Mango en el mundo

8
FRANQUICIAS: MANGO HÉCTOR RIAÑO COBOS LAURA PEÑALBA CORBILLÓN SHEILA SEOANE ALONSO MARIO DE PEDRO SALAZAR RAQUEL IRENE TOBAR YARZA DANIEL JIMENEZ VASQUEZ SARA PEREZ CUESTA 1º DE GRADO DE MODA GESTIÓN DEL DISEÑO PROFESORA: ANA MARÍA DE OBESSO GRIJALVO CURSO 2012/2013

description

Mango en el mundo

Transcript of Mango en el mundo

FRANQUICIAS: MANGO

HÉCTOR RIAÑO COBOS

LAURA PEÑALBA CORBILLÓN

SHEILA SEOANE ALONSO

MARIO DE PEDRO SALAZAR

RAQUEL IRENE TOBAR YARZA

DANIEL JIMENEZ VASQUEZ

SARA PEREZ CUESTA

1º DE GRADO DE MODA

GESTIÓN DEL DISEÑO

PROFESORA: ANA MARÍA DE

OBESSO GRIJALVO

CURSO 2012/2013

MANGO EN EL MUNDO

En 1992 se inagura la tienda MANGO número 99 en España y, a partir de ahí, se inicia

la expansión internacional con la apertura de dos tiendas en Portugal y posteriormente

en Francia. En 1997 el volumen de negocio generado en el extranjero superó por

primera vez al nacional, y en el 2003 ascendió al 73% del total. Actualmente contamos

con más de 2.060 tiendas MANGO/MNG en un total de 104 países, Nuestro objetivo es

estar presente en todas las ciudades del mundo.

CIFRA DE NEGOCIO DEL GRUPO CONSOLIDADO MANGO

CIFRA DE NEGOCIO DE LAS TIENDAS DE LA CADENA MANGO

LA TIENDA MANGO

Todas nuestras tiendas se encuentran en excelentes ubicaciones, ya sea en los

principales centros comerciales o en locales situados en el centro de las ciudades. Para

exponer nuestras colecciones, las tiendas poseen unas dimensiones que permiten

mantener los criterios de interiorismo, imagen y exposición de producto que hemos

diseñado para crear un ambiente agradable que permita disfrutar al cliente de la

compra.

Las tiendas MANGO, HE y MANGO TOUCH son una proyección del espíritu de nuestra

gente y de nuestros clientes: un ambiente dinámico, resultado de la armonización del

espacio.

Nuestro amplio equipo de escaparatistas, merchandisers, coordinadores y supervisores

garantiza que todos y cada uno de nuestros puntos de venta compartan el mismo

ambiente, ofrezcan un alto nivel de atención a nuestros clientes y se gestionen de igual

modo.

La concepción y ejecución del proyecto de una tienda MANGO corre a cargo de un

equipo interdisciplinar formado por más de 100 profesionales entre los que se

encuentran interioristas, arquitectos, aparejadores, ingenieros, diseñadores

industriales, administrativos y gestores.

La atmósfera de las boutiques HE es muy distinta a la del resto de tiendas MANGO.

Principalmente destaca su calidez, conferida por un mobiliario de acabados en dorado

y negro, junto con una decoración que incluye piezas de anticuario, sofás chester de

piel y alfombras de piel vacuna. Entre el resto de detalles que ayudan a determinar el

carácter de este espacio se cuentan los cristales biselados, el parquet de efecto

envejecido y las paredes tapizadas en tonos oscuros, que usan el unicornio, logo de la

colección, como muestra.

Las boutiques MANGO TOUCH reflejan un diseño de marcado aire femenino.

Predominan espacios cálidos cuyo suelo está cubierto por maderas de roble en color

natural. El mobiliario destaca por la combinación de estilos, como las sillas de Luis XVI,

los muebles antiguos de roble en color gris o los módulos laterales de líneas más

limpias, destinados a producto.

EVOLUCIÓN:

1984: Primera tienda en el Paseo de Gracia de Barcelona.

1985: Primera tienda en Valencia.

Comienza la expansión nacional.

1988: Mejora en el sistema de gestión de stocks: Producción, Logística y Distribución

aplican el sistema Just-In-Time (producción en función de la demanda del mercado).

Se definen los conceptos de producto, interiorismo, calidad, precio e imagen de

marca.

1992: Inicio de nuestra expansión internacional con la apertura de 2 tiendas en

Portugal.

Apertura de la tienda nº 100 en España.

1994: Se implanta el sistema de gestión empresarial que sigue vigente en la actualidad,

basado en equipos especializados y coordinados entre sí.

1995: Nace la página en internet: www.Mango.com

1997: El volumen de negocio generado en el extranjero supera por primera vez al

nacional.

Abren una flagship store en el conocido Boulevard des Capucines de París.

1998: MANGO se posiciona como la segunda empresa exportadora del sector textil

español.

2000: Apertura de una nueva flagship store en Londres, en la céntrica Oxford Street.

Inauguración de la tienda virtual, Mangoshop.com, siendo pioneros en el sector.

2002: Con 630 tiendas en 70 países, siguen su expansión en nuevos mercados como

Australia Bulgaria, China, Italia y Túnez.

2003: Superan el número de aperturas anuales, abriendo puntos de venta en nuevos

países como Honduras, Serbia y Montenegro.

2004: Inauguran nuevos mercados como Azerbaiyán, Estonia, El Salvador, Macao y

Vietnam, y cerramos el año con presencia en 75 países.

2005: MANGO TOUCH se define como un nuevo espacio para la moda dedicado

exclusivamente a los complementos.

2006: Inician su experiencia en el mercado norteamericano, abriendo las primeras

tiendas en Costa Mesa, Chicago Dallas, Los Ángeles, McLean, Orlando, San Francisco, y

Santa Mónica.

Celebran su primer desfile en el emblemático edificio del Palau de la Música

Catalana en Barcelona.

Lanzan el mayor premio internacional de moda para diseñadores emergentes, El

Botón-MANGO Fashion Awards.

2007: Inauguran el centro de diseño más grande de Europa, ‘El Hangar Design Center‘.

Abren una nueva flagship store en pleno SoHo neoyorquino. Les acoge el Little

Singer Building, uno de los primeros rascacielos del país.

Empiezan a colaborar con diseñadores externos. Cuentan con la colaboración

de celebrities como Milla Jovovich, Elisabeth Hurley o Penélope y Mónica Cruz.

2008: Continuan con II Edición de El Botón-MANGO Fashion Awards.

Nace HE, Homini Emerito, dirigida a un hombre joven y atento a los dictados de

la moda. Con esta nueva colección, concebida como un complemento de la colección

de mujer, se encaminan al concepto de tienda multimarca, en la que poder encontrar

colecciones de distintos autores y estilos bajo la misma firma.

2009: Continuan trabajando con diseñadores externos como el neoyorquino Adam

Lippes y la belga Sandrina Fasoli, ganadora de la I Edición de El Botón-MANGO Fashion

Awards.

2010: El joven diseñador Moises de la Renta crea una colección de camisetas

concebidas en exclusiva para su marca. Por su parte, Lee Jean Youn, ganador de la 2ª

edición de El Botón – MANGO Fashion Awards, diseña también una edición limitada.

LAS CLAVES DEL EXITO

MANGO se caracteriza por ofrecer moda a la mujer joven, moderna y urbana. Con un

diseño propio que sigue las últimas tendencias y que presenta tres líneas

diferenciadas:

Todas las líneas de la colección MANGO se combinan con diferentes complementos: zapatos, bolsos, cinturones, bisutería, etc. MANGO ha creado una colección diversa, donde toda mujer encontrará prendas desde las más básicas a las más de moda que se identifican con su estilo y su personalidad. Colecciones:

1. CASUAL: Una colección informal para descoordinar, dirigida a un pública muy

amplio que viste entre el Suit y el Casual

2. SUIT-EVENING: Una apuesta segura de estilo formal y muy femenino, que cubre

las ocasiones especiales de sofisticación

3. SPORT-MNGJEANS: La colección sport marca las tendencias de la temporada

con prendas imprescindibles. Los vaqueros y las camisetas más trendy ocupan

un sitio preferente.

SISTEMA DE FRANQUICIAS:

La cadena de moda MANGO ofrece sus sitema de franquicias para toda la Unión

Europea y las principales capitales y ciudades del resto del mundo. El sistema de

franquicias MANGO pone a su disposición un servicio integral que abarca todos los

aspectos de la comercialización del producto y gestión de la franquicia.

Un negocio que nosostros le entregamos llave en mano para que usted pueda dedicar

todo su esfuerzo exclusivamente a maximizar sus ventas.

MANGO hace el resto:

- Estar siempre al corriente de las últimas tendencias en moda.

- Gestionar el stock de la tienda, ofreciendo colecciones completas, amplias, surtidas y

combinables.

- Actualización periódica del escaparate.

- Asesoramiento continúo en la gestión, exposición y venta a través de un equipo de

profesionales en el mismo punto de venta.

CONDICIONES DE FRANQUÍCIAS

1. ESPAÑA:

Disclaimer: las presentes condiciones son meramente informativas y pueden variar

considerablemente dependiendo de múltiples factores, entre ellos, cada ciudad, por lo

que en ningún caso pueden ser consideradas como una oferta vinculante por parte de

PUNTO FA, S.L. Unipersonal. Para más información, rogamos contacten con los

responsables comerciales de cada zona.

La inversión mínima estimada para abrir una franquicia Mango es de 500.000 euros

aproximadamente.

Localización del punto de venta:

-Población mínima de 80.000 habitantes

-Ubicación en calle principal o centro comercial.

-Superficie de venta de 300m2 aprox., más un 30% para almacén.

Condiciones económicas:

-Derecho de entrada: a consultar. Incluye:

-Coste de la decoración: Mobiliario, materiales y proyecto de Interiorismo: 700

euros/m2 aproximadamente (ingeniería y obra civil excluida).

-Aval bancario para garantizar la mercancía servida.

Sistema de Depósito

-Suministro de todo el genero en régimen de depósito.

-Pago diario de un porcentaje de la venta.

-Reposición diaria de las prendas vendidas.

-Envíos regulares de colecciones nuevas.

-Devolución del stock sobrante a final de campaña.

Diseño de la Tienda:

-Interiorismo de diseño exclusivo MANGO

Colaboraciones y Publicidad:

-Campañas publicitarias de ámbito nacional.

-Desplazamiento de un equipo, que apoyará en la apertura en las áreas de:

merchandising, escaparatismo, informática, organización de almacén, formación del

personal.

-Asistencia continua en escaparatismo.

-Asesoramiento en la gestión de la tienda.