Manejo de La Pinza Amperimétrica

download Manejo de La Pinza Amperimétrica

of 5

Transcript of Manejo de La Pinza Amperimétrica

  • 8/15/2019 Manejo de La Pinza Amperimétrica

    1/5

    1

    Manejo de la pinza amperimétricaUna de las herramientas útiles para la comprobación de componentes eléctricos así comocircuitos de arranque y carga es la pinza amperimétrica. En este post se comenta el usode esta herramienta: diferentes tipos, como se conecta al multímetro y se interpreta suresultado y cuál es la forma correcta de colocarla en una instalación eléctrica.El nombre de este aparato de medición proviene de su sensor en forma de pinza, que seabre y abraza el cable cuya corriente queremos medir.

    Se trata de un aparato de medición sumamente seguro para el operario que realiza lamedición al no ser necesario un contacto eléctrico con el circuito a medir.

    Cuando una corriente (Voltios) circula por un cable eléctrico, genera a su alrededor uncampo magnético proporcional a su intensidad (Amperios). A más intensidad, mayorcampo magnético.

    Circulación de corriente

    Existen dos formas de medir la intensidad de un circuito eléctrico: con unmultímetro o con una pinza amperimétrica.

    El multímetro precisa interrumpir el circuito eléctrico para ser intercalado en serie y que la

    corriente fluya por su interior. En ocasiones, esta operación supone un problema pues laúnica forma de hacerlo es cortar el cable. Por lo general, un multímetro no puede medir

    https://3.bp.blogspot.com/-i-sc0OaRYL0/VrovAQb09eI/AAAAAAAAD4c/2OVXOgkaP3Q/s1600/Circulaci%25C3%25B3n-corriente.gif

  • 8/15/2019 Manejo de La Pinza Amperimétrica

    2/5

    2

    intensidades superiores a 10/20 Amperios.

    Multímetro

    La pinza amperimétrica funciona de forma diferente, mide el campo magnético que

    genera el paso de la corriente por el cable. Esto ofrece la ventaja de que no es necesariointerrumpir el circuito para hacer la medición.

    Pinza amperimétrica

    En el mercado existe una gran variedad de pinzas amperimétricas: más grandes, máspequeñas con pantalla integrada o sin ella, con posibilidad de medir voltaje, resistencia,etc…

    A parte de lo citado, una de las cosas a tener en cuenta a la hora decomprar una pinza amperimétrica, es el amperaje máximo que puedemedir. Para automoción se requiere una pinza capaz de medir hasta 400

    Amperios, siendo aconsejable que llegue a 1000, sobre todo si trabajamos convehículos industriales.

    https://1.bp.blogspot.com/-Jkql4qqeWP8/Vr25mqybMyI/AAAAAAAAD4s/mUuA2OtWDRo/s1600/Pinza%2Bamperim%25C3%25A9trica.JPGhttps://3.bp.blogspot.com/-bRL8p1UAUj0/Vr258YzmO1I/AAAAAAAAD4w/Bh04uIuIvpU/s1600/02.jpg

  • 8/15/2019 Manejo de La Pinza Amperimétrica

    3/5

    3

    Las pinzas amperimétricas que disponen de pantalla tienen la ventaja de que la lectura esdirecta y su manejo es más simple, por lo contrario, tienen el inconveniente de que segúnel punto de la instalación donde hay que hacer la medición, la pantalla puede quedaroculta y no se podrá hacer la lectura de la intensidad que está circulando.

    Pinzas amperimétricas sin pantalla integrada: Cuando se utiliza una pinza amperimétrica sin pantalla, se deben realizar los siguientespasos:

    1- Conectar sus dos cables al multímetro, uno a la toma común y el otro a la toma paramedición de voltaje (Un error muy común es colocar este cable a la toma para mediramperios). Es importante no confundir la polaridad de su conexión, por lo que suelenincorporar una identificación por colores: negro para común y rojo para la toma de voltaje.

    2- En caso de que la pinza incorpore un ajuste de rango, seleccionar el más adecuado a lamedición a realizar. Si no se sabe el amperaje aproximado que vamos a medir,empezaremos por la escala más alta e iremos bajando hasta conseguir la máximaprecisión.

    Pinzas amperimétricas sin pantalla

    3- Ajustar el rango en el multímetro según la selección efectuada en la pinza

    amperimétrica (normalmente 200mV o 2V). La pinza amperimétrica indica un valor demV/A en salida, si por ejemplo se tiene un valor de 10 mV/A en la escala seleccionada(0.1V/A según la imagen), da a entender que cada 10 mV visualizados en el multímetroequivaldrían a 1 Amperio.

    4- Encender la pinza y el multímetro y realizar un ajuste de calibración a 0, para ello lapinza dispondrá de un pulsador o de una rueda que se debe accionar hasta alcanzar unavisualización en el multímetro de 0 Voltios.

    https://2.bp.blogspot.com/-808yfnOrOLw/VroUx-06ycI/AAAAAAAAD3Y/fGTD0tSOjwA/s1600/Pinza%2Bamperim%25C3%25A9trica%2Bsin%2Bpantalla.jpg

  • 8/15/2019 Manejo de La Pinza Amperimétrica

    4/5

    4

    Calibración pinza amperimétrica

    5- A continuación, se procederá a colocar la pinza rodeando el cable del componente a medir.Hay que tener en cuenta la dirección de la corriente para colocarla correctamente , lapinza dispone de una flecha que deberá apuntar hacia el lado positivo.

    Detalle pinza amperimétrica

    Es importante rodear sólo el cable donde se quiere hacer la medición. Si ponemos la pinzaen un mazo de cables y en el mazo existen cables de alimentación y cables de masa, lacorriente que circula en el cableado negativo contrarestará la corriente del cableado dealimentación pues el sentido de circulación de la corriente es a la inversa. En este caso, elresultado será erróneo.

    6- Al activar el consumidor a comprobar, se observará el valor marcado por el multímetro envoltios. Este valor debe ser traducido según el rango escogido en la pinza amperimétrica alos amperios que circulan por el cable verificado.

    https://4.bp.blogspot.com/-Bij1fKmb4Zo/VrooY2XHu8I/AAAAAAAAD4M/XhHvE3o0MZE/s1600/Detalle-pinza-amperim%25C3%25A9trica.jpghttps://4.bp.blogspot.com/-bfe22lRYkJI/VrokMEOJ99I/AAAAAAAAD34/gLoAxu7KCjI/s1600/Calibraci%25C3%25B3n-mult%25C3%25ADmetro.JPG

  • 8/15/2019 Manejo de La Pinza Amperimétrica

    5/5

    5

    Pinza amperimétrica-Multímetro

    Para el siguiente ejemplo se ha cogido la escala de 400 Amperios en la pinza (1mvequivale a 1 Amperio) y la escala de 200mv para el multímetro.Si la pantalla del multímetro marca un valor de 15mv, significa que la pinza está midiendo

    un valor de 15Amperios.Otro dato que debemos considerar es la polaridad , por ejemplo, si ponemos la pinza enel cable negativo de la batería y aparece el signo negativo, significa que la batería se estádescargando. Si por el contrario no aparece ningún signo, significa que la batería estárecibiendo carga.

    https://4.bp.blogspot.com/-jO51ddC4vNY/Vr294rywJGI/AAAAAAAAD5A/8OA2Lqz17fc/s1600/Pinza%2Bamperim%25C3%25A9trica.png