Maite Esteve

11
COMENTARIO DE POEMAS Maite Esteve

description

11

Transcript of Maite Esteve

Page 1: Maite Esteve

COMENTARIO DE

POEMASMaite Esteve

Page 2: Maite Esteve

LUIS CERNUDA

Page 3: Maite Esteve

Donde habite el olvido, Donde habite el olvido, En los vastos jardines sin aurora; En los vastos jardines sin aurora;

Donde yo sólo sea Donde yo sólo sea Memoria de una piedra sepultada entre ortigas Memoria de una piedra sepultada entre ortigas Sobre la cual el viento escapa a sus insomnios. Sobre la cual el viento escapa a sus insomnios.

Donde mi nombre deje Donde mi nombre deje Al cuerpo que designa en brazos de los siglos, Al cuerpo que designa en brazos de los siglos,

Donde el deseo no exista. Donde el deseo no exista. En esa gran región donde el amor, ángel terrible, En esa gran región donde el amor, ángel terrible,

No esconda como acero No esconda como acero En mi pecho su ala, En mi pecho su ala,

Sonriendo lleno de gracia aérea mientras crece el tormento. Sonriendo lleno de gracia aérea mientras crece el tormento. Allí donde termine este afán que exige un dueño a imagen suya, Allí donde termine este afán que exige un dueño a imagen suya,

Sometiendo a otra vida su vida, Sometiendo a otra vida su vida, Sin más horizonte que otros ojos frente a frente. Sin más horizonte que otros ojos frente a frente.

Donde penas y dichas no sean más que nombres, Donde penas y dichas no sean más que nombres, Cielo y tierra nativos en torno de un recuerdo; Cielo y tierra nativos en torno de un recuerdo; Donde al fin quede libre sin saberlo yo mismo, Donde al fin quede libre sin saberlo yo mismo,

Disuelto en niebla, ausencia, Disuelto en niebla, ausencia, Ausencia leve como carne de niño. Ausencia leve como carne de niño.

Allá, allá lejos; Allá, allá lejos; Donde habite el olvido. Donde habite el olvido. Luis Cernuda Luis Cernuda

DONDE HABITE EL OLVIDO

Page 4: Maite Esteve

Biobibliografia de Luis CernudaCernuda es un destacado poeta Español de la generación del Cernuda es un destacado poeta Español de la generación del

27. Nació en Sevilla en 1902. Durante su época 27. Nació en Sevilla en 1902. Durante su época universitaria fue alumno de Pedro Salinas, el cual le universitaria fue alumno de Pedro Salinas, el cual le influenció y le ayudó en sus publicaciones. En 1938 se influenció y le ayudó en sus publicaciones. En 1938 se exilió de España. Vivió en Inglaterra, Estados Unidos y exilió de España. Vivió en Inglaterra, Estados Unidos y México, en estos países ejerció de profesor universitario México, en estos países ejerció de profesor universitario y en 1963 murió en México.y en 1963 murió en México.

El tema central de su poesía es la expresión de su íntima El tema central de su poesía es la expresión de su íntima insatisfacción ante la vida que es la consecuencia de su insatisfacción ante la vida que es la consecuencia de su personalidad solitaria y retraída. Otros de sus temas son personalidad solitaria y retraída. Otros de sus temas son el amor, la evocación de la infancia y la adolescencia, el amor, la evocación de la infancia y la adolescencia, ciertos temas sociales y políticos (la guerra, el exilio), el ciertos temas sociales y políticos (la guerra, el exilio), el ansia de belleza perfecta...ansia de belleza perfecta...

El propio autor reunió el conjunto de su producción en un El propio autor reunió el conjunto de su producción en un título común “ La realidad y el deseo”, que incluye libros título común “ La realidad y el deseo”, que incluye libros como Los placeres prohibidos, Donde habite el olvido, como Los placeres prohibidos, Donde habite el olvido, Como quien espera el alba y Desolación de la quimera. Como quien espera el alba y Desolación de la quimera.

Page 5: Maite Esteve

Comentario del poema El tema del poema es la evasión del cuerpo a laEl tema del poema es la evasión del cuerpo a la

muerte, hay unmuerte, hay un deseo de muerte , quiere que sus deseo de muerte , quiere que sus

sentimientos , el dolor , la memoria sesentimientos , el dolor , la memoria se acaben. acaben. Este poema surge del desengaño amoroso del Este poema surge del desengaño amoroso del

autor hasta el punto de desear la muerte , hace autor hasta el punto de desear la muerte , hace comprender que aun en los momentos en los que el amor comprender que aun en los momentos en los que el amor nos hace sufrir , seguimos mirando a esa persona que nos nos hace sufrir , seguimos mirando a esa persona que nos

causa dolor.causa dolor.Luis Cernuda trata de salir de su época Luis Cernuda trata de salir de su época

surrealista , para eso toma referencias de Gustavosurrealista , para eso toma referencias de Gustavo Adolfo Bécquer , de él toma el título de su libroAdolfo Bécquer , de él toma el título de su libro

"Donde habite el olvido" y parte de su temática es la"Donde habite el olvido" y parte de su temática es la misma que utiliza Bécquer en sus rimas sobretodo por lo misma que utiliza Bécquer en sus rimas sobretodo por lo

que hace referencia a la rima LXVI . que hace referencia a la rima LXVI .

Page 6: Maite Esteve

Opinión personal

Luis Cernuda expresa en su obra su descontento hacia el mundo en Luis Cernuda expresa en su obra su descontento hacia el mundo en que vive. El mismo poeta dice: “ detesto la realidad como detesto que vive. El mismo poeta dice: “ detesto la realidad como detesto todo lo que a ella pertenece: mis amigos, mi familia, mi país. No sé todo lo que a ella pertenece: mis amigos, mi familia, mi país. No sé nada, no quiero nada.Y si aún pudiera esperar algo, sólo sería morir nada, no quiero nada.Y si aún pudiera esperar algo, sólo sería morir allí donde no hubiese penetrado aún esta grotesca civilización que allí donde no hubiese penetrado aún esta grotesca civilización que envanece a los hombres. envanece a los hombres.

He escogido este autor por su gran pesimismo, algo en ese pesimismo He escogido este autor por su gran pesimismo, algo en ese pesimismo me hizo interesarme por él desde los 15 años. Personalmente me me hizo interesarme por él desde los 15 años. Personalmente me gusta su forma de ver la realidad y de aborrecer todo lo que le rodea, gusta su forma de ver la realidad y de aborrecer todo lo que le rodea, además lo escribe de tal forma que llega a hacer sentir cierta tristeza además lo escribe de tal forma que llega a hacer sentir cierta tristeza en uno mismo al leer el poema. en uno mismo al leer el poema.

Page 7: Maite Esteve

PEDRO SALINAS

Page 8: Maite Esteve

35 BUJÍAS Sí. Cuando quiera yo la soltaré.Sí. Cuando quiera yo la soltaré. Está presa aquí arriba, invisible.Está presa aquí arriba, invisible. Yo la veo en su claro castillo de cristal, Yo la veo en su claro castillo de cristal, y la vigilan -cien mil lanzas- los rayosy la vigilan -cien mil lanzas- los rayos -cien mil rayos- del sol. -cien mil rayos- del sol. Pero de noche, cerradas las ventanas para que no la vean Pero de noche, cerradas las ventanas para que no la vean -guiñadoras espías- las estrellas, la soltaré. Apretar un botón.-guiñadoras espías- las estrellas, la soltaré. Apretar un botón. Caerá toda de arriba a besarme, a envolverme de bendición, Caerá toda de arriba a besarme, a envolverme de bendición, de claro, de amor, pura.de claro, de amor, pura. En el cuarto ella y yo no más, amantes eternos,En el cuarto ella y yo no más, amantes eternos, ella mi iluminadora musa dócil en contra de secretos en masa de ella mi iluminadora musa dócil en contra de secretos en masa de la noche –afuera-la noche –afuera- Descifraremos formas leves, signos, Descifraremos formas leves, signos, perseguidos en mares de blancura por mí, por ella, artificial princesa,perseguidos en mares de blancura por mí, por ella, artificial princesa, amada eléctrica.amada eléctrica. Pedro Salinas, Pedro Salinas, Seguro azarSeguro azar

Page 9: Maite Esteve

Biobibliografia de Pedro Salinas

Salinas nació en Madrid en 1891 y fue profesor de Salinas nació en Madrid en 1891 y fue profesor de literatura. Fue uno de los poetas más destacados literatura. Fue uno de los poetas más destacados de la generación del 27. Tras la guerra, en 1936 de la generación del 27. Tras la guerra, en 1936 se exilió a Estados Unidos, donde murió en 1951. se exilió a Estados Unidos, donde murió en 1951. Sus primeros libros fueron Sus primeros libros fueron Presagios, Fábula y Presagios, Fábula y signo, seguro azarsigno, seguro azar, , los cuales están influidos por los cuales están influidos por Juan Ramón Jiménez y los vanguardismos. Juan Ramón Jiménez y los vanguardismos. La La voz a ti debida, dedicado a su esposa, y Razón de voz a ti debida, dedicado a su esposa, y Razón de amoramor tienen como tema el amor, que no es tienen como tema el amor, que no es sufrimiento ni frustración, sino fuente de alegría sufrimiento ni frustración, sino fuente de alegría y fuerza misteriosa que da sentido a la vida y al y fuerza misteriosa que da sentido a la vida y al mundo. En Estados Unidos mundo. En Estados Unidos continúa su continúa su producción poética con producción poética con El contempladoEl contemplado y y Todo Todo más claromás claro , de dramatismo y angustia, debido a , de dramatismo y angustia, debido a los acontecimientos que había vivido. los acontecimientos que había vivido.

Page 10: Maite Esteve

Comentario del poema El poema de Salinas está dedicado a una bombilla. La paradoja es que trata de El poema de Salinas está dedicado a una bombilla. La paradoja es que trata de

construir una bella historia con un argumento y unos personajes a partir de construir una bella historia con un argumento y unos personajes a partir de encender una bombilla. La luz eléctrica es una especie de princesa cautiva en un encender una bombilla. La luz eléctrica es una especie de princesa cautiva en un castillo de cristal (la propia bombilla), vigilada por cien mil lanzas que son los rayos castillo de cristal (la propia bombilla), vigilada por cien mil lanzas que son los rayos del sol. El poeta, que hace el papel de caballero, la libera al llegar la noche, aunque del sol. El poeta, que hace el papel de caballero, la libera al llegar la noche, aunque su hazaña queda limitada a apretar un botón. Antes ha tenido que cerrar las su hazaña queda limitada a apretar un botón. Antes ha tenido que cerrar las ventanas para que su relación no sea delatada por las estrellas espías. ventanas para que su relación no sea delatada por las estrellas espías. Hasta aquí el poema resulta chocante pero gracioso aunque a partir del verso 12, Hasta aquí el poema resulta chocante pero gracioso aunque a partir del verso 12, una vez que la luminosa doncella es rescatada, empieza la tarea de iluminar los una vez que la luminosa doncella es rescatada, empieza la tarea de iluminar los objetos y formas ocultos del mundo, es decir, la noche, "desvelada" por la acción de objetos y formas ocultos del mundo, es decir, la noche, "desvelada" por la acción de la luz eléctrica, de la tecnología, del progreso. la luz eléctrica, de la tecnología, del progreso. Los demás personajes de la historia de amor se han buscado en el campo semántico Los demás personajes de la historia de amor se han buscado en el campo semántico de la bombilla: el día y la noche, el sol y las estrellas. El poeta enamorado de una de la bombilla: el día y la noche, el sol y las estrellas. El poeta enamorado de una bombilla, entra en un universo fantástico en el que sus palabras de amor resultan bombilla, entra en un universo fantástico en el que sus palabras de amor resultan ser una broma.ser una broma.

El poema transmite un mensaje muy real: la oscuridad, la noche, lo misterioso, El poema transmite un mensaje muy real: la oscuridad, la noche, lo misterioso, cede a la nueva luz del progreso. cede a la nueva luz del progreso.

Page 11: Maite Esteve

Opinión personal

El amor de Salinas no es un amor atormentado ni sufrido como el de los El amor de Salinas no es un amor atormentado ni sufrido como el de los escritores románticos. Para él, el amor enriquece la vida y la persona. El escritores románticos. Para él, el amor enriquece la vida y la persona. El dedicar un poema a una bombilla me ha llamado mucho la atención. Creo que dedicar un poema a una bombilla me ha llamado mucho la atención. Creo que esto se debe a que quería hacer algo nuevo y original que abriera la luz al esto se debe a que quería hacer algo nuevo y original que abriera la luz al progreso y no se cerrara la puerta a este. progreso y no se cerrara la puerta a este. Así, un elemento de la modernidad Así, un elemento de la modernidad técnica ha entrado en el mundo de lo poético, pero en el esquema de un técnica ha entrado en el mundo de lo poético, pero en el esquema de un poema amoroso, lo que resulta enormemente original.poema amoroso, lo que resulta enormemente original.