Manejo De TéRminos

12
Manejo de Términos Manejo de Términos UNIVERSDIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CUNOC ARTE Y EDUCACIÓN Rodolfo Samuel Velásquez Chanchavac Carné No. 200930591

Transcript of Manejo De TéRminos

Manejo de TérminosManejo de TérminosUNIVERSDIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALACUNOC

ARTE Y EDUCACIÓN

Rodolfo Samuel Velásquez Chanchavac

Carné No. 200930591

PercepciónPercepción

La percepción es la función psíquica que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir, elaborar e interpretar la información proveniente de su entorno.La percepción incluye la interpretación de las sensaciones, dándoles significado y organización La organización, interpretación, análisis e integración de los estímulos, implica la actividad no sólo de nuestros órganos sensoriales, sino también de nuestro cerebro  

AtenciónAtención

La atención es la capacidad de aplicar voluntariamente el entendimiento a un objetivo o el mecanismo que controla y regula los procesos cognitivos; desde el aprendizaje por condicionamiento hasta el razonamiento complejo.

MemoriaMemoria

En psicología, la memoria es la función cerebral que resulta de las conexiones sinápticas entre las neuronas. Permite a los seres humanos la capacidad para almacenar, retener y recordar información.

Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación

La comunicación es un campo de estudio que trata de explicar cómo se realizan los intercambios comunicativos y cómo estos intercambios afectan a la sociedad. Es decir, investiga el conjunto de principios, conceptos y regularidades que sirven de base al estudio de la comunicación como proceso social.

PensamientoPensamiento

El pensamiento es un fenómeno psicológico racional, objetivo y externo derivado del pensar para la solución de problemas.El pensamiento es la actividad y creación de la mente; dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto.  

Comprensión y Comprensión y elaboración elaboración

La comprensión es un proceso de creación mental por el que, partiendo de ciertas ideas aportados por un emisor, el receptor crea o prepara mentalmente una imagen del mensaje que se le quiere transmitir.

EmociónEmoción

La palabra EMOCIÓN, viene del latín "MOTERE" (moverse). Es decir sentimiento o percepción de los elementos y relaciones entre la realidad y la imaginación, que se expresa mediante alguna función fisiológica de adaptación a ciertos cambios de las demandas ambientales.

SociabilidadSociabilidad

Este valor es el camino que impulsa el mejorar la capacidad de comunicación y de adaptación en los ambientes más diversos que nos puede rodear.

ActitudActitud

Es la forma de motivación social -de carácter, secundario, frente a la motivación biológica, de tipo primario- que impulsa y orienta la acción para hacer determinadas cosas para llegar hacia determinados objetivos y metas.

Personalidad y Personalidad y CreatividadCreatividad

La personalidad no es más que el patrón de pensamientos, sentimientos y conducta que presenta una persona y que persiste a lo largo de toda su vida, a través de diferentes situaciones, acompañados de la generación de nuevas ideas o conceptos, o la asociación de ideas y conceptos conocidos, que producen soluciones originales y nuevas.