Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

35
Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura Miguel de la Torre Gamboa [email protected] Presentación: El objetivo de estas líneas es el de presentar algunos elementos de juicio que contribuyan a desmitificar la idea de que la ciencia constituye, como dicen las definiciones tradicionales: una visión racional y objetiva del universo, que ha venido siendo construida a lo largo de un proceso de descubrimiento continuo, acumulativo y ascendente de verdades, cada vez más elaboradas, cada vez más firmes, cada vez más incontrovertibles, de acuerdo con estas definiciones, la producción científica es una práctica social en la que los hombres y mujeres de una época generan explicaciones e interpretaciones sobre el mundo, sobre la naturaleza y sobre ellos mismos, a través de procedimientos más o menos uniformes, con objetivos más o menos homogéneos y en torno a objetos de conocimiento casi siempre los mismos, para llegar a un determinado punto, en el que agotadas sus posibilidades, pasan a otros: una nueva generación de investigadores y científicos, la estafeta para continuar la obra por el mismo sendero. Por el contrario, el punto de vista que argumentaremos aquí, es el de que la producción de conocimiento científico es una práctica social, histórica y culturalmente determinada; una práctica social que, en cada cultura, se articula a una visión del mundo, a una estructura social y a unas relaciones de poder específicas. La producción de conocimiento es una de las múltiples prácticas sociales en las que una cultura se realiza y, como todas las otras prácticas sociales que la integran, contribuye a la producción y reproducción de esa visión del mundo y al sostenimiento de las ideas dominantes. Cuando esto no es así, estamos hablando de una crisis de esa cultura y, en ese contexto, no sólo la práctica de la producción de conocimiento, sino que también todas las otras

description

Objetivo producción conocimiento científico.

Transcript of Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

Page 1: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura

Miguel de la Torre Gamboa

[email protected]

Presentación:

El objetivo de estas líneas es el de presentar algunos elementos de juicio que

contribuyan a desmitificar la idea de que la ciencia constituye, como dicen las

definiciones tradicionales: una visión racional y objetiva del universo, que ha

venido siendo construida a lo largo de un proceso de descubrimiento continuo,

acumulativo y ascendente de verdades, cada vez más elaboradas, cada vez más

firmes, cada vez más incontrovertibles, de acuerdo con estas definiciones, la

producción científica es una práctica social en la que los hombres y mujeres de

una época generan explicaciones e interpretaciones sobre el mundo, sobre la

naturaleza y sobre ellos mismos, a través de procedimientos más o menos

uniformes, con objetivos más o menos homogéneos y en torno a objetos de

conocimiento casi siempre los mismos, para llegar a un determinado punto, en el

que agotadas sus posibilidades, pasan a otros: una nueva generación de

investigadores y científicos, la estafeta para continuar la obra por el mismo

sendero.

Por el contrario, el punto de vista que argumentaremos aquí, es el de que la

producción de conocimiento científico es una práctica social, histórica y

culturalmente determinada; una práctica social que, en cada cultura, se articula a

una visión del mundo, a una estructura social y a unas relaciones de poder

específicas. La producción de conocimiento es una de las múltiples prácticas

sociales en las que una cultura se realiza y, como todas las otras prácticas

sociales que la integran, contribuye a la producción y reproducción de esa visión

del mundo y al sostenimiento de las ideas dominantes. Cuando esto no es así,

estamos hablando de una crisis de esa cultura y, en ese contexto, no sólo la

práctica de la producción de conocimiento, sino que también todas las otras

Page 2: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

prácticas sociales estarían combatiendo esa visión del mundo y esas relaciones

de poder.

Nuestra argumentación quiere ser una reflexión sobre la historia de la ciencia, de

sus sujetos, de sus objetos de conocimiento y de sus métodos, desde una

perspectiva crítica y poniéndola en relación con el contexto sociocultural en el que

se produce y reproduce. Para ello, es importante aceptar y reconocer como punto

de partida el que la cultura y las producciones discursivas y formas de

conocimiento en que se expresa, son significaciones que producen y reproducen

la legitimación de un modo de vivir y unas determinadas relaciones de poder.

La idea de la cultura como marcos determinantes de las prácticas sociales que

conforman el mundo de la vida de los hombres de una época, la debemos al

recientemente fallecido Clifford Geertz (2000), quien nos propone interpretarla

como una serie de mecanismos de control, a los que define como programas que

gobiernan las conductas de los seres humanos. El hombre depende de estos

programas para orientarse en el mundo; a través de ellos, la indeterminación

biológica originaria del ser humano, queda fijada en unas pautas de conducta

efectiva culturalmente establecidas en un sistema de carácter simbólico: pensar,

actuar, estar en el mundo, no es algo que se resuelva en la cabeza de cada

individuo, aisladamente, es -dice Geertz- el resultado de un tráfico de símbolos

significativos.

La idea de que las diferentes prácticas sociales contribuyen al sostenimiento de

unas determinadas relaciones de poder, la hemos recogido, por supuesto, del

trabajo de Marx y Engels (1979) quienes explican que:

“las ideas de una época, reflejan el modo como los hombres de esa época viven, es decir reflejan sus condiciones materiales de vida, pero al mismo tiempo, ese reflejo de las condiciones de vida en la conciencia, sea que ésta tome la forma de sentido común, saber teórico, moral, religión o filosofía, se convierte en una fuerza organizadora y estructurante que transforma al propio modo de la vida material, y constituye el cemento que mantiene unido al edificio social.” (Marx y Engels La ideología Alemana 4ª. Reimp. Ediciones de cultura popular. México, 1979, p. 34)

Page 3: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

La visión del mundo de una época y sus productos concretos: la ciencia, por

ejemplo, juegan un papel fundamental en el mantenimiento y la reproducción de

las relaciones de poder en la medida en que aseguran la cohesión social y la

conformidad en torno a las estructuras y modos de funcionamiento de la vida

colectiva de ese momento; Juegan este papel porque se trata de interpretaciones,

representaciones y explicaciones en las que las relaciones de poder existentes

son entendidas como parte necesaria de la realidad, porque impiden y clausuran

otras interpretaciones que supongan otra estructura social y otras relaciones de

poder como posibles, porque presentan como natural y necesario, lo que es

resultado de correlaciones de fuerzas históricamente construidas.

Nos ubicamos, entonces en una interpretación de la cultura y las producciones

culturales en la las diversas prácticas sociales no adquieren sentido por sí

mismas, ni se desenvuelven con independencia del todo del sistema social,

apoyamos esta idea también en John B. Thompson (1993) quien sostiene una

concepción estructural de la cultura en la que las formas simbólicas sólo tienen

significación cuando son interpretadas como parte de contextos sociales

estructurados a partir de relaciones asimétricas de poder:

“Los hechos culturales son ciertamente constructos simbólicos -dice Thompson- pero también son manifestaciones de las relaciones de poder y se hallan inmersos en el conflicto social. Más aún, frecuentemente la cultura funciona como máscara de la dominación.” (Thompson, John B. Ideología y cultura moderna. UAM. México, 1993, p. 40).

Partimos entonces de la idea de que cultura, productos culturales, ideología y

poder, se entretejen en una misma trama; que constituyen dimensiones de una

misma realidad simbólica que se produce y reproduce continuamente y que al

mismo tiempo que crea las condiciones para su conservación y mantenimiento, se

abre continuamente a su transformación; la producción del conocimiento científico

es una de las prácticas sociales que puede resultar fundamental en el

sostenimiento y legitimación de la visión del mundo de una época, pero también,

puede ser de las que más pronto y de manera más efectiva la combatan.

Page 4: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

El foco principal de atención en este trabajo será la crítica de la idea moderna de

ciencia y su relación con el proyecto moderno, primero de transformación social y

humana, y luego de sostenimiento y legitimación del poder y la visión del mundo

dominantes. Los grupos y sectores sociales que impulsaron, en la Europa del siglo

XIX, los cambios en que se significa la modernidad, veían en la comprensión

científico técnica del mundo, que en ese momento comenzaba a dar sus primeros

grandes frutos, un instrumento fundamental en la lucha por alcanzar la

racionalización completa de la vida social, con la derrota de la superstición y el

pensamiento religioso, se alcanzaría vida colectiva libre de prejuicios y ataduras

mitológicas, por tanto una sociedad libre, solidaria, justa, con altos niveles de

bienestar, tranquilidad social, equidad y progreso. Los grupos sociales dominantes

a nivel mundial en el convulso siglo XIX, cambiaron el discurso y significaron a la

ciencia ya no como arma de guerra contra el pasado, sino como factor

fundamental del desarrollo del aparato productivo y del crecimiento económico y

como garantía de la racionalidad y legitimidad de su poder. Hoy día, en el

atribulado, desencantado e incierto inicio del siglo XXI, tenemos que reconocer el

fracaso de ese proyecto decimonónico, principalmente en lo que se refiere a las

promesas de progreso, libertad y bienestar que contenía; tenemos que reconocer

que más que hacernos más libres y permitirnos vivir en un contexto de mayor

racionalidad y control del entorno natural para nuestro beneficio, lo que estamos

viviendo, como resultado del papel que la ciencia ha jugado en el desarrollo

económico y político, es un deterioro constante y una constante incertidumbre

respecto de las posibilidades que la ciencia tiene de racionalizar y cambiar el

mundo favorablemente a los intereses de la humanidad; pero sobre todo, tenemos

que reconocer que hay en el modo de hacer ciencia que venimos practicando

desde el siglo XIX, cosas que deben cambiar; que debe cambiar la propia idea de

ciencia y de su papel en la vida social.

Para enmarcar esta reflexión y contar con algunos antecedentes, incluimos, de

entrada, una caracterización muy general de las prácticas sociales de producción

de conocimiento en las distintas épocas del desenvolvimiento de la humanidad y

sobre el modo en que estas formas de conocimiento se entrelazan con específicas

Page 5: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

condiciones socio-culturales y, por tanto, con determinada visión del mundo o

proyectos de sociedad y específicas relaciones de poder.

Mito, magia y religión en las comunidades primitivas. Brujos, chamanes y sacerdotes.

Hablamos de ciencia para referirnos a aquellas prácticas sociales, a través de las

cuales determinados individuos, o grupos organizados de individuos, realizan la

actividad de producir conocimiento en determinadas condiciones y para

determinados efectos. Desde cierto punto de vista, la ciencia no es otra cosa que

una actividad consistente en plantear problemas y buscar sus soluciones; es una

actividad humana, como otras, orientada a la resolución de problemas. La clase de

problemas que la ciencia resuelve, podría decirse, son fundamentalmente los de la

comprensión del entorno humano como una condición de vida; lo que ha ocupado

a los hombres y mujeres (por cierto, hasta muy recientemente, más hombres que

mujeres), a los grupos de individuos dedicados a esta actividad, es la generación

de conocimiento que haga posible la sobrevivencia humana, en el modo en que

los hombres piensan, sueñan, imaginan o deciden que debe ser vivida.

Saber del mundo, hacer ciencia, aplicar conocimiento, han sido prácticas en cierto

modo semejantes, pero también diversas. En general podemos pensar, como

hace Mario Bunge, que la ciencia es básicamente un proceder lógico y por tanto

metódico en la generación de nuevo conocimiento, sin embargo, aún esta idea tan

general, no significa lo mismo en las distintas épocas y contextos, ya que los

modos de enfrentar y resolver los problemas de la sobrevivencia con base en el

conocimiento, han sido muy diversos y han implicado a muy distintas clases de

sujetos, tanto como distintos objetos de conocimiento y distintos procedimientos.

A lo largo de su historia, el hombre ha enfrentado la necesidad de observar su

entorno y de considerar que hacer con los fenómenos y objetos con los cuales

entra en contacto en la producción de sus medios de vida; apoyado en su infinita

capacidad de pensar, sentir y desear es capaz de trascender el mundo de su

realidad inmediata elaborando explicaciones generales en las que se refleja una

Page 6: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

determinada comprensión de la totalidad del mundo en que vive y con la que

satisface sus pretensiones de control.

Los intentos de explicación más antiguos que conocemos toman como punto de

referencia aquello acerca de lo que el hombre mejor podía construir respuestas,

por ser lo que mejor conocía: él mismo. Así se construye una idea del mundo

circundante a imagen y semejanza del hombre, esto es, una imagen

antropomorfizada del mundo. La limitada capacidad real que el hombre tenía en

ese momento para transformar la naturaleza y ponerla bajo su control y

comprensión, dio lugar a la elaboración de respuestas sobre lo que el mundo es y

las razones para que sea así, partiendo de su propia imagen y de lo poco que de

sí mismo podía entender; el hombre primitivo combinaba ese escaso conocimiento

de sí mismo con una serie de supuestos sobre la existencia de fuerzas

extranaturales igualmente actuantes en la configuración y funcionamiento de lo

real; de este modo un componente animista se agregaba a sus explicaciones que

cobraban, entonces, la forma de lo que llamamos mito, esto es, una explicación

antropomórfica y animista de lo real. Se ha querido considerar al mito como la

forma primitiva de la teoría, toda vez que el mito es un saber que responde a las

mismas exigencias que hoy día enfrenta la teoría: interactuar con la naturaleza y

con los otros hombres, introduciendo sentido y dando fundamento a la existencia

humana, sin embargo, me parece que es fácil advertir las diferencias, no sólo en la

clase de conocimiento de que se trata, sino también en el modo en que se

produce y las funciones sociales que asume.

El hombre primitivo vivía de la recolección y la caza: la capacidad de recolectar y

perseguir y dar muerte constituían su tecnología, un tanto más tarde, esas

habilidades habrán de completarse con las de la reproducción “artificial” y

controlada de plantas y animales. Un recurso fundamental de esas prácticas era

la imitación: imitando, se conseguía dominar (si se conseguía lucir y actuar igual al

animal objeto de la caza, su actitud hacia los cazadores sería de beneplácito y

aceptación y se conseguiría de él lo que se deseaba: el sustento); en el acto de

imitar el comportamiento, la apariencia, las habilidades del animal o de la planta

objetos de la caza o la recolección, era necesario incluir también la imitación de

Page 7: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

sus “motivaciones”, por ello era necesario imitar, no sólo las operaciones reales y

observables, sino también las supuestas, las no observables; se trataba de imitar

a la naturaleza en sus manifestaciones y en las “causas” de esas manifestaciones.

La magia nace, fundamentalmente, como un conjunto de operaciones imitativas y

simpatéticas de las propiedades, capacidades, características y “motivaciones” de

la naturaleza cuyo fin es estimular a los animales, a las plantas, a los fenómenos

meteorológicos, a los objetos y situaciones, a ser benéficos con el hombre, a estar

“bien dispuestos” para con él. Si la operación funcionaba, ésta quedaba fijada

como necesaria al proceso productivo mismo y habría de ser cumplida

rigurosamente, pues de ello dependía, como hemos dicho, la supervivencia, el

abastecimiento.

En el mito, en la magia y las religiones primitivas se contiene entonces, la

comprensión del mundo de las culturas primitivas; constituyen el sistema de

imágenes y representaciones que daban, para ellos, cuenta del mundo y lo hacían

explicable y manipulable. En la práctica del hombre primitivo se confundían

operaciones reales e ilusorias, al igual que en su pensamiento; la magia constituía

la respuesta tecnológica de una práctica que se apoyaba en el mito.

El Mito y sus rituales han de ser observados, conservados y reproducidos

rigurosamente, de su cumplimiento depende arrancar a la naturaleza lo que de

ella se desea; sin embargo, bajo el acicate de las transformaciones efectivas en el

trabajo, el mito y sus rituales, irán despegándose cada vez más de la práctica

productiva efectiva e irán adquiriendo un carácter más abstracto y con ello, su

connotación, no será ya práctica, sino más bien axiológica, ética, organizativa o

política. La función del mito y sus depositarios, más que a dirigir efectivamente el

proceso productivo, se orientará a mantener la cohesión del grupo, hasta quedar

transfigurado por completo en memoria histórica, en saber primigenio que

organiza y da sentido al conjunto de la vida social, es decir en religión.

La enunciación y comunicación de esos saberes primigenios, por parte de

sacerdotes, brujos o hechiceros, se revestirá también de operaciones ilusorias, de

acompañamientos vocales, pretenderán presentar a los demás las características,

Page 8: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

el sentido y el fundamento del proceso efectivo del trabajo, el acto de imitación e

invocación será entonces, previo al acto productivo mismo, aparecerá como etapa

de preparación para la caza o el cultivo, aparecerán como su justificación o

explicación, como su razón de ser. El papel de estos brujos, sacerdotes o

chamanes, especialistas del trabajo intelectual, funcionarios del saber

fundamental, será el de preparar las acciones de los demás, de dirigirlos, de

enseñarlos a controlar las fuerzas de la naturaleza. Ellos son depositarios de la

tradición en el conocimiento, son depositarios de las operaciones simbólicas en las

que se fija el mito; ellos serán también los operadores del rito; serán las castas o

grupos sociales depositarios de las ofrendas a los dioses, sus administradores,

sus recaudadores; serán, también, y no por casualidad, los grupos sociales

dominantes.

Desligado del trabajo físico efectivo, el trabajo intelectual se constituirá en una

esfera de acción que responde a una relación directivo-organizativa y de poder en

la relación con los demás. Los depositarios de ese saber se constituyen como élite

social, no sólo en lo cultural, sino igualmente, en lo económico y político. Esta

distancia, por supuesto, tendrá consecuencias sociales diversas. Recordemos el

señalamiento de Marx, en el sentido de que por virtud de esa distancia y lo que

significa en cuanto a la estructura social y sus sujetos, llegará un momento en que,

el desarrollo de las fuerzas productivas humanas, esto es la capacidad productiva

y de transformación, dominio y control de los fenómenos y procesos del trabajo,

estará muy por encima de la comprensión que de ellos ofrece el mito o su

traducción en técnicas; el desarrollo de esas capacidades y el resultado de su

aplicación entrarán en contradicción con la comprensión que ellos mismos tienen

sobre el funcionamiento del mundo en el mito o en las técnicas que de él se

desprenden; pero, además y esto es lo más importante, entrarán en contradicción

con el modo como han estructurado su vida con base en esa comprensión, dando

lugar a determinadas relaciones de poder; el choque será, dice Marx,

precisamente entre desarrollo de las fuerzas productivas y la estructura social en

las que se expresan las relaciones de poder en esa sociedad: los de abajo ya no

querrán y los de arriba ya no podrán.

Page 9: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

La “ciencia” griega: Sabios y filósofos

Como hemos dicho más arriba, hoy día es lugar común hablar de que la ciencia

moderna, y la visión del mundo que de ella se desprende, constituye una

herramienta fundamental en prácticamente todos los campos de la vida social;

podríamos decir que las teorías y las actitudes científicas se han convertido en

nuestra época en el referente obligado para distinguir entre verdad y falsedad,

entre objetividad y subjetividad, entre saberes eficientes e ineficientes, entre un

saber socialmente relevante y otros saberes. Por otra parte, estamos

acostumbrados a pensar que el origen de esta ciencia se remontan a por lo menos

dos mil quinientos años atrás (alrededor del siglo VI a.c.), que la Grecia clásica fue

su cuna y que, desde esa época hasta ahora, se ha venido dando un progresivo

ascenso, acumulación, perfeccionamiento y depuración del sistema de

conocimientos en que ella consiste, sobre una base definida desde el principio;

igualmente, estamos convencidos de que ese sistema de conocimiento surgió de

la superación de las limitaciones y errores que contenía la visión mítica, mágica y

antropomórfica que le precedió que hemos comentado más arriba.

Contrario a esta idílica imagen de la historia del desarrollo de la ciencia moderna y

sus procedimientos, es necesario reconocer que no hay en ella un proceso único,

continuo y homogéneo, que esa historia no observa tal continuidad y sí, en

cambio, un gran número de rupturas y giros trascendentales, muy frecuentemente

estos cambios fueron el resultado de una lucha más o menos violenta entre

concepciones divergentes, que terminó con el aplastamiento de una de ellas; otras

veces la transición ha sido más tersa y cómoda, pero es un hecho que los cambios

han tenido lugar. El hecho de que las formas de saber respondan tanto a las

condiciones de su producción como al modo en que se insertan en las relaciones

socioculturales en las que se producen y reproducen, no implica que no haya

cambios en las formas de saber, no implica que no haya revoluciones cognitivas

cuando el contexto sociocultural es de cambio o revolución.

Es necesario, entonces, partir del reconocimiento de que la ciencia griega no es la

ciencia moderna, que son diferentes sus objetos de estudio, sus métodos, los

Page 10: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

propósitos de la investigación y los usos del conocimiento que produce. Tener esto

en cuenta es importante si queremos comprender la especificidad de la práctica

social de producción de nuevo conocimiento en cada época y cultura y el papel

que esa práctica juega en la vida social; ello nos permitirá también establecer más

claramente el modo como aparece en la historia la visión del mundo científico-

técnica propia de la modernidad y comprender de qué manera se convierte en la

visión del mundo dominante en nuestro tiempo, así como su articulación a unas

específicas relaciones de poder:

“La ciencia, tal y como hoy día la conocemos -dice Stephen Mason-, fue un producto relativamente tardío del desarrollo general de la civilización humana. Antes del periodo histórico moderno, no podemos decir que existiese algo así como una tradición científica distinta de la de los filósofos, por una parte, y la de los artesanos, por la otra… La ciencia tuvo sus raíces históricas en dos fuentes principales. En primer lugar, la tradición técnica, en la que las experiencias y habilidades prácticas se transmitían y desarrollaban de una generación a otra. En segundo lugar, la tradición espiritual, en la que las ideas y aspiraciones humanas crecían y se comunicaban… tan sólo hacia el final de la edad media y el comienzo de los tiempos modernos los elementos de ambas tradiciones comenzaron a converger, combinándose luego y produciendo una nueva tradición, la de la ciencia.” (Stephen E. Mason. Historia de las ciencias T. 1. Alianza editorial, 1997 p. 8-9)

Al igual que en la actualidad y en la época primitiva, los hombres y mujeres de la

Grecia clásica, necesitaron construir una comprensión del mundo que les orientara

en sus interacciones con la naturaleza y con los demás, que les habilitara para

aprovechar los recursos de la naturaleza, transformándola mediante el trabajo;

pero estos saberes no son lo que ha llegado hasta nosotros con el nombre de

“ciencia griega”, esos no son los objetos de investigación o reflexión de los sabios

y filósofos que todos conocemos. “Ciencia” y técnica no formaban en Grecia la

indisoluble pareja que estamos acostumbrados a reconocer hoy día. La figura del

filósofo griego no es la del científico o el profesionista actual. El filósofo griego era

un “sabio”, un sujeto que no tenía nada que ver con el mundo del trabajo. Su

“ciencia” era, por lo tanto, el saber de la élite cultural, al que no accedía el resto de

la comunidad. De hecho, en la mayor parte de las grandes culturas de la

antigüedad, los conocimientos relativos a la creación de medios de vida mediante

la agricultura o la ganadería, a la fabricación de herramientas o la alfarería, a la

construcción de edificios y fabricación de máquinas, a la conservación de la salud,

Page 11: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

etc., tenían un status de “cultura inferior”, de saberes prácticos no propios de la

“ciencia”. En las Ciudad-Estado griegas el saber de la guerra o del deporte era

más prestigioso que el saber de la fabricación de herramientas y máquinas.

Sobre lo que estos sabios reflexionaban era sobre el tema de la Causa-Principio,

de los primeros principios o primeras causas, es decir, sobre el saber sobre lo que

da origen y hace ser a todo lo existente, su trabajo produjo las grandes teogonías,

cosmogonías y cosmologías que conocemos a través los textos de filosofía

clásica. Ese saber no se refería, ni era aplicable, a los procesos económicos o

productivos, ni siquiera directamente al ejercicio del poder, no apuntaba a la

práctica, ni venía de ella, no se refería a los fenómenos directamente, sino a algo

que está colocado más allá de ellos (de allí el nombre de metafísica que se le

adjudica) se refiere a las causa trascendentes, ideales, que los explican y

gobiernan (Por ejemplo, el Apeyron de Anaximandro o la Causa incausada de

Aristóteles).

Esos sistemas filosóficos constituían formas específicas de saber del mundo,

modelos específicos de construcción del conocimiento y de la teoría, con ellos se

intentaba responder a la preguntas de ¿De dónde se ha originado el mundo? O

¿Cómo ha llegado a ser lo que es? O ¿Qué lo hace funcionar como funciona?; en

ellos se desarrolló la idea de physis o Naturaleza o Causa-Principio de lo real, con

la que se buscaba dar una respuesta de carácter lógico y racional a esos

problemas.

La filosofía griega se distingue así del mito y abre paso a nuevas formas de

conocer, que estarían más emparentadas con la ciencia causalista y racionalista,

moderna, como parte del pensamiento occidental que son ambas, aunque como

ya hemos dicho, sin confundirse con ella. Para algunos historiadores, las

teogonías y cosmogonías con las que se piensa en la Grecia presocrática sobre el

origen del mundo, son el resultado de un proceso de desarrollo de las religiones

primitivas, esta idea se apoya en la cercanía de estas “teorías” con aquellos

sistemas de creencias, representaciones y conceptos mitológicos; aún si esto

fuera así, es claro que se trata de otro modo de saber, de otra “ciencia”, de otra

Page 12: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

visión del mundo, y sobre todo de un saber con otra función social. La llamada

filosofía presocrática, efectivamente, asume como problema central el de la

Physis: el de encontrar un principio explicativo único de todo lo real, de su

disposición y funcionamiento; esta búsqueda ha sido también interpretada como

un reflejo de las condiciones de vida y la estructura social imperantes: si en la vida

social hay un sentido único, un poder único, centralizado y omnipresente, así ha

de funcionar también el conjunto del universo; el resabio animista y antropomórfico

puede aún reconocerse.

Las soluciones al problema son diversas: Tales de Mileto ubica al agua como gran

ámbito universal, causa originaria y principio de gobierno de todo lo existente. Por

su parte, Anaximandro aporta la idea del Apeyron, lo infinito-indefinido, como

origen-gobierno, una physis de orden material generatriz que no se identifica con

ninguna de las determinaciones de lo generado a partir de él. A diferencia del

agua de Tales que es una imagen de lo real, el Apeyron es una idea que ha sido

construida en el pensamiento, apoyándose en la lógica, para que cumpla con una

función explicativa. Heráclito y Parménides incidirán en esta línea de desarrollo

del pensamiento, remarcando la distancia entre imagen construida a partir de los

sentidos e imagen construida racionalmente: "malos testigos son los ojos y los

oídos para el que tiene alma de bárbaro" dice Heráclito, quien propone al Logos

como el elemento explicativo de lo real; Parménides, por su parte, propondrá lo

Uno, el Ser.

Sócrates, Platón y Aristóteles, destacarán en su reflexión el lugar de lo humano

en ese contexto de interpretación y combatirán los acentos religiosos y

mistificadores de las primeras filosofías. A partir de ellos el pensamiento ha de

sujetarse antes a la lógica que a la tradición. Con ellos cobrará pleno sentido lo

que llamamos filosofía griega clásica, como pensamiento sistemático y lógico. El

trabajo de estos pensadores, por una parte harán nacer un nuevo modo de

construir y acceder al conocimiento:

a) Crearon una nueva forma de fundamentación del saber en la capacidad

racional y no en la tradición;

Page 13: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

b) Colocaron el tema del hombre en el centro de la reflexión;

c) Introdujeron la lógica en la construcción de explicaciones y asignaron un

papel destacado a la observación y clasificación de la naturaleza.

Pero por otra parte, no deja de ser el saber de una élite cultural, un saber que se

constituye al margen de los procesos productivos concretos, no será un saber

para el trabajo, para la creación de medios de vida, será un saber cuyo valor se

agota en sí mismo, será un saber superior; un saber que ni siquiera tienen

asegurada la función de dar sentido a la estructura social, ya que el poder sigue

apoyándose más en la tradición y la fuerza. Platón se quejaba continua y

amargamente de que no hubiera llegado el tiempo para un gobierno de los

filósofos.

La “ciencia” o filosofía griega, sin embargo, en la medida en que es un resultado

de las formas de vida y de cultura de esa sociedad y que es un saber, que sólo se

explica en el contexto de una profunda división de la sociedad entre patricios,

ciudadanos, hombres libres y esclavos o sirvientes. Por una parte, como ya

dijimos, El Logos es un saber que no corresponde en nada a los saberes de

sirvientes, esclavos o mujeres; pero, por otra parte, y precisamente porque es un

saber de los hombres libres, un saber para el ejercicio de la virtud y el poder. En

que no es un saber que esté al alcance de todos, es, entonces, una parte del

sistema de relaciones de poder; su función en la vida social es el de la formación

de la élite social y su conservación. Los saberes ligados al trabajo, a la vida diaria

en el marco de esas relaciones de poder, con lo que ello significa de

subordinación, marginación y explotación, aquellos que si necesitan estar al

alcance de todos, para garantizar la vida de la comunidad, están en otro lado, en

las religiones, en las tradiciones, en las técnicas de producción, etc. Estos otros,

por supuesto, en tanto que forma parte y reproducen la visión del mundo

imperante, contribuyen también al sostenimiento de las relaciones de poder.

La “ciencia” medieval y renacentista: Doctores y letrados

Del mismo modo que para Grecia, las “ciencias” que se practican en la primera

edad media son, también, el saber de una élite, pero esta vez, una élite distinta:

Page 14: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

Los sabios y filósofos griegos fueron siempre parte de la élite social y económica,

los sabios, filósofos, doctores y letrados medievales, fueron simplemente una élite

cultural restringida al ámbito de poder de la iglesia católica romana y aún allí su

presencia era bastante marginal. Igual que en Grecia, los contenidos de la

“ciencia” medieval, lo que se llamó el Deus scientiarium y el natura scientiarium

eran un discurso organizador de las interpretaciones del origen y el

funcionamiento del mundo en torno a un principio: esta vez el principio era el de

que todo ha sido creado y es gobernado por Dios; igual que en Grecia, esta

“ciencia” era un discurso desligado y descomprometido de los ámbitos y procesos

del trabajo y, en cierto modo, de la política.

El saber o la “ciencia” de la segunda edad media, pero sobre todo del

renacimiento, contará con un nuevo principio organizador: el saber clásico del

mundo antiguo. Las Cruzadas primero y los descubrimientos y conquistas de

ultramar después, pusieron a los intelectuales europeos en contacto con las ideas,

no sólo de los antiguos griegos, sino también de todo el antiguo cercano y lejano

Oriente y de las culturas indígenas de América. Árabes, israelitas, chinos,

japoneses, hindúes, fueron revalorados y difundidos entre los intelectuales de la

iglesia católica, quienes se fueron apropiando de las antiguas ideas (al mismo

tiempo que los comerciantes y colonizadores se adueñaban de las riquezas

materiales de esos lugares). La historia se repetirá con el descubrimiento de

América, aunque las culturas americanas, por ejemplo, la azteca, maya o inca, no

recibirán la misma acogida que las orientales.

Los intelectuales de la baja edad media y del renacimiento discutieron y

difundieron las ideas recuperadas de esas culturas, así como otras nuevas,

desarrolladas a partir del contacto con ellas. Esos intelectuales pertenecían sobre

todo a las órdenes monásticas menos favorecidas de la jerarquía eclesial, la

mayoría de ellos, se agrupaba en las órdenes más “rebeldes” y “contestatarias” de

la doctrina dominante. Estos grupos e intelectuales crearon corporaciones,

sociedades y agrupaciones que bajo la protección, ora de los monarcas, ora de la

propia iglesia, dieron lugar a una nueva institución social: la universidad.

Page 15: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

Un buen ejemplo de estos grupos de intelectuales, es la secta mendicante de los

goliardos, que participaron en la creación de la Universidad de París. Los goliardos

(la palabra viene de gula, que en ese contexto significaba la falta de disposición a

renunciar a los apetitos carnales, como lo exigía la concepción medieval

tradicionalista) encabezados por Pedro Abelardo, disentían de la interpretación

medieval tradicional de los clásicos griegos y romanos, tanto como de las

tradicionales formas de conducirse de los monjes y clérigos. No sólo escribían

tratados de teología, con nuevas interpretaciones para lo divino y sus relaciones

con lo terreno, sino que también, cosa inconcebible para un monje o clérigo,

escribían poemas y canciones (Un caso extremo es el del propio Abelardo quien

enamoró y desposó a Eloisa, su discípula; dejando para la posteridad moderna

una de las historias de amor trágico, con las que se ejemplifica el modo como el

nuevo pensamiento de la modernidad se fue abriendo paso).

"Hacer algo nuevo, ser hombres nuevos -dice Le Goff-, ése es el vivo sentimiento de los intelectuales del siglo XII. No renuncian a nutrirse de las sagradas escrituras porque estas sean escasas en enseñanzas morales, recurren a Virgilio y a Platón. París es el centro más favorecido. Profesores y estudiantes, se reunen en "la Cité" y en su escuela catedral y luego en el barrio latino. Los profesores agregados reciben la "licenctia docendi". Enseñan en sus casas o en los claustros de Saint Víctor o Santa Genoveva" (Le Goff Jacques. Los intelectuales en la edad media. Gedisa 2006, p. 40)

El movimiento renacentista, humanista y naturalista constituye la puerta de

entrada de la cultura europea en la modernidad. Los intelectuales y humanistas

del renacimiento, influidos por los cambios en la Europa del siglo XVI y el contacto

con los clásicos, no se conformaba con mirar a hombre como “criatura”, como uno

de los elementos del cosmos aristotélico en el que cada ser encuentra un único

lugar y a él está condenado, no se conformaba con la idea del hombre como

determinado exclusivamente a partir de su nexo con lo divino y reivindicaba la

valía de la existencia humana concreta y de sus nexos con la naturaleza.

En contra del pensamiento teológico medieval, esa nueva comprensión de lo

humano asumía:

a) El reconocimiento de la historicidad del hombre y la condena de la idea de

una especie inmutable.

Page 16: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

b) La afirmación de que el hombre es una construcción histórica que se

cumple mediante el progreso y la educación en las fuentes de la cultura

clásica

c) El reconocimiento del valor del hombre como una totalidad formada por

alma y cuerpo, destinado a vivir en el mundo y dominarlo y la creencia de

que la humanidad alcanzó su forma perfecta en la antigüedad clásica.

d) La reivindicación del valor del placer, frente al ascetismo medieval, negando

la superioridad de la vida contemplativa y exaltando la dignidad y la libertad

humanas.

Nicola Abbagnano (1978), habla en una influencia combinada de las

transformaciones del mundo judeo-cristiano, impulsadas por el humanismo

renacentista y el pensamiento protestante en el desarrollo de la sociedad moderna

capitalista y sus revoluciones industrial y democrática. Según él a partir del siglo

XVI el judaísmo recupera algo del terreno que había perdido durante el imperio

romano y el medievo y combinado con la creciente influencia de los pensadores

humanistas impulsa el abandono del carácter dogmático-escolástico de la cultura

cristiana medieval.

La ciencia moderna: científicos, especialistas y profesionales

Así pues, los cambios ocurridos a partir del siglo XVI en Europa en su conjunto,

hicieron cada vez más inoperantes los principios explicativos de la realidad, la

comprensión de los fenómenos y procesos naturales, sociales y humanos propios

de la cultura medieval y condujeron a la conformación de una nueva visión del

mundo y un nuevo Ethos para el hombre, que se concretó progresivamente en las

nuevas instituciones de la sociedad moderna: Industria, laicismo, libertad personal,

autonomía moral, democracia, libre tránsito, libre competencia, etc.

En la construcción de la nueva ciencia, jugará un papel destacadísimo el

pensamiento naturalista de los últimos escolásticos que habían dirigido su interés

a la comprensión de los distintos aspectos del mundo de lo natural y que abrieron

la posibilidad de su interpretación en términos de una objetividad mensurable, en

términos de complejos de cosas y formas traducibles a leyes matemáticas.

Page 17: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

Una figura central en esta nueva comprensión del mundo a partir de las

determinaciones de la naturaleza y de sujeción a los principios de objetividad y

causalidad, es Roger Bacon quien intenta liberar a la razón de su subordinación

frente a la teología y que hay cuatro obstáculos fundamentales que hay que

superar para avanzar en el conocimiento de la naturaleza:

a) La subordinación a la autoridad.

b) La influencia de la costumbre.

c) La ignorancia del populacho.

d) Las falsas pretensiones de los que se creen a sí mismos doctos.

El conjunto de los cambios socioculturales que tuvieron lugar entre los siglos XVI y

XVII generarán nuevas exigencias de conocimiento y nuevas bases para

desarrollarlo y aplicarlo. La ciencia, a partir de entonces, no será más un saber

elitista, sino que, al menos en las tecnologías en que se transformará, estará al

alcance de todos, y comenzará a ser factor de desarrollo económico y social, no

se ocupará ya sólo de problemas como los de ¿qué es el mundo?, o ¿qué es el

hombre? Sino de aquellos directamente ligados a la creación de medios de vida,

se convertirá en saber científico-técnico.

En lo que se refiere al conocimiento del hombre y sus sociedades, y contra de la

idea medieval que conceptualizaba a la sociedad como comunidad en Dios y parte

del orden necesario del universo; el pensamiento moderno y particularmente el

liberalismo del siglo XVII pensará al estado de sociedad como un estado artificial,

creado, a partir de la voluntad y la razón humanas, como medio de alcanzar metas

de sobrevivencia individual y colectiva, metas imposibles de alcanzar en el estado

de naturaleza. A partir del renacimiento, el conocimiento racional, naturalista,

objetivo y causalístico (es decir, la razón, y su producto principal: la ciencia), será

factor fundamental en la transformación social y humana a que aspira la

modernidad otorgando una nueva dimensión y, sobre todo, eficiencia al trabajo

productivo; será también herramienta legítima para el progreso y la cohesión

social.

Page 18: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

Progresivamente, y como resultado de las grandes transformaciones que trajeron

consigo la urbanización y el comercio mundial, a partir del siglo XVI, irá

transformándose el sistema autárquico del mundo rural medieval, en el que cada

cual, por su cuenta, o participando en comunidades muy reducidas y con recursos

tecnológicos limitados a unas cuantas nociones físicas, mecánicas y biológicas,

fabricaba lo necesario para su subsistencia. El gran comercio de ultramar y la

nueva industria maquinizada, van marcando el desmoronamiento del mundo rural

medieval y van cambiando la manera de hacer las cosas y empujando una distinta

comprensión del proceso de crear medios de vida.

Esos cambios, en combinación con la transformación de la institución universitaria:

reformada para arrancarla de las limitaciones y trabas de la teología y la filosofía

dogmática y con la creación de las nuevas instituciones educativas propias de la

modernidad, tales como la escuela pública y politécnica, harán surgir en la historia

un nuevo sujeto social en relación con los procesos de generación y aplicación del

conocimiento, un sujeto social por completo distinto del doctor o letrado de la

universidad medieval y también del sabio o filósofo del mundo antiguo: El

científico, especialista o profesional; un nuevo sujeto social caracterizado por el

dominio de las actividades de producción del conocimiento y aplicación de la

ciencia a los procesos productivos; que desarrolla la teoría para crear las bases

sobre las cuales una gran diversidad de aparatos y máquinas vendrán a la

existencia. La función que asumirán el científico o especialista, y los posteriores

profesionales en los diversos campos de conocimientos, será la de transformar el

trabajo, transformar las relaciones de los seres humanos con el mundo y con los

demás, habilitándolos para interactuar con la naturaleza y aprovechar sus

recursos transformándola según los principios inherentes de su funcionamiento,

tanto como para la vida colectiva en torno al naciente Estado-Nación y con base

en las nuevas conquistas de la libertad y la democracia.

La ciencia moderna, ahora si propiamente llamada así: ciencia, partirá de causas

puramente naturales como principios para la explicación del funcionamiento de la

naturaleza y la realidad humana y social; sus objetos de estudio, serán los de los

mecanismos de ese funcionamiento como un sistema autorregulado, en sus

Page 19: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

diversos aspectos y dimensiones: ontológica, física, química biológica, psicológica,

etc. lo que dará lugar a la conformación de una diversidad de nuevas disciplinas

que, desde el principio, serán reconocidas como ciencias autónomas y que

vendrán a aportar soluciones a los problemas prácticos de productores,

navegantes, comerciantes, políticos, reformadores sociales, etc. Junto con la idea

de una naturaleza autorregulada, se plantea también la del hombre como

productor racional de sí mismo y del entorno sociocultural en el que se

desenvuelve.

Con base en la aplicación de los principios de causalidad y objetividad en el

conocimiento, la explicación científica aparecerá como “descubrimiento” de las

relaciones reales de causa-efecto en el funcionamiento de la naturaleza y tratará

de “descubrir” también los mecanismos que rigen la producción de los fenómenos

a partir de esos principios. Sus resultados serán presentados como Leyes de la

naturaleza y su funcionamiento. Se trata del descubrimiento de esas leyes como

existentes en la realidad, como modo de existencia de la realidad, es decir, se

trata de un saber objetivo, y no de la formulación de las mismas desde la

interpretación del investigador. El científico descubre la trama y los mecanismos

de funcionamiento de la realidad, no los inventa; descubre y registra la ley del

fenómeno en sus teorías y se somete a ella, no la propone. La comprensión de

una naturaleza explicable y controlable, es decir, transformable en aparatos y

máquinas, es el objetivo del saber científico moderno.

A diferencia de épocas anteriores, la ciencia en la cultura moderna constituye un

sistema de conocimiento necesario y fundamental al funcionamiento del conjunto

del sistema social; la ciencia moderna se orienta explícitamente a legitimar y

fundamentar los ámbitos de lo económico, lo político o lo cultural, todos estos

ámbitos existen y se desarrollan racionalmente, pueden ser explicados y

fundamentados desde la razón, desde la ciencia. Los principios y el método de la

son Ley del funcionamiento de la vida social.

Page 20: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

Los principios de interpretación y explicación que la ciencia pone en juego, y que

le dan ese lugar central en la vida social moderna, pueden enunciarse, más o

menos en los siguientes términos:

a) Naturalismo y comprensión de la naturaleza como sistema autorregulado;

b) Planteamiento de los problemas del conocimiento como esfuerzo de

descubrimiento de las relaciones de causalidad (aunque sólo desde una

perspectiva muy lineal) y formulación de estas relaciones descubiertas en

términos de Leyes del funcionamiento de lo real;

c) Eliminación de la subjetividad en la observación y uso de la contrastación

experimental como recurso privilegiado;

d) La aplicabilidad como criterio fundamental de valoración del conocimiento.

Estos principios y procedimientos, se convertirán también en asunto de reflexión y

se conformarán en torno a ellos nuevos campos de conocimiento: La

epistemología, la historia de la ciencia, la sociología de la ciencia, la filosofía de la

ciencia y otros. En tanto que aplicación de un conjunto de principios, técnicas,

procedimientos y mecanismos de investigación que tienen como propósito el

descubrimiento de las leyes de funcionamiento de lo real, es posible pensar al

proceso de generación de nuevo conocimiento, ahora sí, como proceso ordenado,

lógico y sistemático, con ello surgirá la idea de método científico. En el

pensamiento científico moderno, método y racionalidad son dos caras de la misma

moneda; el método es una manera de aplicar la racionalidad, es una manera

racional, regulada, ordenada y sistemática de producir conocimiento. De acuerdo

con esto y como resultado de su carácter metódico, tres serían las características

del trabajo de los científicos en la modernidad:

a) Objetividad: Lo que significa que el conocimiento producido tendría la

posibilidad de la verificabilidad, por la vía del recurso a la observación o el

experimento.

b) Racionalidad: Los productos de la ciencia, deben tener la característica de

la argumentabilidad; esto es, debe soportar el examen de sus argumentos,

Page 21: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

por la vía de la aplicación de los principios de la lógica y deben hacer

posible su comunicación intersubjetiva.

c) Sistematicidad: Los resultados del trabajo científico deben tener la

característica de la organicidad, por lo que deben asumir la forma de

cuerpos de conocimiento que pueden ser articulados a otros conocimientos,

formando con ellos teorías y disciplinas teóricas.

El asunto central de la ciencia moderna, se ha convertido, entonces, en el asunto

del método; ya desde el siglo XVI, pensadores modernos como Bacon, Descartes,

o Leibniz, propugnan la adopción de métodos generales para lograr avances en el

conocimiento. Sin embargo, estos pensadores, formularon procedimientos sólo

desde la perspectiva del sujeto cognoscente, sólo fijaron reglas al pensamiento y a

la relación del pensamiento con la observación. Galileo, en el siglo XVII, va más

allá de esto, no se conforma con la observación pura ni con la conjetura arbitraria;

él enuncia hipótesis y las sujeta a la prueba experimental, con esto Galileo enfoca

el problema también desde la perspectiva del objeto del conocimiento Galileo

quiere evitar los prejuicios y la subjetividad en el conocimiento, a través de la

reproducción artificial y controlada del fenómeno estudiado, con ello abre espacio

a una concepción del saber en la que éste se construye también desde el objeto,

idea que será fundamental, como venimos comentando, en los posteriores

desarrollos del llamado método científico moderno. Desde Galileo se han

introducido muchas modificaciones en la idea del método y sus procedimientos; se

multiplicaron los medios de observación, se afinaron los recursos para

interpretación de los datos, se desarrolló la posibilidad de corregir la experiencia,

de controlarla y tamizarla, etc.

Esta orientación de buscar y desarrollar El Método de la ciencia, no pudo, sin

embargo sostenerse mucho tiempo; a principios del siglo XX, El trabajo de los

científicos asumirá una gama muy amplia de procedimientos metodológicos,

convencidos de la imposibilidad de reducir la observación o la experimentación o

la interpretación a unas cuantas reglas fijas e ineludibles. Mario Bunge, ha

propuesto distinguir en la actualidad entre:

Page 22: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

• Métodos de la ciencia natural, de la ciencia social y de la filosofía.

• Métodos inductivos y deductivos.

• Métodos cuantitativos y cualitativos.

• Métodos lógico-formales y experimentales.

• Métodos para la investigación de laboratorio, de campo y bibliográfica.

• Métodos para la investigación pura y aplicada

El siglo XIX vio nacer y desarrollarse un gran número de disciplinas científicas, la

mayor parte de ellas en el campo de la ciencia natural; sin embargo, fue también

importante el nacimiento y desarrollo de algunas disciplinas en el campo de lo

social y humanístico. Las primeras ciencias sociales modernas del siglo XIX

pretendieron interpretar los fenómenos sociales, culturales y humanos con

herramientas muy semejantes a las que se venían desarrollando para el estudio

de lo natural, esto como reflejo del prestigio alcanzado por los resultados de

aquellas con dichos métodos, pero ya para principios del siglo XX, se plantearon

los métodos y enfoques que hoy predominan en el estudio de los fenómenos

humanos, históricos y socio-culturales. Dichos métodos aparecen como reacción

frente al positivismo en que encarnaba la exigencia, que hemos mencionado, de

ajustar el pensamiento de lo científico a los procedimientos y metodologías de la

ciencia natural. Pensadores como Dilthey y Husserl, propondrán nuevos métodos

de conocimiento para lo social y humano basados en la comprensión y la

interpretación, así como los métodos hermenéuticos y contextuales

La gran industria del siglo XIX es indudablemente terreno fértil para el desarrollo

de todas estas ciencias y sus métodos; la gran industria será emblema y signo

distintivo de la época y será interpretada, junto a otras instituciones de la cultura y

la estructura social modernas, como factor fundamental para alcanzar la

transformación social y humana que habrá de traer la felicidad, la paz y el

bienestar, como resultado del progreso indeclinable de la humanidad. A esta

misión se integrará también la ciencia, que, a partir de entonces, será entendida

principalmente como el modo específico de enfrentar y resolver problemas de

Page 23: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

carácter tecnológico, esto es como saber científico-técnico; a partir de entonces,

también, todo conocimiento será valorado principalmente por sus aportes al

desarrollo económico.

Paradigmas y métodos en las ciencias sociales y las humanidades del siglo XX:

Como hemos dicho, para el campo de las ciencias sociales y las humanidades,

desde el siglo XIX y hasta ahora, ha habido una tradición de pensamiento que se

esfuerza por asimilar su producción a los enfoques, esquemas de interpretación y

metodologías propias del campo de lo natural; dicha postura encontró muy pronto,

para los inicios del siglo XX una respuesta en la que se reivindica la especificidad

tanto de los objetos de conocimiento como de los necesarios procedimientos y

estrategias de investigación sobre lo social y humano, producto de esta situación,

la producción de conocimiento científico en el campo de las ciencias sociales y las

humanidades se ha visto dividida en dos paradigmas investigativos: El primero de

ellos, y el más antiguo, es el positivista que busca los hechos o causas de los

fenómenos sociales con independencia de los estados subjetivos de los

individuos que investigan o que son objeto de la investigación; el otro, que surge

en gran medida como crítica del primero, es el paradigma interpretativo o

subjetivista, que quiere entender los fenómenos sociales desde la perspectiva de

los actores sociales, sus intenciones, sus intereses y las determinaciones del

contexto en el que tiene lugar su acción.

El paradigma positivista, constituye un enfoque que aspira a plantear el problema

del conocimiento de lo social, en los términos en que lo hace el paradigma de la

ciencia natural, esto es, analizar la realidad social con absoluta independencia de

los intereses, aspiraciones o convicciones del investigador, es decir con absoluta

objetividad, ello equivale a estudiar los hechos sociales como fenómenos y

procesos observables medibles, registrables y controlables; sus orígenes tienen

lugar en la tradición de pensamiento que inauguraron los sociólogos Auguste

Comte, quien refería su trabajo en términos de Física social, y Emile Durkheim,

que exigía considerar a los hechos sociales como “cosas”. Hoy día, a este

Page 24: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

paradigma se asocian una serie de posturas objetivistas, funcionalistas,

pragmáticas y estadísticas.

Comte, partiendo de una concepción historicista considera que el

desenvolvimiento de la razón humana y por tanto de la ciencia, ha transcurrido por

tres estadios de desarrollo: el teológico, el metafísico y el científico-positivo; este

último es el estadio actual, es el estadio de la madurez de la razón; lo que esta

madurez supone es que, en el estudio de los hechos y fenómenos sociales, es

posible subordinar absolutamente la imaginación a la observación. Comte concibe

a la ciencia como radicalmente separada de la metafísica y, por supuesto, como

su superación. Para él toda la especulación y la filosofía metafísica que

caracterizaron al pensamiento social hasta el siglo XIX, debían ser sustituidas con

una ciencia de la sociedad: la Sociología, que tendría un carácter positivo (es

decir, que hablaría del mundo social a partir de lo que de él se manifiesta y no

partiendo de la consideración de entidades o causas trans-fenoménicas o

trascendentales: como la Razón, la humanidad, el Espíritu, u otras) y permitiría

organizar el gobierno de la sociedad de forma científica, sólo de este modo sería

posible proteger los valores fundamentales de la cultura y la sociedad industrial: el

orden yel progreso.

Las ciencias, dice Comte, han emergido en la historia en un orden que

corresponde a sus objetos de estudio y a su jerarquía conceptual; primero

emergieron las matemáticas, la astronomía, la física y sólo en el estadio positivo

surgen la psicología y la sociología:

“Una hipótesis teológica y después metafísica ha presidido, los comienzos de la humanidad; ha sostenido sus pasos y favorecido su primer desarrollo. Después ha comenzado el estudio de las leyes reales, estudio débil en un principio, lento y mal seguro en su marcha; pero vencidas las primeras dificultades fue creciendo y engrandeciendo con gran rapidez. (Comte, Auguste. Discurso del espíritu positivo. Aguilar. México, 1973)

Emile Durkheim establece que el objeto de estudio de las ciencias sociales puede

ser tratado de manera positiva, igual que se tratan las cuestiones técnicas,

biológicas o médicas. Para él, el investigador y su objeto de estudio se pueden

separar; los científicos sociales son observadores, no constituyen una parte de la

Page 25: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

existencia de la realidad estudiada, no la interfieren, ni la debieran interferir, sino

es para regularla una vez que se han descubierto sus mecanismos de

funcionamiento. La investigación social es una actividad neutral y debe suprimir

todo sesgo o preconcepción.

Durkheim piensa que el estudio de la vida social tiene un propósito normativo, es

decir, la ciencia social deberá tener como finalidad el gobierno de las sociedades,

igual que aquellas otras disciplinas que tratan de las cuestiones filosóficas,

morales o religiosas. Las ciencias del hombre, en su conjunto, deberán tener por

misión revelar toda la realidad del ser humano, una realidad constituida por

hechos materiales pero, al mismo tiempo deben mostrar la relación constante de

estos hechos a un ideal moral y a una fundamentación trascendente.

El estudio de lo social -dice Durkheim- debe atenerse, entonces a las tres

características fundamentales del hecho social:

a) Exterioridad e independencia;

b) Función de coerción o presión interiorizada del grupo sobre el individuo;

y

c) Generalidad o universalidad de la presión compartida por y sobre todos.

Respecto de la respuesta a ¿Qué es un hecho social?, Durkheim, nos propone: “Antes de indagar el método que conviene al estudio de los hechos sociales, es preciso saber a qué hechos se da este nombre. La cuestión es tanto más necesaria, en cuanto se emplea aquel calificativo sin mucha precisión; se le emplea corrientemente para designar a casi todos los fenómenos que ocurren en el interior de la sociedad, por poco que a una cierta generalidad unan algún interés social. Pero, partiendo de esta base, apenas si podríamos encontrar ningún hecho humano que no pudiera ser calificado de social. Todo individuo bebe, duerme, come, razona, y la sociedad tiene un gran interés en que estas funciones se cumplan regularmente. Si estos hechos fueran, pues, sociales, la sociología no tendría objeto propio, y su dominio se confundiría con el de la biología y el de la psicología.” (Durkheim, Emile. Las reglas del método sociológico. La pléyade. Buenos Aires, 1987)

Por otra parte, el paradigma interpretativo tiene sus orígenes en la tradición de

pensamiento que inaugura Dilthey en el siglo XIX y que continúan en el XX,

autores como Weber, Husserl, y Schutz; de acuerdo con estos pensadores, el

objeto de investigación no puede pensarse en términos de procesos y fenómenos

que se expliquen por sí mismos, sino como acontecimientos, es decir como

Page 26: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

acciones humanas de las que importa también saber las intenciones de los sujetos

que intervienen y el modo como en ellas se refleja el contexto social, histórico o

cultural, dentro del cual se producen. Hoy día, a este paradigma podemos asociar

las posturas fenomenológica, hermenéutica o etnográfica y, en general, todos los

enfoques cualitativos que tanto peso han cobrado en la investigación socio-cultural

desde los años setentas del pasado siglo XX.

Wilhelm Dilthey,en Introducción a las ciencias del espíritu, propone establecer un

fundamento distinto del de la ciencia natural para el estudio del mundo social, su

argumento es que las ciencias físicas tratan con objetos inanimados, mientras que

en los estudios de las ciencias sociales es imposible separar el pensamiento de

las emociones, la subjetividad o los valores. Dilthey propone hacer a las ciencias

culturales o del espíritu más bien ciencias descriptivas que predictivas o

explicativas, como pretenden ser las naturales y concentrar su tarea en la

comprensión interpretativa. La comprensión interpretativa es un proceso

hermenéutico en el cual se asume que la experiencia humana depende de su

contexto, por lo que ésta no puede ni descontextualizarse ni entenderse utilizando

un lenguaje científico neutral.

De manera similar Max Weber, buscando establecer la especificidad del estudio

de lo social, enfatiza que la comprensión interpretativa es el objetivo del quehacer

de las ciencias sociales. Weber estudió las grandes religiones humanas y las

prácticas mágicas, a través de lo que llamó tipos ideales, en los cuales se

reproduce conceptualmente la realidad sociocultural, desde el punto de vista de

las relaciones entre los sujetos, sus relaciones de poder y sus intencionalidades;

además, y muy importante, esta conceptualización no pretende contener o copiar

la realidad, sino interpretarla. La sociología de la religión, por ejemplo, no es la

reproducción exacta de las prácticas religiosas en el pensamiento del sociólogo,

sino la interpretación que de ellas puede él hacer.

El estudio weberiano de las dimensiones de la vida social que eran aparentemente

irreductibles e impermeables al conocimiento científico, tales como la ética, la

magia y la religión, mostró la necesidad de sutilizar el instrumental conceptual, de

Page 27: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

comprender de una manera más amplia la red perceptiva del científico, para

acompañar los matices de la realidad sin reducirla. Weber propone no abdicar del

objeto de conocimiento, pero tampoco del sujeto de la investigación.

Weber cree que no hay conocimiento disociado de nuestros valores, intereses o

deseos, que el conocimiento es siempre parcial, provisorio, y relativo y, sin

embargo, no abandona el ideal de objetividad. Sin creer en la posibilidad de un

saber sociocultural exento de valor y sin confundir la teoría con la realidad,

tampoco cree en una sociología normativa capaz de dictar rumbos éticos a los

hombres, como es el caso de Durkheim.

En la misma línea de pensamiento que nos advierte de la necesidad de reconocer

la subjetividad del investigador y sus efectos sobre el conocimiento, Friedrich

Nietzsche propuso entender a la ciencia moderna como el resultado de una

enorme cantidad de errores, mentiras y fantasías y como una gran representación

construida tanto desde el poder, como desde la sumisión.

“En los últimos siglos ha progresado la ciencia -dice Nietzsche-, ya porque de ella se espera llegar a comprender mejor la bondad y la sabiduría de Dios... Ya porque se creyese en la utilidad intrínseca del conocimiento y, sobre todo, en la existencia de una íntima relación entre la moral la ciencia y la felicidad... O bien porque con la ciencia creíase poseer y amar algo desinteresado, inofensivo, que se basta a sí mismo, algo inocente en que los malos instintos del hombre no tenían participación alguna... Luego, el adelanto se debió a tres errores. La ciencia progresaría aunque no existiera la pasión por el conocimiento -hasta ahora ha crecido y se ha engrandecido sin ella-... La ciencia no es considerada como pasión, sino como una condición y un ethos. Sí, en muchos casos basta el amor-placer del conocimiento (la curiosidad), o el amor-vanidad, el hábito del trabajo científico como oculto designio de alcanzar honores y seguridad, y aun a muchos les basta el no saber que hacer del tiempo que tienen de sobra y que emplean en leer, en coleccionar, en clasificar, en observar y en referir; su inclinación científica no es, en resumen, más que aburrimiento (Nietzsche, Friedrich. La gaya ciencia. Alianza editorial. Madrid, 1983).

Edmund Husserl, por su parte, en Ideas relativas a una fenomenología pura y una

filosofía fenomenológica, desarrolla la fenomenología trascendental como un

método que permite describir el sentido de las cosas, es decir de los procesos,

relaciones, estructuras o acontecimientos, viviéndolas como fenómenos de

conciencia. El procedimiento para llegar al conocimiento, dice él, implica asumir

una tarea de clarificación que nos permita llegar a las cosas mismas partiendo de

la propia subjetividad del investigador, en cuanto las cosas se experimentan

Page 28: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

primariamente como hechos de conciencia cuya característica fundamental es la

intencionalidad. Esta tarea supone cuatro pasos u operaciones en el pensamiento,

para llegar a descubrir lo que el fenómeno es para el investigador y para quienes

ven el mundo como él, esos pasos son:

a) La reducción fenomenológica, que consiste en poner entre paréntesis, a

modo de una suspensión de juicio (epokhé), lo que Husserl denomina la

actitud natural, esto es, la creencia en la realidad del mundo, cuestionando

si lo percibido es real, los supuestos teóricos que lo justifican, las

afirmaciones de las ciencias de la naturaleza, etc. El resultado de esta

reducción o epokhé es lo que él llama el residuo fenomenológico, a saber,

las vivencias o fenómenos de la conciencia, cuya estructura intencional

presenta dos aspectos fundamentales: el contenido de conciencia, nóema,

y el acto con que se expresa este contenido, nóesis.

b) La reducción eidética, a través de la cual, la razón pone entre paréntesis

todo lo que no es fenómeno y, del fenómeno, todo lo que no constituye su

esencia y su sentido, su forma o su idea (eidos). La realidad fenoménica,

por una libre consideración de todas las posibilidades que la razón

descubre en ella -dice Husserl-, pierde las características individuales y

concretas y revela una esencia constante e invariable. La ciencia de estas

esencias, y su descripción, es la tarea fundamental de la fenomenología.

c) La reducción trascendental, que tras la reducción fenomenológica no sólo

descubre lo que se da a conocer a la conciencia (los nóemas), sino también

el que todo es conciencia (nóesis); esta unidad de nóema y nóesis

configura la unidad de conciencia, o la subjetividad; esto es, el sujeto

trascendental. De esta conciencia trascendental, surge el mundo conocido.

d) El descubrimiento de la intersubjetividad. En la misma conciencia está ya

presente el mundo, porque de la misma manera que no hay conciencia sin

sujeto tampoco la hay sin mundo. La fenomenología lleva metódicamente, a

través de los nóemas, al descubrimiento y análisis de los objetos del mundo

(cosas, animales, psiquismos) y al descubrimiento y análisis de los demás, -

Page 29: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

inicialmente también puestos entre paréntesis-, como sujetos igualmente

conscientes, con los que construimos, intersubjetivamente, el sentido del

mundo o un mundo «común».

Como puede verse, a partir de estos pocos ejemplos, hay entre ambos

paradigmas, una serie de diferencias en la concepción de los elementos que

componen el proceso del conocimiento, de sus sujetos, de sus propósitos y de sus

resultados; lo conceptualizado de manera diferente entre ambos paradigmas es:

a) El sujeto del conocimiento (quien investiga),

b) El objeto del conocimiento (lo que se investiga),

c) El propio conocimiento (el contenido de la investigación), y

d) El método del conocimiento (cómo se investiga).

Para el paradigma positivista y cuantitativo, el sujeto de la investigación es capaz

de despojarse de sus sentimientos y emociones, esto es, de su subjetividad, de tal

forma que puede estudiar la realidad social y humana "desde afuera“, en una

relación de independencia. En tanto que para el paradigma interpretativo y

cualitativo, es imposible desligar pensamiento y realidad, se actúa sobre una

realidad modelada y construida por nuestros pensamientos y nuestra acción. El

hecho social adquiere relevancia en su carácter subjetivo; entre el sujeto de la

investigación y el objeto del que habla” existe una relación de interdependencia.

En cuanto a los propósitos de la Investigación, en el paradigma positivista y

cuantitativo, el trabajo del investigador se orienta a realizar mediciones y

predicciones objetivas y exactas acerca del comportamiento regular de los grupos

sociales, se orienta a analizarlos estadísticamente y establecer conexiones y

generalizaciones, así como a explicar las relaciones de causalidad en su

comportamiento para apuntalar los mecanismos de regulación y control social. En

tanto que para el paradigma interpretativo y cualitativo, el propósito de la

investigación es interpretar la vida social y cultural; entender los fenómenos

sociales desde la propia perspectiva del actor. Su búsqueda principal es la

Page 30: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

comprensión de la realidad, estableciendo el significado de los actos y relaciones

humanas.

El paradigma positivista y cuantitativo, trabaja buscando las regularidades del

mundo social, a través de estrategias, herramientas y procedimientos como los de

a) Formulación de hipótesis a comprobar en los hechos,

b) Identificación de variables cuantitativas o cualitativas,

c) establecimiento de la confiabilidad, Validez, consistencia y estabilidad de sus

resultados

e) Búsqueda de la significación estadística, el nivel de aceptación o de rechazo y

margen de error.

El paradigma interpretativo y cualitativo, por el contrario, procede estudiando:

a) El significado de los hechos, e través de la interpretación que hace el

investigador de su realidad,

b) las determinaciones del contexto sobre el objeto de estudio, esto es, la

influencia de las estructuras sociales y culturales, de la coyuntura histórica y

geográfica, etc.

c) La perspectiva holística, es decir, se ubica en una perspectiva que le permita la

interpretación del escenario completo; busca abordar a los participantes, sus

comportamientos, sus actividades y las consecuencias de éstas como un todo,

d) Los sistemas socioculturales, esto es, ha de tener presentes las creencias, los

hábitos, las ideologías o proyectos en que se enmarca la práctica del actor social

investigado, como parte de un sistema organizado de representaciones y

acciones.

La crisis de los paradigmas. Posmodernidad e incertidumbre:

El paradigma interpretativo viene poniendo sobre la mesa, desde hace

prácticamente un siglo, la crisis que vive el pensamiento occidental, viene

señalando el fracaso de las filosofías que presentaban a la ciencia y a la industria,

y en general a las instituciones y “conquistas” de la modernidad como factores de

progreso y realización humana. Apenas iniciado el siglo XX, la valoración de la

ciencia y la técnica como herramientas de la emancipación y de la transformación

Page 31: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

social fue agudamente criticada por autores como Nietzsche, quien somete a un

duro juicio los fundamentos antropológicos, éticos, estéticos y político-sociales de

la modernidad. A la luz de su crítica, la modernidad constituye un universo de

discursos, de subjetividades, de representaciones sociales y mitos con los cuales

el hombre moderno expresó su nueva condición y su comprensión de la historia,

pero que ya han exhibido su carácter de máscara del poder.

Antes que Lyotard y otros autores posmodernos, Nietzsche habla del agotamiento

del discurso de la modernidad que ofrecía un devenir emancipatorio de los

hombres y de las sociedades y una visión del derrotero humano como progreso

indeclinable hacia la libertad, la absoluta soberanía de los pueblos y la justa

distribución de la riqueza, apoyándose, en la razón y sus productos:

señaladamente la ciencia, la técnica, la industria y las instituciones democráticas.

Nietzsche rechaza que la existencia del hombre se reduzca a la opción racional,

concretada en las ciencias modernas. Contemplando las culturas orientales y

primitivas, él afirma que Occidente es el único lugar que vive la obsesión racional,

la obsesión por imponer en el mundo la quimera ilustrada, llegando incluso a la

racionalización del mundo afectivo. “Occidente -dice Nietzsche- no tiene idea de lo

que es el Hombre". No conocemos la realidad de los otros, ni de nosotros mismos

en tanto que creemos poder aprehenderlos objetivamente, viéndolos como

realidades exteriores, como "ovejas del rebaño", sin atender a ese otro que somos

cada quien y que no tiene nada que ver con comportamientos objetivos, sino con

la subjetividad. Occidente construye un imperialismo de la razón, cree que puede

explicar al otro, cuando éste sólo puede ser interpretado. La diferencia entre

explicar e interpretar es que interpretar -dice Nietzsche-, es tratar de aproximarnos

al otro, sin conseguirlo cabalmente. Interpretar es un proceso infinito que se opera

en el terreno del lenguaje, por lo que supone un alto grado de incertidumbre.

Quien mejor ha explicado este desencanto respecto de las virtudes de la ciencia y

de la técnica como medios de liberación y realización humana, ha sido Jean

Francois Lyotard, quien sostiene que la gran incredulidad posmoderna frente a

esas promesas, nació precisamente del fracaso de la modernidad por convertir en

Page 32: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

realidad dichas promesas, según las cuales, la nueva cultura y su ciencia

transformarían el mundo y pondrían la naturaleza al servicio del hombre.

Así pues, hoy día, ciencia y técnica son objeto de una crítica demoledora, tanto en

lo que se refiere a sus promesas emancipadoras, como en cuanto a sus

aspiraciones de saber absoluto. El escrutinio y la desazón posmodernos lo

abarcan todo: el sujeto racional, el saber racional, la sociedad racional. Fracasado

el gran proyecto emancipador: el gran relato moderno, el nuevo referente –dice

Lyotard- respecto de las reglas con las que ha de jugarse el saber científico son

los del consenso y la eficacia práctica: su performatividad:

“La administración de la prueba, que en principio no es más que una parte de la argumentación en sí misma destinada a obtenerle asentimiento de los destinatarios del mensaje, pasa así bajo el control de otro juego de lenguaje, donde lo que se ventila no es la verdad, sino la performatividad, es decir la mejor relación input/output. El Estado y/o la empresa abandona el relato de legitimación idealista o humanista para justificar el nuevo objetivo: en la discusión de los socios capitalistas de hoy en día, el único objetivo creíble es el poder. No se compran savants, técnicos y aparatos para saber la verdad, sino para incrementar el poder.” (Lyotard, J. F. La condición posmoderna. Rei. México, 1979 p. 76)

La performatividad del saber no remite ya, ni a la denotación ni a la prescripción, ni

al sujeto de la acción, sino exclusivamente a la aplicación. La posibilidad de

aplicación determina la verdad y la justicia de un enunciado, es un saber para el

poder.

En este mismo sentido se expresa Habermas quien afirma que la ciencia y la

técnica han dejado de ser desmistificadoras y se han convertido en medios de

imponer dogmas y prejuicios. La dominación se perpetúa y se extiende no sólo

gracias a la tecnología, sino que ésta se ha convertido en su ideología. Antes la

técnica y la dominación estaban separadas, la dominación se basaba en una

cosmovisión, en lazos de sangre, en la tradición y la técnica era exclusivamente

un medio. Ahora la ciencia está implicada en la dominación de clase, por ello ya

no puede ser medio de liberación.

Nos encontramos, pues, con el hecho de que nos es posible ya, intentar abordar el

conocimiento de la realidad con un pensamiento lineal y compartimentado como el

que hemos acumulado en nuestras ciencias y saberes partiendo de la herencia

Page 33: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

decimonónica, frente a esta situación, Edgar Morin, nos propone asumir el

pensamiento de la complejidad. Él dice que una simple mirada a la información

cotidiana de los periódicos y noticiarios de televisión, nos permite darnos cuenta

de que la mayoría de los problemas globales, vitales y cotidianos, no sólo se

caracterizan por ser “enormes” (con lo que él quiere decir: fuera de normas

conocidas) sino también, por sus escalas irreductibles; los hechos más triviales

muestran una clara interconexión de distintas dimensiones de lo real; La

información que recibimos todos los días nos habla de que los problemas o

situaciones de nuestro entorno, sobre los cuales hay que pensar y actuar a cada

paso, se encuentra cambiando constantemente:

“…acusa constantemente -dice Morin- la emergencia de procesos, hechos u objetos multidimensionales, multirreferenciales, interactivos (retroactivos y recursivos) y con componentes de aleatoriedad, azar e indeterminación, que conforman en su aprehensión grados irreductibles de incertidumbre. Un fenómeno complejo exige de parte del sujeto una estrategia de pensamiento, a la vez reflexiva, no reductiva, polifónica y no totalitaria/totalizante; un pensamiento creativo, radical, exorbitante (capaz de pensar fuera de la órbita de los lugares comunes)”, Asumir la complejidad de lo real, nos exige, religar lo que está tejido junto. (Complejidad 2006. Conferencia inaugural. La Habana, Cuba.)

Antes del siglo XX, la palabra complejidad significaba desconcierto, incapacidad

de ofrecer una explicación clara, con un nuevo sentido, irrumpe en la conciencia

científica del siglo XX, desde el campo de la termodinámica, para reflejar el grado

de diversidad que existe en un sistema, para expresar no determinismo, no

linealidad, variación, interacción, retroacción. Si bien las disciplinas científicas, los

sistemas cerrados de conocimiento, fueron poderosas categorías organizacionales

del conocimiento científico en el pasado, hoy no significan más que un obstáculo y

la expresión de un pensamiento reduccionista que impide advertir el tejido común

de las cosas. Predominan en el pensamiento disciplinar: la linealidad, la

unidireccionalidad, la necesidad y el determinismo. La ciencia decimonónica (que

todavía hoy predomina en muchos de los enfoques vigentes en ciencias sociales y

humanidades), cree que en la ley del fenómeno se resuelve el funcionamiento de

lo real; en cambio el pensamiento de la complejidad asume que es necesario ir

más allá, abriendo paso al concepto de emergencia en el que se expresa la

incertidumbre y la ruptura. El pensamiento complejo usa la conjunción, allí donde

Page 34: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

la ciencia decimonónica nos habituó a usar la disyunción; el pensamiento de la

complejidad recupera, por una parte, el mundo empírico, la incertidumbre, la

incapacidad de lograr certezas, de formular leyes absolutas y por la otra, asume la

dificultad irremediable para evitar contradicciones lógicas en el avance del

conocimiento.

Hoy la linealidad, la división y especialización del trabajo investigativo y de

aplicación del nuevo conocimiento carecen de alternativa histórica; en cambio la

interconexión de los objetos de estudio, la multirreferencialidad, la

multidimensionalidad la inter y la trans-disciplina en la consideración de los

problemas que la ciencia ha de resolver constituyen una exigencia ineludible. La

enseñanza principal del siglo XX -explica Morin- fue la de obligarnos a admitir la

incertidumbre irremediable de la historia humana; la pérdida del futuro, es decir, la

imposibilidad de predecirlo; y por ello hemos de ser realistas en un sentido

complejo: comprender la incertidumbre de lo real, saber que hay un posible, lo

emergente, aún invisible en lo real y por ello, entender al conocimiento como una

aventura incierta que conlleva en sí misma y permanentemente el riesgo de la

ilusión y el error.

Page 35: Maneras de saber: ciencia, paradigmas y cultura 2009

Bibliografía:

Geertz, Clifford La interpretación de las culturas. Gedisa. Barcelona, 2000

Chatelet, Francois Historia de las Ideologías Tomo I (Introducción). Premia

editora. México, 1980

Thompson, John B. Studies in the theory of ideology. University of California. L.

A. 1984

Marx y Engels La ideología Alemana 4ª. Reimp. Ediciones de cultura popular.

México, 1979

Le Goff, Jacques. Los intelectuales en la edad media. 3ª. Reimp. Gedisa.

Barcelona, 2006

Comte, Auguste. Discurso del espíritu positivo. Aguilar. México, 1979

Abbagnano, Nicola. Historia de la filosofía. Montaner y Simón. Barcelona, 1978

Weber, Max. La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Ediciones coyoacán,

Diálogo abierto. México, 1994

Casullo, Nicolás (Comp.) El debate modernidad posmodernidad. Ed. Punto sur.

Buenos Aires, 1989

Nietzsche, Friedrich La gaya ciencia. Editores mexicanos unidos. México, 1980

Durkheim, Emile. Las reglas del método sociológico. Era. México, 1985

Habermas, H. Jürgen. Ciencia y técnica como ideología. Rei. México, 1993

Lyotard, J. F. La condición posmoderna. Rei. México, 1979