Manejo de Materiales.

6
CARLOS FERNANDO RAMIREZ, EDGAR ALFREDO GARZON, PAULA REY TRUJILLO TALLER: MANEJO DE MATERIALES. DISTRIBUCIÓN DE PLANTA TALLER 1. Realice un cuadro comparativo definiendo carga unitaria según: - Bright - Apple - Tanchoco BRIGHT APPLE TANCHOCO Cantidad de artículos o material granel. Los artículos están ordenados o sujetados. Levantarlos o moverlos como un único objeto. Ordenados para conservar su orden para cualquier movimiento. Para artículos grandes. Para manejo manual. Cantidad grande de unidades. Tamaño grande para manejo manual. Puñada o correteada. Principio del tamaño de la unidad. Un solo artículos varios artículos ordenados o sujetados. Artículo o artículos ordenados fácil manejo. Almacenamiento, movimiento, levantamiento. No limita el método de movimiento a los métodos no manuales. Movimiento único en dos lugares. Cantidad y tamaño variable.

description

TALLER MANEJO DE MATERILES, DISTRIBUCIÓN EN PLANTA

Transcript of Manejo de Materiales.

  • CARLOS FERNANDO RAMIREZ, EDGAR ALFREDO GARZON, PAULA REY TRUJILLO TALLER: MANEJO DE MATERIALES. DISTRIBUCIN DE PLANTA

    TALLER

    1. Realice un cuadro comparativo definiendo carga unitaria segn:

    - Bright

    - Apple

    - Tanchoco

    BRIGHT

    APPLE

    TANCHOCO

    Cantidad de artculos o material granel.

    Los artculos estn ordenados o sujetados.

    Levantarlos o moverlos como un nico objeto.

    Ordenados para conservar su orden para cualquier movimiento.

    Para artculos grandes.

    Para manejo manual.

    Cantidad grande de unidades.

    Tamao grande para manejo manual.

    Puada o correteada.

    Principio del tamao de la unidad.

    Un solo artculos varios artculos ordenados o sujetados.

    Artculo o artculos ordenados fcil manejo.

    Almacenamiento, movimiento, levantamiento.

    No limita el mtodo de movimiento a los mtodos no manuales.

    Movimiento nico en dos lugares.

    Cantidad y tamao variable.

  • CARLOS FERNANDO RAMIREZ, EDGAR ALFREDO GARZON, PAULA REY TRUJILLO TALLER: MANEJO DE MATERIALES. DISTRIBUCIN DE PLANTA

    2. Concluya el anlisis correspondiente a la figura 5.3

    Los efectos del tamao de la carga unitaria se relaciona con el tiempo de duracin

    de desplazamiento de la misma; En la parte #1 se observa que la carga unitaria

    tiene 16 artculos y se realiza el movimiento en un solo desplazamiento con una

    duracin de 34 min, sucesivamente se van aumentando el # de desplazamientos y

    disminuyendo # de artculos en carga unitaria.

    La decisin del mtodo depende mucho de los tipos de artculos que se estn

    manejando y el diseo de la planta que se tenga.

    3. Defina con sus propias palabras:

    - APILABILIDAD: Es la capacidad de almacenaje de productos que

    encajan unos con otros.

    - EMABALAJE: montura o empaque que contiene o unitaria los

    productos.

    Existen 3 tipos:

    Primario: Contacto directo con el producto.

    Segundario: Unitariza varios productos.

    Terciario: unitariza la carga

    - PALLET: plataforma donde se unitarizan los productos, es all donde se

    realiza la aplicacin de la carga unitaria.

    4. Aplique los principios de manejo de materiales a la imagen:

  • CARLOS FERNANDO RAMIREZ, EDGAR ALFREDO GARZON, PAULA REY TRUJILLO TALLER: MANEJO DE MATERIALES. DISTRIBUCIN DE PLANTA

    1. PRINCIPIO DE PLANIFICACIN: Realizar un planteamiento del

    movimiento, organizacin de los objetos vistos en la imagen teniendo en

    cuenta el nmero de objetos o productos pronosticados a llegar y el

    tamao de los mismos.

    2. PRINCIPIO DE LA ESTANDARIZACIN: Almacenar menos variedad de

    producto, o almacenarlos implementando mtodos para una

    estandarizacin en el almacn.

    3. PRINCIPIO DEL TRABAJO: Tener como importancia el flujo de materiales

    (volumen, peso y equipo) que se van a almacenar y a manejar.

    4. PRINCIPIO ERGONOMICO: Segn lo que se observa en la imagen los

    productos, (cajas, objetos) son de un peso elevado, la mejor alternativa es

    conseguir equipos necesarios para el manejo de estos, con el fin de que el

    operario no tenga tanto esfuerzo y tenga unas condiciones laborales

    aceptables.

    5. PRINCIPIO DE LA CARGA UNITARIA: Apilar los objetos en cargas

    unitarias para el fcil traslado, desplazamiento o movimiento de la carga,

    con el fin del aprovechamiento de espacio del almacn.

    6. LA UTILIZACIN DEL ESPACIO: Tener en cuenta el aprovechamiento del

    espacio, ya que en el manejo de materiales es el espacio es tridimensional

    (espacio cubico).

    7. EL PRINCIPIO DEL SISTEMA: La unificacin de los productos para

    almacenar o manejar.

    8. EL PRINCIPIO DE AUTOMATIZACIN: Involucrar dispositivos para el

    traslado de los productos como: los montacargas para el movimiento,

    sistemas para tener controlado el nmero de existentes, su ubicacin y su

    adecuado manejo.

    9. EL PRINCIPIO AMBIENTAL: Eliminar o minimizar los desperdicios,

    desechos que puedan dejar los productos, y analizar su disposicin final.

    10. EL PRINCIPIO DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA: Implementacin de

    mtodos para la planificacin de algn cambio o fluctuacin en el manejo

    del material.

  • CARLOS FERNANDO RAMIREZ, EDGAR ALFREDO GARZON, PAULA REY TRUJILLO TALLER: MANEJO DE MATERIALES. DISTRIBUCIN DE PLANTA

    5. Aplique la tabla 5.1 y 5.2 al video.

    http://www.youtube.com/watch?v=6XGr5slQKC4

    5.1

    5.2

  • CARLOS FERNANDO RAMIREZ, EDGAR ALFREDO GARZON, PAULA REY TRUJILLO TALLER: MANEJO DE MATERIALES. DISTRIBUCIN DE PLANTA

    6. Con base en problema 5.21 determinar rea de estaciones de trabajo

    considerando que el material es empacado en envases MA24110989

    cuenta con una tarima 40 y 48 altura mxima envases.

    Un montacarga para pasillo estrecho con capacidad 20 ft y 3000 lb. Se

    cuenta con anaqueles de tarima a una sola profundidad con altura 20 ft.

    La hoja de ruta para una pieza es la siguiente: A F E - D C B A F

    Dos mil piezas irn desde la primera mquina A hasta la maquina final F con base

    en una secuencia especifica de operaciones. Inicialmente se especifica un tamao

    de carga unitaria de 50 en la primera mquina. Sin embargo a decisiones sobre el

    tamao de los lotes, el tamao de la carga unitaria se duplica despus del

    procesamiento en la maquina D.

    Si se emplea un montacarga para trasportar las cargas unitarias de una maquina a

    la otra, determine la cantidad total de viajes que debe hacer el vehculo

    suponiendo que su capacidad es de una carga unitaria

    Entonces

    Cantidad total de viajes es: 200 viajes

    Envases MA24110989

    Dimensiones: (AR 20120721)

  • CARLOS FERNANDO RAMIREZ, EDGAR ALFREDO GARZON, PAULA REY TRUJILLO TALLER: MANEJO DE MATERIALES. DISTRIBUCIN DE PLANTA

    Tarima 40 y 48 altura mxima de envases

    Se tendran 13 filas en la tarima, de 4 en la base hasta la fila 12, en la ultima se

    ponen 2 envases para completar la carga de 50 unidades, con una altura mxima

    de 2,31 metros.

    El rea para estaciones de trabajo sera en una disposicin de 5 x 4

    Lo que hace un rea total de estacin de trabajo entre maquinas, 160 x 240

    Y si se presenta 100 unidades, se tendra esta misma disposicin pero doble nivel.

    Un montacarga para pasillo estrecho con capacidad 20 ft y 3000 lb. Se cuenta con

    anaqueles de tarima a una sola profundidad con altura 20 ft.