MANEJO MEDIANTE PRUEBAS DE IMAGEN DE LESIÓN RENAL TIPO “BOLA”. Caso práctico. -Muñoz Fraile,...

6
MANEJO MEDIANTE PRUEBAS DE IMAGEN DE LESIÓN RENAL TIPO “BOLA”. Caso práctico. -Muñoz Fraile, Beatriz. -Martínez Arnáiz, Alberto. -Plata Ariza, Diana Marcela. -Peghini Gavilanes, Esteban. HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 OCTUBRE, MADRID.

Transcript of MANEJO MEDIANTE PRUEBAS DE IMAGEN DE LESIÓN RENAL TIPO “BOLA”. Caso práctico. -Muñoz Fraile,...

Page 1: MANEJO MEDIANTE PRUEBAS DE IMAGEN DE LESIÓN RENAL TIPO “BOLA”. Caso práctico. -Muñoz Fraile, Beatriz. -Martínez Arnáiz, Alberto. -Plata Ariza, Diana Marcela.

MANEJO MEDIANTE PRUEBAS DE IMAGEN DE LESIÓN RENAL

TIPO “BOLA”.Caso práctico.

-Muñoz Fraile, Beatriz.-Martínez Arnáiz, Alberto.-Plata Ariza, Diana Marcela.-Peghini Gavilanes, Esteban.

HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 OCTUBRE, MADRID.

Page 2: MANEJO MEDIANTE PRUEBAS DE IMAGEN DE LESIÓN RENAL TIPO “BOLA”. Caso práctico. -Muñoz Fraile, Beatriz. -Martínez Arnáiz, Alberto. -Plata Ariza, Diana Marcela.

Varón de 49 años con lesión isoecoica y litiasis, ambos en riñón derecho.

Sin civ

Corticomedular: BT+10.

Nefrográfica: BT+55.

¿Realce?

Page 3: MANEJO MEDIANTE PRUEBAS DE IMAGEN DE LESIÓN RENAL TIPO “BOLA”. Caso práctico. -Muñoz Fraile, Beatriz. -Martínez Arnáiz, Alberto. -Plata Ariza, Diana Marcela.

A propósito del realce en las lesiones estudiadas mediante la TC, cuál es la FALSA:

1.Se puede valorar el realce utilizando únicamente las fases con contraste, sin necesidad de una fase previa sin contraste.

2.Una diferencia de 10-20 UH entre dos fases es insuficiente para considerarlo realce y requiere ampliar el estudio mediante otra técnica.

3.En las lesiones hiperdensas en la fase sin contraste, se requiere el uso de múltiples ROI para no pasar por alto ningún componente realzante.

4.El pseudorrealce de los quistes simples se debe al algoritmo de reconstrucción que trata de obviar el endurecimieno del haz.

Page 4: MANEJO MEDIANTE PRUEBAS DE IMAGEN DE LESIÓN RENAL TIPO “BOLA”. Caso práctico. -Muñoz Fraile, Beatriz. -Martínez Arnáiz, Alberto. -Plata Ariza, Diana Marcela.

FIESTA

T2 GATING

T1 GRE SIN

SUSTRACCIONES

-No es un quiste ni simple ni complicado.

-Realce lento, escaso y progresivo

-No grasa microscópica ni macroscópica (TC)

FASE Y FASE OPUESTA

Page 5: MANEJO MEDIANTE PRUEBAS DE IMAGEN DE LESIÓN RENAL TIPO “BOLA”. Caso práctico. -Muñoz Fraile, Beatriz. -Martínez Arnáiz, Alberto. -Plata Ariza, Diana Marcela.

LESIÓN RENAL TIPO “BOLA”

AMLCCR ONCOCITOMA

CÉLULAS CLARAS:-Realce en fase arterial-Similar a CROMÓFOBO.PAPILAR:-Algunos con escaso realce.

¡¡¡¡GRASA!!!!!

-5% pobres en grasa

-Indistinguible de CCR.

-Hipointenso en T2.-Realce escaso, tardío y progresivo.-No grasa.-Restricción de difusión (ADC 0.85).

Page 6: MANEJO MEDIANTE PRUEBAS DE IMAGEN DE LESIÓN RENAL TIPO “BOLA”. Caso práctico. -Muñoz Fraile, Beatriz. -Martínez Arnáiz, Alberto. -Plata Ariza, Diana Marcela.

En cuanto a la presencia de grasa en los tumores renales, señale la VERDADERA:

1.Sólo el 10% de los carcinoma de células claras presentan grasa intracitoplasmática.

2.Los oncocitomas suelen presentan una parte central rica en grasa.

3.Ante un angiomiolipoma pobre en grasa, el diagnóstico diferencial se debe hacer con el carcinoma de células renales.

4.El realce de los angiomiolipomas depende de su contenido en grasa.