Manejo Sostenible Arroyos. 53

download Manejo Sostenible Arroyos. 53

of 1

Transcript of Manejo Sostenible Arroyos. 53

  • 7/24/2019 Manejo Sostenible Arroyos. 53

    1/1

    CienciaA TUalcan

    INFORMACINGENERAL

    nvestigacinsobregestindec

    uencasparacontrol

    decrecientesmediantetecnolo

    gassosteniblesde

    drenajeenzonasurbanasconso

    lidadas

    Investigadores

    Humbertovila,Ph.D.yKarinaDaz,M

    .Sc(c)

    Grupodeinvestigacin

    InstitutodeEstudiosHidrulicosyAm

    bientales(IDEHA)

    Fuentedefinanciacin

    UniversidaddelNorte,EstrategiaFort

    alecimientode

    GruposdeInvestigacin

    Direccin de Investigacin,Desarrollo e Innovacin

    MAYORES INFORMESHumberto vila Rangel, Ph.D.

    [email protected]: (5) 3509509 Ext. 4237

    www.uninorte.edu.coBarranquilla, Colombia

    Los arroyos en Barranquilla se forman por lafalta de un alcantarillado pluvial formal. Hoyla situacin es crtica: las reas permeablesson deficientes y esto, que se agrava por elcrecimiento urbano, hace que el caudal de losarroyos se incremente y con ello aumente supeligrosidad. Es preciso evaluar la efectividadde la implementacin en la ciudad de lastecnologas sostenibles de drenaje urbano,como son los jardines de lluvia, los techosverdes y los tanques de almacenamiento,para recuperar o mantener las condiciones

    hidrolgicas originales del suelo, reteniendoo infiltrando el agua cuando llueve y asreduciendo los caudales de los arroyos ycontrolando la contaminacin provocada porla dinmica urbana.

    Presentacin

    El Instituto de Estudios Hidrulicos y Ambientales (IDEHA) de Uninorte evalu laefectividad de la implementacin de las tecnologas sostenibles de drenaje enBarranquilla como solucin al problema de los arroyos. A partir de un estudio en elarroyo de la Calle 93 (que permiti inventariar sus reas permeables, jardines, tanquesde almacenamiento y reas de techo), se analizaron diferentes alternativas de manejo deagua de escorrenta para determinar cul es la ms factible para la ciudad.

    Resultados e impacto

    Los tanques de almacenamiento existentes en casas y edificios y sin uso actualrepresentan una solucin efectiva. Su uso permitira que el caudal pico se reduzca enun 34% para lluvias de baja intensidad y en un 10% para lluvias de alta intensidad.Esto es una cantidad importante para mitigar la peligrosidad de los arroyos. Lainversin en esta solucin sera mnima, pues los tanques estn construidos en granparte de la ciudad.El uso de jardines de lluvia no representara una reduccin significativa del caudalpico para lluvias de alta intensidad. Sin embargo, permitiran la evacuacin lenta delagua almacenada en los tanques y contribuira con la reduccin decontaminacin.Las tecnologas sostenibles de drenajeurbano, utilizadas con xito enciudades del mundo, hacen parte delsistema integral de drenaje urbano,que tambin incluye lacanalizacin.

    El estudio present recomendacionlas autoridades para que sean tenidascuenta en el plan de ordenamientoterritorial y en los planes maestros dedrenaje. Se trata de pautas dereglamentacin, ya que se requiere unmarco legal e institucional para promoel uso de las tecnologas de drenaje uen la ciudad, especialmente en las zonen expansin. Se sugiere, por ejemplo

    limitar el caudal pico de salida en lasconstrucciones mediante el uso de tanjardines de lluvia y otras tecnologas pmantener las condiciones hidrolgicasoriginales y reducir el riesgo generadoel incremento masivo del caudal.

    El uso de tecnologassostenibles de drenaje

    urbano puede ser partede la solucin al

    problema de los arroyosen Barranquilla. Un

    estudio demostr queestas tcnicas podran

    ser efectivas parala ciudad.

    Manejo sosteniblede los arroyosManejo sosteniblede los arroyos

    53