Mandragora Resumen

3
Nombre: Luis Gómez Luis Alfredo Fecha: 18/Abril/2013 Grupo: 3EM1 Horario: Lun (7:00-8:30) Mar (8:30-10:00) ¡Obsesión Cegada! En esta exitosa comedia, no estamos frente a un mero pasatiempo de su autor, como irónicamente presenta el propio Maquiavelo en el prólogo de la obra, sino ante su declarada intención de reírse y desnudar una realidad en crisis como la que conoce Florencia y la península, partiendo de su profunda comprensión del comportamiento humano ya desarrollada en sus obras teóricas. Maquiavelo construye un texto en el que la conquista amorosa, con su exaltación y situaciones de emergencia, sirven como pretexto para desarrollar un tratado práctico y sabroso de estrategia política, sobre el arte de la participación, la manipulación, la persuasión y, finalmente, la conquista de una meta. En La mandrágora se cuenta la historia de Calímaco, un joven florentino residente en la ciudad de París, quien termina obsesionado de una mujer florentina de cuya belleza ha escuchado más nunca ha visto en su vida (Lucrecia). La mujer resulta estar casada con un veterano doctor al que todos tomaban por tonto (Nicia) con el que parecía no poder tener hijos.

description

Resumen

Transcript of Mandragora Resumen

Nombre: Luis Gmez Luis AlfredoFecha: 18/Abril/2013Grupo: 3EM1Horario: Lun (7:00-8:30) Mar (8:30-10:00)

Obsesin Cegada!

En esta exitosa comedia, no estamos frente a un mero pasatiempo de su autor, como irnicamente presenta el propio Maquiavelo en el prlogo de la obra, sino ante su declarada intencin de rerse y desnudar una realidad en crisis como la que conoce Florencia y la pennsula, partiendo de su profunda comprensin del comportamiento humano ya desarrollada en sus obras tericas.Maquiavelo construye un texto en el que la conquista amorosa, con su exaltacin y situaciones de emergencia, sirven como pretexto para desarrollar un tratado prctico y sabroso de estrategia poltica, sobre el arte de la participacin, la manipulacin, la persuasin y, finalmente, la conquista de una meta.

En La mandrgora se cuenta la historia de Calmaco, un joven florentino residente en la ciudad de Pars, quien termina obsesionado de una mujer florentina de cuya belleza ha escuchado ms nunca ha visto en su vida (Lucrecia). La mujer resulta estar casada con un veterano doctor al que todos tomaban por tonto (Nicia) con el que pareca no poder tener hijos. Para lograr su objetivo, el de poder estar con ella, Calmaco se hace con la ayuda de un pcaro charlatn (Ligurio), un criado de su casa muy fiel (Siro), y un fraile que de forma sutil disfraza su hipocresa con su investidura (Fray Timoteo); juntos planean una estratagema que termina involucrando de forma inconsciente al mismo doctor y a la madre de Lucrecia (Sostrata) para convencer a la muchacha de acceder a un tratamiento extico, a partir de una pcima hecha de mandrgora, propuesto por un mdico recin aparecido que supuestamente vena de Pars, quien no es otro que Calmaco fingiendo ser un mdico.

La Mandrgora, aun siendo pasatiempo cmico para ser representada en el carnaval, es sin duda una obra que merece una lectura desde el espacio terico abierto por El Prncipe y los Discursos sobre la Primera dcada de Tito Livio. El autor no abandona su lugar de reflexin sobre la realidad poltica en ese papel de comediante que asume circunstancialmente, sino que desarrolla, tal vez de modo ms directo y crudo, bajo el amparo del tono de comedia, una crtica contundente a su realidad.La comedia le permite ciertos excesos que no se encuentran en las obras tericas. El gnero no requiere fundamentaciones basadas en la historia, tan habituales en las obras serias, y permite cierta toma de posicin que reflejan, sin duda, la esencia del pensamiento de Maquiavelo, ms all de su mtodo y de los reparos que lo condicionan como ciudadano y servidor. Es en este sentido el comediante nos muestra la posicin desnuda, que el terico defiende y fundamenta.

Y para terminar a esta novela es escrita como denuncia del mundo corrompido por los hipcritas, los presuntuosos, los parsitos, los que solo tienen como moral los bajos instintos y un sentido utilitario bien organizado. Sobre este mundo de corruptela deber alzarse la voluntad del individuo inteligente para desde su altura rerse de todos ellos. En el fondo dela pieza se halla el pesimismo que invade el conjunto de la obra de Maquiavelo, un pesimismo que combate mediante la stira y el sarcasmo sin confundirse con la hipocresa ni participar de la vileza de los dems.