MANEJO DE CONFLICTOSRESPUESTAS QUE AYUDAN A IDENTIFICAR A LOS GENERALES Me gustan las cosas bien...

21
MANEJO DE CONFLICTOS

Transcript of MANEJO DE CONFLICTOSRESPUESTAS QUE AYUDAN A IDENTIFICAR A LOS GENERALES Me gustan las cosas bien...

MANEJO DECONFLICTOS

A veces, es difíc il separ ar las señales de fr icc ión (discusiones, falta deasistencia a r euniones, etc .) de sus causas. Eso es esencial, por que tr atandosólo los síntomas no conseguir á llegar a la r aíz del pr oblema. Gener almentetodas las fr icc iones surgen como consecuencia de choques o desacuerdosentr e individuos, y que ese tipo de choques pueden r esumir se de la siguientefor ma:

¿QUÉ ES DISCREPANCIA?¿QUÉ ES DISCREPANCIA?

Desacuer do en los objetivosCadena de mandoInsegur idad

IncapacidadEstilo per sonal

(1) Cualidad de la persona o cosa quedifierede otro.(2) Disentimiento personal en opiniones o conducta.(3) Discrepar, desdecir una cosa de otro.(4) Diferenciarse.(5) Disentir una persona de la conducta de otra.

(1) Desacuerdo de los objetivos(2) Cadena de mando(3) Inseguridad(4) Incapac idad(5) Estilo personal

TIPOS DE DISCREPANCIASTIPOS DE DISCREPANCIAS

Todos los conflic tos empiezan con discr epancias. Es pr eciso tr atar losconflic tos cuando todavía son mer as discr epancias.Las discr epancias y los conflic tos ocasionan gr andes pérdidas.El activo más impor tante de una empr esa son sus r ecur sos humanos.Compr ender , dir igir y saber aplicar una buena tecnología humana esvital par a el éx ito empr esar ial.Las per sonas que se sienten insegur as, confundidas, angustiadas omaltr atadas, pueden ser causa de discr epancia.Usted mismo puede ser causa de discr epancia. El mejor conocimientoes el conocimiento de uno mismo.Todas las empr esas deber ían establecer y saber comunicar susobjetivos, por el bien de la empr esa, y por el bien de los distintosdepar tamentos, dir ectivos y per sonal en gener al. CÓMO AFRONTAR

LAS DISCREPANCIASCÓMO AFRONTAR

LAS DISCREPANCIAS

Estudiar a la gente con rigor (tecnología humana), consiste encomprender cuáles son losmotivos de susreacciones. ¿Cuálesson losmotivos que los empujan a decir lo que dicen y a hacerlo que hacen? ¿Por qué una persona reacciona bien anteunreto importante y otra se desmorona? ¿Es posiblepredecir lasreacciones de un individuo?

CÓMO COMPRENDER LASREACCIONES DE LOS DEMÁS

CÓMO COMPRENDER LASREACCIONES DE LOS DEMÁS

El conocimiento más impor tante es el conocimiento de uno mismo.La tecnología humana clasifica a las per sonas en cuatro gr upos,atendiendo a los r asgos dominantes de su per sonalidad: gener ales,enfer meros, ar tistas y soldados.La conducta es una combinación de instinto, nor mas apr endidas yexper iencias. Los conflic tos internos pueden conducir a conflic tosexter nos.Las necesidades e impulsos humanos pueden agr upar se en for ma depir ámide; es pr eciso afianzar pr imer o la base (necesidades físicaspr imar ias) antes de in tentar alcanzar niveles super ior es (r econocimiento delos demás, satisfacción per sonal).

Evaluar exper iencias y conductas del pasado significa la posibilidad deactuar de for ma más satisfactor ia en el futur o, además de una ayuda par ar econocer deter minados r asgos en la conducta de los demás y, así poderpr edecir su conducta.Los pr emios son una estr ategia mejor que los castigos, si lo que desea esconseguir cambiar determinadas cosas en la conducta de alguien, oconseguir de él una conducta más apr opiada.La comunicación es el instr umento más impor tante de la tecnologíahumana, y la pr imer a línea de defensa contr a los conflic tos.

CARACTERISTICAS PERSONALESCARACTERISTICAS PERSONALES

GENERALES:Son lógicos, organizados, buenos planificador es, tienen objetivos clar osy son r esolutivos. No son buenos en r elac iones públicas, tienen pocoinstinto y poca cr eatividad.

ENFERMEROS:Son afectuosos, colabor ador es, emocionales y consider ados. Tienenintuic ión, en par ticular r especto a otr as per sonas, per o sondesorganizados y tienen poca capacidad r esolutiva.

ARTISTAS:Son visionar ios (instintivos y cr eativos). Son volátiles e incoher entes,pero capaces de apor tar ideas muy or iginales; sin embar go, tienenpocas aptitudes de planificac ión y ejecución.

Según el sistema de tecnología humana, todos tenemos en nuestr aper sonalidad un componente pr imar io y un componente secundar ios, endistintas pr oporc iones.Hasta los 35 años, más o menos, nuestr a vida tiende a estar dir igida por elcomponente secundar io de nuestr a per sonalidad, per o entr e los 35 y los 42años, nuestr a vida tiende a desear un cambio hacia nuestr o componentepr imar io.

SOLDADOS:Son individuos de una sola pieza, cautos y tr abajador es. Son pocoamantes de cambios y no les gusta tener el mando, aunque cuandotienen instr ucciones clar as, les gusta desarr ollar sus propios planesy estr ategias.

RESPUESTAS QUEAYUDAN A

IDENTIFICAR ALOS GENERALES

RESPUESTAS QUEAYUDAN A

IDENTIFICAR ALOS GENERALES

Me gustan las cosas bien or ganizadas.En el tr abajo, es muy impor tante tener un objetivo.Las matemáticas se me dan muy bien.Cr eo que se consiguen mejor es r esultados con una solaper sona al fr ente.Me tomo muy en ser io misr esponsabilidades.Per der el tiempo me hace sentir culpable.Mi método de tr abajo pr efer ido es hacer una lista detar eas y pr oceder paso a paso.Me r esulta fác il expr esar mis ideas de for ma que losdemás las compr endan.

RESPUESTAS QUEAYUDAN A

IDENTIFICAR ALOS GENERALES

RESPUESTAS QUEAYUDAN A

IDENTIFICAR ALOS GENERALES

Todas las difer encias tienen solución si se hablande for mar acional.Discutir las cosas a fondo siempr e es útil.Me gusta el diner o y las cosas mater iales.Contar chistes no se me da bien.A veces, la gente me acusa de tener poco tacto.A decir ver dad, nunca me arr iesgo.Por dentro, me siento cansado, per o pr ocuro nodemostr ar lo.La gente emocional me hace sentir molesto.

RESPUESTAS QUEAYUDAN A

IDENTIFICAR ALOS ENFERMEROS

RESPUESTAS QUEAYUDAN A

IDENTIFICAR ALOS ENFERMEROS

Son bastante desor ganizado.Cr eo en el destino.Cr eo que la gente deber ía pr eocupar se más delprójimo.La gente agr esiva no tiene excusa.Me gusta conocer a fondo a las per sonas.Consider o que soy una per sona cr eativa.No sopor to los enfr entamientos.Las palabr as de la gente me hier en con facilidad.A menudo, me siento <Per dida>.

RESPUESTAS QUEAYUDAN A

IDENTIFICAR ALOS ENFERMEROS

RESPUESTAS QUEAYUDAN A

IDENTIFICAR ALOS ENFERMEROS

Llor o con facilidad.Pr efier o guar dar mis opiniones par a mí, antesque arr iesgar me a molestar a los demás.En una discusión, siempr e soy yo quien intentaaplacar los ánimos de los demás.Me siento más cómoda r ecibiendo órdenes.Me satis face el papel de ayudante.Necesito gustar a los demás.Voy por la vida sin pr opósito fijo.Tardo mucho tiempo en r ecuper ar me de undisgusto.Mi casa es muy impor tante par a mí.

A menudo, tengo ideas inspir adas.Las nor mas y los r eglamentos me inhibenEn ocasiones, me gusta dejar me llevar por laimaginación.Me gusta pr obar cosas nuevas.Las tar eas r epetitivas me aburr en con facilidadPr efier o dejar las tar eas minuciosas a otr os.A veces, omito la ver dad, per o es siempr e por unabuena causa.A menudo, las ideas que tengo me estimulan. RESPUESTAS QUE

AYUDAN AIDENTIFICAR ALOS ARTISTAS

RESPUESTAS QUEAYUDAN A

IDENTIFICAR ALOS ARTISTAS

Exploto con facilidad.Estoy impaciente por comenzar lo que sea.Me gusta el desor den.Nunca quiero decir exactamente lo que digo, ynunca digo exactamente lo que quiero decir .Mi contr ol del tiempo podr ía ser mejor .Cuando tengo un <pr esentimiento> sobr e algo,nunca me equivoco.Voy siempr e con el cor azón en la mano. RESPUESTAS QUE

AYUDAN AIDENTIFICAR ALOS ARTISTAS

RESPUESTAS QUEAYUDAN A

IDENTIFICAR ALOS ARTISTAS

Según otr os, no planifico sufic iente lascosas.Soy bastante despr eocupado.Las r euniones me aburr en y me ponenner vioso.Tengo contactos en todas par tes.Pr efier o empezar las cosas a ter minar las.Tiendo a no fijarme en los sentimientos delos demás.Par a mí, es más impor tante el estatus que elpoder .

RESPUESTAS QUEAYUDAN A

IDENTIFICAR ALOS ARTISTAS

RESPUESTAS QUEAYUDAN A

IDENTIFICAR ALOS ARTISTAS

Nor malmente, siempr e acabo lo que empiezo.A veces, me atasco en los detalles.Mantengo las emociones bajo contr ol.Soy más leal que la mayor ía de gente.Siempr e digo exactamente lo que quier o decir .La mayor ía decosas pueden ser blancas o negr as.Cr eo que, a menudo, la gente cambia las cosas sinnecesidad.Par a empr ender algo nuevo, necesito que me empujenun poco.Me gusta tr abajar con las manos.

RESPUESTAS QUEAYUDAN A

IDENTIFICAR ALOS SOLDADOS

RESPUESTAS QUEAYUDAN A

IDENTIFICAR ALOS SOLDADOS

Soy más bien pr áctico que teór ico.Me gusta descubr ir el funcionamiento de las cosas.Los demás me ven como alguien consecuente.Mi tendencia natur al es tener siempr e los mismosamigos.Cr eo que es mejor decir lo que se piensa que andar secon rodeos.No me doy cuenta, cuando no les caigo bien a otr os.Me gusta for mar par te de un equipo.Me gusta acatar ór denes.Tengo más paciencia que la mayor ía.Soy r ealista que imaginativo.

RESPUESTAS QUEAYUDAN A

IDENTIFICAR ALOS SOLDADOS:

RESPUESTAS QUEAYUDAN A

IDENTIFICAR ALOS SOLDADOS:

AR TISTA GENER AL SOLDADO ENFERMERO

CARACTERÍSITCAS vis ionariointuitivocarismáticocreativoindependienteilógicoespontáneoincoherentemal oyenteEmocionalPartidario decambios

organizadolíder del equipoobjetivos clarosestructuradológicoobjetivoautoritarioacadémicoresponsable buenoyentepartidario de laestabilidad

lealcolaboradorcomponente deequipoformalfalto deimaginaciónseriorudotradicionalistatenazconsecuenteaburrido

emocionalcuida a los demáscreativoactitud defensivaconsideradomaternalvulnerablesusceptiblecolaboradorlunáticoinstintivo

RASGOSCENTRALES

líderapasionadoinstintivo

líderlógicoresolutivo

colaboradormetódicoconsecuente

colaboradoremocionalmaternal

AR TISTA GENER AL SOLDADO ENFERMERO

TRABAJOSIDEALES

empresariovendedor comercialrelaciones públicas

administradorabogadodirector deempresa

trabajadormanualjefe de equipoempleado leal

enfermeromaestrosecretaria

ROL EN UNAEMPRESA

generador de ideasy de contactosfunciones deexpansión ycambios

buen proveedor dedatos planificadorgran capacidadresolutiva

colaboradorejecutor de objetos

colaboradorejecutor deobjetivos

Todo lo que no ha resuelto en relaciones pasadas se reproducirá ensus relacionespresentes.