Manero

download Manero

If you can't read please download the document

description

Manero, Resumen

Transcript of Manero

INTRODUCCIN AL ANLISIS INSTITUCIONAL

Resumen

En el texto se plantea el concepto de Anlisis Institucional que ms all de ser un ente abstracto, est referido a un conjunto de prticas que luego adquieren en la reflexin un cuerpo conceptual. Se narra cmo en los tres terrenos prcticos del anlisis institucional se fueron gestando por ejemplo la psicoterapia, que tiene a su vez tres fases. En cuanto a la pedagoga institucional, se hace una exposicin de sus principios y de sus aportes cmo el anlisis de la dinmica de la institucin.Tambin el autor expone el socioanlisis, que es el mtodo que propone y adems es un proceso social cuya complejidad va en aumento dependiendo a su vez de la complejidad de cada sociedad. Se expone una divisin del socioanlisis que permite entender de que se trata, haciendo referencia a su dispositivo de intervencin, campos de anlisis y de intervencin y el nivel conceptual. Adems se exponen conceptos que permiten un mayor desarrollo del socioanlisis como la autogestin y la transversalidad.

Pregunta

Cmo se establece un puente entre el accionar institucional y el de las personas de la comunidad en la que se produce el vnculo?

Se establece a travs de una demanda espcifica de la comunidad. sta es un llamado a que sea el especialista que representa una institucin el que establezca el dilogo a travs de su saber. El conocimiento tiene un rol social que se establece en este tipo de relacin. Esto es segn el texto una forma de acercamiento. Pero tambin hay que decir que para que tal accionar tenga xito, debe estar sustentado en una tica que ampare el rol del psiclogo social. Esta tica viene desde la comunidad misma y a su base se encuentran las vivencias de las personas en su vida diaria, que les permite establecer sus propios significados y conocimientos que entran en relacin con los de las instituciones. Por lo tanto, la tica se establece desdee la comunidad, porque es en sta en donde se lleva a cabo la transformacin de la demanda.

DISCUSIN

Me parece que los psiclogos comunitarios debemos ser intermediarios y facilitadores entre las instituciones y las comunidades. Si bien, las instituciones tambin est vivas en cuanto a que estn constitudas por personas y por prcticas, stas construyen un cuerpo terico que cosifica y determina el accionar en las comunidades. Por lo tanto, se opone en cierto sentido al significado adquirido mediante las vivencias que componen el da a da de una comunidad. Nosotros como puentes visibles debemos tomar en cuenta ambas perspectivas que son parte de el micro y el macro del que se compone cada sociedad. Por lo que lo uno no existe sin lo otro y se desarrollan juntos. En el texto se presenta el socioanlisis en cierto sentido como un instrumento y tambin como una manera de entender el curso que toman los grupos a travs del tiempo, por lo que me permite usarlo como instrumento al servicio de mi tarea, para entender comos e gestan, articulan y como se expresan als instituciones en las comunidades. Debo tambin considerar la otra perspectiva mantenindome siempre coomo alguien que se encuentra en el medio, entediendo mi tarea de facilitador o intermediario.