Malebranche

2
Inspiración y objetivo de la filosofía de Malebranche Inspirado en la filosofía cartesiana, consolida una línea de filosofía racionalista, conservando una visión profundamente cristina del hombre y creacionista del mundo. Según la filosofía de Mlabranche, ¿Cómo concibe los sentidos? Los concibe como modificaciones subjetivas del espíritu, útiles para la conservación del cuerpo. ¿Cuáles son las formas en que el hombre puede conocer? 1. Intuitivo (directo) 2. A través de las ideas 3. Mediante el sentido interno (conciencia) 4. A través de comparaciones, suposiciones entre cosas. ¿Qué conocimiento inmediato tiene el hombre y como se da este conocimiento? El conocimiento inmediato que tiene el hombre es de las ideas y de Dios. Este conocimiento no es dado por el alma, ni es innato, sino mas bien toma este conocimiento de una visión de la ideas en Dios. ¿Cómo es que el hombre conoce todo mediante la visión en Dios? Sin que conozcamos a Dios en su esencia absoluta, establece que nuestra alma se encuentra en un “lugar de los espíritus” donde todas las ideas están en la mente de Dios, y nuestra alma esta unida a la de Él. ¿Cómo concibe el cuerpo y alma? Los conciben como dos sustancias completamente diferentes. EL alma está unida íntima e inmediatamente a Dios, concibiéndola de forma pasiva, reduciendo el alma al pensamiento, mientras que el cuerpo lo concibe solo como una realidad extensa. Como consecuencia ambas realidades no interactúan una con otra, ni siquiera un cuerpo con otro. Entonces, ¿Qué relación hay entre cuerpo y alma? Al rechazar la unión metafísica, establece que no hay interacción entre cuerpo y alma, el cuerpo no podría actuar sobre el alma ni viceversa. Los efectos que el alma aparentemente produce en el

description

Cuestionario

Transcript of Malebranche

Inspiracin y objetivo de la filosofa de MalebrancheInspirado en la filosofa cartesiana, consolida una lnea de filosofa racionalista, conservando una visin profundamente cristina del hombre y creacionista del mundo.Segn la filosofa de Mlabranche, Cmo concibe los sentidos?Los concibe como modificaciones subjetivas del espritu, tiles para la conservacin del cuerpo.Cules son las formas en que el hombre puede conocer?1. Intuitivo (directo)2. A travs de las ideas3. Mediante el sentido interno (conciencia)4. A travs de comparaciones, suposiciones entre cosas.Qu conocimiento inmediato tiene el hombre y como se da este conocimiento?El conocimiento inmediato que tiene el hombre es de las ideas y de Dios. Este conocimiento no es dado por el alma, ni es innato, sino mas bien toma este conocimiento de una visin de la ideas en Dios.Cmo es que el hombre conoce todo mediante la visin en Dios?Sin que conozcamos a Dios en su esencia absoluta, establece que nuestra alma se encuentra en un lugar de los espritus donde todas las ideas estn en la mente de Dios, y nuestra alma esta unida a la de l.Cmo concibe el cuerpo y alma?Los conciben como dos sustancias completamente diferentes. EL alma est unida ntima e inmediatamente a Dios, concibindola de forma pasiva, reduciendo el alma al pensamiento, mientras que el cuerpo lo concibe solo como una realidad extensa. Como consecuencia ambas realidades no interactan una con otra, ni siquiera un cuerpo con otro.Entonces, Qu relacin hay entre cuerpo y alma?Al rechazar la unin metafsica, establece que no hay interaccin entre cuerpo y alma, el cuerpo no podra actuar sobre el alma ni viceversa. Los efectos que el alma aparentemente produce en el cuerpo son en realidad ocasionales, significa que no actan sino por la eficiencia de la Voluntad de Dios.Qu significa que no hay relacin causal de un cuerpo sobre el alma?Que todos las afecciones, esto es: existir, querer, sufrir, sensacin de presin, golpear; que se producen entre los cuerpos no es en virtud de su propia eficacia, sino mas bien como causas segundas (ocasionales), en el que Dios produce en el alma los sentimientos que afectan los cambios corporales.

Porque establece esta relacin causal ocasional entre los cuerpos?Porque Dios es la nica causa verdadera, por ende tiene un efecto necesario. Cuando un cuerpo experimenta una sensacin es porque Dios revela una accin y por ello conocemos la existencia de los cuerpos.El ocasionalismo de Malebranche, Pone en juego la libertad del hombre?Si, ya que establece que la libertad nos es esencial en la voluntad del hombre. A pesar de que la libertad es propia del hombre, establece que la voluntad, que es la accin de Dios en el alma, es anterior a la libertad pues posee un carcter necesario, por ello prima la voluntad de Dios sobre las acciones humanas. Sin embargo el hombre puede consentir o suspender estas mociones que lo dirigen hacia el bien, en definitiva hacia Dios.