Manifiesto Azul 2

download Manifiesto Azul 2

of 7

Transcript of Manifiesto Azul 2

  • 8/3/2019 Manifiesto Azul 2

    1/7

    CREARTE

    Te dejamos esta ltima pgina de MANIFIESTO AZUL para que te expreses.Pinta, dibuja, escribe... haz lo que quieras, pero crea arte, es muy fcil: lo nicoque tienes que hacer es no dejar la hoja en blanco. CREA ARTE

    MANIFIESTO AZULFANZINE DE LITERATURA E INQUIETUDES VARIAS

    NMERO 2 INVIERNO 2005

    LOLA MARN

  • 8/3/2019 Manifiesto Azul 2

    2/7

    EDITORIAL

    Desocupado lector: dicen que el nmero ms importante de un fanzine es el

    segundo, al igual que el disco de un msico o el libro de un autor, porque toda

    el entusiasmo que se pone en el primero suele provocar que el segundo sea de

    menos calidad o simplemente no vea la luz. Nosotros hemos decidido darle

    continuidad a este proyecto de futuro incierto, como el de toda publicacin

    independiente como la nuestra, y ante ti tienes el segundo nmero de Manifiesto

    Azul, que nace con los mismos objetivos y principios que el primero.

    Queremos agradecer a todo aqul que ley, hoje o manipul nuestro primer

    nmero. Y en especial a los que se han pasado a la otra orilla y se han

    convertido en colaboradores de este proyecto que sigue siendo abierto por

    naturaleza. Fruto de una de estas colaboraciones es nuestra portada, un collage

    que nos ha cedido Lola Marn.

    Como en las siguientes pginas comprobaris, hemos cambiado algunas de las

    secciones del primer nmero. Hemos aadido un apartado de msica (La

    despensa meldica) y un par de microrrelatos. Ambas secciones ayudan a

    diversificar la oferta deManifiesto azul .

    En los ltimos meses nos hemos dado cuenta de que nuestro inters por aportar

    un granito de arena a la cultura en Murcia no es un hecho aislado, y que surgen

    varias propuestas independientes. As encontramos la revista digital La rosa

    profunda (www.um.es/letras/rosaprofunda), el fanzine literario Zenobia, el

    Claroscuro de AJEM ([email protected]) o La gran mano, especializada

    en microrrelatos ([email protected]). Todos ellos estn elaborados por

    gente joven amante de la Literatura y que se ha decidido a crear un espacio

    propio de difusin de sus ideas.

    Os recordamos que las colaboraciones las podis enviar a estos correos

    electrnicos: [email protected] y a [email protected]

    Esperamos que disfrutis de este segundo nmero deManifiesto Azul .

    RECOMENDAZIONES

    Lus Garca Montero: Dudosa geografa urbana

    Con este verso define Lus Garca Montero su obra potica. Y es que laciudad es la protagonista en los versos del poeta granadino. Desde su primerlibro (Y ahora ya eres dueo del puente de Brooklyn, 1980) el poeta recorre calles, avenidas, la noche de los bares, la oficina, el metro o la Universidaddesplegando su soledad en medio de la multitud.

    Granada o el neoyorquino barrio de Manhattan, son los escenariospreferidos por el escritor. Pero la ciudad no es vista como un espacio a describirsino como el mundo en el que el hombre vive, donde el amor, el cuerpo, lofsico del encuentro amoroso se mezclan en las calles con las luces del alba, conel alcohol y el tabaco Esta ciudad es ntima hermosamente obscena/ y tusmanos son plidas/ latiendo sobre ella/ y tu piel amarilla, quemada en el

    tabaco/ que me recuerda ahora/ la luz artificial del alumbrado.Y es que el amor, no como experiencia trascendental, sino como vivencia

    cotidiana, es otro de los protagonistas de la poesa de Luis Garca Montero. Losversos expresan la torpeza del poeta que siempre se queda con un malentendidoque temery la monotona cotidiana de las relaciones que se convierte en materiapotica. Ya no es la pasin del enamoramiento la protagonista de la poesa, sino

    su continuacin en la rutina diaria lo que inspira la gran mayora de sus poemas:Y aunque t no lo sepas, yo te he visto/ cruzar la puerta sin decir que no/

    pedirme un cenicero, curiosear los libros/ responder al deseo de mis labios/ con

    tus labios de whisky/ seguir mis pasos hasta el dormitorio.Frente a los cristales y el ruido de la ciudad, el cuerpo de la amada es musgo

    y sabor a whisky, es el recuerdo en la soledad de una habitacin de hotel o unabsqueda por las calles de la ciudad que me miran con tus ojos de musgo:Pero bares abiertos y cerrados/ calles de noche y da/ estaciones sin pblico/barrios enteros con su gente, luces/ telfonos, pasillos y esta esquina/ nada

    saben de ti.Poesa urbana o poesa de la experiencia, la obra de Luis Garca Montero se

    encuentra entre las mejores de los ltimos veinte aos. Poemas sencillos en laforma, musicales en los versos, que miran la ciudad desde la perspectiva de unpoeta urbano.

    Para quien se quiera acercar a la obra de este poeta granadino, una buenaantologa es la recogida por la editorial Renacimiento: Poesa urbana

    (Antologa 1980-2002), Sevilla, Renacimiento, 2002. Aunque no recoge sultimo libro La intimidad de la serpiente, Premio Nacional de la Crtica 2004.

    Mari Cruz Gallego Ruiz

  • 8/3/2019 Manifiesto Azul 2

    3/7

    MICRORRELATOS

    Y un da te levantas y ves que no, que no puede ser, ysonres.

    Por Julie Delpy

    No le des ms vueltas. Son cosas que pasan y no sabes por qu. Yo estabatumbado en mi cama, escuchando a Leonard Cohen cuando, al girarme paralevantarme, me vi a m mismo de pie. Esto no tendra nada de extrao si yo nosupiera que estoy sentado en la cama, an. Oigo como mi madre me llama, y mesigo, (cranme, es difcil hablar de uno mismo como si fuera otro), bajando lasescaleras y cogiendo el dinero para el pan. Aprovecho que he abierto la puertapara atravesarla, y cuando voy a cruzar la calle donde queda la panadera,apenas puedo esquivar el camin que pasa acelerado por la calzada. Cuandolevanto la cabeza me veo a m mismo all, tendido en el suelo con un charco desangre, y entonces sonro, mientras el conductor y algunos peatones searrodillan junto a mi cuerpo.

    Pascual Prez Navarro

    InmigracinPor Marty the Pooh

    La pena de ser ladrillo en este pas es que la gente no nos respetademasiado. Simplemente se dedica a usarnos, como si fusemos objetos, y esoes algo que ni siquiera un adobe estara dispuesto a consentir. Somos ladrillos,s, pero, acaso no sufrimos cuando soportamos el peso de los cimientos?,acaso no sangramos arcilla cuando nos desgastamos? Somos vctimas de laespeculacin inmobiliaria, vctimas de la inflacin (con cemento) y del paro (sinms remedio), vctimas de las mafias de las canteras que decidieron vendernos acambio de vuestro miserable dinero. Carecemos de derechos. Nuestros hijosslo van a la escuela para formar parte de la pared de vuestro nuevo gimnasio.Se nos niega la posibilidad de amarnos, de emanciparnos, de integrarnos envuestra sociedad. Por eso decimos basta!, ha llegado el momento de la(in)movilizacin.

    NOSOTROS CONSTRUIMOS, NOSOTROS DECIDIMOS!!

    Pascual Prez Navarro

    POESiA

    EL SUR

    Hoy comienzo a escribir como quien

    llora.No de rabia, o dolor, o pasin.Comienzo a escribir como quien llorade plenitud saciado (A. Colinas)

    Despus de la primavera,demasiado azul para ser cierta,la vida se derritidesde la ltima cumbre nevadahasta los pies cansadosde tanto andar perdidos.

    Mayo se nos escapaba entrelos dedoscomo las ltimas lgrimasde un da de tormenta inesperado,

    y el verano, cargado de autovas,consigui secar nube a nubealgunos recuerdos extraviadosen las ramas de los olivosde una estepa escarchada.

    Una vez olvidado el recuerdo,sol a sol, patio a patio,como esas flores ahogadasen una era sin sombra,el corazn se refugi en el espesorde los bosques,bosques ya sin aceite,pero llenos de frutas cidascadas de los rboles.

    Pero el verano acab.Siempre acaba el veranocuando uno ya se ha acostumbradoa pasar noches enteras sin dormir,cansado pero en paz,

    envuelto el cuerpo en heridasque sangran sudor por la batalla.

    Y en una estacin (sin flores,sin aceite, sin frutas cadas)despedimos el verano con la mano,viendo como a lo lejosno eras mas que la medida de mi ua,corta primavera tintada de amarillo,algo pequeo que se llevaba consigo

    un verano azabache y furtivo.

    Y volviste a tu recuerdo.Quizs no sabassi el verano haba sido una cabezadaen mitad de una fiebre altsima,o si el delirio por la fiebrecomenzaba ahora.

    Fiebre de vida.S que te hubiera gustado

    esa definicin tan mapara eso ratos tuyosen los que existir careca de

    importancia.

    El tiempo del sur corre menosque en el norte.Querras romper esa temporalidaden pedazos,superponiendo a tu antojonorte y sur, sol y niebla,tedio y emocin, fiebre y vida...

    Pero no puedes.

    Oyes que esperar slo queda,pero esperar, aguardar, resistir,no morir,son infinitivos incapaces de mover casi

    nada,tampoco el tiempo.As que prefieres hacer,pensar, sentir, maldecir,amar,

  • 8/3/2019 Manifiesto Azul 2

    4/7

    porque el tiempo sigue sin pasarpero uno se siente ms til.

    All donde el tiempo se detengacon vinagre para tus heridas,un ro de miel desatar.

    All donde tus lgrimas desbordenel cauce de tus miradas,algodn ser mi pecho para secarlas.

    Alberto Caride Brocal

    ESQUINA DE ABRAZO

    Esquina de abrazo,esquina de la misma ciudadque no ms ayer me sonreahosca y esquiva.Esquina donde nadiemira a nadie,donde los rumbosdoblan callesy las pisadas silencian el paso.

    Esquina de abrazodonde fuimospor vez primerauno.Troya en llamasque nos dirigi los vientoshacia nuestrataca particular.

    Y all mi lengua febrilentrando en tu puertode agua y espuma.Sin arco que tensarslo abrazos,sin pasados ni futuros,slo miradasy nuestras manosen vuelo raso.

    Basilio Pujante Cascales

    LUCES LARGAS

    Hoy es la noche de las luces largas,de los desamparados corazones

    perdidos,de la sonrisa postiza de la madrugada.

    Hoy es la noche del desencuentrocon uno mismo,de las mentiras para respirar mejor,

    de tu inexistente existencia sin "peros".

    Hoy es la noche del perdn y delolvido,

    de las confusas ideas que se escapan,de su risa y mi risa,de los malditos fantasmas bendecidospor la suerte.

    Hoy es la noche que tanto esperaba,la que me iba a hacer ms fuerte,la que seguro me mataba,la de los polos opuestos,la noche de las luces largas.EME

    TAMBIN ES MENTIRA

    Cada mentira que invento,Cada mentira que me creo,Tiene algo de ti,Tiene la fantasa de un submundo,Te tiene dentro y no me tiene a m.

    Cada verdad que me cuento,Cada verdad que no me creo,Tiene algo de ti,Tiene la esperanza borracha de un

    milagro,Tiene una historia no vividaQue jams ser vivida.Cada mentira que me creo,Ya, no tiene nada de tiEso tambin es mentira.EME

    DISCOS NACIONALES

    ATRUDPerformance Todo Nos Parece Una Mierda (menos Astrud).Seguro que lo pensaron muchos de sus fans cuando escucharon el primer singlede este disco. Yo no llegu a tanto...pero casi.

    THE SUNDAY DRIVERSLitle hearts atacks Evidentemente no son lossalvadores del pop en nuestro pas, como muchos nos quieren hacer vender, perocon este nuevo disco, los toledanos nos demuestran que son uno de los grupospatrios con ms futuro. Ganan bastante ms en directo.

    AUSTRALIAN BLONDECanciones de amor y gratitudFran, cantante ycompositor del grupo gijons, sigue empeado en demostrar que es el JohnLennon espaol. Atareado con su proyecto paralelo de La Costa Brava,Australian Blonde se ha beneficiado del brillante momento de Fran pararegalarnos un disco maravilloso.

    STANDSTILLStandstillCon el miedo de escuchar de nuevo el mismo sonido(ruido, dira ms bien) que sus anteriores discos afront este disco. Meequivoqu. Ahora cantan en castellano y las melodas estn por encima decualquier atisbo ruidoso. Ms armona y menos rabia.

    BOMBONESBombones Pop, pop y ms pop. Es lo que nos ofrece estedebutante grupo sevillano. Y tiene su mrito, porque, pese a tener la sensacin dehaber escuchado este tipo de canciones mil veces, dejan un gratsimo sabor deboca.

    LOS FRACASOS DE 2004

    REMAround the sun y U2How to dismantle an atomic bomb No slosiguen empeados en hacernos creer que hacen la misma msica que hace diezaos, sino que adems parece que no les importa. Dos bodrios considerables quelo nico que hacen es manchar la imagen de estas dos gran bandas, pero, porfavor, dejadlo ya.

    LO QUE NOS DEPARAR EL 2005

    En principio, ste parece que va a ser un gran ao musicalmente hablando. Ydigo en principio porque publicarn nuevo lbum: Oasis, Garbage, Coldplay,Doves, Radiohead, Stereophonics, Bjrk, The Flaming Lips, New Order, Beck,The Strokes, The White Stripes, Sidonie, Deluxe...

  • 8/3/2019 Manifiesto Azul 2

    5/7

    LA DESPENSA MELODICA

    LO MEJOR DE 2004 por Rubn Muoz

    El 2004 lleg a su fin dejndonos un amargo sabor de boca. Si biendescubrimos a nuevas bandas talentosas que tienen mucho que decir en unfuturo no muy lejano (ah estn los Franz Ferdinand, Scissor Sisters, Kasabiano Hope Of The States, entre otros...), el panorama musical actual sigue

    oscurecido y estancado. Esta poca de revivals que estamos viviendo slosirven para saciar las bocas de los menos exigentes. De momento, seguimos ala espera de que se defina una tendencia, un efecto, que marque a seguir elrumbo de los prximos aos.

    An as, el 2004 nos ha dejado buenos momentos, buenos discos, querecogemos en esta lista. Elaborada de forma totalmente subjetiva por unservidor, si no est de acuerdo con ella, espere a la de 2005. Ah les dejo mireputacin para que hagan con ella lo que les plazca.

    DISCOS INTERNACIONALES

    FRANZ FERDINAND Franz Ferdinand

    Elevados a lo ms alto por lasrevistas britnicas, su propsito era hacer msica para que las quinceaerasbailasen. Al final todos hemos acabado sucumbiendo a este propsito. Riffspotentes y temas de escndalo.

    MORRISEYYou are the quarry El ex lder de los Smiths, tras ms de diezaos de silencio, volvi en 2004 con You Are The Quarry demostrando que quientuvo retuvo. Un lbum lleno de buenas canciones pop, muy meldicas, y algnpinchazo ms que perdonable.

    THE GO TEAM - Thunder Lightning StrikeJo-der! Fue lo primero que dije alos diez segundos de darle al play. Y es que frente a la angustia trascendentalista

    que se nos viene encima ltimamente, The Go! Team nos regala 11 temasrompepistas evocndonos a los mejores New Order.

    ARCHIVENoise Oscuridad y distorsin. Son las mejores palabras que definena este disco lleno de momentos emotivos capaces de erizar a los ms insensibles.

    EMBRACE Out of nothing Embrace recuperaron el sonido Brit-Popcuando ste se mostraba ya en su poca de decadencia. Ahora, nos hanpresentado un nuevo disco que sigue por esta misma lnea con autnticoshimnos recordndonos que cualquier tiempo pasado siempre fue mejor.

    A ORILLAS DEL GRAN SILENCIO

    Remando contra la corriente,con las piernas en la tierraremoviendo el limo,sin movernos de nuestra sombra.Mientras, el tiempo hace avanzarsilenciosos los horizontesy los valles huyen de los montesy los ros forman lagunas estigias

    justo debajo de nuestros prpados.

    Algn da habr que cruzar ese marque con los ojos cerradossilba como el viento.Un mar negro,hecho de olvidoy cadveres de flores.

    Entonces,

    cuando el hombre seauna especie en peligro de extincin,cuando la eternidad slo seauna muesca en la corteza de los

    rboles,tendremos que decirlo todo.

    All, desnudos y frgiles,a orillas del gran silencio,cada hombre creer en una palabraque justifique su existencia.Y habr que buscarla

    en los recnditas simasde nuestra memoria.

    Y all, esperando una barcaque nunca ha de llegar,quiz nos miremos a los ojosy descubramos que no eran palabraslo que anhelbamos,que era el reflejo de nuestra miradaen la lgrima de otro.Basilio Pujante Cascales

    COMPAERO

    Tu soledad es la ma propia.Ests acostadocon la mano nerviosasobre la cabeza pensativa,y la situacin de tu almano alberga nada de esperanza.Recuerdaslas sonrisas, los llantos, el ayer,y te hundes en la miseria humana.

    El mundo se ha oscurecido,vomitas tu dolor,escupes la angustia,tu cabeza explotay no llegas a nada.

    Tu dolor es mi dolor,el lugar donde amaneces es el mo,

    la noche en la que navegas seidentifica con mi ser.Todos hemos sido tu.

    Antonio Bastida

    Te esperoComo base a la ms absurda de todas

    mis proezas

    Te esperoAcumulando indemnizaciones de

    nuevas guerrasque no se libran en mi cuerpo.

    Porque crec con una joven pelirroja ysu caballo

    Manchado, pienso que mi padre estencerrado

    En una mazmorra, por el corsarioberberisco Barbarroja.

    Y por la misma lgica, razono la

  • 8/3/2019 Manifiesto Azul 2

    6/7

    posibilidad de que

    Me ames, ya qu Ibn Arabi me ensealgo de mstica,

    Y su poesa siempre se refleja en ti.

    Te necesitoPorque me asfixia la garganta del da, que

    tambindevora y vomita,

    La noche, horrible pero sin sol, intestina,suicida,

    gstrica materia orgnica, sin ti.

    Te adorocomo adoro el vuelo de Walt Whitmansi alguna vez logr tu emocin, reciba en

    mis letrasmi mascarada admiracin.

    Te odio

    Como se odia la letana de una horaempapadaEn la vanidad de sentirse especial.Mientras en mis ojos neurismas llorando

    el mismo corazn,Precipitando este cansancio de no poder

    guardar tu aliento,Y fantaseando que cabizbajo me

    transporta.

    Miriam E. Pinedo

    LA PLUMA Y EL MAR

    La vida de los muertos perduraen la memoria de los vivos.(Cicern: Filipicas IX)

    La vida,mientras que se vive,no es ms que una pluma de hielo

    que dibuja trazos inquietossobre un mar confuso y cambiante.La muerte,dios de la igualdad,no es ms que la fusin de la pluma enel mar.Pero mientras que alguien se afaneen reconstruir y surcar de lo que fueun no es,

    se estar vivo.Cuando la memoria no recuerde,cuando el recuerdo de la memoria noexista,cuando nuestros pasos sean segmentosde nada,un da un todo,s que estaremos muertos,...muy muertos, definitivamentemuertos.

    Miguel ngel Rubio Snchez

    SOLEDAD

    No desaparecen hoy entre las sbanaslas ganas de dormir y veo salirde mis pestaas los rayos del da.S que aunque slo estar enteropara contar las horas de la maana,maana que hoy vino a las tres de la

    tardeamontonndome los horarios...

    Debajo de las sbanas hace ms froque en las portadas de los sbados.Mi espectro viambula por la lnea

    del pensamiento,No espero que nadie barra la puestaacostumbrarse a vivir entre escombroses ms prctico que fregar con bayetasla soledad que tizna de negro los

    sueos.

    Me veo en la realidad cambiante delespejolo imagino hecho aicosy cada fragmento guardado cancerberopor el filo desolador del lamentoque me habla con mi misma cara.

    Saca Dios T los trapos sucios atientas

    que no me entero si vienes en caricias;y no olvides que ped verlela sonrisa a los charcos...

    Soledad no seguirs viviendo delcuento,

    oposito para quitarte el sentido;voy a esnifarme a lgrima sueltatodas tus penas... para dejarte desnuday robarte como el diablo las buenas

    intenciones

    desde la s a la d todas tus letras.Francisco Garca Pujante

    ESTA NOCHE

    Esta noche me he acostadopensando que yo era t.Me he mirado al espejo,antes de ir a dormir,y te he visto all.Sustituyendo mi rostro,

    quedndote con todolo que hayen mi alma.

    Ests tan adentro que sientoque por mucho que pase el tiempos que esta realidad hecha sueono acabar, an perdiendonuestras respectivas vidas.

    Esta noche me he acostadopensando que yo era tusintiendo como mo tu cuerposabiendo que nuestro secreto es ciertoduradero y sincero.Rubn Aylln Arrniz

    ESO ES TODO

    Al principio, acelerar.Buscar lo que siempre confundamoscon el ansia de apretar contra el cuerpo

    algo,una noche, una mano,algo con lo que pensarnos,no en soledad o tal vez s,pero un poco menos solos.Ms tarde, eso que hacamos nuestrocomo un mapa manoseadode una ciudad en la que fuimos

    extranjero,se nos vuelve (como premio o castigo)da cualquiera en un calendario,y es entonces cuando se piensaen causas y azares,beneficios y futuro,y se acaba por cambiarese ansia de apretar contra el cuerpo

    algo,por otra cosa.Al final (que no es trmino ni desenlaceporque ningn final muere

    completamente),cuando el secreto de ese apretar esmtodoy se descubre que las bocasacaban siempre por abrirsesi se sabe encontrar el acertijo,uno se empea en encontrar cada dauna ruta diferente que le lleve al mismo

    sitio,y todo es entonces demorar.Alberto Caride Brocal

  • 8/3/2019 Manifiesto Azul 2

    7/7