Manejo de Drenaje en Minas

6
MANEJO DE DRENAJE EN MINAS El manejo de agua en una mina es sumamente importante, por el impacto que puede tener su descontrol en el: transporte, ventilación, producción, salud y seguridad de las personas que laboran en las minas. Para un adecuado manejo de agua en mina se deben de seguir los siguientes cuatro pasos: 1. Prevención . Es muy importante conocer el comportamiento de las aguas subterráneas en el macizo del yacimiento minero que será ó está siendo operado.. La información de aspectos: fisiográficos, meteorológicos, hidrológicos e hidrogeológicos; permitirán predecir los impactos regulares o por estaciones a la que estará sometida una determinada operación minera; por lo general, son conocidos los datos históricos de los tres primeros aspectos mientras que durante los trabajos de pre-minado (exploración con perforación ó túneles, estudios geofísicos, etc.) se va tomando conocimiento del aspecto hidrogeológico del macizo rocoso.

description

Manejo de Drenaje para Minas, agua, etc. fundamentales en mineria

Transcript of Manejo de Drenaje en Minas

Page 1: Manejo de Drenaje en Minas

MANEJO DE DRENAJE EN MINAS

El manejo de agua en una mina es sumamente importante, por el impacto que puede tener

su descontrol en el: transporte, ventilación, producción, salud y seguridad de las personas

que laboran en las minas.

Para un adecuado manejo de agua en mina se deben de seguir los siguientes cuatro pasos:

1. Prevención .

Es muy importante conocer el comportamiento de las aguas subterráneas en el macizo

del yacimiento minero que será ó está siendo operado..

La información de aspectos: fisiográficos, meteorológicos, hidrológicos e

hidrogeológicos; permitirán predecir los impactos regulares o por estaciones a la que

estará sometida una determinada operación minera; por lo general, son conocidos los

datos históricos de los tres primeros aspectos mientras que durante los trabajos de pre-

minado (exploración con perforación ó túneles, estudios geofísicos, etc.) se va tomando

conocimiento del aspecto hidrogeológico del macizo rocoso.

Page 2: Manejo de Drenaje en Minas
Page 3: Manejo de Drenaje en Minas

La determinación de parámetros tales como: conductividad hidráulica del macizo

rocoso, permeabilidad, gradiente hidráulica, etc. (modelo hidrogeológico). dan a

conocer la demanda de drenaje y permiten prevenir la implementación de un sistema de

drenaje ó bombeo adecuado a una futura operación minera.

Aspectos del planeamiento de la operación minera como son: métodos de explotación,

sistemas de extracción, tipos de transporte, etc. impactarán sobre la calidad de las aguas

que discurrirán a través de los tajos en explotación y hacia los principales niveles de

drenaje ó colección de aguas. Estos aspectos, darán también pautas para prever el

sistema de drenaje que mas se adecue a la operación minera.

El monitoreo regular de la calidad y cantidad de agua que fluye a través de las labores

mineras permitirá reevaluar el comportamiento hidrogeológico y permitirá hacer los

ajustes necesarios al sistema de drenaje actual o futuro.

Page 4: Manejo de Drenaje en Minas

2. Colección y contención de sólidos

Page 5: Manejo de Drenaje en Minas

3. Transporte.

4. Tratamiento.

Un sistema de drenaje consta de: la colección de agua en puntos de acopio (colectores),

equipos que imparten energía para el transporte de fluidos (bombas), líneas que conducen

el agua al destino elegido (tuberías) y dispositivos de control (válvulas, accesorios, etc).