Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuquí 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta...

download Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuquí 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta Causai. Quito: Abya-Yala, 1985.

of 84

Transcript of Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuquí 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta...

  • 7/22/2019 Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuqu 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta Causai. Quito: Abya-Yala, 1985.

    1/84

  • 7/22/2019 Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuqu 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta Causai. Quito: Abya-Yala, 1985.

    2/84

    NTONIO M L S

    I U ~ r r O R I t \ ORt \l DE lOSIr Jat\y S

    de Quinchuqu1 9 1 96

  • 7/22/2019 Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuqu 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta Causai. Quito: Abya-Yala, 1985.

    3/84

    ?8tl ;2Qq hv1 2

    A Taita Juancho y Mama Miche mis padres.A Laura Carlos Jos y Oswaldo mis hermanos.A los Imbavae; a los mayores y a los familiaresentre quienes prend a reencontrarme con elpasado y mirar el futuro.A uinchuqu y la Villa en cuyas plazas calles ysenderos aprendimos a revalorar las tradiciones nuestro pueblo.

  • 7/22/2019 Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuqu 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta Causai. Quito: Abya-Yala, 1985.

    4/84

    to e taita: Cunanga pish i ancuna, ucucuna, uay cucuna puringa? Cambac ricsicuna quiquin-manta tapushpaca, imatashi, nicanga? Pishi cabia-guraca japinga, pishi rigrapi churanga? Cunangapishi llarmgucunahuan huasima chayanga?Niguay ri taita : ucashami saquijungui. . .

    Segundo chileno Chiza(ritual fn ebre)

    GR DECIMIENTOQuiero agradecer de todo corazn a los personajes que me ayudaron

    a realizar este trabajo: Mara Cotacachi, Segundo Cotacachi, Juana Eari-nango, Rosa Elena Fuentes, Rafael Lechn, Jo s Lechn, Francisco Mai-gua, Josefa Males, Jos Males Males, Jos Males Maigua, Juan Males, Mer-cedes Males, Segundo Males Maigua, Miguel Pineda, Manuel Pineda, Se-Tern, Jos Quinche, Segundo Vega, Carlos Vega, Pedro Ushia, yRosa Males e Potos.Quiero decirles que, al escuchar sus historias y relatos, aprend a co-10cer mejor al hombre y la vida. Quiero agradecer a la comunidad Imba-va y de ellos,a quienes me alen taron en este p ropsito de elaborar nues-

    oa pequea historia.En los aos e estudiante en la Universidad, conoc a muchos am i-

    f y compaeros con quienes compart gratos momentos Quiero expre- irmi gratitud los Profesores Marco Vinicio Rueda, S.J., Diego Itu rral-te, Fernando Garcia; Jos Per ra , Francisco Gangotena, Lautaro Oieda,Moreno y Lau ra A rcos, ndrs Fbregas y Tefi lo A ltamirano,uofesores visitantes, de quienes recib valiosas enseanzas y me brindaronu amistad.

    Igualmente quiero manifestar mi agradecimiento a los compaerosdelJepartamen to de ntropologa con quienes, entre la inquietud y el entu-iasmo, iniciamos nuestra formacin acadmica, especialmente a Lu is , Z-liga, Soledad Kigman, Jorge Albn, Jaim e Costales y Mercedes Barrera. otros amigos y compaeros tambin hago extensivo mi agradecimiento:aria Eugen ia Tamariz, Eu lalia Carrasco, naMara A rgudo, Jos lmei-? Diego P /it , Cristbal Landzuri, Natalia Wray, Luca Ruiz, Gerardouentealba, M artha Escobar, Esperanza Pez y Jos Ynez

    Debo reconocer tambin la valiosa ayuda recib ida de B ienestar Uni-ersitario y de la propia Universidad Catlica del Ecuador, PUCE, en don-te adquir buena parte de mi formacin universitaria, s como agradezco

  • 7/22/2019 Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuqu 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta Causai. Quito: Abya-Yala, 1985.

    5/84

    junto pues, en la po ca se presenta un debilitamiento de la econom a na d sde muy corta edad. De esta manera es como adquiere sent ido el hechocional y regional, par ticularmente del sector agrcola. A esto se inclu} , de que los pad res requieran de la compaa de los h ijos en el ejercicio dela escasa demanda de la producc in tex ti l de los obrajes que se lOCaliza su actividad econmica, que supera este nivel en la medida en qu e este obban al interior de la hac ienda misma. nel presente caso, en la haciend et ivo se proyecta hacia la constitucin de una tradicin con repercusionesd P , e msaqui. soc iales Yculturales.. ntonces, la mayora de las fami lias de Quinchuqu depend an eco Una vez consolidado su asentamiento en l ciudad, forjan su sobre-

    nomicamente de la hacienda. Sin embargo , aquel la relac in no era la ni vivencia Y reproduccin mediante la combinacin de su actividad econca a trav s de la cual obtenan sus recursos de subsistencia. La economj,mica con las manifestaciones sociales y culturales. Las fiestas comienzan afamiliar domstica en Quinchuqu incluia la produccin textil tradic ional ser organiz ad as en el prop io cont exto urbano recreando su cul tura ylas act ividades agrcolas y, en contados casos, el comercio de anim ales eladoptndola a la nueva realidad en la qu e se inscriben . Esta orientacinla regin , pero an no eran suficientes para asegurar las condicio nes dde su vida en instituciones ser determinan te para estas familias localizadasvida de las familias y sus miembros, si se hacan indispensables la ex isten en la ciudad, pues haban formado una realidad a parti r de sus requercia de un fondo destinado a los eventos ceremo niales y rituales. mientos fundamental es y, por lo ta nto , no se desarrollan condicionadospor los del medio urbano . De hecho, hay ciertos efectos qu e los van d is-

    Frente a esta situacin, varias familias de la comunidad salen a diver ta nciando de sus relacion es co n la comunidad de origen, como resu ltadosos secto res de la reg in, tanto urbanos como rurales y un grupo de esta de las exigencias que demanda el ejercicio de su ac tividad econmica; sinfamilias de Quinchuqu fi ja su asentamiento en Ibarra en busca de 10gr8 embargo como recurso a su a lcance , profundizan su participacin en losun espacio que le permita en condiciones favorables sobrevivir y rep rodu eventos sociales y culturales y reafirman su identidad ya a travs de lascirse. Su incorporacin al medio urbano slo ser posible mediante la Ior mismas celebraciones ya a travs de la asimilacin de factores fundamentamutacin y funcionamiento de nuevas extra tegias econmicas a los qulles u rbanos, como la prctica deportiva del ftbol experiencia que esrecurren. n primer lugar , uti lizan instituciones econmicas, soc iales l orientada en trminos socia les y que les posibilita explicitar una cont radicculturales particulares y caractersticas de la comunidad indgena: la reci cin social co n los sectores urbanos y a su vez, afianzar las relaciones deprocidad y ayudas en tre las familias; la intensificacin del trabajo en bunidad en tre el conjunto de familias, particularmente generando una esunidad familiar mediante una marcada div isin social de l mismo. La sociatrecha relacin entre las generaciones.lizacin de la experiencia y el conocimiento en tre las familias y parient egarantiz la continuidad y permanencia de su actividad en la economt De all, su vida en la ciudad seguir su curso regida po r sus instituciolocal. nes en permanente renovacin. Su identidad misma vive un proceso de

    permanente renovacin, pues sta como consecuencia directa de la situ a-En segundo lugar la con stancia demostrada en el comercio de animacin social po r la qu e atraviesan los ind ividuos y la sociedad, entr a a inles, les permite apropiarse de un espacio que les posibilita prolongarse corc.orporar nuevos valores que les permiten reafirmar su presencia en la rea

    un evidente predominio en el medio urbano. Con secuen temente, su econolidad, como sujetos ac tivos y concient es de su propio destino.ma tiende a expandirse,y la participacin de las familias va en cons tanvcrecimiento co nform e stas van aum en tando . De all, desde muy tem . . En esta medida, el otorgar alguna forma a la de nsa y r ica experienciaprano, estas familias, combinan la s act ividades especficas que dem ndi v ~ l d y acumulada po r es tas familias indgenas qu e parte importante de susu ocupacin. As , por ejemplo mientras los hombres salen a las zonas cirid la fo rjaron en su comunidad de origen y otra no menos difcil y du cundan tes de la ciudad o a las comunidades del alto para adquirir los anira en la ciudad, se nos haca impostergable. As que esta estudiosis simal es, las muj eres en cambio se especializan en el expendio y ven ta de lcuenta la h is toria de los hombr es y mujeres de lo s mayores y los jvenes,carne y derivados en el mercado local. A esta fu ncin , en ambos caso s, sl de las familias de Quinchuqu. Este trabajo se ha realizado a partir de queincorporan lo s h ijos e hijas mayo res o aquellos qu e potencialmente pu ede/ya investigador, pero fu ndamentalmente como miembro de esta coestar en co ndiciones de cumplir la; pa ra cuyos f ine s lo s van form and mUDldad, me siento obligado y con suficientesmotivos para introducirme

  • 7/22/2019 Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuqu 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta Causai. Quito: Abya-Yala, 1985.

    6/84

    al pasado, t en iendo en perfecta cuenta el presente. Hay que sealar qUe, to no hubiera sido posible lograrlo, sin desarrollar determinadas tc nisiempre, o por lo menos desde ~ n ~ o nos dimos cuenta de .que .una comu;: s procedimientos; inclusive, dira yo, una actitud, que nos permitanidad o un pueblo para no mor r p r e s e ~ su historia y cul;ompenetrar en el interior del personaje y despertar en l la fluidez de sutura, tuvimos presente en la memoria la importancia que guarda la hlstorialropio lenguaj e, Y no anteponer el d iscurso , a veces fro , ya elaborado, dede los Imbayas para las actuales y futuras generaciones. ue es portador el investigador, lo cual impide que la narracin de los:echos se desenvuelva con la naturalidad de quien los ha vivido.Consecuentemente este trabajo no es de carcter personal, ni tampe.co ha sido mi voluntad individual la qu e motiv su realizacin, sino que se De all que hemos dado la palabra a la gente, hemos dejado que afloimpuso el compromosio por desentraar el pasado que muchos hereda e su propio lenguaje, pues, ste tambin es portador de una memoria ymos. De igual manera, tampoco es solamente un trabajo acadmico. Pen l a conciencia que, con el transcurso de los aos y los hechos cotidianos,samos ms bien que se orienta principalmente a contribuir al desarrollo deorja una visin so bre su realidad inmediata y sobre el mundo que la -la comunidad, de este grupo de familias que viven y se constituyen en cOlea, con pleno convencimiento de lo que le aconteci. Para ello hemos remun idad, uni ndome al empeo que ya otras personas haban entregado,urr ido a las evidencias textuales, a las historias de vida, a los testimoniosan antes de que ex istiramos. lomo metodologa central del tr abajo o, en otros trminos, hemos acce-Iido a la real idad a parti r de los apor te s de la historia y tradicin oral , aPero, por otra par te , la idea de hacer este trabajo se basa en ot ro he.ravs de las cuales buscamos conocer los con tenidos de la memoria y lacho . La ciencia de la histor ia en el Ecuador ha sido asimilada por las clases:oncienc ia colectivas que han orientado su vida en la comunidad y en lasociales dominantes para configurar una visin de la realidad que se ajuste iudad.a sus necesidades e intereses y, a la vez, les permi ta mantenerse en el poder . Esto dio lugar a la const itucin de una historia fundamentada en la Cronolgicamente los ma teriales no ti enen una secuencia, debidoexistencia de hroes y personajes salidos de dich as clases, as como en l que su recoleccin ha sufrido interrupciones involuntarias; en cambio,recuento de fechas y hazaas gloriosas en las que participaban para otras ocasiones tuve la oportunidad de recoger ciertos materiales antener y garantizar su dominio . Esta visin distorsionada de la realidad conm tes de que in icie este trabajo.dU a a ignorar la t radici n de las clases histricamente dominadas, dela mayo ra de nuestro pueblo , y por lo tanto negando la posibilidad dI Ojal hay a acertado en es te empeo para revivir la densa memoria deque en nuestro pas se afirme una conciencia histrica basada en los diver,os Imbayas. De todos modos siendo partidario de que para conocer lossos sectores del pueblo ecuatoriano. implios horizontes de la histor ia , no solamente basta con recur rir a losirchivos y a los hechos que pueden despertar gran resonancia o curiosidad,Fre nte a esta realidad, y en la medida en que una historia con talesino que hay que dirigirse tambin a aqu ella historia qu e repo sa en lascaractersticas ha justificado la situacin de dominacin y explotacinnentes y conciencias de los hombres sencillos y humildes de la sociedad.no nicamente de los indio s, si no tambin de los negros y los mestizos s decir, aqu ella historia que nos cuenta la cotidianidad de los hombrescon el presente t rabajo buscamos conocer los acontecimientos y los hty sus vidas.chos que cot idianamente vive esta comunidad indgena, sus frustraCl?nessus logro s y esperanzas,pues debe constituirse un compromiso comun e eso, lo que van a encontrar en este tr abajo, es el desenlace de larecobrar la dimensin casi perdida de nuestros pueblos. us ton a de este grupo de familias indgenas de Quinchuqu en la Vill aje Ibarra, en versin de sus propios personajes. Por lo mismo mi obra ni-

    La formulacin y el procedimiento para este estudio, recoge los ha limitado a entrelazar los testimonios como component es dete s de la Antropologa y la Historia, podramos decir que hemos hlstona reconstruida en su voz original. As que lo que a m me ha toHistoria desde la Antropologa. La combinacin de o ~ e p t o s y e n f o hacer, es algo.as como recoger l?s materiales y ~ r e ~ el entramade estas dos disciplinas nos ha permitido te ner una visin del proceso qU para que ellos mismos elaboren el tejido de su propia historia.se encarna en la realidad de este grupo de familias indgenas. Sin embarge

  • 7/22/2019 Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuqu 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta Causai. Quito: Abya-Yala, 1985.

    7/84

    De hecho existen otras posibles lecturas del tema que aqu hemos elborado. Salta a la vista el anlisis de o tros problemas relacionados Con parentesco la economa las instituciones indgenas la diferenciacin Slcial y la ideologa entre otros. Por esor econozco que este trabajo no ageta la realidad estudiada pero al menos aspiramos a que nuestra contriblcin sea de util idad para la gente para los nuestros como se actumbra decir en la comunidad. Ojal en lo posterior pueda decir algo msobre este grupo de familias.

    CAPITULO I

    EL PAISAdjunto a este trabajo un cuadro de los informantes con los qu e hmos compartido momentos muy emotivos y de quienes hemos aprendid Los contenidos desarrollados en el presente trabajo se veran seriay seguiremos apre ndiend o mucho; adems incluyo cortos datos bimente afec tados de no vincularlos con los acontecimientos econmicosgrficos sobre ellos y un glosario que ayudar a que comprendan el le sociales por los que atraviesa el Ecuador durante el perodo compre ndiguaje a quienes no estn muy cerca nos a su uso. do entre los aos 1900-1960 en el cual un grupo de familias indgenasde Quinchuqu Otavalo entr en un proceso de cambios y transformaciones en los niveles econmicos sociales polticos e ideolgicos comoconsecuencia de su asentamiento en Ibarra a comienzos del siglo. Procesosocial que est determinado por las relaciones que se desarrollan entre estegrupo de familias y el nuevo medio social en el que se introducen paraefectos de lograr su sobrevivencia y reproduccin as como para dar con

    tinu idad a su existencia como unidad familiar y de comunidad preservando lazos e instituciones caractersticos de la sociedad indgena.Aceptar una interpretacin de lo s hechos y fenmenos sociales almrgen de la realidad en que stos se desenvuelven as como de factoresinternos y externos que motivan sus cambios y transformaciones nos convert ir a en par tidarios de una tradicin historiogrfica cuyas caractersticas esenciales radican precisamente en presentar una visin fragmentaria

    distorsionada de la realidad social y los problemas que sta entraa. Nocomparto ta l concepcin sobre el desarrollo de la sociedad que lamentablemente subyace a la mayora de los estudios que enfocan los diversosaspectos de la realidad ecuatoriana.

    Hasta aos recientes esta metodologa historiogrfica predominabam el campo de la investigacin en ciencias sociales en nuestro pas lim .ando las posibilidades de orientar el quehacer investigativo hacia un coiocmento objetivo y veraz de los mltiples acontecimientos que se vanlucediendo en la sociedad ecuatoriana. Valiosos estudios e investigacionesIparecidas en los lt imos aos apuntan a ese cometido superando loslnfoques conceptuales y metolgicos tradicionales dando paso a la cons-

  • 7/22/2019 Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuqu 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta Causai. Quito: Abya-Yala, 1985.

    8/84

    titucin de una nueva y vigorosa corriente historiogrfica que de cuenta delas caractersticas autnticas del Ecuador actual.

    Es en esta perspect iva que ubico la rea li zacin del p resente estud como una con tr ibuc in a la afi rmacin de las nuevas tendencias en la in.vestigacin historiogrfica. Consecuentemente, es imprescindible part ir duna visin que seale los principales acontecimientos sociales y polticopresentes en el Ecuador en los lt imos aos del siglo pasado y en las pri.meras dcadas del siglo XX, pues, en este perodo se registran hechosgran trascendencia en la economa, en la poltica e ideologa de los di stitos sectores de la sociedad ecuatoriana, inclusive a nivel del Estado. Esse consolida como tal y, durante los aos tre inta , se constituye el rgimen burgus, parlamentarista por excelencia, a travs del cual las clasdominantes logran legitimizar su discurso ideolgico en el conjunto de 1sociedad y reafirmar las bases de su poder econmico y poltico de expltacin y dominacin en el pas.

    EL CONTEXTO NACIONALEn el Ecuador , duran te los lt imos aos del siglo XIX, se presentdiversos acontecimientos sociales y polticos, fundamentales para la confguracin de la sociedad ecuatoriana. Es un perodo en el cua l se manfie

    tan varios fenmenos, como resultado de las transformaciones a las qu eve sujeto nuestro pas, las cuales obedecen a una lgica de funcionamientdel orden interno y de la situacin internacional. El pas se encontraba en una etapa en la cual s u s exportaciones agrcolas (1 215.000 de dres; 9 762.000 de dlares: 1890) empezaban a generar los efectos ms dnmicos en toda su estructura econmica y social'? , En o tros trminos,Ecuador entr a en una poca de apogeo en la producc in del cacao,decir, el pas dio un salto definitivo: de una economa basada fundametalmente en la agr icul tu ra de consumo doms tico, pas a una econorncimentada en la agricultura de exportacin't .

    Este fenmeno, como es obvio, produjo transformaciones notablen nuestra sociedad. Concretamente, en la Costa, f ue ron crendose relciones de produccin con caractersticas nuevas en la economa naci ntales como e l pago de salarios, las inversiones de capital y la pr ucesgeneralizada para el mercado, dando lugar a la conformacin deimportante sector nancero corno resultado de la expansin tanto dcomercio externo corno interno :

  • 7/22/2019 Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuqu 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta Causai. Quito: Abya-Yala, 1985.

    9/84PJaza de la Merced, Ibarra, en 1910: antiguo cuartel.

    Mientras tanto, en la Sierra la masa de trabajadores indgenas y cam-sinos permaneca ~ o m e t i a una intensificacin en la explotacin de su erza de trabajo en las haciendas, por medio de sistemas precarios, lo cualera posible gracias a la sobre-oferta de mano de obra disponible. En estas; ond iciones, la estructura agraria serrana soporta un estancamiento que leimpide integrarse al proceso dinmico que experimenta el agro costeo, y,oor tanto impide a su modernizacin oportuna. Tal es as , que la iglesia,es una de las instituciones que en la poca concentra gran cantidad de:ierras q ued al margen de esta entidad social y econmica en formacin'agro.exportacin. y comercio . De suerte que el c le ro se redujo a su procondicin de institucin terrateniente de la Sierra, plenamente identi[icada con los sectores conservadores andinos ?.

    Pero , el acontecimiento histrico qu e transforma sustancialmentessta fisonoma de la sociedad ecuatoriana es la Revolucin Liberal de Eloy\lfaro que se inicia en 1895 y avanza hasta los primeros aos del sigloKX. Ella tuvo honda repercusin en el plano poltico e ideolgico, obvia:nente, considerando su impacto en el campo econmico y social, pues' el Rgimen Liberal instrument las primeras medidas tendientes a liberar la fuerza de trabajo arraigada a las grandes propiedades acaparada por:nanos muertas (Iglesia, congregaciones religiosas, instituciones no agrcolas y comunidades indgenas) para introducirla a los circuitos de acumuac n interna y depend ente't .

    Por otr a pa rte , es importante sealar las consecuencias poltico-ideo.gicas que gener la Revolucin Liberal, cuyo desenlace, a pesar de no haJer transformado radicalmente el sistema econmico y social del Ecuador,'al transferir el contro l del Estado a la burguesa agro- exportadora , modioc significativament e las relaciones de poder? , al punto de quebrar el redominio poltico-ideolgico de los conservadores y el clero, que hastaa fecha 10 venan ejerciendo.

    Pol ticamente, estableci un esquema insti tucional y un ordenanent o jurdico en procura de su fortalecimiento hegemnico e introdujo:ambios en la poltica tributaria. Al respecto el investigador Diego Iturralle llama la atencin sobre los cambios en la poltica de tributacin, a talmnto que la contribucin personal de indgenas y el pago de diezmos y)rimicias a la iglesia, tienden a ser sustituidos por formas de con tr ibucin.erritorial, especie de impuesto predial que transforma a los propietarios:ampesinos sujetos de una renta en especie, en tributarios del Estado.

  • 7/22/2019 Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuqu 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta Causai. Quito: Abya-Yala, 1985.

    10/84

    Las reformas al Cdigo de Procedimien to Civil por las cuales se Pra ., en el sistema capitalista internacional (afirmando en estatus del u d 1 tai ) \nserCJOnhibe la prisin por (Ley abo concer Je , ponen 'p0 as dependiente) 14 Mas, los ingentes ~ econmicos que ?abapr ime ra vez y muy t midamen te ba jo la vigilancia de l Estado las relaclorf' . lado por concepto de la agroexportacon cacaot era no se orien ta-. 1 ., d tr b . 1 d icumu 'laborales y los arr eglos privado s para a prestaci n e a ajo en e me a la creacin de una infraestructura industr ial que permitiera el tem-rural 10 . despunt e de sta, sino ma s bie n a un modo de vida de co nfort y

    :untuosidad .Ideolgicamente , la Revolucin Liberal cre y robusteci un nuevap arato del Estado para la administracin y reproduccin de la nu En esta medida, el ideal del liberalismo iba sie nd o relegado ; pu es,ideologa dominante, liberal , posit ivista y humanista, desplazando eh hay qu e olvidar que, ent re las personas qu e firmaron e l Acta de llaro y al conservadorismo de su pr incipal mecanismo reproducci n, n a Eloy Alfa ro 5 de Jun io de 1895- para que dirija la Revoluiglesia y la educain catlica particular, para en cambio, establecer la ef Liberal casi la totalidad de ellos eran grandes expo rtadores, imp ortaseanza laica y oficial . En cambio auspici la. ~ x t e n s i n de la e s c u miem'bros de las Juntas de Direccin o accionistas principales de loscampo e, intent reemplazar avanzadas m l s l o ~ e r a s en la p r o t e c c l prop ieta rios de grandes latifundios .promocion de los sectores indgenas. Estas medidas apuntaban (. . .)resquebrajar y apropiarse .de las bases sociales sobre las que se apoyaba 1 b . , tad h b t d. . . . 11 De all es que, a pesar que a urguesla expor ora a la oma oel poder de la aristocracia terrateniente y del c lero . e poder po lt ico-ideolgico, ste nunca logr despo jar de su poder a los

    . ;errateniente s, an tes ms bien, aquellos convertidos en impulsores deEn estas condiciones, se produ ce un enconado n f r e n t a m i e n t o entra Revolucin Lib eral, pronto se aliar on a ellos, hacindolosconservadores y liberales, los unos asen tados en la Sierra y los otros en ie los beneficios de la transform acin capitalista y de la consolidac in yCosta; pues, stos lt imos en la perspectiva de poner en vigencia su proye;oncentracin del poder : se toler la intensificacin de la explo tacin delto de transformacin de la estructura agrar ia, anunciado la exped\rabajo campesino en la hacienda por medio de los si stemas precarioscin de la Ley de Manos Muertas en 1908, entran a golpear drrectamentle trabajo y propiedad y se en treg a la fraccin terrate niente el manejoen el lado ms lgido de la ar istocracia terrateniente y el c le ro, es mercado inte rno, reservando para la nacien t e burguesa el comerciobase de su eco noma agraria, en la med ida en que, con la L\xterior y el co ntr ol de los medios f inancieros; y se comparti el poderberal, se procede a la expropiacin de los u m e r o ~ s y eXtensos.lat ifuIned ian te el sistema de representacin regional de gobierno en las jurisdios de los eclesisticos y cuya retencin como propiedad p blica parroquiales y municipales 16 jo las primeras alteraciones al rgimen clsico de dominio . . ; 12 .

    Es ms; las t ierras qu e pasaron al Estado como resultado de la ap lica-Entonces, se inicia un proceso poltico mediante el cua l las. de la Ley de Manos Muertas , a comienzos de siglo pasaron a manospolticas aglutinadas en los bloques liberal y conservador p r o t a ~ o ~ u lte supuestos arrenda ta r ios, como clara concesin de l os liberales a los conlucha permanente por transformar o mantener formas tradlClOnales dervadores, situacin que se agrava el momento que estos ltimos ingresandominacin . Lucha que no ser a de larga en la al gobierno. Oportunidad sta para que la clase en el poder la burgues a ya no tiene inters en mantener su lnea radical, m s l q U l a expulsar a lo s campesinos de las hac iendas privadas o a desaloel proyecto econmico emprendedor y progresista que promulgaba de las tierras comunales que por e fect o de la desamortizacin de-

    nan privatizarse y fueron ocupad os por lo s terratenientes .. . Este hechoAl contrario , la economa agro-exportadora estuvo en funcin co ndiciones excepcionales para el surgimiento de movimientos de asemercado internacional, pues la produccin cacaotera, base de la ex pal\o a las tierras por los campesinos arraigados a ellas l? .s in del cap ita lismo, no haba creado un mercado interno la prodUcin nacional, sino para la o ~ u c c i n industrial me trop?htana Pe :o pronto sobrevendra la crisis, y el sueo oro : de la burguedo r de ma terias primas) . Es decir, el pais se encontraba aun en la fas a se vino abajo , Como consecuencia de la contraccon sufnda por los Es-

  • 7/22/2019 Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuqu 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta Causai. Quito: Abya-Yala, 1985.

    11/84

    tados l nidos y u r ~ ~ (principales mercados de ~ ~ c o ecuatoriano) Consecuen tement e, asis timos a . un .nuevo perod? histrico delpresentndose una crisis mundial de sobreproduccin de cacao. Lo Ecuador, durante el cual entra en vigencia un nuevo regimen poltico,precios bajaron y se precipit la crisis en los pases dependientes. . .En efecconstituido sobre nuevas bases de sustentacin logradas mediante el con.to , mientras en 1916 se haba exportado ms de un milln de quintales disenso qu e experimentan las clases dominan tes, fundament ado en elese producto, en 1923 slo se exportaron 640 mil. Y la cada de los Pteacuerdo para con t inuar ejerciendo la dominacin poltica e ideolgicacios, sumada a la merma de las exportaciones, hizo descender el valor dsobre el conjunto del pueblo ecuatoriano.stas, de 20 220 .000 dlares en 1920 a 9'360.000 en 1921, 10 600 .001en 1922 y 7 580.000 en 1923 18 . Finalmente, despus de brevemente, 10s cambios econmicosy polticos e ideolgicos que se presentan en la sociedad en su conjunto,

    Con esto las bases econmicas y pol t icas del poder burgus agrOprocedamos ahora a conocer las caracterst icas sociales y econmicasmercantil se viero n seriamente amenazadas. Ante lo cual la fracc in agrefundamentales de la regin en la que se inscribe el presente t rabajo .exportadora presion fuertemente sobre la paridad cambiaria (de la meneda) para defender y ampliar su tasa de ganancia a costa del deterioro dla capacidad de consumo de las capas medias y de los sectores populreLA REGION DE OTAVALO, COMUNAS y PRODUCCION Aurbanos, y la fraccin terrateniente llev la explotacin del trabajo canCOMIENZOS DEL SIGLO XX.pesino hasta sus l mites tolerables; se estanc el crecimiento de la econcma pblica (fuente important s ima de salario) y se desquici el precari En la regin se distinguen diferentes tipos de actividades productimarco insti tucional del rgimen monetario y financiero armado, en basevas, la agrcola y ganadera, la manufactura y la explotacin de los bosques.instituciones bancarias privadas regio nales 19 En el Corregimiento de Otavalo , durante la poca colonial las dos prime-ras actividades ya eran notables por la experiencia y por la gran cantidad

    Las movilizaciones y las pro testas sociales no se hic ieron esperade frutos que brindaban, especia lmente de trigo y maz, y por la abunLos trabajadores u rbanos de Guayaquil, entre los cuales se encontra dancia de ganados mayoresy menores.una cantidad considerable de trabajadores de orgen serrano, se lanzaroa las calles contra el Estado y las empresas, protagonizando la gesta h . En lo a la produccin textil, Otavalo posea grandestrica del 15 de noviembre de 1922, la misma que fue s n g r i e n t m de panes , de telas de lana y algodn. Estas son unas de lienzosreprimida por el propio rgimen liberal. E n los meses siguientes, se sordmanos y otras de telas llamadas macanas, unas lisas y otras adamascedieron cruentos alzamientos de campesinos indgenas contra los terrcadas; unas de mota menuda y otras de felpa, todas muy est imadas y detenientes y los gobiernos seccionales: Sinicay, Jadn, Pichibuela, Urcuqlas cuales hacen considerable comercio. Se hacen tambin petaquillas yy Leito,,20. utensilios de juncos partidos, y te idos de diversos colores que sedistinguen en todo el reino,,22 .

    Finalmente , al t ranscurri r los lt imos aos de la dcada de los alveinte los conservadores asumieron la tarea de organizar la unidad ( En primer lugar, la manufactura es desarrollada por los indgenas, con teiid i 'pod er de las clases dominant es procediendo a una amplia reestruct sus . JI os e ana y algodono Los ponchos, llamados jerguetas, queracin tcnica del aparato estatal t endiente a centralizar y racionalizar l,son fabncados en los antiguos telares indgenas con lana fina, han adquir-mecanismos monetarios, crediticios, fiscales y cambiarios, igual que a prdo prestigio considerable, logrndose la venta a precios ventajosos. Lasteger y alentar las iniciativas burguesas ms avanzadas y absorber la luclcobijas y frazadas son fabricadas por los indios, finas u ordinarias, tejide los sectores populares y las capas medias en la insti tucional idad con lana pura. Los l ienzos de algodn estn en competencia con losrgimen, mediante la expedicin de los primeros cuerpos sistemticos lienzos de fbricas europeas.legislacin laboral y la creacin de las agencias oficiales correspondietes,,21. . Las. cestas de juncos, de var ios colores y tamaos y las esteras para

    P ISOS y Ielos rasos, son productos manuales de los indgenas.

  • 7/22/2019 Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuqu 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta Causai. Quito: Abya-Yala, 1985.

    12/84

    El Cantn OtaValO est compue st o por las siguientes parroquias:.. El Jordn; 2. San Lui s; 3. San Ju an de llumn; 4. San Jo s de Quichin.he; 5. San Rafael y 6 . San Pablo , Cada una de estas Parroquas enciera en su jur isdiccin a las entonces llamadas parcialidades o anejos nd gelas y que posteriorment e t oman el nombre de comunidades, mediante Derreto No. 142, expedido el 30 de ju lio de 1937, como el que se dicta la.ey de Organizacin y Rgimen de Comunas? .

    CUADRO No . 1GANADO VACUNO Y FUNDOS AGRICOLASEN LA REGlON DE OTAVALO: 1908

    La ac tividad ma nufacturera indgena tambin se ha extendido a la R urr ie ndo a un a de las pocas fuentes hist r icas (HERRERA:cu rtidura de pieles , tanto de ganado vacuno como ovejuno. 09) b re la poca en la regin , presen tar una visin de conju nto acer-d los factores mencionado s, as como de la poblacin y las haciendas,La es nume: osa consti tuye un factor important e de stos se mostraban a comienzos de siglo :riqueza del cantonoHe aqui el numero de ganado vacuno ex istente en 1 1fu ndos de la regin para el ao 1908:

    CUSIN ' : 900ANGLA : 400PINSAQUI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116QUINCHUQUI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 518LA JOYA , 40 0PERUGACHE : 52 tPISAVO 300SIGSICUNGA ' 774CAMBUGAN ' CAJAS 400LA QUINTA : 571SAN VICENTE . .,. ... ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350

    TOTAL 5.334

    Las parcialidades de indio s de la Parroquia de El Jordn son : Quinch uqu Alto y Bajo , Peguche, Aga to, Compaa , Camuendo, Carabuela, La Bolsa, Cotama, Monserrate, Pucar y Cardn.La Parroquia de San Lu is tiene las siguientes parcial idades de indgenas : San Juan Alto y Bajo ( con algu nos blancos ') , Gualapuro,Asama , Patalanga (d e ind ios y 'blancos'), Punyaro , Imbabuela, Calpaqu , (con muchos bl ancos ), Pucar Alto y Rey Loma.La Parroqu ia de San Pablo en su vas to t erritor io tiene las siguientes parcialidades de indios: Antamba (con pocos 'blancos') , Aranguill n , Araque, Abatag, Tupahuango, Cusn, Anlango, Valenzuela,Casco, Pijal , Gua1acta, Caluqu , Aldea, La Banda (con a lgunos'blancos') .

    Como queda sealado en el cuadro, el total de ganado vacuno ca.rresponde a los fundos tradicionalmente conocidos en la regin, a lo uhabra que aadir el nmero de ganado vacuno que posea n los ind genaen los pramos, as como el ganado ovejuno . En ambos casos debieron seco nsiderables, particularmente ste ltimo , por cuanto la ma nufactuntextil demandaba lana de oveja como materia prima fundamental de t :actividad .

    La Parroquia de San Rafa el tiene las pa rcialid ades de San Roque o.Tocagn , San Roque o Villagrn, San Miguel Alto y Bajo , Guajindro , San Javier y Pivarinchig .La Parroquia de San Juan de llumn t iene las pa rcialidades de llumnAlto y Bajo.

    Sin embargo, solamente una descripcin detal lada nos puede perrnjt ir conocer mejor las condiciones en las cuales se desarrolla la actividaCagr col a y ganadera, as como la manufacturera, adems de otras acti vid'des, qu e van apareciendo conforme se presenta n nuevas necesidades

    La Parroquia de San Jo s de Qu ichinche tie ne las parcialidade s deQuichinche y Gualsaqu.En cad a una de estas parroquias a su vez, se asientan un idades de pro-

  • 7/22/2019 Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuqu 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta Causai. Quito: Abya-Yala, 1985.

    13/84

    duccin tales como haciendas, fincas medianas y pequeas, as como u llq e vieron un tanto afectados, ante las preocupaciones de los ind genas qu ecant idad considerable de parcelas pertenecientes a los indgenas de las palse negaban a declarar el nmero exacto de los miembros de cada una de lascialidades. La act ividad econmica co ntrasta notablemen t e ent re una familias por el temor de qu e se les iba a imponer tr ibutac iones, lo cual lesot ra parroquia, especialmente entre las parroquias urbanas (San Lu is y E onduca a ocu lt ar cierta informacin . Sin embargo, el censo permitiJordn ) y las rurales. As, por ejemplo , San Luis adems de sus principale ontar con un nmero aproximado de los habitante s del Cantn :oficios, la ganadera y la explotacin de las maderas de Mojanda, t iene elsu interior las ndustras de molinos y jaboneras. CUADRO No. 2

    En San Pablo, se desarrolla la industria de la paja toquilla y adem}AN LUISse fom enta la agricultura y ganadera vacuna y ovejuna, y un considerablE L JORDANnmero de sus pobladores se dedica a la a rr iera. 3AN P FBLOELAN R A3ANJUAN DE ILUMANEn San Rafael adems de la agricultura y ganadera vacuna, ovejull ANJOSE DE QUINCHUQUIy porcina, se elaboran esteras para pisos y cielo s rasos y algunos tambise dedican a la curtidura . rOTALES:

    En El Jordn, las industrias producen sombreros de lana, textiles dilana y algodn y alfarera; adems se desarrolla la agricultura, la ganadera vacuna y ovejuna as como porcina. Parroquias Indios Blancos Totales

    4 .546 3 .973 8 .5196 .180 3.357 9 .5374 .903 2.941 7.8445.610 107 5.7171.337 295 1.6323.390 952 4 .342

    25.966 10 .625 36 .591En I lumn se producen ponchos y sombreros ordinarios de lana, ascomo tambin se dedican a la agricultura y a la crianza de ganado Amable Herrera, Monografa del Cantn Otavalo, pg. 19 1 .

    y ovejuno, adems trabajan en la ext raccin de maderas. Algunos ind grnas trabajan como arrieros.

    Del cuadro anterior se desprende que aproximadamen t e el 71 deEn el cantn Otavalo , el med io de transporte para tr asladar de poblacin del Cantn corresponda a las parcialidades indgenas, porlugar a otro los productos agrc olas, as como aquellos destinados para eentaje que debi aumen tar, si se toma en cuenta que la suma to tal de lacomercio, era pues la arriera. Aquel sistema de transporte representaba u ~ o indgena debi ser super ior a la qu e aqu aparece, de no estar deagente de riqueza important e en el Cantn, ~ u l r m e n en medio su resistencia a declarar exactamente sobre el nmero real deparcialidades, tales como La Banda en la Parroquia de San Pablo y lcIllembros de familia.caser os de Quinchuqu ; de igual manera para los indgenas de Araque,como perso nas de las dems parroquias. Tal es as que ese tipo de actn Conviene ahora referirnos a las haciendas del cantn, que, dicho seadad reportaba una ganancia no despreciable, toda vez que el transporte die paso, son unidades de produccin los mercados local y regional con susproductos se extenda a una amplia regin llevando los productos a l?roductos agrcolas y pecuarios:. Por otr o lado , en algunos casos, debieronmercados de Quito Ibarra y den tr o del permetro del mismo Cantonantener estrechas relaciones econmicas con las parcialidades indgenas, Otavalo. a proximidad en qu e se encontraban las unas y las otras.

    En el ao 1908 se realiz el Censo de Poblacin, el cual estuvo a ca . Con el siguiente cuadro tratamos de ubicar geogrficamente a las ha-go de los Tenientes Polticos de cada una de las Parroquias. Los resultaC1endas y fincas, as como al tipo de produccin a qu e stas se dedicaban.

  • 7/22/2019 Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuqu 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta Causai. Quito: Abya-Yala, 1985.

    14/84

    Esto de ninguna manera significa que la s formas de apropiacin y explo tac in a la comunidad indgena haya n desaparecido Lo que sucedees que la hacienda efecta cambios en su organizacin y funcionamientointerno, y por o tra parte entabla un nuevo t ipo de relaciones co n la comunidad. Pero en los do s casos va a efectar la vida econmica y social de lacomunidad indgena , en cuan to que las haciendas van reduciendo paulatinamente sus posibilidades de reproduccin y las comunidades ven cada z ms lejana alguna alternativa que les permita mejorar sus condicionesJe vida.

    En cuanto al segundo aspecto la unida d obrajera po r su misma naturaleza26 , entr a debilitar la capacidad potencial de la mano de obra

    Como podemos apreciar en el cuadro la produccin agrcola y ganad ra ya sea vacuna u ovejuna, es predominante en el conjunto de haciend: S fincas del cantn Otavalo co n un rengln importante representadopor la extraccin de madera que caracteriza a las unidades productivasque estn ubicadas en suelos co n ligeras p en dien tes c omo S an Luis,Quichinche y Mojanda-Cajas. Sin embargo cabe mencionar tambin laexistencia de los obrajes de Pinsaqu y Perugache sealados en el cuadrocomo unidades qu e van a imprimir una caracterstica muy particular alfu ncionamiento y organizacin de la hacienda. Po r otra parte sus relacones con los indgenas de las parcialidades aledaas se orientan a buscarel mximo de prov ech o a su fuerza de trabajo . E n cuanto a lo primero lahacienda in troduce una mo dalidad de funcio n amie nto q ue le permitesujetar la mano d e o br a c omun al e intensificar su rendim iento en baseprecisamente a la diversi ficacin en su produccin en f un cin d e lademanda del mercado local y regional.

    AgrcolaGanadovacuno

    Agrcolay ganaderaAgrcolay ganaderaAgrcola y ganadera:v uno ov uno

    Agrcolay ganaderaCon fbricasde hilos ytejidos de algodn.Agrcolay ganaderaAgrcolay ganaderaAgrcolaY ganaderaGandera y maderasAgricolay ganaderaAgrcola y ganaderaAgrcolay ganaderaAgrcolay ganaderaAgrcolay ganaderaGanado vacuno yovejunoAgrcola y ganaderaAgrcolay ganaderaAgrcolay ganadera ymaderaAgrcolay ganadera ymadera indgena y comenz a afectar la estructura e integridad de la comu nidadGan; do vacuno, ovejunpero este hecho no es el que motiva el resquebrajamiento del obraje sinoAgrfcolay ganadera al . di f . alid d ial I Icontraro, es su 15 unc i n 1 a econmica y soc a qu e no e per-mite prolongarse ms all de las dos primeras dcadas de l presente siglo.

    Tipo de Produccin

    1. Agualongo2. Pinsaqu....

    3. Cusn4. San Agustn deCajas5. Santo Domingo1. Pilchibuela2. San Javier

    3. Yanayacu4. Rinconada5. Rosaspamba6. Mojanda7.lmbabuela8. Magdalena1. Quinchuqu2. LaCompaa3. Peguche4. SanVicente oCharco5. San Sebastin6. Chachimbiro1. Topo2. Angla

    1. LaQuinta2. SanPedroHacienda

    U DRO No. 3

    FUENTE: Amable Herrera,Monografa delCantnOtavalo, pgs. 182-184.

    1 Abahun Agrcola2 Perugache.... Agrcola3: Pisayo Agrcolay ganadera4. Sigsicunga Agrcolay ganadera5. Cambugn Agrcola y ganadera6 Pamplona Ganader a y madera7Muenala Agrfcola y ganadera8 Pastav Agrcola9 Quichinche Agrcola Ante esta situ acin, varias comunidades indgenas del Cantn Otava-10: La Merced Agrcolay ganadera o , una ms temprana qu e o tr as e nt ra n a vivir procesos econmicos y so-S P br t Agrcolay ganadera ial11. an a I o . es qu e la s llevan a buscar mejores condiciones de vida para sus fami.

    Q . ta - 18S, con consecuencias directas e indirectas para las comunidades de or um pequena. ten 1 d d....Hay un obraje de bayetas S . p n u ab lemente la respuesta ante tales circunstancias tiene diversa . Hay un obraje que produce pisos de algodn y cabuya. LaMerced Y an 1aturaleza o tiene caractersticas mu y particulares en cada caso aunqueblito son fincaspequeas. ~ s t qu e dan lugar a las reacciones son comunes dada la similitud del,IS erna econ . I al b . . I .omico ocal y regional en el cu esta an inscritas as cornuru-

    6. San Jos de Quinchuqu5. SanJuan de Ilumn

    4. San Rafael

    3. SanPablo

    2. El Jordn

    Parroquia1. SanLuis

  • 7/22/2019 Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuqu 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta Causai. Quito: Abya-Yala, 1985.

    15/84

    dades indgenas. De ah la eno rme importancia de conocer estos r _ 1 a la demanda de otros servic ios tales como los que ofre-. de re laci t on da ugarcesos qu e van a ocasionar un nu evo tipo e re aciones con o ros grupos 8 bra I t con todos sus mecanismos de extors n as como el. . 1 b - las can mas ,ciales, y en algunos casos en n t e x t o s muy dist intos com o os .anoclan de las parcia lidades al mercado local para abastecerse de productoslo qu e implica un r e o r m l e n t o sus fO,rmas de hab ltos ~ s o e para la realizacin de ritos y ceremonias en su calendariocostumbres, siempre a traves de la coercin sea directa o indirecta, a la q\i lOdlSP li . so d i l i dm festiVOYre IgIO .hay qu e aadir el peso de las est ructuras ju n ICO'PO I icas y a mmlstrrtivas. Pero, por o t r ~ parte, la de contar con lo s ,qu e pe Esto no quiere decir qu e las an0t:adas sean las nicas relacionesmitan la subsistencia y reproduccin de la un idad familiar domestica , hac tuvi ron las parcialidades con la IUdad de Otavalo Lodo lo contrano ., , . t d sar II man UVle ,qu e sta adopte nu evas estrategias econorrucas para en rar a e ro ar s , te r de Corregimiento durante el perodo Colonial hizo qu e las par-ac tividad en el nuevo espacio econmico y social. se sometieran a normas ju rd ico-administrat ivas especficasciau I. ' , ue les ligaban a la ciudad, an te cuyas au toridades tema n que reso ver va-Todos estos facto res en co njunto, :onducen a la m u ~ l d a d problemas que afectaban a la comunidad, como litigios de tierras, lgena a vivir un proceso de descomposici n su paulatina mites o linderaciones, herencias, etc. Po r otra parte, la s ob ligaciones imal mundo urbano? , lo, que p r e s u p ~ ~ transformacl.ones en spuestas por el poder colonial a las comunidades indgenas el buLo ,estruc tura interna, haciendo que pnnc ipios bSI OS de la ind s como la imposicin de los encomenderos para qu e adquirieran ciertosgena, tales como reciprocidad, redistribucin e intercamb io, se generalmente de orgen ex tern?, al que las ob ligacionesnu eva realidad qu e representa la Vida urbana, pero. que eso, entren Eque deban cumplir por concepto de servicios rehglOS?Sy adoctrmamlent.ovigencia y permitan la sobrevivenca de la comunidad: cual, al n:ISOl a la Iglesia, todo esto ya marcaba desde aquel los tiempos de la Co loniati empo , co nduce a desarrollar u n nu evo tipo de est rategias acompanadluna relacin intrnseca entre la ciudad y las comunidades indgenas.de ma nifestaciones de resistencia en trm inos SOC iales y culturales (to rno precisamente a elemen tos de ide nt idad tnica. Tal era el camit Adems, la pre sencia de un mercado local y regional sumamentea seguir por la comunidad para afrontar los y Vlcls?tu des qu e complejo, sobre todo en las pr imera s dcad as del presente siglo, llevabamand el vencer el r eto plan t eado por la nueva realidad: la Ciudad. a asegurar que las comunidades indgenas no fueran ajenas a esos merca-dos, sino que mantuviera vital y crecient e r elacin, precisament e por latemprana trad icin textil de los Otavalos como proveedores de produc to sLA COMUNIDAD DE QUINCHUQUI ' destinados a las comunidades indgenas de la regin, as como por su acer-camien to al cent ro urba no para abastecerse de los recursos ind ispensablesHasta 1935 la comunidad indgena de Quinchuqu perteneci a la Ppara su subsistencia.rroquia El Jordn. Posteriormente, entr a formar par te de la parroquMiguel Egas, tradicionalmen te conocida como Peguche. o n f o a Jdatos de poblacin registrado s en el Censo de 1908 , la p ~ r r o q de LA PRODUCCION TEXTIL TRADICIONALJordn tena 8. 537 habitantes, de los cual es 6 .180 er an ind genas pIt enecientes a las parcial idades de la parroquia, mientras los restan A principios del presente siglo, segn se desprende de una fuente his3.357 eran mestizos radicado s preferentemente en la ciudad. Este asp1rica ant eriormente citada, todava es posible apreciar un a significat ivato es necesario recalcarlo po rque, siendo El Jordn, conju ntamente produccin artesanal tradicional con tpicos rasgos de origen colonial esSan Luis, las parroquias con mayor poblacin mestiza del OLaidecir, elaborada por centros que combinan la actividad agrcola con la tex lo , las parcial idades indgenas dependientes de ellas mant n an u'til y con un t ipo de relacin social de produccin entre la comunidad y laes tr echa relacin con las cabeceras parroquiales qu e en este caso estabhacienda_obraje, completamente perjudicial a la primera,lo cual afectabaubicadas dentro de l permetro de la ciudad a las que tenan que e c t a a la unidad fam iliar domstica. Tales son los casos de Perupara ocupar los servicios religiosos: bautizos, co nfirmacin, comUnlgache y Pinsaqu , en cuyo interior se distingue una diversificacin de lamatrimonio , defunciones y fiestas religiosas en general, etc., cuya Ceproduccin t ex ti l muy marcada. As po r ejemplo, Pinsaqu se dedica a la

  • 7/22/2019 Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuqu 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta Causai. Quito: Abya-Yala, 1985.

    16/84

    produccin de bayetas de lana, mientra s que Perugache combina la Pro dar la medida de la in tensidad de la pr oduccin textil , en un o de losce nducci n de teji do s de lana jergas, bayetas) co n los de algodn, c0 lll tros productivos unport a.nte s .de la regi n, como es Pinsaqu , y hacialienzo s, liencillos, y telas pa ra pisos de ca buy a empleadospara la elaborafines de la dcada de los an os diez en el presente siglo .cin de costales .

    A continuacin pr esentamos un cua dro que nos perm ite ap reciar ,t ipo de produccin textil y la cantidad en una de las unidades mencio nadas:CUADRO No . 5

    DIVISION DE L TRA BAJO Y NUMERO DE TRABAJADORE S ENLA HACIENDA.OBRAJE DE PINSAQUI EN EL AO 1981CUADRO No. 4

    PRODUcCION DEL OBRAJE DE PINSAQUI: 1908Product osJ ergas y BayetasTela costalFrazadasTelas lana y algodnTOTAL:FUENTE : Amable Herrera , op. ci t. pg. 298 .

    Manufactura Can tidad Manufactura Cantidad Fuerzade Cantidad lana) pao) Trabajo anexaVaraAclividades, Actividades: Actividades:Clasificadores 1 Urdidores 4 Astilleros6 .27Pilateros 10 Enrolladores - Ca lderos2. 3SUrgueadores 4 Tejedores 32 Carpinteros 284Tizadores 2 Cardadores Herreros 1_in tur ros 12 Bataeros 10 Moledores 10

    Cardadores 2,8 Despinzadores Mu leteros 19 .s gH iladores 17 0 Desborradoras Horneros 5Cavilleros Tunidores Maestrosde obra 2Perc heros 521127os tejidos anot ado s en el cuadro, se elaboraban en un idades prodmI otales:ti vas en combinacin con la agricultu ra y la ganadera. Este siste ma d

    produccin demandaba una clara divisin de la fu erza de tr abajo indgena, lo qu e a su vez no s da cuenta de la intensificacin del trabajo al ql UENTE: Fuentealba, Gerardo. Sobre la ProduccinTextil o Manufacturera.Tesis deestaban sometidas las co munidades indgenas vinculadas co n la hacien di Antropologa, PUCE, Quito, 19 75 , pg. 12 8 .ob raje. Todos estos factores, indudablemente , posib ilitaron que la prrduccin texti l tr adicional enco nt rara un alto nivel de pr oduct ividad qu ees tuv o dirig ido a mercados ms amplios dad a la calidad de lo s producto. l omo podemos observar en el cuadro anterior, son 299 trabaj o -Inclusive, desper tndo un nivel de comercio co nsiderab le y en gra n qu: la bora n en la hacienda-obraje, desarrollando una produccindinam izador de la actividad textil , a tal punto qu e lleg a co ns tituirse \1c ~ t s En este .ao el nivel de pr oductividad obrajerafactor determinant e de su crecimiento o crisis en la producci n te x til ival l ce en un promedio ,d o del r,endimiento de cada trabajador UIV ente a si t in f .la po r supuesto, aadiendo lo s f e t o ~ causa?os po r ?tras cir.cun: lere a los . le e varas 1 ormacion ex.tra-obraje,ros) , en lo qu e se re-ta ncias po r las qu e atravezaban la econom a nacio nal e mt ernaClOn8: a d . tejedores de bayetas. Esto arroja la cantidad de 224 varas teji

    s dlanament e, para un promedio de jornadas de trabajo al mes qu e a suPero antes vale sealar una breve relacin sobre la act iv idades qu e d,ez an 46 .4 64 varas de bayetas de l conjunto de l obraje de Pinsaqu.sarrollaban los indgenas trabajadores en la hacienda -o braje , lo cual nc

  • 7/22/2019 Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuqu 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta Causai. Quito: Abya-Yala, 1985.

    17/84

    Este indicador es de decisiva imp ortancia para co nocer el desarrOUQ st contexto bi la de la produccin textil tradicional de la regin, po r cuanto sta t iene una En e e st u icamos comumdad ind gena de Quinchuqu.fuerte demanda hacia el mercado de Colombia el cual inclusive en m..En efecto e a asentada en una zona en do nde la inf luencia de las, , social es de prod q , , ,chas ocasiones sobrepasa la produccin anual sealada, en la medida enelaclO ne u:clon ~ s t n ~ m m l z d s po r el curso de lasque, segn testimonios de ex-obrajeros, la produccin se diriga de como el rmsmo Pin saqu, que incluia la actual haciendado a los pedidos de Colombia, desde donde venan muchos arrieros parJe Quinchuqul (hoy en poder de las comunidades indgenas de la zonallevarse el tejido, y el patrn no p od a hacer esperar y obl igaba a traballego de man tener una firme lucha co n el hacendado) , Igualmente asja r hasta los fines de semana ya qu e se t en a que cumplir con los Ped idoomo de alguna manera estn vinculados con el obraje de Pegucha?y las fechas t en an que ser justas, a tal punto que tambin se haca trabain embargo , con todo estimamos que dicho obraje tuvo una im t n-, id 1 iertoa sui 1 cult in descui t t d 1 por njar en te]I os a os co ncier os sujetos a a agncu ura pero sin escu lda ia relevan e para en en er a situacin de la produccin textil ', id dv as] , l t al h il d 1 d t 1 . a corn len-esta ac tivi a ,as l po r ejemp o, en o que respec a o se es man ablos del presen e sig o, mclusive con anterioridad a esta fech D t dhil 1 d l a, e o as ma-como t ar ea a sus casas para que aran po r las tardes o uego e as da eras consideramos qu e los elementos sealados no it t' ,, 29 . ' s perml en ener unatrinas . ision s o b r la situacin de la produccin textil t radicional y las posiblesonsecuenCIaS qu e tuvo al inter ior de las comunidades nd 1 Esta situacin es caracterstica durante las primeras dcadas del igenas, me u dasente siglo, po r cuanto Colombia se constituye en un importante centnde consumo de la produccin textil, sobre todo de productos como bays p o est . q , , , , , er a VSlon panoramiea quedara in I ta 'tas, lienzos y frazadas, estas ltimas muy apreciadas por su cal idae , comp e SI no tomamos enuenta la situacin de la agri cul tu ra y la ganadera de la zon hP . te st . d d ' . t d 1 d ' id - a, qu e nos e.. ero,' o n t ~ ~ l m e n a e e yer lO o e crecunien o e a pro unos permit o senalar. En un cuadro anterior (ver cuadro No . 1), he sea-clan textil tradicional, hay que aadir por o tr a parte la demanda prov do la cantidad de ganado existente en la poca Sin b d b _

    , d al b t d 1 d d . em argo, e o ana-men te e mercado nacin ,por cuanto t ro len se a en la a eman i r que aquellas cifras - 5 334 cabezas d d ' bi ,d e. te id 1 irc to v 1 1 . 1 dido E t e gana 0- SI len constituyene tej o para e ejerc o y nunca para a paza, so o pe 1 o n oncna suma correspondiente a los prin a l fu d d 'ibl di ti , d ilibri d 1 d .. t til 1 ' cip es n os e a zona esta canties pOSI e is mguir un esequ I no e a pro UCCl n ex en os prllIlad deben verse incrementadas or el an d , . :ro s aos del siglo veinte. En primer lugar porque en estos aos haste ' . p g a o de las cornunidadas ind -. , , , nas que, segun las referencias fue co nsiderable1910, se presentan ciertas dificultades para abastecerse de la ma teria pr a principal para los tejidos como es la lana, lo cual est relacionad o P 1la creacin de las primeras industrias textiles en el pas, las mismas ql ero e factor fundamental parece ser el agr cola asociado al fac torab sorban gran cantidad de materia prima, posiblemente combinada laterra. Ahora bien, los indgenas de Quinchuqu trabajaban en Pinsaqucon algodn, que entraba a reducir drsticamente la produccin como obrajeros cuanto como conciertos de la hacienda-obraje.lSI po ' 1 ' .tradicional. I . r ejemp o, segun los ex-obrajeros para entonces existan sujetos ahaCienda aproximadament tro ci .Por eso el cuadro sobre la produccin textil registrado en PinsaQlo solam e unos cua ro cientos conciertos; sin embar-, , en te unos doscientos era . d b .en 1908 es elocuen te en la medida en que alcanza un a cantidad muy r oh . n qu ienes e ian on urrir a laborar en, , raje y I ta .du cida (9.590 varas entre jergas, bayetas y te la cost al ), en comparacis in ial os res ~ t e s en la agncultura y ganadera. Ahora, dicha di-co n cifra l c ~ la p r o d u c c i ~ n en 1918 Este desenlace en la d,el t r a b ~ J o (ver cuadro No. 5) a su vez sancionada teduccin textil t radicional de la regron afecta directamente a las comu(S p , te , es decir, en una par te de la hacienda se ubicaban los obradades indgenas, bsicamen te en el aspecto econmico y social, a tal P I a m tales, mientras qu e en otra, laboraban los indgenas de-to que, como veremos ms adelante, va a determinar la fue rte migrac 08 a la agnCultu ra y ganadera 31 .de famil ias ind genas a o tras reas geogrficas de la regin norte del Ecu Ldo r, con los consiguientes cambios de ocupacin as como en la eslJlio .os o?rajeros ganaban unos centavos ms que los restante tr b . _ial d 1 id d res tnSCrIt s a ajatura soc e a comurn a . os en la haciendas por ello usuf ruc tu aban de un pedazo de

    30

  • 7/22/2019 Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuqu 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta Causai. Quito: Abya-Yala, 1985.

    18/84

    t ierra ms pequeo que aquellos t rabajadores especializados en la . ' co entre la comunidad de orgen y el nuevo contexto en el quetura y ganadera, lo cual causaba descontento entre los primeros, o sea, I1 t u dlna:a localizad o un conj unto de familias, generalmen te emparenobrajeros, puesto qu e no les daba para vivir: o n s t n t e m e ~ presion se n u: : otra par te, las instituciones peculiares de la comunidad nd ban al patrn para pasarse a trabajar en la agr icultura . Ad em s, el tr ah, t.ados, reciprocidad , redistribucin y ayudas mutuas, cobran una viva. id d d b h ..., n comoen el obraje era ms intensivo, puesto que esta activi a e la acerse \l ge funcin en el centro urbano , al mismo ti emp o se ven fortale-obra y en aquellos casos en qu e no se lograba cumplir en el ob raje, J p r e s e n ~ e ;a s condiciones adversas que presenta la c iudad.h i 1 ta 3 2 cidas anmaestros man daban a ilar a a casa , como rea .

    En med io de un proceso social, econmico, cultural polticoEsta situacin de descontento entre los trabajadores, y a su vez, fte te izado por la discriminacin, la injusticia y la explotacin, se de- d i trabaiad cataC r e al hacendado vuelve inestable la permanencia e os ra aja ores lla desde comienzos de siglo hasta la actu al idad , un conjuntohaci enda , toda vez que sus condiciones de vida en la comunidad se i> ~ i l i a S in dgenas localizadas en varios sectores de Ibarra cuyasdeteriorando paulatinamente, po r cu ant o los recursos provement es COIl iones y perspectivas queremos abordar en el presente estudio. . . . . formaclresultado de su trabajo en la hacienda-obraje, ya no permitan mlDUtmente solventar los gastos que demandaban sus necesidades b sie,

    ad ems del fondo que requeran las famil ias indgenas para financiar Iceremonias, fiestas y ri tuales prop ios de la comunidad indgena.

    De otra parte si bien el problema de la ti erra no est claramente df inido para Quincbuqu, en la informacin de que disponemos como rmos podido apreciar, los efectos qu e resultan de l crecimiento y ca da deproduccin textil tradic ional, as como la incidencia en la producesagrco la, adems del trato parcializado que da el hacendado a los trabado res de la hacienda, es notorio que estos factores van a influir en la omunidad de Quinch uqu

    Ant e la inseguridad de contar co n una fuente de t rabajo permanenpero sobre tod o ajustada a sa ti sfacer las necesidades bsicas de la famiy la comunidad, po r el carcter muy variable de la eco noma de la hac ida-obraje, as como por su cada vez menor posibilidad de reproducirse 'base a los recursos qu e obt en an de la hacienda, qu e como hem os v slim it a ciertos beneficios sobre todo a lo s trabajadores especializados enagricultura y ganadera, aspectos a los cuales hay que agregar la amplcin de la unidad familiar indgena que a su vez agudiza su capacidadreproduccin . En esta medida, ante las escasas posibilidades de ampliarfron tera agr cola y an te cond icion es de trabajo rn ty du ras, las corn u nides ind genas o pt an p or buscar nu evas fo rmas de vida y reproducciontal punto que como veremo s en el desarrollo del presente estudi t ,implementan estrategias alternativas, se mant ie nen l azos de pare

  • 7/22/2019 Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuqu 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta Causai. Quito: Abya-Yala, 1985.

    19/84

    PITULO

    EN L OMUNID D

    F re nt e a una poca de constantes cambios y tr ansformaciones quearact er iza n a la sociedad ecuatoriana se vu elve indispensable analizara situaci n econmica y social en la que se encuentran las diversas zonas yegiones del Ecuador y obviamente los distintos sectores sociales que acan al interior de cada un a de el las . Pu es no se puede concebir la idea de[ue las transformacion es en la s oc ie da d no afecten a la totalidad de la esluctura social ms to dava cuando en el ca so e sp ec f ic o de n ue st roa s han incidido d e mod o determinante en su conformacin social eistrica. Es m s: han originad o fe nmenos sociales mu y particulares queacen mucho ms com pl ej o el anlisis y co nocimiento de la sociedad ecuaorana pero que al mismo tiempo nos permite n un a visi n ob jetiva sobreu real naturaleza.

    Con e st e propsito en el presente captulo analizo la realidad econiica y social d e la Comunida d de Quinchuqu : las p rincipales actividadeseventos de sus habi tant es y grupos familiares su vinculacin a la h ac ie na y ciertas formas precarias d e trabajo; el desarrollo de la produccin tex1 q ue en un primer momento est ligada a l a h ac ie nd a y por tanto realidentro de la unidad hacienda-obraje; para posteriormente desarro en forma familiar y comunal. Luego me refiero a aspectos bsicos denaciete actividad co me rcial en la co munidad y a la vez al s ur gi mi en toe otro t ip o d e actividad eco nmica comercio de animales que a la pose regula las form as d e vida del grupo de familias q ue aq u vaya. Complelentar esta primera parte sealando la p res encia de a lg un os a sp ec to s nstitutivos de la vid a s oc ia l de e st as familias.

    Con la e xp os icin de estos elementos buscamos conocer las condicioes ~ o n m i s y sociales prevalecientes en Quinchuqu como punto d ean 1da del desarrollo de un particular proceso social sobre cuyo desenlacet an c ue nt a l os prop io s pe rsonajes mediante sus versi ones te stimoniales.

  • 7/22/2019 Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuqu 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta Causai. Quito: Abya-Yala, 1985.

    20/84

    QUINCHUQUI , TEJEDORES, L R DORES Y COMERCIANTESAl comenzar el presente siglo, lo s ind genas de Quinchuqu realizsu actividad de tejedores en combinaci n con el cultivo de la tie rra. P

    una parte , las haciendas circunvecinas, principalmente Pinsaqu , requerde la mano de obra indgena para la produccin agr cola y ganadepero adems, demandaban la fuerza de trabajo para la produccin texfdesarrollada por el obraje, localizado en la misma hacienda. Estas dos fomas de trabajo, la agrcola y la textil, se manifestaban interrelacionadas ella hacienda-obraje, posibilitando que los trabajadores, tanto del uno COlll1del otro sector productivo, se sometan a una especializacin en la activdad, pero al mismo tiempo, manteniendo un dominio en los dos campodada la experiencia con que contaban los trabajadores indgenas quecurran a laborar en las haciendas de la zona.

    Este es el caso de los indgenas de Quinchuqu que mayoritariamete trabajaban en la hacienda de Pinsaqu , de manera especial los jefesfamilia pero a su vez contando con la participacin muy significativalos miembros de la unidad familiar, particularmente de los hijos mayorque ocasionalmente reemplazaban a los padres en los trabajos de la haciada . De esta manera la alternancia de los trabajos, sea texti l como agr 1 t r jla, era posib le de real izar por parte de los trabajadores, de acuerdo a lnecesid ades de la hacienda y excepcionalmente obedeciendo a los int erede los mismos comuneros. En todo caso, es importante recalcar quehacienda-obraje de Pinsaqu funcion precisamente por la capacidad ptencial de trabajo agrcola-textil de las comunidades, en el presente cade Quinchuqu.

    Por otra par te es importante observar lo que aconteca en la comudad . Las familias tenan como ocupaciones principales la produccintejidos como frazadas, po nchos, chalinas, bufandas y lienzo; al mist iempo se dedicaban al cultivo de la t ier ra para producir productos talcomo maz, frjol, cebada, habas, sarnbos, zapallos, los mismos que se epleaban para el autoconsumo . Estas actividades se complementaban concrianza del ganado ovejas chanchos as como de otros animales domticos. En cuanto al reparto y propiedad de la t ierra, sta se divida en sol.res y pequeas parcelas, adems de las tierras de que dispon an comunmente para la crianza y pastoreo de los animales. Estas las tenan Iocalidas en las pendientes del cerro Im babura.

    Sobre la producci n de los tej idos es necesario destacar otros

    \

  • 7/22/2019 Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuqu 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta Causai. Quito: Abya-Yala, 1985.

    21/84

    LoS productores de la comunidad, elaboran el tejido con la particitosln de toda la unidad familiar; sus miembros realizan una parte espec del proceso de elaboracin, aunque con cierta flexibilidad. As, po r plo la muj er hila y carda la lana, los hijos menores ayudan en la hilaeJem el homb re lava y tintura la lana de ser el caso y elabora el tejidotu tal, generalmente con la participacin de los hijos mayores que tammanejan el te la r de madera, aumentando la .produccin de tejidos.pero al mismo tiempo que produce, tambin comienza a comercializar lospor sus propios medios, dirigindose a diversosmercados locales de

    regin, preferentemente a las ferias que se realizan en cada zona.Pero como podremos apreciar ms adelante, esta diversificacin deltrabajo en los indgenas de Quinchuqu no permite disponer de los recursos materiales bsicos para garantizar las condiciones de vida de los miembros de la comunidad. As, si bien el trabajo en la hacienda permita laobtencin de ciertos recursos, stos no alcanzaban a satisfacer las necesi;lades de la unidad familiar domstica, an ms si los hijos mayores, particularmente hombres, contraan matrimonio. Esta relacin demandabamayores recursos para la famil ia recin formada, toda vez que el matrimonio en la comunidad significaba contraer obligaciones para la familianuclear. Este hecho reduca las posibilidades de sobrevivencia de la comunidad indgena, acarreando al mismo tiempo serias dificultades en el fu:uro inmediato y mediato a la nueva unidad familiar.No obstante,.existen otros factores que incluyen en las l imitacionespresentaba la comunidad a las nuevas generaciones. Las parcelas de.ierras ya no abastecan mnimamente de granos bsicos, no existan otras[uentes de ocupacin, fuera de los tejidos, que dicho sea de paso, tampoco

    opoTcionaban suficientes ingresos, dada la escasa demanda de los lismos ocasionada po r la crisis de la hacienda serrana. Esto en la medidam que sta ya no cont con suficiente mano de obra indgena por la aboicin del trabajo concierto que se decret en 1918, y que contribuy a la:onstitucin de un aparente mercado libre de fuerza de trabaj0 33 , lociertamente afect a la economa de la regin caracterizada por el delarrollo de la hacienda. Este hecho tamb in nos lleva a pensar que en

    h u q u se presenta un empeoramiento de las condiciones de vida dea comunidad, como reiteradamente hemos anotado.Es as que la gente tuvo que salir. Algunas familias de QUDchuqu,tote las adversas condiciones de vida, comenzaron a buscar formas de ocuJacin que permitieran resolver en parte este problema, lo cual solamente

  • 7/22/2019 Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuqu 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta Causai. Quito: Abya-Yala, 1985.

    22/84

    Ahora parece que no hab a demasiada escasez de tierras par a la

    era posible dirigindose a otras zonas de la regin, sean stas rurales o , .'Otras veces, los tejidos como chalinas bu d II ' bb d esta f . . , de mzrac 1 t i an as, eva amos a ven-anas, e orma se origmo un proceso e migracion pau a 1II0 , Ca Q 't o cargando en el burrit d .1 arti uJ la t er I UI , lo a mes o ca a qumce dlas' siqurerap eJo y p IC ar a vez. . . , ,JIJas ciento vemte piezas cargabamos y cargbamos y el bur ro no se dabaLos indgenas de Quinchuqu tuvimos que salir a diferentes luga;uenta. As es s ~ i e n d o m a d ~ u g a d o desde Otavalo ya por la tarde Ile

    de las provincias de 1mbabura y Carchi. As por ejemplo, unas familias. ' bl mos M a l ~ h de ahl eogramos a San Antonio (de Pichincha). Loslieron para Cotacaehi, Atuntaqui, Ibarra, Urcuqu, Cahuasqu, Pablo no mas, JJl1 abuelo y En burro hacamos dos das a Quito. Otrosnas, : u m b ~ b i r o Pesillo; otros se fueron por Mira, El Angel, San iban a v e n ~ e r a Ibarr:,-, solo a Quit?, iban con los tejidos a vender porTulcan, aSI es como nos fuimos regando por todos los lados. Nuestros ronde llega la lota que VIene de Ibarra (QMJM1982;2).ps t rabajaban haciendo ponchos y frazadas, chalinas y bufandas; t.., .. . bin tenan un poquito de tierras; tenan las casas; entonces vivan del Es epoca, tejidos vendamos regalado, chalinas a cinco sucres,[ido y de la siembra de las tierras. Mi abuelo t rabaj en la hacienda lien vendido era a diez sucres. En cambio las cobijas, cranme, una cobijaPinsaqu. Entonces nos conversaba que era muy duro el t rabajo y lo q endiendo las de aqu vala slo cinco sueres, vendiendo cuatropagaba el hacendado era ocho reales hasta un sucre, trabajando de cobijas s a b l a ~ o s volver a la casa; qu barato que era antes y nosbado, y a veces has ta los domingos y que con eso no se poda vender; saba hacer cuenta mi abuelito, ganamos, deca, veinteAl ver esto salieron y dejaron de trabajar en la hacienda (MMJ.1: cinco a la semana, que harto . La lana saba comprar en la feria deavalo t ra a en bul to, saba ir a lavar al ro y de ah traa a la casa pri-

    Entonces la gente comenz a hacer ms tejidos. Hasta los quinlero a cardar, luego sabamos hilar: yo no s cuanto valdra el bul to deaos yo viv con mi abuelo, ayudndole en el trabajo de lana. En ese t ierna, as no ms saba ayudar a mi abuelo (QMJM: 1983;3).po, mi abuelo saba trabajar tejiendo cobijas, entonces yo hilaba en estomos: Cada ocho das sabamos tejer de doce a quince cobijas; era bus Pero algunas familias en Quincbuqu, una que otra no ms, ya saopara tejer, cardar, hilar, un poco rpido era el tej ido de cobijas, no lamos trabajar en .o tras ocupaciones. Yo trabajaba en el negocio demuy trabajoso, por eso, siempre tenamos doce o quince cobijas para lS p.uercos y borregos. Buscbamos los animales en Agato, San Pablo. Enda sbado, comenzando a trabajar desde lunes; entonces el sbado b llle tiempo que yo ya viva casado aqu en Quincbuqu, mis papacitos yacon mi abuelo a vender en Otavalo. De repente salamos a vender a Ib aJltaban viviendo en Pesillo, entonces yo tambin de vez en cuando me ibaCargados las cobijas en la espalda llegbamos a una feria que hab a enbl JlCar pue rco o bor rego en esa zona; en veces, mi pap ya me tenaplaza de La Merced y tambin en la plaza vieja (San Agustn) , por los borregos y yo me iba a traer para ac. Mi pap vivi unossabamos ir a vender. Sabamos estar dos o tres horas en la feria, y de anos por Pesillo, por ah creo que era, de ab bajando a Quinchu.como ya no compraban, entonces salamos a vender por las calles, avisaJ I , un poco enfermo, ya muri aqu . En cambio, otros negociantes dea la gente: patrn, patronita, compra cob ija, de pura lana h u q U mismo, salan a buscar los animales por Natabuela y Sanotonio d lb b ' .e arra, compra an y volvan otra vez a Qwnchuqu para ir a

    Subamos avisando por el carretero , a pies; pasbamos por :er feria a Otavalo; por eso, los viernes o el sbado por la maana des.ranqui gritando, gritando, llegbamos a San Antonio, de ah salamolstaban los animales, sean puercos o borregos y entonces iban llevandoIlumn hasta llegar a Quinchuqu. Hasta las once o doce del da a Otavalo, cada sbado, cada ocho das (MMJ.1:1983;3).vender, de ab ya nos volvamos a la casa casi anocheciendo M1983;2).

  • 7/22/2019 Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuqu 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta Causai. Quito: Abya-Yala, 1985.

    23/84

    gente de la c o m u n sino que c ~ m o nos hemos de dar cuenta, on ro a s lir por temporadas de Quinchuqu, sobre todo a Ibarra, algunas deagricultura por esos tiempos no habla adelanto, por eso les resultaba \ l personas, sobre to do las mayores, no se enseaban en la ciudad y seconveniente hacer el comercio de los animales. Por eso, segn contab ~ a la comunidad (MMJ.l:1983;4).mis padres y abuelos salieron de Quinchuqu por las necesidades quenan y decidieron salir, porque el tra bajo de comprar puercos y borre En estos trminos se expresa la ~ m u n i d a d sobre c?ndicioness les resultaba ventajoso, y comenzaron a dedicarse ms y ms al nego de vida las que a t r a ~ e s a b a n las familias de QumchuquI, aSI como so. rd Q h bre la actividad productiva que desarrollaban, para -dar paso a los factoresde los animales. y ese tiempo, la ge_nte comenzo a sa e umc uqque condujeron a la salida dE\ varias familias indgenas a diversos lugares decomo se puede decir como los Guanenos, o sea estan regandose por t { la regin norte del Ecuador. En este caso, se valan de procedimientos al.partes; en El Angel, San Gabriel, Tulcn, en Mira tambin; regados por temativos, como la refuncionalizacin del pequeo comercio de animales,dos los pueblos comenzaron a vivir, y por las ciudades, donde ms les para convertirlo en actividad principal, teniendo como antecedente elvena. Mi to se fue a vivir a San Gabriel, despus se fue a radicar en 1carcter r e s t ~ i n g i d o que tal actividad tena en la comunidad,. cuya capaci. (VCS 1983 3) dad productiva estaba desarrollada en torno de la produccion textil tra-can . diclonal. En este sentido, las familias que salieron de Quinchuqu, cambia-ron radicalmente de ocupacin, con la cual fueron a actuar en los nuevosPero por otro lado, tambin en Quinchuqu, de acuerdo a ~ e s p econmicos y sociales en expansin, dando inicio de esta mane-costumbre haba gran inters y era una obligacin de los indgenas para a un proceso complejo de relaciones con mercados locales especficos;los cargos y fiestas de San Juan, as es que esto a veces causaba un deal mismo t ~ e m p o d a ~ d o lugar a la f o r m a c i ~ n de una nueva r:ct de relacio-I . las familias que pasaban la fiesta. Esta fiesta de Des comerciales con fines de obtener los animales que se requieren para de-ve econormco para . I tivid d. I . d I nde para el ,sarro ar a ac V auan era la mas grande para os m igenas, era para e grao ,co, para el pobre y para el rico; en esta ocasin, todos preparaban Este reacomodamiento de factores, elementos y relaciones entre laschas, sus comidas, se iba visitando de casa en casa, como ahora, ballanIamilias indgenas de Quinchuqu y la nueva realidad econmica y social,y entonces nos brindaban comida y bebida. Como todo esto era g l tambin nos llevan a pensar en los efectos que ocasiona. Particularmenteafectaba a la economa de las familias; de ah que, por esta razn, uen loque tiene que ver con el tipo de relaciones que irn a caracterizar a la

    t li ara buscar un trabajo que les permita gaComunidad de orgen y los nacientes ncleos de familias en centros parro-personas uvieron que sa p quiales urbanosun poco ms de plata. Otra cosa tambin por lo que unos comenzaro .salir de Quinchuqu es por los mal entendidos entre algunos farniliares., As es como se comienza a desarrollar un acercamiento paulatino deeso, cuando jvenes recin casados, tenan que salir, para hacer una IUn considerable nmero de familias indgenas de Quinchuqu a otros conpor su cuenta (VCC:1983;2). textos, en medio de condiciones particulares, conforme las caractersticas

    del medio social. Hay que aadir la vigencia directa de instituciones ad-.. . . d . h comienzan a salir fuministrativas y polt icas, a las que tendrn que someterse los indgenasEntonces, los indgenas e u m ~ UqUI , .. clara desarrollar su actividad, as como el inicio de relaciones sociales ad-as por ejemplo, de lo que estaban trabajando en los tejidos en la C versas Con los sectores directa o indirectamente ligados al poder local.ndad, ya van llegando a Ibarra, pero con otro trabajo, que era el corcio de los chanchos; desque venan a Ibarra, estaban quince das o unI De todos modos, comencemos sealando una nuevarelacin que nosy vuelta tenan que regresar a la comunidad, rodeaban sus casas y SuPermlta c.onocer el desenvolvimiento de las familias en el nuevo contexto 1 hac t al1que se Insertanrrenitos y nuevamente, volvan a Ibarra, Esto o acian nues ros p .siendo jvenes todava, cuando estaban recin casados. Cuando come

  • 7/22/2019 Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuqu 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta Causai. Quito: Abya-Yala, 1985.

    24/84

    FAMILIAS, COMERCIO y VIDA SOCIAL ;van acercando poco a poco a la ciudad, entonces pasan a vivir de Ajavmientras que otros viven por Caranqui (MMJ.31979;2)En el contexto de los cambios que va experimentando el grupo deunos, . .familias indgenas de Quinchuqu que emigran de su comunidad de orgenuno de los de mayor relevancia est constituido por la actividad Estando ya un poco alejados de Quinehuqu, nuestras familiasfundamentalmente de ganado menor (chanchos y borregos), sobre c Ya stumbraban visitarnos, estaban uno o dos das con nosotro lb I d II d E to anfi I aCO s y uegoase girara e esarro o e su econorma. s sign ica, e aparecumeni a la comunidad. Nosotros pues te to b dd dalid d d funci iento d I dad f vo Vlan con n s, conversa amos e lae una nueva mo l a e uncionamien e a uru am lar, en d h d t f ,cual la funcin de sus miembros seorienta a atender tareas especficas e Qum UqUI e n u e ~ amilia; ~ n d o v e ~ l n desde Quin.

    demanda la actividad. Por otra parte, las relaciones entre las unidadechuqul a Ibarra. Nosotros, dabamos un poquito de comida para que lle.familiares adquieren caractersticas particulares, por cuanto de por medo en: mantequita, mapavira, patas de puerco, unas frutas, as agradandoest presente una realidad social adversa a suscondicionesdesobrevivencia.. I1andbamos (MMM:1979;3).En ambos casos, las unidades familiares, optan por la adopcin de t . l te t bai ,estrategias que por una parte les permitan garantizar un espacio en la eco- Pero gus o venrr a a gen a ra ,aJar por aqui, porque me parecenoma local, y por otra, les asegure su reproduccin. Lo cual solamentHue en tiempo en otras z o ~ s no habla carne, me parece no?, pero yoes posible recurriendo a la maximizacin de esfuerzos de los miembros dme decido a creer que era asl porque mi padre y mi abuelo han venidola unidad familiar, en la cual el papel desempeado por la mujer es deter?or Ibarra para trabajar en esto de la carne, porque era ms bueno, puesmnante. En el presente acpite desarrol lo el contenido de los Quinchuqu mataban los puercos cada fin de semana, sea viernes o sea

    anotados, bado para sacar la carne a la feria de Otavalo, o sea que haba negocioCuand o las familias comenzaron a salir de Quinchuqu para otro flo una vez a la semana, mientras que en Ibarra despostaban los animales

    lugares de la regin, no salan de una vez con toda la familia; s o l m e m el t r ~ b j o aqu podan reportarles ms, porque el trabajo seandaban uno o dos jefes de familias casi siempre parientes, buscando t o d ~ s los. das. Entonces, al ver esta forma de trabajo seguido, ya lesanimales. Luego regresaban a la comunidad, iban por los pueblos y fenas en los pueblos cerca a las ciudades, entonces todo esodades, viendo cmo era la vida por esos lados. De ah conversaban con es g o (MMJ l :1982;4).familia reunida, para ver si quieren salir, yen eso, tanto ir y venir a los di-ferentes sitios, la gente comenz a ensearse ; ya comenzaron a tener nego De ah que el negocio de animales era bueno, era tranquilo, no ha.cio fuera, mientras que en la comunidad, el tejido ya no era negocio, hasna ninguna competencia; nuestros padres estaban bien con este negocioel punto que algunos ya no quisieron volver a Ql,Jinchuqu, aunque aque los chanchos y borregos. Por esta razn es que la gente que ya vivatodava tenan sus casas y terrenos (QMJM:1983;6), erca a Ibarra y entonces invitaban a sus familiares a que vayan a la ciu-ad y comiencen a trabajar en el comercio de los animales. Mucha genteCuando comenzaron a llegar a Ibarra, primero venan a ver quien Ieludo \legar a Ibarra por medio de sus familiares, en cambio que otros nod la posada, despus han arrendado unos cuartitos para vivir, por all, polueran salir de la comunidad, a pesar de que durante los primeros tiemel Ejido de Caranqui, por ac por el Empedrado, por San Antonio, as lelOS de tener vivienda por aqu, la gente volva temporalmente, unas tres ojitos de la ciudad han sabido pedir posada, as es como comienzan a lltUatro veces al ao, aunque despus, ya se visitaba la comunidad sola.gar, pidiendo posada a la gente de los campos, a los chagritas , de ah e lente para las festividades de San uan o cuando se tena la obligacin deque hay una gran amistad con esta gente, desde antes mismo. Ya despusasar los cargos (PMM:1982;2).

  • 7/22/2019 Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuqu 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta Causai. Quito: Abya-Yala, 1985.

    25/84

    En esto de las invitaciones, a m me quisieron llevar a Mira, ms a al municipal de Tulcn . No haba pues problemas con las autoridadestes mismo cuando era recin casado, me decan que hay granos, que ta caDl do QJDenzamos a trabajar en esa ciudad; despus fueron aparecienbin se pueden hacer carnb.eos i ~ t e r c a m b i o de d u c ~ o s uhhh, ~ como resultado de las malas amistades, as como por cierhay de to do, que hay negocio y mas, pe ro me quede. AsI sera no, dice desacuerdos que comenzaron a aparecer en tre los propios indgenas,que cuando es de ser, es de ser , cuando no , no. Por ah vivan taita motivo del mismo traba jo, porque como suced a en ese tiempo, losnio Maigua y taita Julin Fuentes (MMJ-1:1982;5). fndgenas comerciantes siempre conversaban de.los negocios de la carne

    . para poder colocar un slo precio a los comerciantes colombianos queAll en Mira nuestros padres compraban el marz o cualqui er gralcompraban el producto para despus ellos vender en Colombia. Entonces

    en hierba , cuando recin estaba la mata. Comprbamos a cuatro o cinlnosotros muchas veces queramos aumentarles el precio, porque en versueres la carga de maz hasta en tres sucres comprbamos, la gente ellos se ganaban mucho y nosotros casi nada , entonces para eso noso pueblo ya nos fue conociendo y nos vena a avisar a la casa para que Itros debamos tener una comprensin tal, que s la tuvimos, pero desgracomprramos el maz, cuando yo era nio, pero despus fue subiendo lsiadamente cuando la gente comienza a tener un poco de plata , me acuerco a poco el precio del maz, hast a que hubo un tiempo de h ambrunldo que este compaero Manuel Santilln lleg a tener un poco de dinero yde ah ya se puso a 15 sucres la carga, no haba nada de comer; ~ aisl totalmen te el hombre. Por eso, mi pap conversaba con los demscomo a lrededor de Mira era puro haciendas, por un lado y otro , y compaeros, diciendo que mal hecho que sea as, po r cuanto ya que hamedio el ranchito que era el pueblo, entonces no tena donde extendeotenido la oportunid ad de recoger un poco de plata, esto no era motivoYa despus los campesinos fueron obteniendo una cuadra, dos y hasta t lpara isl rs y ms bien estar en contacto con los dems compaeros, decuadritas de terreno, entonces de ah se mantenan vendiendo en hierlbido a que se estaba en un medio ajeno. Es te seor lleg a tener terrenosCuando no tenan esperaban hasta las cosechas. Un ao entero no hulque los utilizaba como potreros en los cuales tena ganado de ceba, y esoqu comer y desde ah han ido alzando, alzando las cosas ~ muy bien , contruy una casa, en fin, no sabemos como hizo lafortuna, porque todos trabajaban en igual forma, pero los dems no lle-

    Mi pap tambin negociaba animales , pes aba chanchos; l salgaron a tener asimismo. Eso ms, don Manuel cuando fue a vivir a Tulcnde todo era negociante de animales, chacarero, negociante de maz y todesgraciadamente no pod a hablar el castellano, era pues una dificultadclase de granos, as mismo, entenda de borregos, de ganado; cuando nopara bacer el comercio de los chanchos; pero parece que poco a poco fueiba bien con el negocio de animales, se iba a los sembrados; cuando leaprendiendo y se defenda. Ac haba solamente indgenas de Quinchumal en los sembrados a veces se caa o perda porque el ao no acompaiqu, pero bastante seguido venan los de Peguche para hacer el comercioba entonces dec a ahora voy a tejer, el saba tejidos tambin, de mande tejidos, pero nicamente los fines de semana ven a, sbado y domingoque as era el sistema de trabajo de mi pap, all por Mira (FRE: regresaban el lunes (VCC:1983;4).

    Otras familias de Quinchuqu tambin llegaron a rad icarse en { Noso tro s en Tulcn ten amos mucho contacto con los comercian-cn, con la misma actividad del comercio de animales; as por ejemptes colombianos, porque me acuerdo, creo que era por el ao de 1940, eltenemos a Jos de la Tone Manuel Santilln, Jos Manuel Vega y colombiano lleg a valer t res sucres, entonces, el negoc iante eolomSantilln, que era el que haba llegado primerito a Tulcn. Todos con triplicaba el dinero que traa para hacer negocio en Tulcn. Portrabajo de comerciar animales, despostarlos y expender las carnes y JIl rnplo, el colombiano con mil pesos, con el cambio ya tena tres miltecas en el mercado local; todos los das se sacrificabanlos chanchoSeJ i eres, tena una ganancia tal el colombiano, por eso es que vena mucho

  • 7/22/2019 Males, Antonio. Historia Oral de los Imbayas de Quinchuqu 1900-1960: Villamanta Ayllucunapac Punta Causai. Quito: Abya-Yala, 1985.

    26/84

    comerciante colombiano; pero algunas veces t a m b i ~ hubo una baja \ tiCiceac:in cada quince das, cada mes, mi primo me daba un matecitopeso que lleg quiz a la igualdad del sucre, automticamente, el coloQ d mapavira, pat itas de puerco, entonces vena a dejar a mi pap cada, I ebiano ya dej de hacer negocio en Tulcn. No slo que sufr a e corne uiDee das, cada mes, vena a ver a mi pap porque estaba enfermo. Men-cian te de chanchos sino que golpeaba toda la actividad (VCC:198; :raB tanto, yo ya aprend bien el negocio de los animales, saba despostar,

    chlllluscar, freir la manteca, todo eso, entonces yo de mi parte me tr abajAs mismo, una vez, el peso colombiano lleg a subir hasta los di solito. Pero el negocio estaba malo en Urcuqu, ya no vala porque

    sucres, fue una cosa tal que el colombiano hizo mucho negocio y se hiclhabitantes del mismo ya no haba. Por ejemplo, un puerco que se matabaron muy ricos . El colombiano era un negociante tan vivo que al com, no se poda acabar de vender ni en t res ni en cuatro das, entonces nosciante de Tulcn le dejaba muy poca ganancia, l se llevaba un noventa Pl tocaba andar ofreciendo: n o quieren carne, compren la carne. En eseciento y dejaba un diez por ciento (VCC:1983;6). tiempo, 1938, la libra de carne pasque era a real o real y medio, se gritaba

    y se gritaba pero nada de vender, as es que bamos a la hacienda de San Otras familias hemos hecho el negocio de animales en Urcuq, Jos a ofrecer fiado a la gente morena que trabajaba ah, para que paguen

    As por ejemplo, mi papacito primero ha vivido en Ibarra, pero ha ll con la quincena; no podamos vender aqu , vuelta bajbamos a Salinas,cido en Quinchuqu, y diciendo que ah no haba comida ni alimentaciqdonde las casas de paja no ms eran , unas diez chocitas pasque eran; caroentonces se ha ido a vivir a Urcuqu , porque era una zona -hasta ah gados en burro las cosas, carne de borrego, carne de puerco, seguamosmismo es- que produca mucho maz, papas, frjol, todo grano pes, la t ofreciendo; siquiera con dos burros bamos, alquilando los burros a cambiomida no era como en la ciudad; entonces se ha ido a ensearse all anbde manteca, volvamos ese mismo da a la casa, recorrido bastante carninode tenemos a nosotros mismos. Mis paps han ido a vivir a Ibarra de ury nada de terminar la venta qu trabajo Nosotros hemos andado duroedad de 16 aos, por ah no ms creo que han venido, ya casados. Mi pal(CTS, 1981;3).ha casado bien guambrito. Yo tambin cas de edad de 16 aos, mi muie dediqual negocio de borreguitos y puercos (CTS: En esta relacin testimonial que ofrece el t o Segundo Cotacachiera mayor,y m U 1920) d ' 1 di id d d rcuqui, , po emos apreciar a ivers i a e caractersticas bajo lasr U { uaJes se desarrolla el comercio de animales en la regin, y que adems daAl campo sala a comprar los borregos por al a por cuenta de los mecanismos a los que recurren para adquirirlos. Igualmenten a conocidos bastante, entonces cuando quenan vender los animales 'es importante notar la iniciacin de la actividad, as como las contingennian no ms a avisar a la casa pero siempre salamos a buscar . Qu va atcas que su desarrollo implica: aspectos sobre los cuales sealan los te s-, ttar uno esperando so