales comportamientos. El nio responde slo

cuando se le solicita.

------ 1 Rara vez El nio responde el 50% de las veces a diferentes sonidos. Padres

pueden dar uno o dos ejemplos. O varios a los que responde

inconsistentemente.

------ 2 A veces El nio responde el 50% de las veces a ms de dos sonidos

ambientales. Hay una gran cantidad de sonidos que ocurren

regularmente y el nio no se alerta.

------3 Frecuente% El nio responde consistentemente a varios sonidos ambientales por lo

menos el 75% de las veces.

------ 4 Siempre El nio responde a todos los sonidos ambientales confiable y

consistentemente.

6. El nio tiene alerta espontnea a sonidos ambientales en ambientes nuevos? Su hijo presenta curiosidad frente a nuevos sonidos que no son familiares, (por ejemplo,

en otra casa, en restauran, como: llanto de otro nio, lavar platos)?

------ 0 Nunca Nunca muestra ese comportamiento.

------ 1 rara vez El nio muestra ese comportamiento slo el 25% de las veces. Padres

dan slo uno o dos ejemplos.

------ 2 A veces El nio muestra ese comportamiento varias veces, casi el 50% y los

padres pueden dar cierto nmero de ejemplos diferentes.

------ 3 Frecuente% El nio muestra la conducta el 75% de las veces, los padres pueden dar

muchos ejemplos.

------ 4 Siempre Muy pocos sonidos nuevos se producen sin que muestre una respuesta

o curiosidad sobre ellos.

7. El nio RECONOCE espontneamente seales auditivas que son parte de su

rutina diaria? Responde a seales auditivas en el jardn, en su hogar sin apoyo visual.

Ej.: Busca un juguete sonoro que escucha pero no ve?

Mira el telfono cuando suena?....Busca el perro cuando ladra?.

------ 0 Nunca Nunca muestra este comportamiento.

------ 1 Rara vez Responde el 25% de las veces, padres dan uno o dos ejemplos.

------ 2 A veces Padres dan mas ejemplos. Nio responde el 50% de las veces.

------3 Frecuente% Padres dan muchos ejemplos. Hay respuesta el 75% de las veces.

------ 4 Siempre Maneja claramente esta habilidad y rutinariamente responde a seales

auditivas que son parte de su rutina diaria.

8. El nio muestra la habilidad de discriminar espontneamente entre dos

hablantes usando slo claves auditivas (Ej. sin claves visuales).

Discrimina voces de mam y pap?

Si su hijo est jugando con sus hermanos y uno de ellos le habl... mira el nio en la

direccin adecuada?.

------ 0 Nunca Nunca muestra esa conducta.

------ 1 Rara vez El nio solo puede discriminar entre voces muy diferentes (adulto, nio)

25%.

------ 2 A veces Slo discrimina voces muy diferentes, el 50% de las veces.

------ 3 Frecuente% Discrimina el 75% de las veces voces muy diferentes y a veces similares.

------ 4 Siempre Siempre discrimina entre voces muy diferentes y a menudo entre voces

similares.

9. Conoce el nio espontneamente la diferencia entre sonidos del habla y otros

sonidos no hablados, slo por audicin?

------ 0 Nunca No muestra ese comportamiento.

------ 1 Rara vez Slo el 25%, padres dan solo uno o dos ejemplos.

------ 2 A veces El 50% de las veces. Padres dan ms ejemplos.

------ 3 Frecuente% El 75% de las veces. Padres dan muchos ms ejemplos.

------ 4 Siempre Comportamiento confiable y consistente, esencialmente no comete

errores al discriminar estmulos hablados de estmulos no hablados.

10. El nio espontneamente asocia el tono vocal (enojo, excitacin, ansiedad)

con su significado basndose solo en la audicin?------ 0 Nunca No hay demostracin de ese comportamiento, padres no dan

ejemplos.

------ 1 Rara vez Slo el 25% de las veces.

------ 2 A veces Slo el 50% de las veces.

------ 3 Frecuente% Slo el 75% de las veces.

------ 4 Siempre Comportamiento consistente y apropiadamente a un rango de tonos

vocales.

OBSERVACIONES:

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ .-

Realizar informe en base a las conductas obtenidas.-