Malvinas, ayer, hoy y siempre

10
ISLAS ISLAS MALVINAS MALVINAS

Transcript of Malvinas, ayer, hoy y siempre

Page 1: Malvinas, ayer, hoy y siempre

ISLAS ISLAS MALVINASMALVINAS

Page 2: Malvinas, ayer, hoy y siempre

La Guerra de las La Guerra de las Malvinas o Guerra del Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un Atlántico Sur fue un conflicto armado entre conflicto armado entre Argentina y Reino Argentina y Reino Unido ocurrido en las Unido ocurrido en las Islas Islas Malvinas, Malvinas, Georgias del Sur y Georgias del Sur y Sandwich del Sur entre Sandwich del Sur entre el 2 de abril y el 14 de el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 por la junio de 1982 por la soberanía sobre estos soberanía sobre estos archipiélagos archipiélagos australes. australes.

Page 3: Malvinas, ayer, hoy y siempre

LA DECISIÓN DE ATACAR 

 

A principio de los años 1980, el modelo económico de la Junta militar se agotó, con las subsiguientes tensiones sociales: 90% de inflación anual, recesión profunda, interrupción de buena parte de la actividad económica, generalización del IVA (impuesto al valor agregado), empobrecimiento de las clases medias, brusco aumento del endeudamiento externo de las empresas y el Estado, salario real cada vez más depreciado, aumento de la pobreza . La sustitución del jefe de la Junta Jorge Rafael Videla por el general Roberto Viola y luego éste por el general Leopoldo Fortunato Galtieri es indicativa de esta crisis económica, social y política, y el momento en que la decisión de recuperar las islas se pone en marcha con objeto de recuperar el crédito perdido entre los sectores sociales sensibles a este discurso patriótico

Page 4: Malvinas, ayer, hoy y siempre

El gobierno argentino diseñó un plan para la recuperación militar de los tres archipiélagos en disputa llamado Operación Rosario.  

Consistía en una serie de acciones de intensidad creciente encaminadas a la recuperación Argentina de las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur que se ejecutarían en sentido inverso (de Este a Oeste y de menor a mayor relevancia política), iniciándose de la manera más discreta posible y culminando con la toma del archipiélago de las islas Malvinas y de su capital, Puerto Argentino mediante un asalto directo.

Page 5: Malvinas, ayer, hoy y siempre

EL DESEMBARCOEL DESEMBARCO

A las 0.30 horas del día 2 de abril se inició el desembarco en la zona de Puerto Enriqueta, 4 kms. al Sur de la capital de las islas donde los Comandos Anfibios de la Armada iniciaron su marcha hacia las barracas de los marines británicos en Moody Brook.

La maniobra resultó exitosa, ya que hubo solamente una débil resistencia

Page 6: Malvinas, ayer, hoy y siempre

Leopoldo Fortunato Galtieri, hombre fuerte de la dictadura Argentina, buscó hacer olvidar a su pueblo la crisis económica y social a base de inflamar su patriotismo

Del otro lado, Margaret Thatcher no le tembló la mano a la hora de mandar a la armada británica

Page 7: Malvinas, ayer, hoy y siempre

Mientras tanto durante la duración del conflicto muchos soldados argentinos mueren en actos heroicos.

Los gurkas ingleses con equipamiento y tecnología son decisivos en el curso del conflicto.

Page 8: Malvinas, ayer, hoy y siempre

Finalmente el 14 de junio las tropas argentinas al mando del General Mario Benjamín Menendez firman la rendición, luego de 73 días de batalla.

Page 9: Malvinas, ayer, hoy y siempre

649 argentinos y 249 británicos pagaron con su vida el enfrentamiento.

Page 10: Malvinas, ayer, hoy y siempre

Por todos ellos, IMPOSIBLE OLVIDAR

10 de junio Día de la Reafirmación de los Derechos

Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico